Loomio
Mon 15 Sep 2014 5:34PM

8ª Asamblea Podemos Candelaria.

R Román Public Seen by 41

Orden del dia sugerido para la Asamblea a celebrar el Miercoles dia 17 de Septiembre a las 19h en la parte superior de la cofradia de Pescadores. Ultimo sitio de reunion.
Pto.1. Imagen e identidad del Circulo Podemos Candelaria.
Pto. 2. Lineas de trabajo, organizacion y actuacion.
Pto.3. Acciones a desarrollar sobre el Pleno de finales de Septiembre.
Pto. 4. Ruegos y preguntas.
Este orden del dia, como siempre hemos hecho, es simplemente a titulo orientativo y esta sujeto a modificaciones por todos y cada uno de los miembros del circulo asi como de personas externas que realizando propuestas tengan la intencion de desarrollarlas en dicho acto, un saludo.
Siendo las 19:20 se designa moderador y responsable de tomar el acta de la asamblea. Antes de ir con el orden del dia y en consonancia con los ultimos acontecimientos ocurridos tras la asistencia a la asamblea extraordinaria de Podemos Tenerife y el descontento general de los asistentes de este circulo por como se estan desarrollando las cosas en la isla y mas aun tras las aportaciones ofensivas en nuestra pagina de facebook, un compañero plantea acudir a la primera asamblea Intercirculos para ver que se va a tratar y como se va a desarrollar el trabajo entre circulos municipales. Otra compañera nos pone al dia sobre los actos que se van a realizar por parte de Podemos en Tenerife para estar al dia e ir informando a la Asamblea de todo cuanto nos pueda interesar ya sea por una implicacion directa o indirecta. Acto seguido procedemos a desarrollar los puntos del orden, ante lo cual un compañero lee uno de los comentarios que se han vertido en nuestra pagina por uno de los compañeros del circulo y asi explica la situacion por la cual se hace necesario implantar unas normas de comportamiento a parte de las no escritas, para evitar actos desafortunados como este que atentan directamente no solo contra la integridad del circulo sino algo peor, contra la honorabilidad de sus componentes y por no entrar en debates infructuosos crea indefension ante una exposicion inadecuada. Tras la lectura se aprueba por unanimidad guardar los comentarios y crear un codigo etico que se pueda aplicar a todas las redes sociales del circulo, ante el cual cualquier usuario de la pagina de podemos candelaria y otras del circulo pueda ser eliminado si no respeta las normas planteadas que seran las siguientes:
Para tratar de que la situación actual en las redes sociales pueda desvirtuar la imagen del círculo de candelaria, se aprueba delegar la creación de unas normas de uso y sanciones en los administradores actuales de facebook, y las personas que han colaborado en la redacción del documento adjunto (María, María José, Romy e Iván) y, así mismo, su aplicación inmediata.

Las NORMAS GENERALES DE USO del sitio web de facebook del círculo son:

1.- No se admiten insultos, comentarios de descrédito o insinuaciones que pongan en tela de juicio la dignidad de cualquier integrante de este grupo.

2.- Este grupo está pensado para tratar temas que atañen a la ciudadanía, y no para resolver problemas particulares entre personas. Aspectos personales, desencuentros o desavenencias entre personas, deberán tratarse en su foro adecuado; no en esta página de facebook.

3.- El respeto a tod@s l@s participantes del grupo es fundamental, pues es la base principal del debate constructivo y de la cohesión entre las personas. Si alguien se siente afectado personalmente en algún sentido, puede comunicarlo a los administradores, que tratarán de resolver lo que proceda.

4.- No se permite "trolear", ni tratar de "hackear" este sitio.

5.- Para no enturbiar la dinámica de trasladar información y aportaciones constructivas a los miembros de esta página, no podrán abrirse encuestas sin aprobación previa de la Asamblea del Círculo de Podemos Candelaria.

Quién desee hacerlo, podrá trasladar su inquietud a los administradores, quienes lo comunicarán posteriormente a la Asamblea del Círculo quien estudiará si es motivo o no de ser una temática susceptible de publicarse en este sitio.

6.- Tengamos en cuenta las publicaciones anteriores de otros miembros para no repetir asunto y que todas y todos podamos participar.

