Mejorar el sistema de Prevención de Riesgos Laborales CONSENSUADA NODO ARAGÓN

Impulsar Planes de Actuación específica.
Promover la creación de una fiscalía específica coordinada con la Inspección de Trabajo y los sindicatos y tipificación en el Código Penal del incumplimiento continuado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Traspasar la Inspección de Trabajo a aquellas CC.AA que lo establezcan en sus estatutos autonómicos.
Aumentar el cuerpo de los inspectores de trabajo.
Publicar el nombre de las empresas incumplidoras.
Determinación e inclusión de las enfermedades derivadas de los riesgos psicosociales en el cuadro de enfermedades profesionales.
Regulación legal específica de los riesgos psicosociales.
Inclusión en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y normativa de desarrollo de determinados colectivos excluidos.
Determinación de los delegados/as de prevención territoriales.
Modificar las normas de seguridad social que incrementen la cuota por trabajador/a que debe pagar la empresa a Seguridad Social en un 1% por cada sanción impuesta por la Autoridad Laboral.
Desarrollar un sistema integral de la gestión de la prevención en cada con dotación presupuestaria.
Negociar un Pacto con las representaciones sindicales en materia de prevención de riesgos laborales.
Juan Gómez Mon 16 Nov 2015 3:27PM
Existe un convenio de colaboración entre la Fiscalía y la Inspección de trabajo y se ha espcializado a Fiscales en temas de prevención d eriesgos. También están tipificados los delitos Los artículos 316 y 317 del Código Penal. De hecho se aplican. Probablemente haya que sensibilizar en la aplicación de estos delitos a los juzgados de lo Penal, si bien los últimos años han aumentado las sentencias en esta materia.
En cuanto a la transferencia de la Inspcción de Trabajo a las CCAA, los dos supuestos actuales en Cataluña y Pais Vasco ha supuesto un desecenso en la actividad de dichas inspecciones, con el riesgo añadido de la aplicación de criterios e intereses didtintos en las CCAA. LAs condiciones de aplicación deben ser las mismas en todo el territorio nacional, sin perjuicio de que la gestión se traslade a las CCAA.
La evaluación de riesgos psicosociales no necesita un marco especial, con la normativa actual, ya es obligatorio su evaluación como riesgo. Existen ademas distintos protocolos aceptado entre otros el de INSH.
En cuanto a la gestión preventiva la normativa ya estbalece que l aplanificacuión preventiva, la cual debe contener una memoria presupuestaria, y así puede ser exigida por la Inspección de Trabajo
Juan Gómez Mon 16 Nov 2015 3:36PM
Es necesaria mayor formación en esta materia a nivel social, Sin embargo la aplicación de las normas en las empresas debe responder a una planficación reforzandola formación empresarial mediante medidas publicas articuladas a traves de los Gabinetes de Seguridad Y Salud de cada CCAA, como de medidas de control por parte de la Inspcción de TRabajo, así como la apliación de bonus malus progresivos en función de los incumplimientos preventivos
Jesús Molíns · Thu 12 Nov 2015 2:20PM
CONSENSUADA NODO ARAGON