Loomio
Wed 20 Aug 2014 10:10AM

Limitación de mandatos

S Sergio Public Seen by 84

¿Considerais necesario establecer la limitación de mandatos en el documento ético?

S

Poll Created Wed 20 Aug 2014 10:11AM

Limitación de mandatos Closed Sat 30 Aug 2014 10:08AM

Se propone incluir la limitación de mandatos en el documento ético.

Results

Results Option % of points Voters
Agree 84.2% 16 HG E VK MJ RA MV AIJ AC ÁA JL JDM L E JR AGG PC
Abstain 0.0% 0  
Disagree 10.5% 2 S JA
Block 5.3% 1 X
Undecided 0% 57 CM MP J RM JDA A VMR JFJ PC S H FJO JR S A Q JAG IL A C

19 of 76 people have voted (25%)

S

Sergio
Disagree
Wed 20 Aug 2014 10:12AM

Creo que con las primarias abiertas los ciudadanos pueden valorar a quienes consideran los candidatos más válidos, por lo que no creo necesario incluir la limitación de mandatos. Además, también están los mecanismos revocatorios.

E

Edu
Agree
Wed 20 Aug 2014 10:57AM

Los ciudadanos no se pueden perpetuar en puestos políticos.
Para evitar la casta, nepotismo, corrupción, etc. Y sobretodo, darle la oportunidad a más de participar!

E

Edu
Agree
Wed 20 Aug 2014 10:58AM

Los ciudadanos no se pueden perpetuar en puestos políticos.
Para evitar la casta, nepotismo, corrupción, etc. Y sobretodo, darle la oportunidad a más de participar!

HG

Hans Gaertner
Agree
Wed 20 Aug 2014 12:19PM

Entiendo que puede haber excepciones a la limitación de mandatos, pero deben ser eso. excepciones.

HG

Hans Gaertner
Agree
Wed 20 Aug 2014 12:20PM

Entiendo que puede haber excepciones a la limitación de mandatos, pero deben ser eso, excepciones.

X

Xuaco
Block
Wed 20 Aug 2014 8:40PM

Insisto en que somos plenamente capaces de elegir a los mejores en cada caso, y si el cargo les sorbe las buenas maneras, disponemos de vías para revocarlos.
SÍ a los mejores.
NO a los culos acomodaticios.

E

Esther
Agree
Thu 21 Aug 2014 7:15AM

La limitación de mandatos está en la esencia de PODEMOS: qué nos aportaría no incluirla?? Pues ser igual que otro partido. Qué nos aporta incluirla? Asegurarnos que el poder no corrompa a los cargos electos de Podemos.

RA

Rubén Agudo
Agree
Fri 22 Aug 2014 6:35PM

Creo que hay gente preparada de sobra en Podemos para continuar con las directrices políticas del partido sin necesidad de perpetuar el poder en una persona. Si creemos en un sistema dirigido por todos/as, los personalismos pasan a segundo plano.

L

LU
Agree
Fri 22 Aug 2014 8:16PM

La limitación de mandatos es esencial para impedir convertirse en profesionales de la política, para evitar el apoltronamiento, . El nuestro es un proyecto colectivo en el que los ideales, los principios deben primar por encima de lo individual.

JL

jose laconce
Agree
Sun 24 Aug 2014 1:58PM

Limitación de mandatos, me parece necesario y 8 años un límite razonable que intenta impedir la ‘profesionalización-apoltronamiento’ en la política y fomenta la rotación y oxigenación en los cargos

JDM

Jose D.A. Martin
Agree
Fri 29 Aug 2014 10:10AM

A favor de la limitación de mandatos, no sólo temporal, además incluyendo la limitación de que pueda desempeñar más de un cargo.

FJO

Francisco Javier Oviedo de Sola Wed 20 Aug 2014 10:46AM

De acuerdo en la limitación de mandatos... Me parece importante aquello de que "el poder corrompe... y si es absoluto..." En fin, que me parece bueno que haya limitación y que la persona que llegue al poder se esfuerce en hacerlo lo mejor posible en el tiempo que se le asigne.

JA

jamamparso@gmail.com Wed 20 Aug 2014 10:57AM

Es muy certera la opinion de Sergio. Los ciudadanos deben tener derecho siempre a decidir, incluso si se trata de elección de cargos que ya han sido desempeñados por la misma persona en periodos anteriores. Lo mas importante es poseer la llave de cualquier posible revocación fulminante

MV

Marga Vallejo Wed 20 Aug 2014 12:16PM

Quizás podría ponerse una clausula parecida a la que existe en Costa Rica por la cual el presidente puede presentarse a mas de dos mandatos pero no consecutivamente. O sea 2 mandatos, periodo sin presentarse y otros dos mandatos. Creó que ese es el tope que ofrecen 4 legislaturas no consecutivas y además cuenta presentarse aunque no ganes en ese tope

MV

Marga Vallejo Wed 20 Aug 2014 12:18PM

Por otro lado no tengo muy clara la opinión. Así que me lo pienso y voto más adelante. Siento no ser d mucha mas ayuda

VK

Víctor K Wed 20 Aug 2014 4:38PM

Todas confiamos en la madurez de los ciudadanos con derecho a voto a la hora de elegir a sus representantes o de someterlos a un procedimiento revocatorio. Pero también hay que ser realistas y darse cuenta de que las voluntades pueden ser fácilmente manipuladas o redirigidas según determinados intereses. En la antigua Atenas existía el procedimiento del "ostracismo" por el cual un cargo público era revocado y desterrado por elección popular; este sistema, en principio beneficiosos para el sistema, se corrompía a menudo por la compra de las voluntades ciudadanas (véase mi libro "Alcibíades: la ambición del poder", Alderabán 1998). En este sentido los romanos eran más inteligentes puesto que el cargo de cónsul era sólo por un año, no acumulable excepto en casos de extrema gravedad, y tanto su labor política como el estado de sus finanzas eran sometidas a un severo juicio al término del cargo. En resumen, considero que la limitación de mandatos, en mi caso abogo por dos consecutivos y dos de carencia, es un reaseguro ante posibles desajustes en el proceso de soberanía ciudadana.

