COMISIÓN TÉCNICA

Buenos días compañ[email protected], ayer en la asamblea de nuestro círculo quedó aprobada la propuesta de creación de una Comisión Técnica para el proceso constituyente municipal, que como ya sabemos seguirá el mismo procedimiento de constitución a nivel estatal, por tanto, deben elaborarse unos principios políticos que reflejen un análisis de la situación política y social de nuestro municipio, así como sus peculiaridades, y también una estrategia electoral concreta. En cuanto a los principios organizativos deberán reflejar la composición de los órganos municipales y sus funciones, respetando los documentos aprobados en la Asamblea Ciudadana Estatal.
Esta ComisiónTécnica se encargará de facilitar toda la información posible acerca de este proceso, además realizará algunas aportaciones para que las personas que quieran presentarse a la secretaría general y al consejo ciudadano municipal, cuenten con unas bases para la configuración del proyecto que tendrán que elaborar y presentar. Por suerte contamos con documentos políticos y organizativos de elaboración propia, lo cual llevará a buen puerto este proceso.
También contamos con el siguiente enlace a través del cual los círculos del provincial han creado unas carpetas donde podemos consultar sus aportaciones al proceso municipal:
https://drive.google.com/folderview?id=0B60ZKxWLgBeVaFFOTDdhdEZ1TlE&usp=drive_web
Recordaros que tenemos de plazo hasta el 5 de diciembre. Saludos. JUNTOS PODEMOS!!!!

graciela Tue 18 Nov 2014 8:27AM
Y el reglamento para la elección de órganos internos: https://web-podemos.s3.amazonaws.com/wordpress/wp-content/uploads/2014/11/Reglamento_procesos_municipales.pdf

isidro Tue 18 Nov 2014 9:44AM
Buenos días, veo que ya estamos metidos en la taréa. Tras la asamblea de anoche comenté con algunos de los asistentes mi idéa sobre el tema organizativo. Creo que la clave del desarrollo organizativo del Podemos en Camas pasa por los barrios. Quiero decir que hay que enfrentar el problema de la representación de Podemos por los barrios para poder dar sentido al concepto de participación. E incluso voy mas allá ; hasta ahora la ciudad de Camas ha sido un Centro Urbano con una serie de barrios mas o menos periféricos. Curiosamente la participación de esos barrios (que en muchas ocasiones se ha posiblitado por la mayor o menor presencia de militantes del correspondiente partido o partidos en el poder municipal ) nunca ha sido real ni eficaz. No entro en un intento de análisis sociológico de la distrubución humana de la localidad paro sí creo que la voz de los barrios es clave tanto para la organización de Podemos como para cualquiere desarrollo posterior de gustión de los temas municipales. Sólo tenemos que observar que la población camera se distrubuye en un 80% en los barrios y menos del 20 % en lo que se considera el Centro urbano. Abro el debate en este sentido y apunto dos avances de mis propiestas: 1º creo que los barrios de Camas deben tener sus correspondientes tenencias de alcaldía , con concejales específiccos para las mas grandes y/o con mas problemas y 2º creo que la participación ciudadana se debe desarrollar poniendo los médios necesarios.. como por ejemplo Centros Cívicos Municipales, donde puedan entrar todas las iniciativas.
Por supuesto no se me escapa que lo que estamos haciendo en este hilo es dar forma a una oreganización política que es Podemos, pero pienso que tenemos que proponer pensando en los desarrollos posteriores . Si por ejemplo se acuerda crear circulos periféricos por barrios deberemos tener presente que dichos círculos son parte del único circulo existente en Camas... y quizar haya que llamarlos Comisiones de Barrio... A ver que opinais.

