Algunas ideas...
Es una gran satisfacción poner rostro a tod@ del circulo de Podemos Educación y tener el privilegio de poder aportar mi pequeño grano de arena. Es una oportunidad única que Podemos nos brinda de participar en el despuntar de un nuevo cambio,. Como creo que es hora del protagonismo ciudadano en todo los ambitos de la sociedad ,Pero creo que el verdadero cambio debe empezar por uno mismo. Tener la convicción de que el cambio del modelo educativo no es un mero capricho personal. Tener claras las ideas y tomar el camino con resolución es un enorme desafio y no será para nada tarea fácil. Cuando se propone un cambio de modelo en cualquier ambito que sea no se debe plasmar solo desde el punto vista académico de las distintas areas ,hay otras partes implicadas que debemos tener en cuenta. Hablo como ex-alumna, ex-educadora( dentro de un sistema) y madre educadora de hijo en edad escolar. Ahora toca prepararnos para octubre y a la vez preparando el camino para el cambio de sistema educativo.
como dijo Marcos Martino a modo de preámbulo: Basicamente seguiendo esta linea: (“Si el objetivo primordial de Podemos es recuperar para los ciudadanos un poder que está en manos de una oligarquía financiera, conviene que no perdamos de vista este hecho a la hora de definir el marco de debate, también en educación. Como sabéis, el poder se ejerce, fundamentalmente a través de tres vías: el dinero, la violencia (administrada estratégicamente en régimen de monopolio por el Estado) y el conocimiento (básicamente, a través del control de la educación y los medios de comunicación").
Convendría a nostro grupo tener el conocimiento del gasto real en la educación pública, pública/concertada, incluyendo también universidades incluyendo también educación artistica: musical , escénica etc. Y a partir de ahí trabajar en todas las direcciones posible.
Obs: Los comités de sabios tal como están montados por los gobiernos tienen resutados nefastos para la sociedad. No hagamos con la Educación lo que hacen los comi.tés de sabios.
son algunos puntos de cara octubre
*Libros gratuitos y reutilizables( lo más parecido a una biblioteca)
* Comedores gratuito para las familias sin recursos o precio simbólico dependendo de cada caso.
*Despenalizacion de los padres que opten por educación libre( http://martatrejoluzon.wordpress.com/2014/01/02/que-alguien-tenga-un-titulo-no-quiere-decir-que-sepa-de-algo/ )
*Titularidad educativa:( pública o privada) es diferente de sistema educativo ,otra cosa son los recursos utilizados en cada titularidad educativa
*Eliminar las presiones continuas de los deberes que conllevan transtornos psiquicos y emocionales tanto para alumnos como para padres( las evaluaciones continuas son en verdad presiones continuas)
* Eliminar los conciertos públicos/privados( a rio revuelto...) creando la percepción falsa de que las escuelas privadas y pública/concertada son mejores porque los contenidos impartidos actualmente en el sistema educativo español son los mismos tanto en la pública como en la privada.
Espero no haber herido la sensibilidad de nadie con mis palabras, simplemente deseo como tod@s un verdadero cambio profundo.

Mónica Thu 3 Jul 2014 12:23PM
¡¡ Por favor!! decidme que esto que está publicado en el facebook de Podemos-Animalista no es cierto:
"" La Junta de Castilla y León subvenciona clases de caza en colegios públicos para niños y niñas. El acuerdo fue firmado a petición de la Federación de Caza de esta comunidad y para el mismo ya se están destinando 303.000 euros"".
Eduquemos en ir a favor de la vida (del respeto de cualquier vida), no en ir en contra....
Trabajemos la esencia, las raíces de la vida...para que no vuelvan a existir artículos de este tipo.
Considero que esta gente actúa por ignorancia....no creo que tengan conciencia del daño moral, ético y psicológico que estas actividades producen en la Vida....
Es muy peligroso pensar que destruir X produce algúnn beneficio. Destruir es destruir, sea lo que sea....siempre será destruir...
Construyamos vida, conciencias sanas, limpias de juicios, con capacidad de decidir opciones sanas...
¿Pensáis que los alumnos/as de este centro saben lo qué están eligiendo?
Sigo insistiendo en que hay que CONCIENCIAR Y EDUCAR a los padres y madres de estos chavales para que digan un NO a estas actividades.
En casa empieza todo....luego es fácil decir SÍ o NO a los jefes, a los políticos, a tus vecinos, a tu compañera.....
O defiendes tus derechos al respeto y a la libertad o sigue al rebaño...que te van a esquilar igual.

Mónica Fri 4 Jul 2014 1:08PM
A modo de idea, os copio el enlace de 2 vídeos (igual ya los conocéis), que 7 y 11 minutos dan una visión global sobre unas cuestiones.
Me parecen interesantes por la creatividad que presentan a la hora de explicar el tema en cuestión
Ayuda a reflexionar bastante a la población sobre la responsabilidad que tenemos en QUERER Y PODER cambiar las cosas.
Yo utilizo mucho el video de de "zona de confort" cuando explico a las familias (y en los talleres con niños/as) sobre la importancia de CREER EN UNO MISMO/A para salir a por todas.
¿Se podrían utilizar vídeos o trabajos así para motivar a la población a que PODEMOS al cambio?
¿Lo veis como una forma muy gráfica y muy cercana, sin tanto discurso político para llegar al CAMBIO DE CREENCIAS de la población?
No tienen porqué ser estos videos, claro, que estarán bajo protección del autor, pero algo parecido.

Maria Luisa Baratas Sun 19 Oct 2014 5:21PM
Hola, acabo de unirme a este grupo porque creo firmemente q un cambio en la sociedad debe hacerse desde la educación. Defiendo una escuela pública de calidad y tb la educación en casa, opción tan valida como cualquier otra. Abogo por la despenalización de los padres q escogen esta opción, así como promover leyes que la incluyan como una alternativa legal.
Me gustaría saber si tenéis algún grupo o equipo trabajando en este punto.
Carlos · Wed 2 Jul 2014 11:21PM
Hola Andrea, gracias por tus aportaciones. Estoy de acuerdo en algunas en otras no del todo,, pero todas me parecen interesantes.
Sin embargo creo que como se ha hecho en otros grupos el texto de presentación debería describir para qué se ha creado en términos generales, sin entrar (en ese texto, no en los mensajes que vayamos escribiendo posteriormente) en temas y propuestas tan específicas...
Pero insisto: gracias por aportar, que es lo que hace falta para animar el debate.
Saludos
Carlos