7.- Existen múltiples páginas web, foros, y grupos en facebook donde desarrollar otro tipo de temáticas que no sean objetivo de este sitio; deberá tenerse en cuenta de cara a evitar bombardear en ese sentido este sitio.

8.- Estás normas están expuestas para velar por la armonía del grupo y el entendimiento entre tod@s. Los administradores de este sitio tienen la potestad de gestionarlo según estas normas, y de acuerdo a las atribuciones dadas por la Asamblea del Círculo de Candelaria.

9.- Se pueden plantear sugerencias para seguir construyendo entre tod@s este grupo, que podrá ir mejorando progresivamente cuantas más personas participen.

10.- L@s participantes que procedan en contra de estas normas de uso y convivencia, serán expulsad@s directamente del grupo.

Igualmente, una vez aplicadas las normas, se aprueba el que se proceda a realizar una copia de seguridad de todo lo publicado hasta la fecha. Realizada dicha copia, se eliminará del sitio de facebook de candelaria todo lo plasmado hasta ese momento, pudiendo ser consultado por cualquier miembro del círculo que lo desee, solicitándolo a la comisión de comunicación.

Se aprueba que la comisión de comunicación pase a ser la encargada de la administración de los contenidos en las redes, y que progresivamente se comience a realizar el cambio de administradores en facebook, correo electrónico del círculo, y en otros medios o herramientas en los que se trabaje en adelante.
Debido al hackeo del anterior correo electrónico del círculo, se aprueba la adopción de uno nuevo que es: circulopodemoscandelaria@gmail.com

