Respeto entre Podemos y Escoencuentros.
Hola algunos ya me conoceís y ya sabeís que ( como muchos de vosotros cada uno en su ambito) llevo tiempo con una implicación ciudadana y social en los escoriales, primero con la marea verde y despues con el 15M y casa abierta, con Podemos fue un flechazo a primera vista.
En el verano he estado out, pero creo que el espiritu de los compañeros con los que hemos compartido tantas actividades y tiempo estos años (los compañeros de lunes en verde, 15M y de casa abierta) siempre fue mirar a los demás , llegar a consensos teniendo en cuenta a todos, tanto los que estabamos como los que nó, siempre uniendo desde nuestros diferentes puntos de vista, y colaborando con cualquier iniciativa a nivel local, de nuestra comunidad, nacional o internacional, con cuyos fines sociales compartiéramos nuestra visión, deseo de corazón que en los 2 proyectos con los que me siento comprometido políticamente a nivel local, en primer lugar se respeten y se apoyen en sus reivindicaciones, no se prejuzgue a sus integrantes y sí se trabaje para cambiar y mejorar a nivel social, ambiental y económico la vida de nuestros conciudadanos, sobre todo la de los mas necesitados, vayan o no a nuestras reuniones y asambleas, y pensemos en los demás dejando que nuestro ego conviva con los egos de los demás sin descalificar la labor o buenos propósitos de los demás

Luis Herrero Sun 28 Sep 2014 9:09AM
Se agradece lo que estás intentando Javier. No cabe duda de que la situación en redes sociales no no es grata a ninguno y que todos preferimos que se respeten los procesos, las opiniones, aquello a lo que cada cual quiera prestar su tiempo, siempre escaso, y el espacio en el que desee hacerlo.
Ahora bien, creo que es preciso repasar cuál ha sido la línea de hechos y no sacar conclusiones precipitadas, so pena de no ser justos en la apreciación de lo que ha ocurrido en estos meses, que no se reduce a una mera cuestión de egos - esta es la etiqueta que se suele poner a las discusiones para eludir la complejidad de los conflictos,-

Luis Herrero Sun 28 Sep 2014 9:16AM
Y una obviedad, facebook no es la herramienta de debate más adecuada, la verdad.
Javier Pulido Sun 28 Sep 2014 9:28AM
Creo que escoencuentros y podemos estan llenos de muy buenas personas y grandes compañeros que luchan por una sociedad mejor, y que normalmente se saben comunicar, cuando se pasa de la discusión a la descalificación, el que lo hace suele ser por falta de saber comunicarse y el resto sea quien sea el que descalifique lo debemos ver con pena (pues el que descalifica a los demás, es a el mismo al que se está descalificando por no saber comunicarse respetando a los demás).
El resto no debemos entrar nunca en las descalificaciones, totalmente de acuerdo en Luchin en defender nuestras ideas, intentando escuchar a todo el mundo pero sin imposiciones.
Javier Pulido Sun 28 Sep 2014 9:40AM
Ejemplo, si hay un perro rabioso, el resto no nos debemos convertir en perros rabiosos, simplemente cuando suelte dentelladas, no debemos dejar que nos muerda y dejarle en evidencia por su mal comportamiento (sin opinar sobre sus ideas o su persona), simplemente demostarle que comportamientos así, no son propios de personas civilizadas, y no los queremos en nuestros grupos, pero sin entrar en nada personal, solo en su mal comportamiento.
Alberto Mon 29 Sep 2014 9:06AM
Yo, como Luchín creo que habría que hacer un repaso, pero en las dos direcciones, porque las descalificaciones y las posiciones inmovilistas han estado en los dos lados. Nosotros no hemos sido unos benditos ni mucho menos.
Creo que hay que hacer un esfuerzo, porque no somos enemigos y leyendo comentarios de unos y de otros cabría pensar que alguno sí lo piensa. La lucha no es entre nosotros y me da mucha pena ver que la pared que nos separa es cada vez más alta. Yo creo que EscoEncuentros tiene muchos puntos débiles y muchas vergüenzas de las que arrepentirse (igualito que nosotros) pero aunque sea por caminos diferentes estamos buscando lo mismo y errores los cometemos todos.
Vale que no cabalguemos juntos, pero vamos al mismo lado, más o menos. A ver si nos centramos más en lo que une que en lo que separa, y de paso demostramos que somos TOLERANTES con las diferencias. Para mi la tolerancia es requisito indispensable en un comportamiento de izquierdas.
Javier Pulido Mon 29 Sep 2014 10:36AM
De acuerdo con el gran Alberto.

Luis Herrero Mon 29 Sep 2014 10:51AM
No creo que haya sólo dos direcciones Alberto, ni un nosotros y un ellos - o al menos yo no me reconozco en esa división.- Cuando hablo de mirar la línea de hechos, y no reducir el conflicto a una cuestión de egos, es porque entiendo que en la confrontación han salido problemas que es importante recoger: cuál es la legitimidad de las asambleas, cómo se revocan las decisiones, cómo articulamos iniciativas políticas diversas, cómo y en qué condiciones se puede colaborar con otros agentes, qué se hace cuando se producen faltas de respeto entre compañeros, etc...
Vaya, en cualquier proceso hay errores - y en esto vuelvo a discrepar de lo planteado por Alberto, se puede producir arrepentimiento o no, pero lo que sí que debiera darse siempre, si queremos avanzar y manejarnos en la pluralidad, son aprendizajes- y se avanza a través de ellos.
Javier Pulido Mon 29 Sep 2014 11:54AM
También concuerdo con Luchín, sin dejar de estar de acuerdo con Alberto, el aprendizaje es necesario y el valorar el trabajo de los demás también.
Alberto Mon 29 Sep 2014 3:21PM
no comprendo muy bien tu discrepancia, Luchín, no veo muy bien en qué es incompatible lo que dices tu con lo que digo yo. A lo mejor es que me he expresado mal. Yo tampoco creo que haya un nosotros y ellos, pero es obvio que hay personas que lo sienten así, por la razón que sea, y la distancia entre ambos ha llegado a ser grande.
Por cierto que, llámame naíf (o como se escriba), pero detecto en el ambiente que va pasando la tormenta.
Respecto a los errores en los procesos por supuesto que hay que aprender de ellos, sin duda, pero a lo que yo me refería es que, en aras de facilitar una convivencia cordial entre ambas fuerzas es recomendable ser comprensivos con los errores ajenos, y no usarlos como arma arrojadiza sin dar ocasión de enmienda.
Dulce Conde · Sun 28 Sep 2014 7:56AM
Javi, pero aquí no hay equidistancia. No nos equivoquemos. Aquí algunos perroflautas venidos del 15M hemos pecado de ingenuos porque las asambleas siempre han sido abiertas. Pero hay quien ha entrado a saco acosando a podemos y haciendo su campaña. Porque hasta que no demuestren lo contrario se deben a su partido. Y otras personas, sin darse cuenta, están haciendo el caldo gordo al régimen del 78.