Derecho a un contrato estable
• El contrato indefinido, con plenos derechos frente al despido desde el inicio, ha de ser el pilar fundamental del mercado de trabajo
• Eliminación de las modalidades de contratación temporal vinculadas exclusivamente al fomento del empleo.
• Establecer una causalidad estricta en la contratación temporal y endurecer el control sobre su utilización. Impedir el uso del contrato de obra y servicio para atender la subcontratación de actividades y las concesiones administrativas
• Regulación y control de las becas para asegurar su carácter exclusivamente formativo; prohibición de las prácticas no remuneradas fuera del ámbito curricular educativo. Reforma de los contratos formativos, limitación de la edad, control exhaustivo del cumplimiento del requisito de formación, dignificación salarial, adecuación de las prácticas a la formación de la trabajadora o trabajador.
• Incentivos específicos para la contratación de mujeres por tiempo indefinido, incluyendo el establecimiento de prioridades de contratación a tiempo completo de mujeres hasta que los porcentajes de tiempo parcial se equilibren.
• Dignificación del contrato a tiempo parcial, establecimiento de máximos de jornada (80%), fijación de horarios estables, limitación y control de la voluntariedad y del acuerdo de las horas complementarias.
Celia Tellez Martinez · Tue 17 Nov 2015 10:01PM
Me parece muy bien, hecho en falta algo sobre promoción del cooperativismo
De: "mferre@izquierda-unida.es (Loomio)" notifications@loomio.org
Para: celiatez@yahoo.es
Enviado: Martes 17 de noviembre de 2015 17:34
Asunto: [Unidad Popular - Empleo y derechos laborales] Derecho a un contrato estable
mferre@izquierda-unida.es empezó una discusión en Unidad Popular - Empleo y derechos laborales:
Derecho a un contrato estable ( https://www.loomio.org/d/wvBjhRWH/derecho-a-un-contrato-estable?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion )
• El contrato indefinido, con plenos derechos frente al despido desde el inicio, ha de ser el pilar fundamental del mercado de trabajo
• Eliminación de las modalidades de contratación temporal vinculadas exclusivamente al fomento del empleo.
• Establecer una causalidad estricta en la contratación temporal y endurecer el control sobre su utilización. Impedir el uso del contrato de obra y servicio para atender la subcontratación de actividades y las concesiones administrativas
• Regulación y control de las becas para asegurar su carácter exclusivamente formativo; prohibición de las prácticas no remuneradas fuera del ámbito curricular educativo. Reforma de los contratos formativos, limitación de la edad, control exhaustivo del cumplimiento del requisito de formación, dignificación salarial, adecuación de las prácticas a la formación de la trabajadora o trabajador.
• Incentivos específicos para la contratación de mujeres por tiempo indefinido, incluyendo el establecimiento de prioridades de contratación a tiempo completo de mujeres hasta que los porcentajes de tiempo parcial se equilibren.
• Dignificación del contrato a tiempo parcial, establecimiento de máximos de jornada (80%), fijación de horarios estables, limitación y control de la voluntariedad y del acuerdo de las horas complementarias.
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/wvBjhRWH/derecho-a-un-contrato-estable?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion ).
Activar el correo electrónico para esta discusión ( https://www.loomio.org/email_actions/follow_discussion/123392/CM3xZapoguBFa5YRUzbN ) para recibir la actividad futura.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio..org/email_preferences?unsubscribe_token=CM3xZapoguBFa5YRUzbN&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion ) para darte de baja de estos correos electrónicos.