Problemas que padecemos los vecinos de Rubí. Foro general abierto.
Abrimos este debate para que cualquier vecino exprese los problemas que tenemos como vecinos de Rubí. Os animo a participar. Gracias.
Pepe Thu 14 Aug 2014 1:16PM
Quisiera hacer una reflexión con respecto a recoger las denuncias de los vecinos de Rubi:
1) Nos hemos presentado ya como una opción política a nivel local y eso comporta derechos y deberes.
2) Los derechos serian tener capacidad de hacer oposición, analizar los problemas y bajo nuestra visión hacer las criticas sobre lo que se entienda que esta mal.
3) Los deberes como opción política y en la vida en general, seria que cuando uno hace una crítica sobre un problema debe tener ya una solución y un estudio de cómo lo haría, pues si no es así, no hay poción a la crítica.
4) Con esto lo que quiero decir es que tenemos que cambiar la estructura de las comisiones, hoy las comisiones que tenemos son fundamentalmente las necesarias para poner la organización en marcha, menos la de social.
5) Creo que tendríamos que diferenciar la estructura a nivel interior de funcionamiento como partido y la estructura que de respuestas a nivel de gobierno local, sino corremos el riego de improvisar y esto en política se paga y mucho(os pongo de ejemplo el ultimo pleno del ayuntamiento), yo creo que tendríamos que ser capaces de crear una estructura de comisiones que ya sea el esquema de cómo vemos el gobierno local (seria un gobierno en la sombra formado por las distintas comisiones).
6) Podemos empezar recoger denuncias pero los vecinos también querrán soluciones y la pregunta es ¿hoy por hoy podemos darlas?, creo que si queremos empezar a recoger quejas, paralelamente tenemos que ponernos en marcha para poder respuesta a estas quejas, sino corremos un riesgo importante.
Antonio García Thu 14 Aug 2014 2:07PM
Esto en principio es un debate, Pepe. Para proponer soluciones hay que conocer primero los problemas. Y seguro que hay infinidad de problemas que ni sospechamos que existen. Lo peor de todo, es que quizá tampoco sepan que existen los miembros del gobierno municipal que está en los minutos de la basura, haciendo un símil futbolístico, ni la oposición.

rafael lopez Thu 14 Aug 2014 2:27PM
Estoy bastante de acuerdo con lo comentáis, solo algunas reflexiones:
Pepe,
1) totalmente correcto, y pienso que 1 error penaliza más que 100 aciertos. Tenemos muchos deberes para con la ciudadanía, tenemos que ser muy prudentes. Avanzar sin descanso, pero reflexionando cada paso.
2) Ok, pero dado el poco tiempo que llevamos, y la multitud de problemas que hay, soy de los que pienso ( y es mi humilde opinión ), que más vale centrarse en los problemas que podamos abarcar y colaborar con las plataformas que ya están trabajando en ello, que abarcar todos los problemas y tener soluciones para todo.
3) totalmente de acuerdo.
4 y 5) en estos primeros 2 meses escasos de vida de Podemos Rubí, sí que es cierto que ha habido un uso de los recursos del círculo hacía la organización interna del mismo ( crear las diferentes comisiones, constituirnos como asociación y asamblea, crear los canales de comunicación, las herramientas informáticas, bases de datos, relaciones con otros círculos y plataformas, estructura financiera, local, camisetas,y un largo etc.. todas estas actuaciones han "tensado" los recursos existentes, se han sobredimensionado comisiones para dar respuestas a todas estas acciones y otras han tenido la sensación que no había trabajo.
Ahora, a finales de agosto y de cara a septiembre ( yo creo que de cara a la finalización de la segunda asamblea ), una vez que ya tenemos perfilada la organización interna, con las comisiones funcionado de manera orgánica, un plan financiero que nos dé soporte, los canales de comunicación creados,etc... es cuando ya podemos afrontar la parte social con garantías.
Lo importante de todo esto, es que las personas que están en coordinación y en lo social, saben de este esfuerzo inicial en organizarnos y que ahora, a partir de septiembre, tenemos que poner todos nuestros arrestos en la parte Social.
Para el círculo, su esencia es lo social, lo demás es solo un cuerpo que soporta toda la acción y que por desgracia se ha tenido que construir antes.
Yo por ejemplo, tengo unas ganas tremendas en trabajar en la comisión de educación y con ello dejaré contenido. Sé de muchas personas que harán lo mismo. Desde Social sé que están preparando un plan de actuación y que las distintas plataformas sociales con las que hemos contactado ya quieren trabajar con nosotros.
El local nos dará un sinfin de posibilidades; exposiciones, formaciones, charlas, etc...
Os auguro un otoño con mucho trabajo en lo Social.
6) En general bastante de acuerdo, pero otra vez, digo lo mismo; paso a paso y centramos más en las herramientas ( el cómo ) más que en qué.
Antonio, porque no has creado esta discusión, como hilo dentro del canal de Podemos Rubí ?
Seguimos debatiendo, es placer con vosotros ;)
Antonio García Thu 14 Aug 2014 3:16PM
En cuanto al tema de accesibilidad yo si tengo una propuesta que pasa por hacer un plan de obras a largo plazo con objetivos anuales a cumplir. Esto no se arregla todo ni en una legislatura ni en dos (ni en cinco). Si dijéramos eso estaríamos engañando a nuestros vecinos y a nosotros mismos. Lo que tengo claro es que en 35 años de gobiernos democráticos podría haberse hecho un plan de este tipo (bien es cierto que hace 35 años no existían los códigos de accesibilidad en España. Somos un país atrasado respecto a nuestros vecinos del norte).
Esto implica trabajar pensando en las siguientes generaciones, no en las siguientes elecciones.
Un día os explicaré una anécdota sobre el peso de los sacos de cemento en España y en otros países del norte de Europa, para que veáis lo atrasados que estamos. Vamos 20-25 años por detrás en muchas cosas.