En este punto tambien se plantea la idoniedad de crear una pagina de facebook de podemos candelaria y se encarga su elaboracion a los miembros que controlan mas el tema de la informatica y sus aplicaciones.
Pto.2. Ante el aumento de los miembros y su mayor implicacion en este circulo se ha planteado reabrir de nuevo las comisiones de funcionamiento interno y hay unos compañeros que traen redactado un posible borrador para que sea expuesto a la Asamblea y si procede aprobarlo para comenzar a realizar trabajo de campo especifico que no solo nos acerquen mas a la ciudadania sino nos permitan contactar con ella de un modo mas preciso, claro y concreto siempre bajo los principios de Podemos. Exposicion:
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE PODEMOS CANDELARIA
Como pauta general, las personas asignadas a cualquier comisión/tarea del Círculo de Podemos Candelaria, deberán ser avaladas por la Asamblea del Círculo. La temporalidad de su rol dependerá de la disponibilidad de dicha persona según el momento y del aval periódico de la asamblea en los plazos que sean consensuados y aprobados. Podrán ser rotarios y revocables dependiendo de la decisión de la asamblea y de la posibilidad de que cualquier otro miembro se ofrezca y se den las condiciones oportunas para desarrollar ese rol (buenas intenciones + habilidad / capacidad / etc………).
Un@s serán más eficientes y eficaces para unas cosas y otr@s para otras. La Asamblea en su conjunto tratará de velar por la buena y justa gestión de estos aspectos.
• COMISIÓN DE PORTAVOCÍA.
 3 personas avaladas por la Asamblea del Círculo. Representación pública del círculo, tanto a nivel local, como representación del círculo en asambleas de coordinación territorial superiores al círculo (insular, autonómico, etc...) u homólogos.
• COMISIÓN DE COMUNICACIÓN EN REDES.
 Administración de listas de correos. Resumen a la asamblea del tráfico de correos electrónicos.
 Administración de redes sociales. Facebook, etc… (Número de Administradores y funciones a determinar).
 Elaboración y/o difusión de notas de prensa, comunicados y artículos.
 Dinamización, control y moderación (establecer normas de uso y sanciones) del Facebook, creando debates interesantes (y constructivos), o creando encuestas (de estudio, y vinculantes o no vinculantes según el caso) en facebook.
 Vigilancia y/o sondeo de las redes para informar a nuestro círculo de posibles eventos de otros círculos, distintas acciones o actividades. Utilizar la parte de eventos y archivos para ir colgando los eventos, y los escritos propios.
EL MÉTODO PRINCIPAL DE COMUNICACIÓN DEL CÍRCULO DE PODEMOS CANDELARIA CON LA CIUDADANÍA EN LA RED ES EL FACEBOOK. AUNQUE DEBEMOS VALORAR LA CREACIÓN DE UNA WEB A MODO DE TABLÓN DE ANUNCIOS Y EL FACEBOOK (No tod@s lo usan) COMO MEDIO DE INTERACCIÓN VIRTUAL.
 Personalizar Facebook.
 Inclusión de temas de Podemos y temas de la realidad del municipio.
 Mínimo 1 escrito propio a la semana. Ya sea opinión, nota de prensa o comunicado (este número se puede debatir)
• COMISIÓN DE PUEBLOS.
 Comunicación con pueblos, zonas, sectores, colectivos, etc…, de Candelaria para acercarnos, conocer y estudiar la realidad de nuestro pueblo. Empoderamiento de la ciudadanía.
 Recogemos el literal de la “guía de círculos de PODEMOS”:
 “Organizar debates públicos con colectivos sociales, culturales y deportivos, así como con organizaciones políticas y sindicales del territorio que puedan compartir los objetivos y el manifiesto de Podemos.
 Elaborar un mapa de problemas de cada territorio o sector, y contactar con sus agentes para atender las demandas, pedirles que vengan a explicarlas al círculo, etc. Publicar un calendario de movilizaciones, asimismo del territorio o del sector, para conocimiento de la asamblea del círculo.
• COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y FINANZAS.
 Convocatoria de reuniones, actos y acciones.
 Organización de actos públicos.
 Material de difusión
 Coordinar el trabajo de las distintas comisiones.
 Incluir en las comisiones nuevas tareas que en un momento determinado aparezcan.
 Coordinar aportaciones para elaborar un decálogo que será un borrador para la elaboración colectiva de cara a un proceso electoral.
 Organizar los trabajos de las comisiones AD HOC.
 Búsqueda de fuentes de financiación y cuentas a la asamblea.
• COMISIONES AD HOC:
 Las comisiones ad hoc son comisiones que se forman para cosas muy concretas, y se disuelven cuando ya han realizado su labor. Las comisiones ad hoc las propone la comisión de organización, y pueden entrar las personas que quieran a formar parte.
Ejemplo de comisión ad hoc. COMISIÓN DE DINAMIZACIÓN Y DE TOMA DE ACTA DE LA ASAMBLEA. Esta comisión siempre tiene que formarse antes de una asamblea. Tiene como cometido:
o Control del tiempo para hablar. o Turno de palabra o Reconducir los temas
o Resumir y sintetizar los puntos del día que se van tratando y reparar los acuerdos tomados.
o Elaborar el acta y ocuparse que se publique y que se apruebe.
En la organización de un círculo es básica la CONFIANZA en las personas que formamos parte del círculo. Y es básico porque para que sea productiva y práctica, la organización implica dar autonomía en algunos momentos a los círculos. A la hora de elaborar una nota de prensa o un comunicado del círculo, puede haber medios para ponerlo a disposición de la asamblea por medio de las redes un rato, pero hay situaciones que o se actúa al momento o se pierde una oportunidad. Para ello hay que dar algo de libertad a las comisiones. Eso sí, después tienen que hacer un resumen de su actividad a la asamblea, y dar cuenta de ella.
Las comisiones son totalmente abiertas, y se comunican como decidan entre los componentes. Puede formar parte quien quiera y se sienta cómodo en trabajar en ella, e incluso una persona puede estar en más de una comisión, pero se debe ser consecuente y responsable, ya que en una comisión se trabaja activamente, por lo que CADA PERSONA QUE FORME PARTE DE UNA, TIENE QUE TENER ASIGNADA UNA RESPONSABILIDAD DE FORMA PERSONALIZADA. Eso sirve para no diluir responsabilidades en el grupo, porque parece que cuando hay un grupo las cosas se hacen solas, y eso no es así.
Importante la misión de la comisión de organización de coordinar las distintas comisiones. Para muchas acciones y trabajos que vamos a realizar se necesita la buena coordinación de las distintas comisiones, y por ello es indispensable tener una comunicación real. Proponemos dar de alta correos electrónicos de cada comisión y hacer un grupo de google para la coordinación.
Tras su exposicion se plantea su aprobacion a la Asamblea y se aprueba por unanimidad quedando para el final de la cita para apuntarnos cada uno a la comision que mas le atraiga, le interese, se comprometa y mas oportuna vea.
Pto.3. Se expone por encima en que va a consistir la accion conjunta del proximo Pleno del ayuntamiento asi como las acciones a realizar en las fechas proximas aprobandose una invitacion a IU candelaria que sera la otra fuerza politica que intervenga en este acto conjunto junto a Si se puede y nosotr@s (acto que no ha tenido parangon en el municipio y de ahi su importancia, sin olvidar que es el primer acto publico en el que Podemos Candelaria va a participar). Ademas se plantea como posible fecha para el encuentro de confluencia ciudadana el dia 9 de octubre en el cual se realizara una Asamblea conjunta donde las fuerzas politicas que quieran participar del municipio estaran invitadas. No quedando tiempo para mas y dejando el punto 4 para la toma de correos, telefonos y decidir quienes van a integrar las comisiones de trabajo.

