Loomio

Votación on-line de borradores

DU José Iglesias Public Seen by 27

Instrucciones básicas para las votaciones de borradores que comienzan hoy.

DU

José Iglesias Mon 20 Oct 2014 10:58AM

Hola amigos.

Supongo que a estas alturas, más o menos todo el mundo sepa como se desarrolla la Asamblea Ciudadana de Madrid, y el proceso para participar en la votación de los borradores presentados resultantes tras las transacciones.

Votando esos borradores, definiremos realmente qué es y cómo se estructura Podemos (una decisión realmente vital teniendo en cuenta el arribismo de trepas y personas deseosas de poder que está intentando aprovechar el nombre de Podemos).

Para votar a través de internet, tenéis que estar registrados en Podemos.
Para ello, simplemente debéis entrar en la página http://juntos.podemos.info/ y registraros.
En esa misma página, se habilitará el apartado de votaciones y estará disponible entre hoy (lunes 20 de octubre) y el domingo.
Según comentaba Carolina Bescansa, el proceso de votación se abrirá en torno a las 22:00 horas (hora peninsular).

De antemano se pide paciencia por si el sistema tuviese fallos en un primer momento, pues se estima una alta participación que podría saturar el sistema en las horas próximas a la apertura.

Espero que no tengáis problemas para poder votar.

¡Un saludo!

MD

MARIÁN DOMÍNGUEZ Mon 20 Oct 2014 5:29PM

gracias, Khay, estaba perdidísima.

JMM

Jose Manuel Mendoza Diaz Mon 20 Oct 2014 6:07PM

Monólogos para los ausentes.
Antes de comenzar mis cavilaciones,me viene a la memoria, una de mis conversaciones con mi abuelo, que guarda estrecha relación con lo que hoy me ocupa y a su vez me preocupa.
Sentado en un descansillo del pajar, me dijo:<>.Tras un breve silencio continua:<>.Pero nunca olvides que<>.
Esto viene a cuento con el hecho publicado, agradezco la cortesía que ha tenido el compañero en anunciar ,sobre la<>.Asunto que que desconocíamos la mayoría,por lo que he podido averiguar.Pero entiendo que se ha cometido, a mi entender,<> con los compañeros.Y a los hechos me remito.Se ha dicho varias veces, en varias asambleas locales,<.....,<>Pero todos somos consciente,por que se ha comentado,que hay un grupo de compañeros que no manejan las herramientas informáticas.Pero eso que se dijo en las asambleas,<>.No hace falta ser un genio, ni un gran intelectual.3+2=5..
Luego ,seria lógico pensar que nos han << invitado a la participación en el Circulo de Podemos de Santa María de Guía>>,pero ya es evidente de que la despensa de <>.Disculpen y gracias por entender esta abstracción ya que <>.,
SUERTE.

MD

MARIÁN DOMÍNGUEZ Mon 20 Oct 2014 7:08PM

No te preocupes José Manuel, el jueves llevo el portátil y miramos. De todas maneras, aquí en Casas de Aguilar tienes una casa como las que le gustaban a tu abuelo, el café lo cortamos con leche de cabra: "<Ten en cuenta,mi niño,que cuando alguien “TE INVITE” a su casa, cuanto más pobre ,mejor te atenderá.

DU

José Iglesias Mon 20 Oct 2014 8:18PM

Hola Jose Manuel.

Te contesto, pues yo he abierto el hilo, y fui yo quien se ofreció a explicar al resto como funciona todo esto (Loomio, Appgree, Agora Voting y demás herramientas).

Estás en lo cierto querido amigo. Yo propuse semejante cosa y no lo he cumplido.

Curiosamente, informar y enseñar a utilizar estas herramientas, era la función de la reunión de los Grupos de Trabajo (concretamente del grupo de Comunicación) del pasado jueves 9 de octubre.

