respeto y el reconocimiento de los derechos de negociación colectiva y huelga
• Recuperación de la Ultraactividad de los Convenios Colectivos. Cumplimiento de los Convenios de la OIT y de la Carta Social Europea
• Recuperación de la prioridad del Convenio Colectivo Sectorial y/o Territorial sobre el de empresa
• Supresión de la unilateralidad empresarial la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y recuperación de las garantías de participación y control en los supuestos de descuelgue.
• Definición clara de las partes del convenio que son norma y obligacional.
• Introducir sanción en caso de obstaculización y/o injerencia indebida de la empresa en el proceso de elecciones sindicales. Reforzar la obligación de facilitar los medios y el cumplimiento de la legalidad.
• Derogación del art. 315.3 y 558 del Código Penal para evitar la criminalización del ejercicio del derecho de huelga y la acción sindical.
• Potenciar del principio de autonomía colectiva en la configuración del derecho de huelga y en consecuencia restar la presencia gubernativa en la determinación del derecho a la Huelga.
• Fijar Servicios Mínimos por organismos paritarios entre las empresas afectadas y los sindicatos y trabajadores, teniendo como referencia los derechos reconocidos por la OIT. Clarificar el concepto de servicios esenciales para la comunidad de forma restrictiva y con estricto respecto al derecho fundamental a la Huelga.
• Dotar de mecanismos procesales y recursos materiales para la resolución de todos los conflictos derivados de la Huelga a la Jurisdicción Social (Principio de Unidad de Jurisdicción).
• Potenciar la dimensión colectiva de los titulares del derecho (Sindicatos).
• Eliminación de las causas de ilegalidad del derecho fundamental de la Huelga y desligar la ilegalidad o ilicitud de la Huelga como causa de despido disciplinario.
• Prohibición del recurso a esquiroles, incluidos los tecnológicos, para desvirtuar la Huelga.
• Reforzar mecanismos de protección de los trabajadores antes, durante y después de la materialización de la Huelga. Prohibición de medidas de movilidad geográfica y sustancial durante la celebración de una Huelga.
Celia Tellez Martinez · Tue 17 Nov 2015 8:59PM
de acuerdo
De: "mferre@izquierda-unida.es (Loomio)" notifications@loomio.org
Para: celiatez@yahoo.es
Enviado: Martes 17 de noviembre de 2015 17:41
Asunto: [Unidad Popular - Empleo y derechos laborales] respeto y el reconocimiento de los derechos de negociación colectiva y huelga
mferre@izquierda-unida.es empezó una discusión en Unidad Popular - Empleo y derechos laborales:
respeto y el reconocimiento de los derechos de negociación colectiva y huelga ( https://www.loomio.org/d/A36QpLJT/respeto-y-el-reconocimiento-de-los-derechos-de-negociacion-colectiva-y-huelga?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion )
• Recuperación de la Ultraactividad de los Convenios Colectivos. Cumplimiento de los Convenios de la OIT y de la Carta Social Europea
• Recuperación de la prioridad del Convenio Colectivo Sectorial y/o Territorial sobre el de empresa
• Supresión de la unilateralidad empresarial la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y recuperación de las garantías de participación y control en los supuestos de descuelgue..
• Definición clara de las partes del convenio que son norma y obligacional.
• Introducir sanción en caso de obstaculización y/o injerencia indebida de la empresa en el proceso de elecciones sindicales. Reforzar la obligación de facilitar los medios y el cumplimiento de la legalidad.
• Derogación del art. 315.3 y 558 del Código Penal para evitar la criminalización del ejercicio del derecho de huelga y la acción sindical.
• Potenciar del principio de autonomía colectiva en la configuración del derecho de huelga y en consecuencia restar la presencia gubernativa en la determinación del derecho a la Huelga.
• Fijar Servicios Mínimos por organismos paritarios entre las empresas afectadas y los sindicatos y trabajadores, teniendo como referencia los derechos reconocidos por la OIT. Clarificar el concepto de servicios esenciales para la comunidad de forma restrictiva y con estricto respecto al derecho fundamental a la Huelga.
• Dotar de mecanismos procesales y recursos materiales para la resolución de todos los conflictos derivados de la Huelga a la Jurisdicción Social (Principio de Unidad de Jurisdicción).
• Potenciar la dimensión colectiva de los titulares del derecho (Sindicatos).
• Eliminación de las causas de ilegalidad del derecho fundamental de la Huelga y desligar la ilegalidad o ilicitud de la Huelga como causa de despido disciplinario.
• Prohibición del recurso a esquiroles, incluidos los tecnológicos, para desvirtuar la Huelga.
• Reforzar mecanismos de protección de los trabajadores antes, durante y después de la materialización de la Huelga. Prohibición de medidas de movilidad geográfica y sustancial durante la celebración de una Huelga.
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/A36QpLJT/respeto-y-el-reconocimiento-de-los-derechos-de-negociacion-colectiva-y-huelga?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion ).
Activar el correo electrónico para esta discusión ( https://www.loomio.org/email_actions/follow_discussion/123395/CM3xZapoguBFa5YRUzbN ) para recibir la actividad futura.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio..org/email_preferences?unsubscribe_token=CM3xZapoguBFa5YRUzbN&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion ) para darte de baja de estos correos electrónicos.