N

Nancy Mon 15 Sep 2014 8:22PM

Hola, ai queda tiempo, comentamos algo sobre la visita de Pablo Echenique ? , ya que lo tenemos en Canarias...

N

Nancy Mon 15 Sep 2014 8:23PM

Quise poner " si" queda...

J

Juanjo Mon 15 Sep 2014 9:40PM

Satisfechos quedaremos si da tiempo de tratar de todo. El punto 2 puede alargarse todo lo que queramos.

MJR

María José Ramos Mon 15 Sep 2014 10:26PM

El punto dos va a ser largo y complejo. Además, a la propuesta de Nancy, podríamos añadir el informar sobre los diferentes eventos que hay programados por toda la isla, para esta semana, que viene bastante cargada ; encuentro intercírculos, Pablo Echenique, encuentro ciudadano en el sur,,, no sé si me dejo algo en el tintero ( mañana reviso bien para intentar asegurarme de que nada se quede sin ser comunicado). Cabe perfectamente en asuntos varios, creo...

MJR

María José Ramos Mon 15 Sep 2014 10:30PM

Me gustaría proponer, por mi parte, la conveniencia sobre si optar por grupo o página en las redes (la segunda opción tiene prestaciones que no tiene la primera; estadísticas, por ejemplo) y crear un grupo de trabajo interno para los que estamos en Podemos Candelaria (¿¿grupo nuevo??), dejando el grupo y/o página para asuntos varios. Ahora mismo tenemos petado el grupo con publicaciones de todo tipo. Sería cuestión de hablarlo entre todos.

Acudirá una, o varios representantes de nuestro círculo, al encuentro intercírculos del próximo jueves. Algunas personas hemos estado trabajando en una propuesta de Podemos Candelaria para esa reunión intercírculos y me gustaría comentarla mañana ante la asamblea, pero quizás no haga ni falta ponerlo como asunto del día e incluirlo en asuntos varios. Como lo vea el compañero que está elaborando el orden del día.

MJR

María José Ramos Mon 15 Sep 2014 10:41PM

Bueno, leyendo el primer punto del orden del día, es obvio que entra perfectamente lo de la gestión de las redes sociales!

MJR

María José Ramos Tue 16 Sep 2014 9:19AM

Incluir en el orden del día la lectura y aprobación, si procede, del acta de la última comisión de barrios.

MJR

María José Ramos Wed 17 Sep 2014 12:36PM

El borrador del acta de la 5ª comisión de barrios para quien desee echarle un vistazo antes de la asamblea

R

Román Tue 7 Oct 2014 5:32PM

Acabo de subir el acta de la Asamblea que faltaba, la 8ª para que pueda ser consultada, comentada y corregida por los miembros de Podemos Candelaria, un saludo y gracias.

A

Angel Tue 7 Oct 2014 11:25PM

La fecha del encuentro era 9 de octubre, pues se dijo que el viernes era mal día para ello, adelantándose por eso al jueves. Por lo demás estoy de acuerdo con la redacción del acta.

Load More