Miguel Alvarez Thu 14 Aug 2014 6:45PM
Entro en este foro con la intención de aportar sobre "los problemas que padecemos los vecinos de Rubí" y me encuentro con una discusión sobre la operatividad del círculo. Si lo que buscáis es que la gente no participe, lo vais a conseguir.
Adrian Garcia Thu 14 Aug 2014 7:34PM
Hola, yo se si os abréis dado cuenta, pero por Rubí tenemos muchas zonas de descampado que son muy poco útiles aunque no se si son fértiles pero seguro que hay alguna solución sencilla. En Barcelona, en algunos barrios existen unas zonas comunes que son responsabilidad de los vecinos en las cuales se crean huertos comunitarios y así se aprovechan un poco, yo creo que estaría bien mirar estas zonas y intentar para plantar cosas sencillas como tomates, pepinillos, patatas o lechugas y darlo para fines sociales.
Cesar Ma Go Thu 14 Aug 2014 8:22PM
cuando Podemos este en la alcaldía, expropiar y forzar la salida al mercado libre de todas las viviendas adjudicadas por entidades bancarias y empresas afines con dinero público. Que la oferta y demanda hagan el resto.

Joaquim Gracia Thu 14 Aug 2014 8:25PM
Apreciados Compañeros:
Buenas, no quiero ser cansino con mis palabras, algunos me conocéis, otros no, pero Rubí, tiene muchos problemas que vienen desde hace años por falta de putería (con perdón) de los electores en su momento, la prueba evidente tenéis un Sant Cugat al otro lado de la Autopista, con todos los servicios, bien estructurada, bien arreglada, vamos, que hay que ser ciego para no querer verlo.
La culpa de todo esto, que en Sant Cugat han votado siempre CIU, porque en la Generalitat estaba CIU, con lo cual se han aprovechado de la situación de arriba y les han sacado todo hasta dos estaciones de FGC, cosa que nosotros la tenemos proyectada hace años en la Llana y de momento solamente está el proyecto. Este me lleva a la conclusión que han utilizado los ciudadanos un voto inteligente, ni útil, ni con el corazón, totalmente objetivo y lo han conseguido.
Aqui todos los que han pasado, como ya sabéis no han hecho nada de nada, chorradas para hacer ambiente y las grandes obras de la Riera y de la Estación nueva de los FGC los ha pagado la Generalitat, porque les interesaba a ellos, por nada más.
Yo aún no tengo claro, si PODEMOS se presenta en las municipales o no de Rubí, pero si no lo hace perderá una oportunidad de oro, porque cuando vengan de nuevo las generales, pueden haber cambiado cosas de situación en España y la gente volverá al bipartidismo, sino ya me daréis la razón algún día.
No quiero daros la paliza y contad conmigo, en Rubí hay mucho trabajo por hacer para adecentarlo y lavarle la cara, cosa que solamente se han hecho que parches y mal hechos, desde la Rambla de la Avda. del Estatut, la Plaça Catalunya y la Plaça Dr. Guardiet, sin Parking para el centro, en fin y ya no hablo de mantenimiento como veo que hablan por aquí en algún comentario, que no se hace absolutamente nada. solamente lo imprescindible y lo justo.
Si queremos PODEMOS:
Un abrazo a tod@s
Joaquim Gracia
AAVV Sant Muç y Plataforma Rubi Sense Abocadors.
Cesar Ma Go Thu 14 Aug 2014 8:35PM
cuando Podemos este en la alcaldía, sustituir toda ayuda pública dineraria por tickets canjeables por comida, energía, alojamiento público y material escolar. Para que a ese dinero público se le de un único uso.
Antonio García · Thu 14 Aug 2014 1:09PM
Problemas de accesibilidad, aceras que no cumplen el código de accesibilidad de Catalunya por poca anchura y por pendientes excesivas. Carencia general de vados peatonales homologados junto a los pasos de cebra.
Si para mí, que tengo un bebé, resulta una odisea ir con el cochecito por el pueblo, no quiero ni imaginar para una persona con movilidad reducida que vaya en silla de ruedas. Es una vergüenza que alguien con problemas de movilidad tenga que padecerlo, es inhumano, tercermundista y un insulto a la inteligencia. No olvidemos que cualquiera de nosotros puede acabar, por desgracia, en una silla de ruedas. La ignorancia e incompetencia de los políticos que han gobernado 35 años en democracia este municipio se demuestra en casos como éste. ¿Alguien sabe qué formación tiene al respecto la concejal de vía Pública? ¿O es cuestión de incompetencia?