Loomio
Mon 28 Jul 2014 11:19AM

Documento Ético

M MonChamDinamizacion Public Seen by 48

Aquí el enlace al borrador del Documento Ético que se ha propuesto a debate:

https://drive.google.com/file/d/0B_9bR6y0Y0sMcWhrWlFFYmt6Qnc/edit?usp=sharing

Incluyo además el Acta del 24 de Julio del Círculo donde aparece reflejado el debate que allí mantuvimos al respecto:

https://drive.google.com/file/d/0B_9bR6y0Y0sMektRdDB4NHJva1k/edit?usp=sharing

Aquellos que no pudisteis asistir, ¡vuestras opiniones son las que más hay que oír ahora!

ME

Miguel España Mon 25 Aug 2014 3:01PM

Gracias Cristina creo que ese paso es fundamentel de cara a una asamblea de todo el Estado. Por cierto si hace falta gente contad conmigo.

CD

Cristina Domingo Mon 25 Aug 2014 4:46PM

Es un grupo de trabajo tomalmente abierto. Si estás interesado, simplemente acude.

CTM

Concepcion TORRALBA MATEOS Tue 26 Aug 2014 5:25PM

Miguel España, el jueves 28 de agosto hay una reunión de círculos críticos en la plaza del Reina Sofía a las 20:00, donde se van a tratar cuestiones relevantes del pre-borrador organizativo.
Cuant@s más personas asistamos, mejor.

TG

Teresa Gomez Wed 27 Aug 2014 2:00PM

Pongo aquí pequeñas notas que aporté en la asamblea (de la que no se recogió acta) del 17 de julio en cuyo OD constaba el debate sobre el doc. Ético aunque, por no haber sido previamente analizado por la mayoría ese día, se debatió también el en la asamblea del 24 (no 25) de julio de la que sí hay acta), a la que ya anuncié el 17 que no podía asistir. Por eso no están recogidas en ningún sitio y las pongo ahora por si sirven para hacer -junto a las demás- una propuesta de enmiedas del Círculo.
Previo: Comienza "Como persona integrante de Podemos me comprometo". Por tanto todos los que se afilien deberán suscribirlo ¿Cómo?
Apartado I: Sustituir ciudadanía (concepto administrativo que excluye a los emigrantes) por población. Aquí si cabe; no así en otros apartados que puedan suponer voto "interno" de propuestas, etc. de Podemos.
Apartado II. Añadir ".....políticas públicas y en la conformación y gestión de los bienes comunes".
Apartado III. Propongo esta redacción: ""Trabajar en favor de la recuperación y blindaje democrático de la soberanía popular que asegure el control permanente, la transparencia y la revocabilidad de los miembros de las instituciones públicas y de las propias instituciones"".
En IV: quitar "sin distinción de su estatus civil ó, si se deja, añadir "...sin distinción de cualquier índole".
En VI: El primer párrafo hasta "criterios de género" no queda claro si se refiere a Podemos ó a cualquiera.
Si es solo a Podemos hay que sustituir "toda la ciudadanía" por "miembros de Podemos" (si no es contradictorio con otros docs. de Podemos); e igualmente en el siguiente párrafo final.
En VII: Idem por lo mismo: sustituir ciudadanía por miembros de Podemos.
En VIII Añadir "....aceptarán, mediante la firma de este documento"

CTM

Concepcion TORRALBA MATEOS Wed 27 Aug 2014 3:38PM

María, si tienes algo que "aclarar/enmendar" puedes escribirlo aquí. Precisamente esta herramienta es para poder expresar lo que se hubiera dicho en la asamblea y no se pudo asistir.
De momento estamos intentando aclararnos lo que podemos (y no es poco): más tarde se votarán los puntos coincidentes para hacer, si no un texto alternativo completo, unas enmiendas claras, concisas.
Te aconsejo ir también a reddit. Plaza Podemos yhttp://www.reddit.com/r/podemos/?utm_content=bufferf6faf&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer suficientes.

