Creación de una ley nacional de la caza y pesca deportiva.
Hay dos propuesta relacionadas con la caza por lo que se propone leer las dos antes de votar.
Que establezca como un control para evitar que estas practicas produzcan la extinción de especies como ya ha ocurrido en el pasado. En ella se endurecerán las penas por la caza ilegal y se prohibirá la asistencia y participación de menores en actividades cinegéticas. También se incluirá en esta ley la prohibición de utilización de animales para la caza, incluyendo en estas el "Tiro al pichón" o similares. Las pruebas para conseguir una licencia de caza debe realizarlas una entidad pública, incrementando el nivel de exigencia y concienciando en los derechos de los animales.
lafora.josemaria@gmail.com Wed 11 Nov 2015 10:17PM
Si somos coherentes con nuestros principios y condenamos la tauromaquia por suponer diversión a costa del maltrato y muerte de un animal, deberemos oponernos igualmente a la caza o cualquier actividad cinegética por cuanto supone matar por diversión.

Javier clemente Thu 12 Nov 2015 7:20PM
@laforajosemaria y @animalistasenayuda ...
entiendo que teneis preferencia por la otra...eso creo que no es razon para bloquear las opciones de los demás...no es lo mismo un bloqueo que en desacuerdo...un abrazo...
Daniel de Lucas Fri 13 Nov 2015 8:31AM
Creo que se debería de ser realista. Este espacio es un espacio para crear un programa que de soluciones a problemas. En este sentido, como técnico en medio ambiente y miembro del medio rural creo que la caza y la pesca deportiva no deben desaparecer, pues son un valioso recurso para el medio rural y, aunque algunos no lo creais, son una buena herramienta para el control y estabilidad de las poblaciones animales. Muchas veces nos cegamos y nos creemos sólamente lo que sale por la TV, donde salen grandes empresarios en Monterías con miles de animales muertos: eso no es caza deportiva, eso es simplemente un negocio, la caza deportiva es otra cosa: es el cuidado de las poblaciones, el estudio de sus dinámicas, es poner cupos para no extrer más animales y no diezmar las poblaciones futuras, etc. Podeís leer miles de publicaciones científicas, en las que creo que hay que apoyarse, que destacan estas actividades como necesarias. Por todo ello, creo que sí hay que hacer una Ley Nacional que regule la caza y la pesca deportivas, que persigan la caza ilegal y que procuren que ambas disciplinan sean unas herramientas realmente útiles como motor de desallo de las zonas rurales. No obstante, cada CCAA tiene su propia Ley sobre las materias, como decía un compañero.
lafora.josemaria@gmail.com Fri 13 Nov 2015 9:50AM
Discrepo del punto de vista de Daniel. La caza es matar por diversión. En esta rueda entra el negocio de criar miles de ejemplares para soltarlos y que el cazador se divierta. Es mucho más fácil y ecológico; Debido a que debemos y tenemos que respetar al lobo, el lobo mismo impondrá el equilibrio ecológico.
lafora.josemaria@gmail.com Fri 13 Nov 2015 9:51AM
Tienes razón Javier Clemente. Cambio a desacuerdo
Daniel de Lucas Fri 13 Nov 2015 12:33PM
Hola Lafora.josemaria. Ese es el problema. Hay que conocer que es la caza y la pesca. Tu cuando piensas en caza seguramente te venga a la mente el amigo Blesa ( o cualquier otro ricachón) con un rifle en una gran montería y 300 jabalís, venados, etc. en el suelo. La caza no es sólo eso, como decía la caza es mucho más: debe ser una herramienta para hacer que las poblaciones sean sostenibles y naturales, estoy decuardo contigo que el soltar animales de granja para matarlos no es caza, es carnicería; por ello se ha de regular la actividad cinegética para que aprovechando de forma sostenible se consiga el equilibrio de especies animales, y estas sean todas nacidas en libertar, además de generar riqueza en el medio rural.
En cuanto al Lobo, el Lobo no es la solución por sí solo, el lobo solo es depredador de grandes mamíferos (jabalís y cervidos)... ¿pero qué pasa con otras especies cinegéticas? Además, el mundo rural ya no es como era antes: abandono de campos, ganadería extensiva sin ganaderos, etc., y el lobo, como buen animal salvaje, es listo y preferírá ir a matar una oveja o un ternero en un redil que andarse buscando un jabalí por el monte, por lo tanto tampoco es la solución de equilibrio.
lafora.josemaria@gmail.com Sat 14 Nov 2015 1:12PM
No voy a dar más argumentos pero voy a incidir en el principal: Si estamos contra del maltrato animal, si estamos contra la violencia ejercida sobre seres indefensos, si estamos por repudiar y no consentir que la tortura y muerte de un animal sea motivo de diversión, de espectáculo o de festejo, no podemos entrar a regular la caza por cuanto la caza, al margen de elucubraciones fálsamente conservacionistas, supone matar por pura diversión y placer. En tal sentido, y no en otros que se puedan rebuscar, ha de basarse nuestro rotundo rechazo a las actividades cinegéticas.

Jonathan Díaz Ávila Mon 16 Nov 2015 8:47PM
@chuane La mayoría de propuestas sobre competencias animalistas invaden las autonómicas, y de eso se trata, de que no lo sean, que pasen a ser estatales. Para evitar intereses partidistas y regionalistas circunstanciales
Juan Campos Ara · Wed 11 Nov 2015 3:07PM
Creo que invade competencias autonómicas