Loomio
Wed 16 Jul 2014 4:37PM

Cargos de confianza

E Esteban Public Seen by 23

Un problema común a administraciones y empresas públicas es la designación por parte de los políticos, o por los cargos políticos designados para dirigir estas empresas, de numerosos cargos de confianza, elegidos a dedo, a los que muchas veces se les encargan tareas para las que ya hay funcionarios o personal laboral, y en otros casos están ahí simplemente colocados para llevarse un buen sueldo sin ninguna función real que realizar.

¿Deberíamos limitar/eliminar la designación de cargos de confianza en las empresas/administraciones públicas?

¿Debería garantizarse la igualdad de oportunidades en todos los puestos de trabajo del sector público y acabar con la libre designación?

SCB

Sebastián Cobos Becerra Wed 16 Jul 2014 6:14PM

Hola Esteban. Empiezas definiendo el asunto como "problema". Estoy de acuerdo. Es un coladero económico y sólo sirve para pagar favores, comprar apoyos y tenerlo todo controlado.
En cuanto a limitar/eliminar me inclino más al "eliminar". Podría haber excepciones, pero deberían ser muy justificadas y provisionales.
Y sí, debería garantizarse la igualdad de oportunidades.
En cuanto a la designación de cargos frente a su acceso por otros medios (concurso, oposición, etc), quizás no fuese una tontería, en determinados casos, contar con la opinión de las personas que integran la plantilla del organismo que dirigirá el designado. Aunque esto, también tiene sus riesgos en cuanto a la posibilidad de que determinadas actitudes discriminatorias se acaben imponiendo como criterio de acceso a determinados cargos en detrimento del mérito, la capacidad o la buena voluntad demostrados por el candidato.

FCB

Fernando Cobos Becerra Sat 19 Jul 2014 9:54AM

Todo esto sin mencionar las agencias, fundaciones y empresas públicas que suponen una administración paralela, coladera... Yo aquí también querría decir que exigiría en muchos casos la aplicación de la ejemplaridad en el sector público.

JM

Jesús Martínez Sat 19 Jul 2014 3:13PM

Totalmente de acuerdo , esto es un coladero de favores y corrupción

V

Victor Fri 8 Aug 2014 2:40PM

los que trabajamos dentro sabemos todo ésto y más.....menuda verguenza, un buen cargo a dedo y un despachito en cualquier Dirección General y un sueldazo de 60mil pa arriba, Y hacer no hacen ni el huevo y ves como siempre van pasando los mismos.....
Por ejemplo gran verguenza en empresa "públicas" como es el CIRE, inciativas para la reinserción del preso, dónde están excargos políticos y directivos de CIU y allegados cobrando más sueldo que el mísmiso político y ellos si que tienen su pagas y sus sueldazos y de la rehbilitación del preso ni hablar ni tampoco de pagar luz, agua y gas ya que eso lo paga la Administración......

AN

[email protected] Tue 2 Sep 2014 4:05PM

Yo voto por eliminarlos, son cargos para amigos, familias y conocidos y todos cobran unos pedazo de sueldos. Luego dicen que sobramos empleados publicos claro que si de los de arriba

SCB

Sebastián Cobos Becerra Tue 2 Sep 2014 4:47PM

No será difícil, de este asunto, sacar adelante una propuesta y presentarla en su momento donde corresponda.

E

escaleno Mon 29 Sep 2014 12:38PM

Los puestos de libre designación son incompatibles con una admon. pública transparente.

Los puestos de libre designación (en general),sirven para controlar(filtros) en muchos casos, que el trabajo realizado por funcionarios/as, sea plíticamente correcto para el partido de turno

SCB

Sebastián Cobos Becerra Mon 29 Sep 2014 6:48PM

Hola escaleno. Iba a plantear una propuesta, pero antes me he dado una vuelta por Loomio y he dejado un comentario en el grupo de "Funcionarios"

La propuesta va en línea con lo que tratamos en este hilo, pero quisiera ir encaminando la conversación hacia la definición clara y concreta de una propuesta para poder votarla. Para aprovechar esa posibilidad de esta herramienta.

SCB

Sebastián Cobos Becerra Mon 29 Sep 2014 7:18PM

Empiezo con un ejemplo de propuesta

"Eliminar POR COMPLETO, TODOS los cargos de confianza y/o de libre designación de TODAS las instituciones públicas"

Y os pregunto, ¿es una formulación demasiado general?, ¿habría excepciones posibles a esto si se adoptara como norma?, ¿cuáles podrían ser tales excepciones y los motivos que las sustentaran?

E

escaleno Tue 30 Sep 2014 12:34PM

En la admon. pública no pueden existir cargos de confianza ,(solo el nombre ya produce cierta inquietud),y de libre designación sin excepcion
Se supone qu todas y todos los funcionarios,por el hecho de serlo,ya gozamos de esa confianza mientras no demostremos lo contrario

GJ

Gepeto Jesús Mon 3 Nov 2014 7:15PM

La secretaria o secretario personal del alcalde o del presidente de la Diputación debe ser una persona de total y absoluta confianza del alcalde o del presidente, este lo debe designar entre los funcionarios que se ofrezcan a ello. Pero si el alcalde o el presidente no ven que ninguno sea de su confianza, puede designar a un personal eventual de su confianza. El conductor del alcalde también es un puesto delicado.