En esa reunión, se iba a ejecutar una simulación por parte del Grupo de Trabajo de Extensión de como desarrollar la (futurible) asamblea a celebrar en La Atalaya.
Por su parte, el grupo de Comunicación (o yo mismo para ser más precisos, que hasta el momento soy quien ha movido lo poco o mucho que se ha movido en este Círculo respecto a comunicación) iba a realizar un pequeño "cursillo" sobre estas herramientas a los allí reunidos, con el fin de poder desarrollar un trabajo real dentro de Loomio (y no un simple pegado de enlaces por todas partes), así como explicar la participación en el resto de herramientas.

Lo que tuvimos en cambio, fueron 2 horas insufribles en las cuales se decidió que lo de menos eran los objetivos a trabajar que nos habían llevado hasta allí.
Durante esas 2 horas, esperé pacientemente (interviniendo con una pregunta dentro de la simulación) y obteniendo un debate absurdo a cambio.
Durante dos horas esperé que se me dejase intervenir para desarrollar el verdadero trabajo por el cual estaba allí (y por el cual llevé un ordenador, puse una conexión a internet en un local que no tenía conexión disponible y realicé las invitaciones al grupo de Loomio pertinente allí mismo para poder llevar a cabo una práctica).

Durante estas dos horas, iba viendo como el tiempo pasaba, mientras la simulación de asamblea se convertía en poco menos que un absurdo monólogo mitinero donde se repiten una y otra vez los mismos mantras, sin aportar nada, sin intentar de verdad hacer una simulación (¿¿alguien tiene por fin claro que demonios es una simulación a estas alturas??) y mucho menos realizar una participación desde el trabajo y no desde el egocentrismo.

Pues muy bien, al final de estas dos horas interrumpí la simulación para informar al menos sobre Loomio ¡¡¡¡y fui reprendido por el moderador de la simulación!!!!
Señores, el moderador lo era EN LA SIMULACIÓN y no en una reunión de GRUPOS DE TRABAJO que iban a efectuar un trabajo (y en el cual, YO HABÍA QUEDADO EN INFORMAR/FORMAR AL RESTO DE ASISTENTES).
Bueno, todo esto hubiese sido una broma de muy mal gusto si no fuese porque no tenía ni la más mínima gracia...

Pero vamos a ver...

1.- ¿Tan difícil es entender que una reunión de grupos de trabajo no es quedar para un cafetín y decir todo lo que se nos pase por la mente (mítines incluidos)?
Una reunión de Grupos de Trabajo es para desarrollar un TRABAJO (justamente ese que ahora compañero Jose Manuel, reclamas con toda la justicia del mundo) no una terapia psicológica para soltar por la boca todo aquello que se nos ocurra.
Hablar está muy bien, pero sin un trabajo real que respalde lo dicho, solo es una prueba más de la ineptitud enmascarada como experiencia y dogma de fe.
Una reunión (al igual que una asamblea) no es un espacio en el cual enamorarnos del sonido de nuestra propia voz y dar monólogos de diez minutos sobre aquello que cada uno de nosotros cree u opina.
Por respeto, aunque solo sea por respeto; se debe entender que ese tiempo es de todos, cedido por todos y dejar que alguien lo monopolice es absurdo y un insulto para quien trata de realizar un trabajo día tras día.
Lo repito para que quede claro: ese tiempo es DE TODOS, no de un mitinero que tiene ganas de dar una clase magistral al resto sobre política. Y consumirlo de un modo egoista, logra que lo verdaderamente importante, se quede siempre en el tintero.

2.- Desde el día 11 de octubre, se publicó en el Facebook el siguiente post https://www.facebook.com/722840554430844/photos/a.723237167724516.1073741828.722840554430844/737578376290395/?type=1
En él pedía disculpas por los problemas que algunos compañeros estaban teniendo para recibir las invitaciones de Loomio, porque era la plataforma quien enviaba esas invitaciones y no yo en un correo.
Como remedio, me puse a disposición de todo aquel que tuviese algún problema con Loomio para solventar cualquier duda o cualquier contratiempo.
En todo ese tiempo (desde el día 11 hasta hoy), nadie ha utilizado Loomio para pedir ayuda en ningún sentido.
Del mismo modo, el correo electrónico de podemosguiagc@gmail.com ha estado a disposición de todo aquel que necesitase asesoramiento (y varios compañeros entre ellos Marián, se pusieron en contacto conmigo para solventar los problemas de entrada a Loomio).
También he dado mi teléfono personal a quien me lo pidió, para así poder ayudar en la creación de un correo y gestionar su entrada en Loomio.
Y aún así, todavía quedan compañeros que con la invitación enviada y todo lo anterior, siguen sin entrar ni dar razón de si siguen en los grupos de trabajo o no.

