Acta de la Asamblea de Podemos Candelaria celebrada el viernes 28 de Noviembre
Hola. Copiamos a continuación el contenido del Acta. Les agradecería que hicieran cuantas aportaciones sobre la misma consideren necesarias desde este momento hasta las 22 horas de hoy. Mañana la corregiremos, si hubiera lugar, y la daremos por definitiva. Un saludo. Mayca
Acta de la Asamblea de Podemos Candelaria celebrada el 28 de Noviembre de 2014.
Orden del Día de la convocatoria:
Lugar: Local de Sí se puede en Santa Ana (Candelaria), frente al Bar Asociación de Vecinos, Calle Cardonera
Hora de inicio: 19:00
Asistentes:
Al inicio de la reunión hay 21 asistentes y termina con 25 personas
Se inicia la reunión a las 19:15 pm
Se inicia la reunión con la decisión de la persona que actuará como moderador/a aceptando por unanimidad que sea Agustín Espinosa Díaz. Se acalara que las intervenciones serán de 2 minutos controlándose estrictamente.
A continuación se acepta también por unanimidad que sean dos personas las que recojan el acta para garantizar una mayor precisión y se designa unánimemente que sean Paz González Isa y María del Carmen Coello González.
Se evidencia que las condiciones climatológicas no son buenas y que, en pro de que la reunión pueda durar un máximo de 2 horas, se reduzcan los puntos del orden del día exclusivamente al más urgente, el segundo, que es el otorgamiento de avales a las candidaturas que se presenten para el Consejo Ciudadano de Candelaria ya que el plazo finaliza de manera inminente.
La votación obtiene el siguiente resultado:
Sí 17 votos
No 4 votos
Abstenciones 0 votos
Se inicia entonces el debate:
Román Rivero: Comenta que piensa que se ha incurrido en una temeridad por mantener la reunión hoy ante la situación de alerta climatológica. Él propuso aplazarla y no hubo voluntad para cambiarla.
Se procede a presentar las candidaturas:
Iván González: Presenta la primera candidatura solicitando el aval de la asamblea para ella. Está compuesta por:
Para la Secretaría General:
María Coll Álvarez (NIF:09018905F) maria.coll.alvarez@gmail.com
Miembros del Consejo Ciudadano:
Walkirio Iván González González (NIF:43800436H) waivan@gmail.com
Agustín Espinosa Díaz (NIF: 43798449D) pencazabila@gmail.com
Mª del Cristo Hernández Díaz (NIF: 42084252W) mcristohd@gmail.com
Juan José Triana Marrero (NIF: 42063559D) juanjocandelariero@hotmail.ces
Dionisio Blázquez Quintana (NIF: 10900654B) tonymencey@hotmail.com
Mª José Ramos Rodríguez (NIF: 43780126V) mariajoycc@hotmail.com
Entienden que cumplen todos los requisitos
Se pide aclaración sobre si todas las personas que forman la candidatura están presente y se confirma que están todas excepto una (Mª del Cristo Hernández Díaz) que estaba en Santa Cruz y no podía venir a Candelaria por el mal tiempo.
Juan Izquierdo: Presenta la segunda candidatura denominada Gente Solidaria de Candelaria solicitando el aval de la asamblea para ella. Está compuesta por:
Para la Secretaría General:
Juan Francisco Izquierdo Bello (NIF: 45439963J)
Miembros del Consejo Ciudadano:
Javier Alexis Martín Vera (NIF: 45448371A)
José Vicente Iglesias Álvarez (NIF: 09320597P)
Trinidad Almonte Martínez (NIF: X-6182682Y)
Juana González Torres (NIF: 43789178F)
Sayara Ramos González (NIF: 79065299Q)
Antonio Ordóñez Ortega (NIF: 37792181F)
Juan Izquierdo manifiesta que si no es elegido como Secretario General opta también al Consejo Ciudadano.
Se pide aclaración sobre si todas las personas que forman la candidatura están presente y se confirma que están cuatro y que las otras 3 (Trinidad Almonte Martínez, Sayara Ramos González y Antonio Ordóñez Ortega) eran personas jóvenes con responsabilidades familiares y que no han podido venir por el mal tiempo.