Rafael J. García Tue 18 Nov 2014 10:33AM
Me han llegado dos documentos de principio Organizativos y político eleborados por el círculo de Cerro Amate. Naturalmente están pensados para la ciudad de sevilla; pero quizá nos puedan servir para elaborar los nuestros.
Los adjunto

Rafael J. García Tue 18 Nov 2014 10:35AM
Sugiero que empecemos con los principios organizativos.
La idea de crear tenencias de alcaldía por barrios me parece excelente. Igualmente deberíamos buscar documentación sobre presupuestos participativos

Rafael J. García Tue 18 Nov 2014 10:47AM
Yo mañana, en principio, no tengo ningún problema para tener una reunión. Proponed hora y lugar.

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 10:50AM
Yo a partir de las 10 y media puedo

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 10:52AM
Si os viene bien ofrezco mi asociación por la mañana la tengo libre
Francisco Tue 18 Nov 2014 11:10AM
Ami me parece bien mañana a las 10 y media. Pero sigo pensando que para las reuniones es más efectivo un grupo de guassat. Yo no lo he hecho nunca pero estoy dispuesto a crearlo.
Es que algunos días tengo poco tiempo de coger el ordenador y con el móvil no me manejo muy bien.

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 11:34AM
el problema con el whassap es que jose manuel no le gusta el wassap y entonces no estaríamos todos en el.

graciela Tue 18 Nov 2014 12:10PM
La propuesta de Isidro a mi entender es genial, ya que cada barrio tiene una identidad propia.
Me parece bien la idea de Francisco de crear ese grupo de whatsapp por razones de operatividad ya que podemos bombardear el chat del grupo de mensajes, también podemos enviar información a través del correo electrónico y así no dejamos a nadie fuera. Se le propone al compañero si quiere estar o no dentro o si prefiere que nos comuniquemos con él a través del correo electrónico.
En cuanto a la hora de mañana me parece bien, Antonia tu asociación donde esta?

Rafael J. García Tue 18 Nov 2014 12:12PM
La 10,30 me parece buena hora

graciela Tue 18 Nov 2014 12:16PM
En los principios organizativos de Cerro Amate se ven claramente párrafos completos del borrador de Claro que Podemos y también en los mecanismos de convocatoria han utilizado las tablas del borrador municipal que el equipo de Echenique nos envió por correo.

isidro Tue 18 Nov 2014 12:19PM
creo que se puede crear un grupo por wassap específico para este tema , cuidando que sólo séa un sitio de trabajo y centrado en la taréa y no un cajón de sastre donde se cuente de todo... Tambien podemos hacerlo en otra aplicación como es Telegran, que creo que no ocupa espacio en la memoria del movil.

Rafael J. García Tue 18 Nov 2014 12:20PM
Es lógico que aparezcan párrafos del documento de Claro que Podemos. Es el que se aprobó y determinadas cuestiones ho se pueden dejar de lado. Yo todavía no he podido analizarlo pormenorizadamente.

graciela Tue 18 Nov 2014 12:23PM
Sin embargo la propuesta de Asamblea Social Municipal me parece muy acertada (doc. org. Cerro Amate).
En cuanto al documento político propuesto por este círculo, al estar pensado para la ciudad de Sevilla es muy general, pero creo que [email protected] tenemos que centrarnos en la historia política y social (luchas sociales, memoria histórica etc.) la economía, la industrialización y desindustrialización de nuestro pueblo, el desempleo, la amenaza inminente del fracking, el tema de la vivienda, etc. de nuestro pueblo.

graciela Tue 18 Nov 2014 12:29PM
Doc. Pol. C. Amate: Y el plan de rescate ciudadano así como la propuesta de consejo ciudadano municipal en principio me gustan (representación del tejido asociativo).
Se necesitaría el presupuesto vigente del ayuntamiento de camas para su consulta para el tema de la transparencia en nuestro municipio, por lo menos para saber de lo que hablamos

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 12:42PM
en la plaza de la extremeña, subiendo por la parada del autobus, que esta en la carretera a la espalda de correos, se sube por la calle Gerona esto es andando, la segunda a la izquierda y luego se coge a la derecha después, en esa esquina está la puerta de la asociación.
estaré allí para que me vean.
si vienen en coche podéis dejarlo frente de los daneses y ir hacia la plaza, al llegar vereis un edificio grande la puerta está en la calle melilla, no tiene perdida

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 12:43PM
si teneis problemas me llaman por tef

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 12:45PM
o podemos quedar en la parada de autobús allí todos para subir juntos, como queráis.