X

Xuaco Wed 20 Aug 2014 8:38PM

Comparto idea con Sergio. Somos capaces de elegir a los mejores para cada puesto, y si se les va, tenemos mecanismos de revocación. Por tanto, voto por los mejores.

MJ

Mery Jo Wed 20 Aug 2014 9:48PM

Buenas noches!

Xuaco ha bloqueado???? Creo que no ha pasado nunca que uno de nosotros bloquease la votación. No me parece correcto, y sobre todo cuando no nos hemos pronunciado casi nadie.

Xuaco... entiendes lo que significa bloquear una votación?

En cuanto mi postura, es clara, limitación de mandatos. Es la única manera de que no nos apoltronemos en los cargos, seamos o no, buenisimos gestores, politicos....

E

Esther Thu 21 Aug 2014 7:12AM

Si no queremos convertirnos en casta, la limitación de mandatos es obligada. En el cuerpo diplomático nunca dejan que pasen más de 5 años en el mismo país, porque está demostrado que más de ese tiempo es perjudicial para la propia tarea. Eso mismo pasa en el activismo social y político: cuanto más tiempo esté la misma persona en un cargo, menos incita a la participación de otras (sobre todo si como decís lo hace bien, si ya se encarga esa persona tan válida, para qué me voy a implicar yo!!) y se enquistan los vicios y virtudes. Cualquier cargo público debe renovarse, no puede convertirse en un proyecto personal de vida. La política hay que hacerla todos los días desde cualquier ámbito, y no se debe limitar a gestionar desde cargos. Por eso es imprescindible la limitación de mandato. Porque esto es PODEMOS y no convertirnos en casta es nuestro objetivo.

ÁA

Ángel Alonso Fri 22 Aug 2014 11:01AM

Creo que sería incongruente que después de lo que la gente nos ha oído decir, no estableciéramos la limitación de mandatos. para eso está la revocación.

RA

Rubén Agudo Fri 22 Aug 2014 6:40PM

@Xuaco, el bloqueo no es lo mismo que un "no estoy de acuerdo" más contundente. El bloqueo sirve para expresar una oposición a que la pregunta sea planteada. Además provoca que se envíe un correo electrónico al que realiza la propuesta.

L

LU Fri 22 Aug 2014 8:12PM

La limitación de mandatos es esencial para impedir convertirse en profesionales de la política, para evitar el apoltronamiento, para no existan enquistamientos, ni pseudocaciques. El nuestro es un proyecto colectivo en el que los ideales, los principios deben primar por encima de lo individual. Un punto esencial para crear una nueva forma de hacer política que nos diferencia de los tradicionales.Un modo de estar siempre "oxigenados" con sangre nueva, con ilusión y deseo de participar por el bien colectivo.

L

LU Fri 22 Aug 2014 8:13PM

La limitación de mandatos es esencial para impedir convertirse en profesionales de la política, para evitar el apoltronamiento, para no existan enquistamientos, ni pseudocaciques. El nuestro es un proyecto colectivo en el que los ideales, los principios deben primar por encima de lo individual. Un punto esencial para crear una nueva forma de hacer política que nos diferencia de los tradicionales.Un modo de estar siempre “oxigenados” con sangre nueva, con ilusión y deseo de participar por el bien colectivo.

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Sat 23 Aug 2014 12:10AM

Pues yo creo que hay que hacer limitación de mandato para que nadie se pueda apoltronar...y si esa persona es buena siempre se la puede rescatar para otro cargo si lo consideramos bueno entre todas....pero es sano cambiar....

JDM

Jose D.A. Martin Fri 29 Aug 2014 10:08AM

A favor de la limitación de mandatos, no sólo temporal, además incluyendo la limitación de que pueda desempeñar más de un cargo.

Justificación y argumentación: La aparición de castas, burocracias, élites, grupos y camarillas dirigentes que se perpetúan en el poder, acompañadas de efectos indeseados y extremadamente dañinos, tales como: Corrupción, clientelismo, amiguismo, nepotismo, culto a la personalidad, enchufismo, etc., desgraciadamente forman parte del panorama político del estado español, y son una constante en las organizaciones políticas (y añadiría: una buena parte de las sindicales y sociales) que forman parte del régimen del 78.

Limitando temporalmente y en cuanto a la posibilidad de ejercer más de un cargo, a aquellas personas que los ocupan, se evitarían, en buena medida los enormes perjuicios que tales conductas causan. Que un cargo que forme parte de un organismo de Podemos, no pueda ejercer sus funciones durante más de dos mandatos, así como impedir que pueda desempeñar más de un cargo, podrían ser buenos antídotos para evitar los males señalados anteriormente.