María Coll: Pregunta si las personas que acaban de presentar candidatura han trabajado en el Círculo ya que es una condición que recogen los documentos. Ella no conoce a las personas que se presentan. Se manifiesta que de la candidatura ha asistido a dos o tres reuniones una persona desde la constitución oficial del Círculo en junio de 2014, habiéndose celebrado como mínimo una reunión semanal.
Pregunta que de las personas presentes en la asamblea cuántas personas han participado y trabajado habitualmente en el Círculo de Candelaria manifestándose afirmativamente la mayoría de los presentes. Dicen no reconocer a las personas de la candidatura, por no haber participado en el círculo.
Juan Izquierdo: Afirmaron que decidieron aparatarse del Círculo y dar un paso atrás después de las reuniones iniciales hasta que el Partido Podemos tuviera estructura. Ahora se incorporan porque ya hay estructura. Entienden que hasta ahora no hay trabajo hecho, y lo poco que se ha hecho ha sido de forma desordenada. Afirma que lo quitaron del Facebook privándole de la información.
Nancy Lecuona: Dice que Juan Izquierdo solo lo vio ella en la primera asamblea en las escalera y después en una reunión de comisión en la plaza del CIT. Manifiesta que “ninguno de ustedes ha trabajado en el Círculo” como sí hemos hecho otras personas desde el principio hasta ahora.
María Coll: Afirma que ella defiende las normas que diferencian el Círculo de la asamblea. El círculo lleva mucho tiempo constituido y una persona no puede trabajar por libre sino que debe hacerlo con el Círculo. Hay comisiones constituidas y hay trabajo hecho, sí hay trabajo hecho y muchas horas de dedicación por parte de las personas que componen realmente el Círculo, y “ustedes no han venido a trabajar”. No entra a valorar por qué se fueron pero sí tiene claro que ahora no es el momento de venir.
Román Rivero: Presenta la tercera candidatura solicitando el aval de la asamblea para ella. Está compuesta por:
Para la Secretaría General:
Román Rivero Delgado (NIF: 43784221H)
Miembros del Consejo Ciudadano:
Juan Antonio Villarrubia Rubio (NIF: 50950774R)
Nancy Lecuona Pena (NIF: 47363409S)
Román Rivero manifiesta que si no es elegido como Secretario General opta también al Consejo Ciudadano.
Iván González: Opina igual que María Coll. Manifiesta que no se entiende lo que es Podemos. Quiere sumar desde las normas y desde la coherencia. “Y si hubieran estado trabajando con el Círculo hubieran conocido el trabajo que se ha estado haciendo”. Es incoherente que un montón de gente haya estado “partiéndose el pecho en el Círculo” y la candidatura 2 no haya estado y solo venir cuando hay unos cargos que se eligen. Les invita a participar en el círculo.
Juan Izquierdo: El sentido de estar aquí es trabajar para el Círculo. Pero la idea era entrar cuando el Partido se estructurara. “Ahora queremos trabajar en Podemos como una gran familia. Pero hubo confrontaciones por parte de personas que ahora no veo. No soy un radical sino un demócrata 100%”. Consideran que cumplen los requisitos para ser avalados, y si no lo son, trabajarán de igual manera.
Juan Antonio Vllarrubia: No considera avalable la candidatura de Juan Izquierdo y “no los he visto en ningún sitio trabajando con nosotros. ¿Cómo van a pedir el aval ahora si han dado un paso atrás?”. Apoya a Román en su solicitud de aval para su candidatura.
Román Rivero: “¿Tenemos que interpretar nosotros cuánto trabajo ha hecho o no ha hecho alguien en el Círculo?¿Cómo podemos valorar eso?. No ve impedimento en avalar la candidatura de Juan Izquierdo. Si hay problema puede reclamarse a la Comisión de Garantías y que sea ésta la que dirima. Yo he sido cofundador de Podemos y ahora no he conseguido consenso para una única candidatura.
María Coll: El garante del aval es la Asamblea de hoy y no se conseguirá mientras e incumpla uno de los tres principios. Si no se da el aval ello podrán reclamar al Comité de Garantías. Como hay diferentes opiniones hay que votar.
Juan Izquierdo: “¿Qué requisitos no cumplo? ¿si yo ahora quiero entrar en le circulo voy a ser menos que tú?” pregunta donde está el límite de reuniones para que se entienda la participación.
