Trabajo digno
Potenciación de los servicios públicos de empleo y prohibición de las agencias de colocación privadas con ánimo de lucro.
o Garantizar por parte de las administraciones programas públicos que faciliten o favorezcan la inserción laboral, es decir, itinerarios integrales: orientación + formación + empleo.
o Promover la modernización de los servicios públicos de empleo incrementando la inversión destinada a medios humanos y tecnológicos con el objetivo de una mejor calidad de los servicios.
• Prohibición de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) y control estricto sobre las empresas de servicios que actúan de facto como ETTs.
• Prohibición de la discriminación en la entrada al trabajo, incentivación de la contratación indefinida de mujeres.
• Adopción de medidas de reparto del trabajo:
o Establecimiento de la jornada normal en 35 horas semanales. Compensación económica a las empresas menores de 20 trabajadores que establezcan jornadas de 35 horas. Penalización de las horas extraordinarias.
o Jubilación con derechos plenos a los 65 años y voluntaria a los 60, con tendencia decreciente de la edad mínima. La sustitución de trabajadores mayores de 60 se fomentará: por cada 9 nuevos trabajadores contratados el sistema ingresa lo suficiente para pagar 8 pensiones de jubilación.
Guadalupe Sánchez Guinart Tue 17 Nov 2015 9:50PM
completamente de acuerdo
Celia Tellez Martinez · Tue 17 Nov 2015 9:40PM
completamente de acuerdo
De: "mferre@izquierda-unida.es (Loomio)" notifications@loomio.org
Para: celiatez@yahoo.es
Enviado: Martes 17 de noviembre de 2015 17:32
Asunto: [Unidad Popular - Empleo y derechos laborales] Trabajo digno
mferre@izquierda-unida.es empezó una discusión en Unidad Popular - Empleo y derechos laborales:
Trabajo digno ( https://www.loomio.org/d/zs74u0Fq/trabajo-digno?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion )
Potenciación de los servicios públicos de empleo y prohibición de las agencias de colocación privadas con ánimo de lucro.
o Garantizar por parte de las administraciones programas públicos que faciliten o favorezcan la inserción laboral, es decir, itinerarios integrales: orientación + formación + empleo.
o Promover la modernización de los servicios públicos de empleo incrementando la inversión destinada a medios humanos y tecnológicos con el objetivo de una mejor calidad de los servicios.
• Prohibición de las Empresas de Trabajo Temporal (ETTs) y control estricto sobre las empresas de servicios que actúan de facto como ETTs.
• Prohibición de la discriminación en la entrada al trabajo, incentivación de la contratación indefinida de mujeres.
• Adopción de medidas de reparto del trabajo:
o Establecimiento de la jornada normal en 35 horas semanales. Compensación económica a las empresas menores de 20 trabajadores que establezcan jornadas de 35 horas. Penalización de las horas extraordinarias.
o Jubilación con derechos plenos a los 65 años y voluntaria a los 60, con tendencia decreciente de la edad mínima. La sustitución de trabajadores mayores de 60 se fomentará: por cada 9 nuevos trabajadores contratados el sistema ingresa lo suficiente para pagar 8 pensiones de jubilación.
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/zs74u0Fq/trabajo-digno?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion ).
Activar el correo electrónico para esta discusión ( https://www.loomio.org/email_actions/follow_discussion/123390/CM3xZapoguBFa5YRUzbN ) para recibir la actividad futura.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio..org/email_preferences?unsubscribe_token=CM3xZapoguBFa5YRUzbN&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_discussion ) para darte de baja de estos correos electrónicos.