SCB

Sebastián Cobos Becerra Mon 3 Nov 2014 8:28PM

Hola Gepeto.

No veo porqué un alcalde tiene que tener conductor.

Respecto de quien ocupe la secretaría de alcaldía o presidencia de diputación, desconozco sus funciones, pero creo que debería ser un funcionario que, en caso de no cumplir dichas funciones podría ser sancionado o expulsado.

Espero más respuestas a tu comentario y una respuesta tuya al mío.

Que haya debate

TR

Tina R Mon 10 Nov 2014 5:04PM

Hola, buenas tardes
Existen bastantes diferencias entre el personal eventual y el de Libre designación.
El personal eventual NO pertenece a la plantilla de relaciones de puestos de trabajo, no aparecen en plantilla, se pueden inventar todos los que quieran. Cesan en cuanto cesa el titular del puesto (político). Estos si que deberían desaparecer totalmente.
En cambio las LD, si son funcionarios de carrera, y forman parte de las relaciones de puestos de trabajo, son nombrados, casi siempre, también a dedo, sobre todo los de niveles altos, pero os puede asegurar que no todos son así. En la última década en la Comunidad de Madrid, han crecido de manera exponencial estos puestos...DEMASIADOS. Yo lo primero haría un criba para ver cuales son realmente necesarios o no. Realmente este tipo de puestos se basan en el currículum de la persona y en la disponibilidad por el complemento específico que conllevan. Desde mi opinión y lo que he visto en mi carrera administrativa, habría que dejar los estrictamente necesarios.
Gracias

GJ

Gepeto Jesús Mon 10 Nov 2014 8:25PM

De acuerdo contigo Tina. Solamente una pequeña discrepancia, por lo que he visto en mi carrera administrativa (28 años) e institucional (4 años), el personal eventual no debe desaparecer totalmente, eso sí, primero debe intentarse cubrir el puesto con funcionarios/as y si no es factible se recurre a personal eventual de confianza. Estoy hablando de dos o tres puestos como máximo.

El 10 de noviembre de 2014, 19:04, Tina R (Loomio) escribió:

Hola, buenas tardes

Existen bastantes diferencias entre el personal eventual y el de Libre designación.

El personal eventual NO pertenece a la plantilla de relaciones de puestos de trabajo, no aparecen en plantilla, se pueden inventar todos los que quieran. Cesan en cuanto cesa el titular del puesto (político). Estos si que deberían desaparecer totalmente.

En cambio las LD, si son funcionarios de carrera, y forman parte de las relaciones de puestos de trabajo, son nombrados, casi siempre, también a dedo, sobre todo los de niveles altos, pero os puede asegurar que no todos son así. En la última década en la Comunidad de Madrid, han crecido de manera exponencial estos puestos…DEMASIADOS. Yo lo primero haría un criba para ver cuales son realmente necesarios o no. Realmente este tipo de puestos se basan en el currículum de la persona y en la disponibilidad por el complemento específico que conllevan. Desde mi opinión y lo que he visto en mi carrera administrativa, habría que dejar los estrictamente necesarios.

Gracias

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/Fvpcg2QB/cargos-de-confianza?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-329590 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/25277/5MtERHjXjAQ6hYjQVXue ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=5MtERHjXjAQ6hYjQVXue&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

TR

Tina R Mon 10 Nov 2014 8:30PM

pues sinceramente en la administración de la Comunidad de Madrid NO se hace así, el personal eventual entra a dedo de la calle directamente. Además, sé que en el Estado el cargo de Director General es un funcionario del grupo A, corrígeme si me equivoco, y en la CM según nuestra Ley de Función Pública pone "`podrá" ser con lo cual casi todos vienen de fuera, hay un % muy bajo de Directores funcionarios Tecnico Superior de la CM, de hecho, sólo conozco 1. Por eso opino quitarlo, usamos la LD para ese caso, solo en casos excepcionales lo dejaría, Presidencia nada más. Gracias!!

GJ

Gepeto Jesús Mon 10 Nov 2014 8:42PM

No te corrijo porque estás en lo cierto. En toda la Función Pública, sea en la Comunidad de Madrid o en el Ayuntamiento de Cabezas Rubias, el personal eventual lo puede nombrar directamente el alcalde o presidente de la comunidad o Diputación dando cuenta al Pleno.

El 10 de noviembre de 2014, 22:31, Tina R (Loomio) escribió:

pues sinceramente en la administración de la Comunidad de Madrid NO se hace así, el personal eventual entra a dedo de la calle directamente. Además, sé que en el Estado el cargo de Director General es un funcionario del grupo A, corrígeme si me equivoco, y en la CM según nuestra Ley de Función Pública pone “`podrá” ser con lo cual casi todos vienen de fuera, hay un % muy bajo de Directores funcionarios Tecnico Superior de la CM, de hecho, sólo conozco 1. Por eso opino quitarlo, usamos la LD para ese caso, solo en casos excepcionales lo dejaría, Presidencia nada más. Gracias!!

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/Fvpcg2QB/cargos-de-confianza?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-330023 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/25277/5MtERHjXjAQ6hYjQVXue ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=5MtERHjXjAQ6hYjQVXue&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.