José Vicente Iglesias: En Gente Solidaria de Candelaria llevamos años trabajado por Candelaria y criticando públicamente a los políticos, la herramienta Podemos es el instrumento y vamos a seguir sumando aquí o en otro sitio. En esta reunión hay personas que me conocen. Si no se cumplen los requisitos no pasa nada, seguiremos trabajando.
María Coll: No es mi opinión. Hay una norma que dice que hay que trabajar en el círculo para postularse. Yo no cuestiono Gente Solidaria de Candelaria. Yo cuestiono su implicación en el Círculo. Yo le he enviado a Ordóñez y a Juan Izquierdo mensajes para que vinieran al Círculo a trabajar.
María José Ramos: Quiero diferenciar Gente Solidaria de Candelaria y el Círculo de Podemos de Candelaria. Podemos no se hace desde casa, queremos empoderar a la gente, aquí se viene a participar, a trabajar, y no se han implicado nunca con el círculo. Y no está bien venir hoy, el último día, para pedir el aval. Puede ser legal, pero no ético. Vengan a la próxima Asamblea a trabajar, no sólo a pedir el aval en el último momento.
Nicolás ¿Lecuona? Entiendo el planteamiento de María y de María José porque entiendo que lo importante es trabajar, yo empecé a participar en la reuniones del círculo hace un par de semanas y por eso entiendo que no debo de presentar ninguna candidatura. Lo que no entiendo es ¿cómo convive Sí se puede dentro de Podemos? Y me gustaría saber que criterios han usado para conformar la lista de la candidatura uno.
Juan Izquierdo: Esto que comenta Nicolás es una de las cosas con las que no estamos de acuerdo, en que esté Sí se puede e Izquierda Unida en Podemos. Que Podemos esté trabajando con otros partidos no lo compartimos.
(Miembros de la Candidatura nº1 piden que estas afirmaciones consten en el acta)
Iván González: Le gusta lo que ha expuesto Nicolás porque no se puede llegar en el último momento y tomar el poder. “El planteamiento que has hecho Juan Izquierdo sobre Sí se puede te autoexcluye porque está recogido y legitimado en los documentos de Claro que Podemos que hemos aprobado en la Asamblea Sí se puede”.
José Vicente Iglesias: Sí se permite entrar a personas de otros partidos significa que los ciudadanos que quieran meterse en Podemos podrán estar afiliados a otros partidos Políticos? “¿incluso Sindo podría entrar en Podemos?” queremos sumar y trabajar. No hemos trabajado para el Círculo de Podemos pero hemos estado en otras luchas.
María Coll: Aquí pueden venir todas las personas decentes, vengan de donde vengan. No voy a cuestionar nunca a las personas de Sí se puede en Podemos, porque eso cuestiona los documentos políticos e ideológicos aprobados en la Asamblea. Sí se puede nace desde la ciudadanía igual que Podemos y son personas que están trabajando para la ciudadanía y que han trabajado desde el principio en el Círculo.
Juanjo Triana: Lee el párrafo de los documentos políticos que incluyen la colaboración con iniciativas municipalistas como Sí se puede.
Alberto Rodríguez: Lo importante es el trabajo y la implicación personal, está de acuerdo con María, María José e Iván, personas del círculo de Podemos y de Sí se puede estamos también implicados en la Plataforma Contra la Central y con muchas más cosas.
Juan Izquierdo: Cuestiona la presencia de cualquier partido político y cuestiona esa parte de los documentos aprobados.
María Coll: Le explica a Nicolás que los criterios para formar su candidatura se basan en el trabajo de las personas, en la afinidad y en la confianza. Y le contesta a Juan Izquierdo que venir a Podemos pasa principalmente porque sea gente decente no corruptos, no se pide el carnet, cualquier persona decente y con ganas de trabajar será bienvenida.
María José Ramos: Podemos somos una herramienta para empoderar a la ciudadanía y no se puede discriminar a nadie, en razón de su raza, opción sexual o trayectoria política siempre que cumpla con los criterios éticos del partido. Podemos admite la doble afiliación “no cuestiono los documento aprobados en la Asamblea de nuestro partido. Si vienes a participar acatas los estatutos de Podemos”.
Iván González: El germen de Podemos fue el 15M y, por ejemplo, el nuevo líder de IU salió de ahí y Pablo Iglesias también participó en su momento en IU “y si Juan Izquierdo se postula como Secretario General y parte de la segregación de unos y otros mal empezamos”.
