Loomio

Propuestas para Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel)

L L Public Seen by 306

Propuestas que no se refieran al marco estatal, sino específicamente a Aragón o a cualquiera de sus provincias y que deberían recogidas en el programa. Se pueden enviar como comentarios o como documentos adjuntos en este hilo.

J

JuanaMoya Sat 14 Nov 2015 5:31PM

Trasngenicos, yo reformularia eso de trans genico , porque si que debemos de estar en contra de patentar semillas y seres biológicos, pero el termino trasngenico como tecnologia no es un termino dañino , sino que aportado desarrollo ceintifico y en alimentación.

AG

Alberto Granados Mon 16 Nov 2015 8:02PM

Propuestas aprobadas por la asamblea de Unidad Popular de Teruel (celebrada en Escucha el día 11-11-2.015)

Acuerdos programáticos de la asamblea de Unidad Popular de Teruel (celebrada en Escucha el día 11 de noviembre)

1.- Se acuerda defender la inclusión en el Programa de menciones directas a las siguientes infraestructuras como necesarias para la provincia de Teruel:

  • Mejora del Ferrocarril Cantábrico Mediterráneo
  • Desdoblamiento de la N232 hasta el Mediterráneo
  • Desdoblamiento de la N211 entre Monreal y Alcolea
  • Mejora de la N420 y de la N330

2.-Asimismo se aportará una referencia actualizada a la lucha contra la despoblación y otra para reivindicar un reglamento que garantice que el FITE cumple sus objetivos de inversión productiva y creación de empleo.

3.-Se acuerda que la Asamblea de la provincia de Teruel delega en sus candidatos y representantes electorales la potestad de revisar el programa definitivo de Unidad Popular y, en el caso de que se adecue a los planteamientos de la Asamblea, ratificarlo en su nombre sin necesidad de convocar una nueva.

Explicación:

1.-La infraestructura ferroviaria, especialmente en el tramo Sagunto-Zaragoza, la consideramos infraestructura absolutamente prioritaria, ante el estado de abandono de la línea.

La N 211 es la mejor posibilidad de conectar por carretera la capital de la provincia con Madrid. No es una obra de gran coste, ni económico ni ambiental.

La mejora de la N 420 (tramo Teruel-Cuenca) requiere mejoras eliminando travesías por municipios, construyendo carriles de adelantamiento... Se trata de una zona enormemente sensible desde el punto de vista ambiental, por lo cual reivindicamos una mejora limitada, sin plantear ningún tipo de desdoblamiento.

2.-Con respecto al tema de la despoblación, proponemos el cumplimiento de la proposición no de ley aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados el 08-10-2.015, que señala, entre otros aspectos: Impulsar la creación del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural “Serranía Celtibérica”, con sede en Teruel, y en el Parque Arqueológico de Segeda, y que se declare la “Serranía Celtibérica” como ITI (Inversión Territorial Integrada)

J

JuanaMoya Mon 16 Nov 2015 8:19PM

Por supuesto quedara incluida.

AG

Alberto Granados Tue 17 Nov 2015 10:54PM

Reenvío, con un vulgar "cortapega" un mensaje de Miguel Ángel Gracia, compañero de Alcañiz que actualmente reside en Bruselas.

He considerado que su punto de vista es muy interesante y puede aportar bastante al debate. No he podido contactar con él, pero, dado que quedan pocos minutos para el cierre del plazo, he pensado -bajo mi estricta responsabilidad- que él estaría de acuerdo en que envíe sus opiniones al grupo

He leído el acta de la asamblea de Escucha. Aunque en la actualidad me encuentro más alejado de la provincia, sigo vinculado a la misma y al proceso de Unidad Popular. Y me resulta desalentador ver cómo, con distintas etiquetas electorales, se sigue hablando y defendiendo infraestructuras innecesarias. Concretamente, pedir expresamente el desdoblamiento de la N-211 entre Alcolea y Monreal, cuando se trata de uno de los tramos de carretera nacional con menos tráfico de España, me parece totalmente inadecuado desde un punto de vista de gestión pública, y más en línea con los intereses de Florentino Pérez que con los de la izquierda transformadora. Y los otros tramos propuestos son también discutibles; ¿Hasta cuándo vamos a seguir en esta línea caduca, obsoleta y además desmentida por los hechos? Yo, desde luego, como potencial votante, no me veo identificado para nada con esa propuesta.

En general, creo que hay que poner sobre la mesa y en el debate de campaña temas nuevos y que marquen diferencia con lo que viene proponiendo el tripartite PSOE-PP-PAR, ¿o es que acaso el desdoblamiento de la N-211 nos distingue mucho de toda esa gente...?

Al final, parece que la única relación entre las provincias y lo que "se cuece" en Madrid -a través del Congreso de los Diputados- sea la lista de inversiones del Ministerio de Fomento. Por eso, me pregunto -y es verdad, me pregunto, porque no lo sé-, si en nuestro programa, pensando en Teruel, llevamos:

  • El cambio de la política energética nacional, para favorecer las energías renovables y el autoconsumo/balance neto.

  • Planes estatales de ahorro y eficiencia energética en edificios, y viviendas, también en el medio rural.

  • Una reforma fiscal que favorezca los servicios ambientales prestados por territorios eminentemente forestales como Teruel (fijación de carbono, lucha contra la erosion...)

  • Una reforma de la legislación básica de regimen local, mucho más acorde con las necesidades de territorios despoblados.

Temas todos ellos que se deciden en Madrid, y que tienen un impacto decisivo para territorios como Teruel.

Planteo, por tanto, puntos de desacuerdo, pero también líneas de trabajo para un programa transformador.

A vuestra disposición.

Miguel Ángel Gracia