LUCHA CONTRA EL FRAUDE CONSENSUADA NODO ARAGON
La lucha contra el fraude laboral desde las Admnistraciones: Inspección de Trabajo,INSS, SEPE, Agencia Tributaria, debe articularse de modo que:
1) Se deben aumentar las medidas preventivas y de control de empresas ficticias, que generan bolsas de fraude en prestaciones y cotizaciones a la Seguridad Social.
2) Se tiene que articular medidas que prevean las responsabilidades de nuevas formas empresariales, grupos de empresa, sucesiones, subcontratación, previendo la existencia de responsabilidad de empresas intermediarias y administradores, que vacíen fraudulentamente sistemas empresariales.
3) Se deben artícular actuaciones especificas y generalizadas que impidan el fraude en las contrataciones temporales, y realización de horas extraordinarias
4) La lucha contra la corrupción también debe estar presente en el ámbito social, debiéndose potenciar la colaboración con la agencia tributaria, jueces, fiscales policía, así como la firma de protocolos con diversos países que impidan la evasión y descapitalización fraudulenta de sociedades.
5) La lucha contra la precariedad laboral, fraudes a la Seguridad Social, Contrataciones, discriminaciones, debe potenciarse, estableciendo una Inspección de Trabajo que unos efectivos y medios técnicos y materiales, acordes a la media europea. Frente a los 12.700 empleados por cada inspector o subinspector de Europa, en España la proporción es de 11.000.