José Vicente Iglesias: Nosotros no queremos segregar pero es que aquí hay presentes políticos (se produjo un rumor ya que muchos de las personas asistentes afirmaron que sí, que allí todos eran políticos”.
Agustín Espinosa: Explica que sí se puede pidió el voto para Podemos en las Europeas. Explica que personas de Sí se puede asistieron a la primera Asamblea del Círculo de Podemos en Candelaria en las escaleras del pabellón, si había personas de otros partidos políticos en esa Asamblea no lo manifestaron pero nosotros fuimos honestos en decir que éramos de Sí se puede. Agradece la defensa que otras personas de Podemos han hecho de la presencia de Sí se puede en Podemos.
Juanjo Triana: Solicita que conste en acta el cuestionamiento que se ha hecho por la candidatura dos de que forme parte de Podemos otras organizaciones.
Javier Martín: Me considero un ciudadano normal que colabora con Gente Solidaria de Candelaria. “Soy nuevo en esto y estoy sorprendido. No entiendo cómo pueden cuestionarnos para presentar una candidatura con el trabajo que nos avala aunque no sea en el Círculo”.
Juan Izquierdo: Yo afirmo que cuando se constituyó el Círculo de Candelaria hubo intrusismo de otras organizaciones, y no Diogo de las aquí presentes, sino de otras y nombra a varias. Desde el principio muchos partidos políticos quisieron aprovechar el empujón de Podemos en las Europeas. Y ha pasado en muchos Círculos de la Península. “Tenemos una misma ideología y una misma filosofía y podemos trabajar juntos. Hablo de Sí se puede o de la Falange Española.
(Se genera un rumor generalizado a raíz de la comparación)
María José Ramos: “Me parece asombrosa la comparación entre Sí se puede y Falange. No son comparables.” Intrusismo seguro que hay en todos los Partidos y también hay riesgo en Podemos, empezando por los que aparecen solo en la asamblea para pedir los avales y ocupar los puestos. “Mis opiniones personales, ideológicas y personales es lo de menos, no juzgo políticamente a nadie, porque acato a rajatabla el método de Podemos para empoderar a la gente.
Iván González: Estoy de acuerdo con Agustín y con Javier que estamos mareando la perdiz y que debemos votar para cerrar este asunto. “Valoro y aplaudo el trabajo que hace Gente Solidaria de Candelaria pero es como si viniera UNICEF y se postula con una candidatura. Vengan a trabajar y caminemos de la mano porque esta forma de aparecer también parecería que es intrusismo, no digo que lo sea, pero parece.” Se viene solo para cargos orgánicos ¿Cómo me lo tengo que tomar yo? Y no para trabajar a pie de calle con el Círculo.
(Por parte de la Candidatura 2 se pide que consten en acta esas palabras)
María Coll: Insiste en que hay diferencia de opiniones y hay que votar. “Les digo sinceramente que, aunque no cumplen los requisitos, me encantaría de corazón, trabajar con ustedes, porque valen mucho, conocen el pueblo. Los necesitamos para echar a esa panda del Ayuntamiento. Lo digo de corazón.”
Juan Izquierdo: “Si no me entero de las reuniones”
María Coll: “Yo me comprometo a convocarlos a la próxima asamblea y me encantaría de corazón que asistieran.”
Juan Izquierdo: Nos han acusado de intrusismo María José e Iván. No me dejan expresarme según mis ideas, ¿me van a dejar expresarme en las reuniones del Círculo?. Si no hemos asistido porque dimos un paso atrás o porque tenemos responsabilidades familiares… ¿Qué problema hay? ¿Eso es un impedimento para presentarnos?
Román Rivero: “Que conste en acta que Podemos es una herramienta para facilitar, para generar confluencia, pensando en la ciudadanía, en las personas. Estoy oyendo y entiendo que de alguna manera hay un doble rasero, por un lado invitan a trabajar, pero por otro lado impiden hacerlo como yo creo que la ley los ampara. Porque estar han estado, hagamos un esfuerzo y permitamos que sea la ciudadanía quien diga quien debe o quien no debe formar parte del órgano de control del Círculo.”
Iván González: Niego que yo haya acusado a Juan Izquierdo de intrusismo.