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 12:53PM
a mi también me viene bien el grupo de whassap

Rafael J. García Tue 18 Nov 2014 1:56PM
Antonia: ¿puedes decir la dirección exacta de tu asociación?

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 2:06PM
En la plaza de la barriada no tiene numero, se llama plaza M. Dolores Molino

Antonia Gallego Rocha Tue 18 Nov 2014 2:07PM
Pero podemos quedar si quereis

Rafael J. García Tue 18 Nov 2014 6:23PM
Ya lo tengo más omenos ubicado

graciela Tue 18 Nov 2014 9:45PM
Adjunto: Ideas-propuestas Comisión Electoral del Círculo de Casco Antiguo: https://drive.google.com/folderview?id=0B60ZKxWLgBeVY0tFRENoXzY3Zk0&usp=drive_web&tid=0B60ZKxWLgBeVaFFOTDdhdEZ1TlE
juan antonio gilabert gil Thu 20 Nov 2014 12:58AM
Hola compañerxs, yo no voy a poder casi nunca por la mañana, porque por ahora trabajo, a no ser que mi jefe se canse de mí jjajajaj... bueno, ya en serio, me parece muy bien lo de los barrios y tendríamos que organizar presupuestos participativos de verdad, potenciando las asociaciones tanto de vecinxs como sectoriales, además de una política medioambiental de verdad, vertebrada en las necesidades de los barrios, sobre todo, de los barrios de la cornisa.

isidro Sat 22 Nov 2014 9:53AM
Buenos días a [email protected]. Paso a exponer algunas ideas sobre el abordaje político. He estado mirando el documento de Casco Antiguo que ha colgado Graciela, gracias por hacerlo, y creo que como guion general nos puede servir. Los contenidos habrá que trasladarlos a la realidad camera. Los ejes principales pueden ser: 1º La Ciudad de Camas 2º Los Barrios de Camas. 3º El Ayuntamiento de Camas y de sus Barrios . 4º La Participación Ciudadana : el empoderamiento ciudadano. 5º Compromiso ciudadano por el empleo y la actividad productiva.
Cada uno de estos ejes han de generar una sucesión de temas y problemáticas a exponer. Todos ellos han de estar conectados por varios aspectos transversales como podrían ser: El Medio Ambiente. La Educación para una Ciudadanía Responsable. La Perspectiva de Género .y los Derechos Humanos.
El ideario de podemos y en especial el Compromiso Ético y la Democracia Real deben aparecer como base del proyecto político . Todos los ambitos en los que las personas se constituyan en representantes políticos de los ciudadanos han de estar avalaos directamente por estos. Los presupuestos han de ser participativos en el máximo tanto por ciento posible. Las decisiones que afecten a los diferentes colectivos ciudadanos ( por territorios o problemáticas) han de ser expuesta a la opinión y participación ciudadana directa. Las consultas ciudadanas directas sobre los problemas y la articulación de propuestas y soluciones han de ser públicas y participadas ; debe de existir un calendario anual para la votación directa y abierta de propuestas.
Por último creo que los temas que requieran una perspectiva de edad deben de incluir a todos los grupos de la pirámide poblacional sin perder de vista la importancia de la comunicación y participación colectiva intergeneracional.
Por último, creo en la necesidad de una articulación de la Identidad ciudadana camera que debe de buscar el conocimiento mutuo y el abordaje solidario entre las personas y los barrios. El centralismo camero resta opciones al desarrollo y la participación y solo se explica desde un intento de simplificación . La errónea y distorsionada idea y de que un Centro de ciudad cuidado supone una ciudad cuidada es un espejismo en el que casi todos caen.. Todos los barrios tienen sus centros propios y no están dignamente tratados. El mosaico camero debe de buscar su aspecto positivo entendiéndose como la multiplicación de oportunidades y diversificación de las posibilidades de desarrollo humano y económico.
Gracias,
Isidro.
Francisco Anaya Benítez Sat 22 Nov 2014 1:41PM
Touché Isidro, dale caña a eso, yo estoy trabajando en el documento organizativo y he incluido un "órgano" denominado "Comité de Barrios de Camas" es un órgano propuesto por el Consejo Ciudadano y aprobado por la Asamblea. Una especie de "concejales de barrio" voluntarios que recopilen y redacten informes sobre necesidades, peticiones, etc y que tengan linea directa con los órganos ejecutivos. Llegado el momento se podrían definir funciones y protocolos.
juan antonio gilabert gil Sat 22 Nov 2014 1:46PM
Eso estaria bien, porque en ningún pueblo como Camas, una pieza muy importante son sus barrios, porque los hay que falta todo, hasta asociaciones convativas.
El 22/11/2014 14:41, "Francisco Anaya Benítez (Loomio)" escribió:
Touché Isidro, yo esoty trabajando en el documento organizativo y he incluido un “organo” denominado “Comité de Barrios de Camas” es un órgano propuesto por el Consejo Ciudadano y aprobado por la Asamblea. Una especie de “concejales de barrio” voluntarios que recopilen y redacten informes sobre necesidades, peticiones, etc y que tengan linea directa con los órganos ejecutivos.. Llegado el momento se podrían definir funciones y protocolos.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/AHtr0wKQ/comision-tecnica?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-357317 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/51261/pJqphHGsCeXVXTaMKm2n ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=pJqphHGsCeXVXTaMKm2n&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

