Definición de Podemos

Deberíamos convenir que es para cada uno Podemos y consensuar el mensaje que tenemos que trasmitir a los compañeros que se suman a Podemos.
Angel Sat 28 Jun 2014 8:21PM
Pues a mi me parece que el objetivo principal de Podemos es la democracia participativa que se da en sus asambleas, independientemente que en determinados momentos ponga herramientas a disposición de los ciudadanos para generar una democracia directa en esas cuestiones. El objetivo principal no es el encuentro cibernáutico, sino el encuentro personal y el perder el miedo a hablar con las personas.

José Antonio Sun 29 Jun 2014 5:32AM
Ese es el principal ataque que vamos a sufrir. Una democracia directa bajo esas premisas, no es operativa. Estamos hablando de llevar un ayuntamiento, una Comunidad Autónoma, un país, tan solo con asambleas presenciales no es viable.
Angel Sun 29 Jun 2014 11:48AM
Sólo me limito a describir la situación actual. Otra cosa es que decidamos entre todas y todos cambiar la situación actual. En la democracia directa que planteas por lo que te escuchado hasta ahora, corremos el riesgo de perder el contacto con las personas y no creo que eso sea bueno para Podemos. La fuerza de Podemos está en el contacto directo con la gente, eso es lo que realmente asusta a la casta. No se te digo que el sistema que planteas no sea algo complementario, que tengamos que intentar pues habrá gente que por diversos motivos nunca se pueda acercar a un círculo Podemos y hay que habilitar canales de participación para que sientan Podemos como una herramienta propia, pero también hay que tener en cuenta que hoy por hoy, todavía hay mucha gente que si empleas sólo el tema tecnológico, que creas desigualdades porque no pueden participar a través del directamente. Siempre he sido y seré partidario del contacto directo con la gente, aunque utilice la tecnología como un complemento en la lucha, que quizás puede ser más efectivo para llegar a la gente más joven de la sociedad más ducha en ella. De todas maneras, todo es ponerlo en práctica y ver cuales son los resultados reales de todo aquello que pongamos en práctica. Siempre hay que hacer balance de todo aquello que se decide y que resultados da al cabo de un tiempo prudencial. Eso es el método científico aplicado a todo lo que hace, probar, comprobar y reformular de nuevo la hipótesis si no era la acertada.

Román Sun 29 Jun 2014 9:43PM
Podemos es un medio que los aspirantes a cambiar el mapa politico del pais debemos usar de la forma que mejor nos convenga para lograr nuestro objetivo, entiendase dentro de unos minimos de concordancia con los principios originarios del movimiento, si no me equivoco aun no existe un modelo organizativo, asi que, lo vamos a plantear nosotros? o cual es la discusion que estamos planteando?. La autonomia de los circulos es una cosa que aun esta por ver, aunque me gustaria pensar que sera todo lo que la propia gente de cada uno decida, pero y si nos perdemos por el camino y no somos capaces de aglutina r un quorum sufuciente?, estaremos de acuerdo que por muy participativo que queramos que esto sea siempre habra gente que no lo haga como suyo, sin ir mas lejos la misma oposicion politica, entonces yo plantearia, cuantos debemos ser para tomar las decisiones sobre los temas de importancia?, habra de ser necesario un numero minimo de participantes?, yo creo que todo esta aun por estructurar y definir, y crreo que los que ya estamos implicados no podemos esperar por si algun dia alguien quiere implicarse, usemos las herramientas lo mejor que podamos, marquemonos objetivos simples y sencillos y recuerden somos los que estamos y no hay mas.
Angel Mon 30 Jun 2014 9:30AM
La autonomía de los círculos es una realidad, mientras no se cambie este concepto. De hecho, hay muchas cosas que ya se han trabajado y que están por escrito. Entonces vamos ahora a empezar de nuevo a plantear debates que ya se han realizado o vamos a partir de lo que hay. Esa es la cuestión. Según la RAE, en la acepción que más nos importa dice que autonomía, condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie o esta otra, potestad que dentro de un Estado tienen municipios, provincias, regiones u otras entidades, para regirse mediante normas y órganos de gobierno propios. Entonces yo lo entiendo, que para los temas relacionados con el municipio habría autonomía de decisión, pero para los temas relacionados con la isla, con Canarias y con el estado discutiríamos nuestras propias propuestas que enviaríamos a una especie de órgano coordinador donde se pondrían en común con el resto de los círculos.
Angel Mon 30 Jun 2014 9:40AM
Cada círculo puede organizarse como considere que es mejor hacerlo, pensando siempre en simplificar las cosas lo más posible.
Lourdes Galindo Mon 30 Jun 2014 12:21PM
Para mi podemos es un salto evolutivo en la conciencia social humana, en España podría denominarse "Transición 2.0".
Ha llovido desde que los griegos inventaron la democracia, y no está funcionando, porque la maldad humana también ha evolucionado y no se puede pensar que una sola persona puede soportar el peso de todas las deciciones que se tienen que tomar para los pueblos del s.XXI, hay muchas cosas que no saben y tienen que confiar en sus consejeros, y al final los máximos representantes se acostumbran a mandar en todo sin saber de nada.
Partiendo de la base de que las administraciones, no se están gestionando para potenciar al territorio y a la sociedad sino para administrarlos y exprimirlos.
es difícil, definirlo pero me aventuro:
Podemos es un movimiento pacífico de soberanía popular
Angel Mon 30 Jun 2014 2:33PM
Para mi Podemos es simple y llanamente un método de trabajo que quiere conseguir el empoderamiento del pueblo, que por requisitos legales se tuvo que dar de alta como partido político.

Román Tue 1 Jul 2014 9:50PM
Para mi, cualquiera de las ascepciones que hemos dado son perfectamente validas, es una alegria poder debatir y comentar con ustedes cosas tan basicas y tan irrelevantes como estas, entiendanme no es una critica, todo lo contrario, de hecho creo que son necesarias y de importancia sentar unas buenas bases ideologicas o politicas o principios logicos para saber que tod@s trabajamos en sintonia y en la direccion correcta, un abrazo.
José Antonio · Sat 28 Jun 2014 11:54AM
Bajo mi punto de vista Podemos es un Movimiento Ciudadano, que tiene como eje principal de funcionamiento la democracia directa. Su PRINCIPAL objetivo es empoderar a la gente, a toda la gente, sin distinción de ideología, clase social, lugar de nacimiento o antecedentes. Bajo este principio Podemos en España esta formado por el total de los residentes en nuestro País, lo único es que aún no lo han comprendido.