TG

Teresa Gomez Wed 27 Aug 2014 6:26PM

Sobre la reunión (que leo más arriba) de los círculos críticos el jueves 28 a las 20h. en plz reina sofía. Muy interesante.Por si alguien me puede aclarar: ¿Quien la convoca? ¿qué son -de dónde salió el término- los círculos críticos?

CD

Cristina Domingo Thu 28 Aug 2014 2:19PM

La reunión de esta tarde se ha movido a "A tu ritmo" calle Fernando Poo 23 metro Delicias, por si alguien pensaba acudir.

CTM

Concepcion TORRALBA MATEOS Sat 30 Aug 2014 11:33AM

Teresa, en realidad el grupo viene llamándose "debate asamblea ciudadana"
Lo de "círculos críticos" no es más que una libertad mía y espero que se considere como tal.

CTM

Concepcion TORRALBA MATEOS Sat 30 Aug 2014 11:44AM

Como ya hemos contado algun@s compañer@s, que asistimos a esta reunión, se trata de perfilar una serie de "ideas fuerza" para introducirlas en los borradores o bien para redactar otro documento alternativo.
Los puntos fundamentales de los que se habló el pasado jueves 28, y que los copio-pego del acta enviada por la compañera que la tomó, son los siguientes:
3. Propuestas: ideas - fuerza.
Las compañeras van proponiendo las ideas fuerza que creen podríamos seguir, y se decide crear posteriormente grupos que las perfilen durante 15 minutos, moderados por quien las proponga. Se acuerda
también enviarlas por email para poder continuar trabajándolas. Se presentan las siguientes ideas:

  • Explicitar los principios, valores y continuidad de estos, y qué papel tienen los métodos y herramientas respecto a aquéllos.

  • Revisar el concepto de afiliación y la posibilidad de construcción de debates.

  • Control y ejecución de las distintas ideas que hay en Podemos.

  • Incluir en los principios que Podemos es una fuerza política cuyo fin es recuperar la soberanía popular y
    realizar una transformación social radicalmente democrática.

  • Generación de estructuras para articular los círculos en el ámbito municipal, autonómico y estatal.

  • Horizontalidad. Control de abajo hacia arriba y rendición de cuentas.

  • Cada miembro de los 3 órganos no puede tener voz ni voto en ninguno de los otros dos.

  • Definirnos ideológicamente.

  • No centralidad.

  • El poder de decisión debe ser compartido entre ambas vías de participación (telemática y círculos).

  • Describirnos como herencia del 15M. Integración y reconocimiento de los movimientos sociales. La construcción de Podemos es la construcción del pueblo con independencia del régimen.

  • Autodeterminación como principal condición de la democracia.

  • Mejorar el papel otorgado a los territorios.

  • No al Secretario General (llamado portavoz).

  • Estructura virtual de poder para tomar decisiones en todos los ámbitos de decisión (el compañero que lo
    propone señala que desde su círculo, Complutense, ya se está trabajando en algo así).

  • No depender de la proyección mediática.

  • Articulación de círculos y gente.

  • Creación de espacios propios tanto presenciales como virtuales para la construcción de consensos colectivos.

ME

Miguel España Wed 3 Sep 2014 12:26AM

Sobre la propuesta de principios políticosquisiera apuntar que en líneas generales el documento propuesto es lamentable , nada más lejos de lo que en política es un adeclaración progrmática-política.

Desde mi punto de vista el documento debía habberse esructurdo en dos propuestas concretas , en las que se introducirian ideas-fuerza, estas serían ; apartado de política interna española y política exterior.

En el primer caso ; algunas ideas fuerz que el documento no tiene serían ( el orden no significa importancia) las relaciones del partido Podemos con la iglesia católica ( se pondría fin al privilegio del concordato en ste sentido que se haría con la política educativa y los centros religiosos), en lo referentee a la política general interna que planteamientos tiene Podemos sobre los entes locales, las diputaciones .......¿ Que planteamiento propone Podemos frente a los políticos corruptos ? ¿ se va a mantener laa constitución del 78 o se iniciará un proceso constotuyente? ¿ que hay sobre las fuerzas armadas ? ¿ y la reestructuración del estado federalismo, centralismo.....? ¿ cúal será la política económica (la macroeconómica)? continuará.