3.- En el grupo de Comunicación, a día de hoy solo estamos en Loomio dos personas: Andrés y yo.
Hace 11 días escribí un post dentro del canal del Grupo de Trabajo de Comunicación que hoy he borrado aburrido de esperar, en el cual pedía ayuda en las redes sociales (Facebook y Twitter), pensando que quizás así se implicase alguien más en realizar un mínimo de trabajo y olvidasemos la palabrería barata sin nada que la sustente.
1º Resultado: 11 días después seguía sin respuesta.
2º Resultado: Me he cansado de esperar respuesta, de esperar ganas de trabajar, de esperar nuevas ideas y no solo refritos de hace 30 años y sobre todo, me he cansado de que la implicación real en un proyecto que a estas horas ya me ha costado demasiadas, sea CERO.

4.-Dije desde el primer día que yo venía a trabajar. Y de hecho, antes de la primera asamblea ya había estado trabajando lo mío para lograr que al menos Podemos diese el visto bueno desde Madrid a toda esta historia. Eso y todo lo demás (trabajo gráfico, creación de perfiles, gestión de correos, creación de video...)
Esperaba ilusión y reciprocidad y he encontrado desgana y ansias de protagonismo.
Esperaba nueva política, nuevos métodos, nuevas formas; pero me he encontrado la misma política rancia y caduca que intenta revivir el pasado que jamás logró resultado alguno en este país.
Un pasado que nos costó mucho sufrimiento y que no es más que la incapacidad para evolucionar de aquellos que entienden por experiencia, ser inamovibles en el tiempo y que condenan al fracaso las nuevas ideas por sus viejos hábitos.

En definitiva... esto no es Podemos. Es un "revival" infumable de una historia que ya conozco. Y esa es la historia que quiero dejar atrás...
La historia de los que sin mover un dedo dilapidan el trabajo de los demás desde poltronas. La historia de egos grandes como montañas pero inservibles y vacios como un juguete roto. La historia de dinosaurios que jamás podrán crear nada nuevo porque la capacidad de adaptación la perdieron en el jurásico.
La historia que una y otra vez se repite y que nos ha traído a la situación en la que estamos.
No gracias... no pienso formar parte de semejante despropósito.

Y ahora que tengo la atención del posible lector planteo por segunda y última vez: ¿Quién se va a hacer cargo de todo el área de Comunicación de este triste intento de Podemos?
Espero respuesta en el correo podemosguiagc@gmail.com

Si en esta semana no obtengo respuesta, todos los perfiles serán cerrados.

Un saludo, buenas noches y adiós.

M

Marga Mon 20 Oct 2014 10:53PM

Hola Jose Manuel:
Lo de "la falta de delicadeza", no hay pajar que lo sostenga.
1.- El compañero Khay que es el único de GT de Comunicación que ha trabajado en estas funciones, ha dejado herramientas suficientes, correos para pedir SOS si hiciera falta y se ha puesto a disposición de tod@s para solucionar problemas de acceso. No he visto ni un comentario tuyo en estos hilos al respecto. Falta de delicadeza la tuya.
Khay ha explicado en su mensaje las razones por las que no se realizó esa formación. Pero es que tú no te has puesto en ningún momento en contacto para consultar dudas y de momento las redes no son compatibles con la telepatía.
Ah, por cierto, 3+2, según en que base estés operando puede no dar 5. ¿En qué base la has calculado tú?.
Creo como Khay que con comentarios como el que has escrito y lo que refleja, mis días en este Círculo están contados.
Buenas noches.