Deuda histórica

Se fijarán unos mecanismos estables, mensurables y fiscalizables de devolución de la Deuda Histórica del Estado con Aragón, así como una cantidad mínima de inversión en infraestructuras que tenga en cuenta la superficie de Aragón, así como el envejecimiento y la dispersión de su población

Alfonso Noveno Fri 13 Nov 2015 1:17PM
Asumo la propuesta, pero la extrapolo a mas territorios. En el caso particular del País Leonés, el problema de la dispersión rural y del abandono del medio por una falta de vertebración en los ejes de comunicación, junto políticas centradas en las capitales de provincias que buscan solo conectarse con la capital autonómica, es mayoritario.
Asumiendo que UnidadPopular critica la Transición y con ello el neoliberal Mapa Autonómico, los leoneses reclamamos para las tres provincias leonesas esa Deuda Histórica que tiene pendiente el Estado Central, puesto que en 30 años no hemos podido acceder a nuestra propia autonomía, aún cuando la Constitución nos lo reconoce y garantiza.
Aunque el marco autonómico llegó 1983 de la mano de la neoliberal "Castilla y León", pronto sus efectos se dejaron notar: la eliminación del Corredor Ferroviario, Ruta de la Plata en 1985, la prolongadísima obra de la Autovia A-66, aún sin acabar, el cierre de servicios rurales, la negativa a crear un mapa comarcal, la aculturación impuesta por una educación pública que niega la identidad leonesa, la época republicana y el uso del llionés, la despoblación galopante por falta de trabajo, la presión de los núcleos de Valladolid y Madrid sobre pedanias y pueblos,... Todo ello ha generado una situación de precariedad cada vez mayor en donde la única solución de la juventud es emigrar, especialmente en las zonas rurales.
Es el momento de cambiar esa situación, por un lado permitiendo por un lado el acceso definitivo de la Región de León (Salamanca, Zamora, Leon) a su propio autogobierno para así federarse con el resto de territorios, y por otro, el pago de una Deuda Histórica por todo el agravio sufrido estos años frente a política centradas en las grandes capitales autonómicas y en el estado central.
Joan Vilà · Wed 11 Nov 2015 12:31PM
Completamente de acuerdo, el problema de la dispersión rural y del abandono del medio en parte viene dado por una falta de vertebración en los ejes de comunicación con una auténtica red de carreteras y demás medios.