Propongo devolver el carácter educativo al Primer Ciclo de Educación Infantil
Propongo devolver el carácter educativo al Primer Ciclo de Educación Infantil dotando a cada unidad de un maestro/a, un técnico, y un auxiliar. Subir la remuneración al nivel de los maestros de los CEIP. Fijar para cada nivel del Ciclo ratio de alumnos razonable, y no como actualmente. Hacer gratuito y público este segmento educativo y aumentar la oferta educativa pública para satisfacer la demanda existente. Establecer una ley de requisitos mínimos que deban reunir los centros que impartan esta enseñanza. Cerrar todos aquellos que no cumplan con estos requisitos.
Supondría dignificar y mejorar la calidad este tramo educativo, de gran importancia para el desarrollo integral de la persona en esta etapa óptima para ello, eliminando el carácter meramente asistencial que ha adquirido con la última normativa. Por otra parte compensaría las desigualdades y garantizaría la conciliación de la vida laboral y familiar al garantizar para todos los niños/as una plaza pública y gratuita

Ana Isabel JImenez Roa Sat 2 May 2015 11:09PM
Pues yo estoy de acuerdo con las reivindicaciones que propone Irene....
Josefina no creo que hacer gratuito este tramo educativo invite a los padres a deshacerse de sus hijos, no se trata de obligar a los padres que quieran quedarse con sus hijos a meterlos en la escuela, sinio dar la oportunidad a los que quieran hacerlo de que puedan tener una plaza pública en ellas.
Y me duele mucho que digas que no se considere esta etapa como educativa, somos muchos profesionales que estamos reivindicando que se considere educativa esta etapa....¿que consideras educativo? para mi fomentar el desarrollo integral de los niños/as que incluye efectivamente el aspecto afectivo, social, motor, intelectual.......todo es educativo.....en la escuela tratamos de ayudar a los niños/as a desarrollar todos estos aspectos...creo que estamos equivocados si consideramos que a los niños/as de 0-2 años no se les debe educar....
charo perez Mon 11 May 2015 4:42PM
A Josefina, solamente algunos matices, garantizar plaza en escuela infantil, no significa obligatoriedad, simplemente, la posibilidad, el acceso y gratuito para quienes quieran ir a la escuela, no es obligatorio.
Por otro lado propongo abrir la posibilidad de optar a varios horarios, quienes puedan recoger a sus criaturas antes del horario oficial, facilitarlo y acomodarlo a las necesidades familiares, en las escuelas de la comunidad de madrid, al menos, no es posible, aunque es una cuestiòn puramente econòmica, para no tener q andar haciendo recibos diferentes, y maximizar el rendimiento del personal contratado.
Por lo demàs de acuerdo.
Saludos
Josefina · Sat 2 May 2015 9:37AM
De acuerdo con incrementar los recursos asistenciales, con subir la remuneración, con bajar la ratio, con la ley de requisitos mínimos para los centros y con la enorme importancia para el desarrollo integral de la persona esta etapa.
En desacuerdo, hacerlo gratuito sería invitar a los padres a deshacerse de sus hijos (sólo lo pondría gratuito para aquellos con problemas económicos y trabajando). Absolutamente en desacuerdo considerar esta etapa como educativa, cuando el tema afectivo y el desarrollo integral de la persona es el mas importante y conlleva muchos aspectos que no dota el Magisterio.
Conciliar la vida laboral y familiar no es garantizar una plaza pública a todos los bebés y niños, ignoras que aún hay madres y padres que quieren ellos mismos estar con sus hijos los primeros años de vida. Conciliar en esos casos es poder criar a tus hijos y no perder tu trabajo.