Loomio

PROPUESTAS PARA LA RIOJA

LLM Luis Labarga Martinez Public Seen by 242

APORTACIONES PROGRAMA UNIDAD POPULAR
LA RIOJA

Estas propuestas, formando parte del programa estatal de la candidatura Unidad Popular: Izquierda Unida, Unidad Popular en Común, pretende ser un vehículo eficaz para fortalecernos como estructura abierta y participativa, capaz de integrar nuevas formas de hacer política.
El objetivo de estas documento desde La Rioja es su difusión amplia para que sea enriquecido por las aportaciones y puesta en común con los movimientos, colectivos, organizaciones sociales y ciudadanía de La Rioja que puedan compartir la sensibilidad que queremos imprimir al programa definitivo y nuestra futura acción política y social.
Consideramos que estamos ante un nuevo tiempo y escenario político y que son tiempos de reformas profundas, que es necesaria una nueva regeneración política e institucional en nuestro país y en La Rioja, con más democracia, más participación, más pluralismo político, y desterrando totalmente de las instituciones la corrupción, el clientelismo y el despilfarro.
Estamos inmersos en una crisis económica, financiera, agroalimentaria, energética, medioambiental y de valores que ha sido producida por el afán de lucro de unos pocos, y gestionada por los últimos gobiernos al servicio del gran capital, del FMI y de los mercados.
Para romper con todo ello y todos ellos es necesario, en esta nueva etapa, trabajar por un país sostenible, solidario, igualitario y ético; y para ello creemos que es importante un Programa político creíble, realizable, y razonable pero también avanzado, distinto y antagónico ante las políticas neoliberales.
• EJES

Por un nuevo modelo productivo: sostenible y solidario arraigado en la intervención democrática de la economía con empleo garantizado.
Por la democracia participativa, políticas de participación ciudadana, medidas efectivas contra la corrupción.
Por una alternativa social y política a la crisis del sistema, desde la construcción de un nuevo país solidario y justo.
Por la defensa y el fortalecimiento del sector público estatal, autonómico y local. Frente a las privatizaciones y recortes.
Política territorial enfocada a la sostenibilidad donde es necesario comenzar por democratizar la ordenación del territorio logrando que dicha actividad tenga como eje fundamental a la ciudadanía.

• MEDIDAS

  • Planificación democrática de los recursos económicos, luchando a su vez, contra el cambio climático, fomentando las energías renovables, la eficiencia energética, además de la producción y el consumo sostenible en todas las regiones.
  • Proponer la armonización fiscal en el conjunto del Estado evitando situaciones de agravio comparativo.
  • Recuperación del poder adquisitivo perdido con las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno central y los Gobiernos autonómicos como el Gobierno de La Rioja.
  • Gestión directa por las administraciones de todos los servicios públicos, potenciando la creación de empleo de calidad en la producción de bienes y servicios públicos.
  • Eliminación de los contratos precarios en todas las administraciones públicas estatal, autonómica y local.
  • Planes autonómicos de colaboración entre la administración, la Inspección de Trabajo, y los agentes sociales para perseguir eficazmente el fraude en la contratación. Perseguir y sancionar las diferentes formas de economía sumergida.
  • Plan estatal y regional de choque contra la siniestralidad laboral con participación de la administración, Inspección de Trabajo y agentes sociales.
  • Aumento de la inversión en educación en La Rioja un 30% en funcionamiento de centros. Esa inversión es la que se ha ido perdiendo a lo largo de los años, debido a las políticas aplicadas de los diferentes gobiernos.
  • Construcción de nuevos centros públicos en La Rioja: Instituto en Villamediana, nuevo centro dentro del casco urbano de Logroño del CPEE Marqués de Vallejo.
  • Políticas públicas descentralizadas dirigidas a superar la segregación ocupacional y laboral de las mujeres. Especialmente en el medio rural y apoyo de proyectos en este medio emprendidos por mujeres.
  • Políticas transversales que combatan el despoblamiento de las zonas rurales, el exilio juvenil y el envejecimiento poblacional.
  • Identificar los recursos naturales existentes en La Rioja.
  • Efectuar el debido seguimiento de los planes de protección de espacios y especies naturales, planes de restauración y planes de uso y gestión.
  • Liberalización de todo el tramo riojano de la AP-68.
  • Potenciación y mejora del ferrocarril y sus prestaciones en el eje riojano del Ebro, descartando la alta velocidad por su falta de rentabilidad tanto económica como social.
  • Reestudio de la presa inacabada de Enciso en base a informes independientes y objetivos.
  • Defender el cambio de la política agraria a favor de un modelo social, productivo y sostenible potenciando el desarrollo de la agricultura ecológica, y sin transgénicos en todo el país.