graciela Sun 23 Nov 2014 1:15PM
Muy buenas, más información: http://asambleaciudadana.podemos.info/faq-proceso-constitucion-municipal/

Rafael J. García Mon 24 Nov 2014 12:00AM
Procuraré llevar a la asamblea, en papel, las preguntas más frecuentes a las que enlaza graciela.

graciela Mon 24 Nov 2014 7:26AM
Gracias Rafael

graciela Mon 24 Nov 2014 10:11PM
adjunto la guía para la realización del documento político-organizativo:

graciela Wed 26 Nov 2014 11:22AM
Muy buenas, comparto el enlace donde podéis inscribiros para el Consejo Ciudadano y la Secretaría General. Tened en cuenta que no se admiten subsanaciones, así que comprobad bien los datos antes de enviarlos. Suerte a [email protected]: http://podemos.info/candidaturas-municipales/

jose maria Fri 28 Nov 2014 8:12PM
sabemos cual es la direccion de correo electronico que hay que utilizar?

graciela Fri 28 Nov 2014 8:47PM
Os dejo el correo por aquí ya que son [email protected] [email protected] compañ[email protected] que lo han pedido: [email protected]

graciela Mon 1 Dec 2014 1:36PM
Dado que hemos tenido varias incidencias a la hora de subir documentos, fotos, etc., y además el plazo de entrega de los documentos definitivos es hasta el día 5 de diciembre os dejo el correo electrónico a través del cual se podrán subsanar posibles errores: [email protected]

graciela Tue 2 Dec 2014 12:14PM
Comparto el informe económico que los profesores Juan Torres y Vicenç Navarro presentaron hace unos días para Podemos:

graciela Thu 18 Dec 2014 7:22PM
Adjunto la guía para la validación de nuestro Círculo
graciela · Tue 18 Nov 2014 8:26AM
Adjunto nuestros documentos políticos y organizativos. También aprovecho la discusión para saber si os vendría bien una reunión mañana, a la hora que estiméis oportuno para intercambiar ideas