Agustín Espinosa como moderador de la reunión propone pasar a la votación que requiere mayoría simple. El resultado es el siguiente:
Candidatura 1: Secretaría General: María Coll Álvarez
A favor 25 votos
En contra 0 votos
Abstenciones 0 votos
Candidatura 2: Secretaría General: Juan Izquierdo Bello
A favor 7 votos
En contra 13 votos
Abstenciones 5 votos
Candidatura 3: Secretaría General: Román Rivero Delgado
A favor 25 votos
En contra 0 votos
Abstenciones 0 votos
Se levanta la asamblea a las 20:50.

Nancy Sat 29 Nov 2014 7:56PM
Hola, soy Nancy Lecuna. Y Nicolás Brum. Gracias
María Sat 29 Nov 2014 8:05PM
"No entra a valorar por qué se fueron pero sí tiene claro que ahora no es el momento de venir." (es una de mis aportaciones). no es que no sea el momento de venir. es que no son las formas. sin haber trabajado en el círculo pidiendo el aval para constituir gente que no ha trabajado en el círculo el consejo ciudadano.
Muchísimas gracias por el trabajo realizado.
María José Ramos Sat 29 Nov 2014 8:10PM
Buenas noches.
El acta recoge los hechos, no obstante, me gustaría hacer las siguientes consideraciones:
• Presentamos la lista de la candidatura nº 1 con el correo electrónico de los miembros de la misma, pero no debería aparecer en el acta para proteger los datos personales de los candidatos y candidatas de la misma, ya que ésta es pública.
• Donde dice “Nicolás ¿Lecuona? “ creo que su apellido es Brum. Sugiero preguntarle su nombre he incorporarlo correctamente.
• Donde dice “entiendo que no debo de presentar ninguna candidatura” creo que dijo que “entendía que no debía presentarse en ninguna candidatura”.
• Cuando Iván González dijo al final “Niego que yo haya acusado a Juan Izquierdo de intrusismo” hice una aportación complementaria: “ He hecho una comparación similar a la realizada por el compañero Juan Izquierdo, no les he acusado de intrusismo”.
Saludos y gracias por el trabajo para tener lista el acta con tan poco tiempo!
María José Ramos Sat 29 Nov 2014 8:13PM
Igualmente, quizás tampoco debería aparecer el DNI en el acta que hemos subido a Loomio. Por el mismo motivo; proteger datos personales. Gracias.
María Sat 29 Nov 2014 8:19PM
quiero hacer la siguiente aportación `posterior al acta."Juan Izquierdo: “Si no me entero de las reuniones” Dijo también que lo teníamos bloqueado en el facebook, comenté que desconocía ese dato y me comprometí personalmente a incluirle a él y a quien quisiera, y cuando llegué a casa, le pedí amistad para poder invitarlo, y al intentar invitarlo a nuestra página de facebook me encontré con esta pantalla que incluyo como archivo e incluyo porque me parece importante para demostrar la inexistencia de trabajo en el círculo por su parte. no sé si estuvo en algún momento bloqueado por nuestra página. pero ayer no.

José Antonio Sun 30 Nov 2014 8:36AM
A título de comentario: "En este sentido sólo podrán denegar el aval a una lista en los casos en los que: a) Alguno/a de sus miembros incumpla con el Código Ético de Podemos, b) no se garantice que al menos un 10% de los/las miembros de la lista hayan participado de algún círculo municipal. c)el documento político-organizativo presentado contradiga expresamente lo aprobado en la Asamblea Ciudadana SI Se Puede".

José Antonio Sun 30 Nov 2014 8:37AM
Repito: " b) no se garantice que al menos un 10% de los/las miembros de la lista hayan participado de algún círculo municipal.". Mi pregunta. " ¿Donde dice que tenga que trabajar de una manera asidua?"

José Antonio Sun 30 Nov 2014 8:39AM
Por otro lado se dice: " c)el documento político-organizativo presentado contradiga expresamente lo aprobado en la Asamblea Ciudadana SI Se Puede”. ¿Como saben que los documentos de los avalados no lo contradicen si ni siquiera se leyeron?.

José Antonio Sun 30 Nov 2014 8:39AM
Por cierto, lo expuesto pertenece al Reglamento del Proceso Constituyente.
Mayca Coello González · Sat 29 Nov 2014 5:41PM
Por favor hagan sus aportaciones en los comentarios. Gracias