Comisión Estatal de Garantias Democráticas de Podemos - obligado cumplimiento

PODEMOS - 21/07/2015
Estimadas compañeras y compañeros:
Os escribimos para recordaros algunos elementos importantes relacionados con la transparencia y la participación que debéis tener en cuenta en el funcionamiento cotidiano de Círculos y Consejos Ciudadanos.
La transparencia y la participación son principios fundamentales de Podemos, plasmados en nuestro Documento Organizativo y en nuestro Código Ético. De hecho, las personas que ocupen cargos públicos en la Administración en nombre de Podemos se comprometen, entre otros puntos a "A crear y facilitar en la áreas de trabajo que tengan bajo su responsabilidad un clima y una cultura administrativa de transparencia, rendición de cuentas y puertas abiertas a la ciudadanía rechazando comportamientos autoritarios y no democráticos" (artículo XII.e) del Código Ético). Esta exigencia debe extenderse al funcionamiento interno de Podemos, como ya se ha hecho en el ámbito de las finanzas: la web Cuentas Claras permite una transparencia total de nuestras cuentas. Los Círculos y Consejos Ciudadanos (estatal, autonómico y municipales) también deben tomar medidas para que Podemos alcance el máximo grado de transparencia:
- Garantizar que todas las personas integrantes de los Consejos Ciudadanos participan en igualdad de condiciones en sus reuniones y tomas de decisiones, anunciando las reuniones con antelación, con suficiente regularidad y favoreciendo que todos sus integrantes puedan incluir puntos en el orden del día y participar de forma activa en los debates.
- Publicación de los acuerdos alcanzados en cada reunión o asamblea en la web de Podemos (los Consejos Ciudadanos) y en sus webs y cuentas en redes sociales (los Círculos), sin que sea necesario incluir los detalles del debate pero sí las conclusiones o acuerdos así como el número de votos a favor, en contra y abstenciones.
- Publicación de los Reglamentos de funcionamiento de los Consejos, de forma que la ciudadanía pueda saber en cualquier momento y de forma precisa cómo se toman las decisiones en los órganos directivos de Podemos.
- Publicación de los organigramas de los Consejos Ciudadanos: las webs estatal y autonómicas deben contener un apartado en el que se expongan las responsabilidades y funciones de cada integrante del Consejo, así como quién integra cada Área temática y quién ocupa cada Secretaría. Este organigrama debe incluir una breve descripción biográfica y el perfil profesional de cada persona, como establece el artículo 6.3 a) de la Ley de Partidos Políticos.
-Garantizar que las mujeres y las personas de todas las edades pueden implicarse en igualdad de condiciones en los Consejos y Círculos; la igualdad no es solo paridad sino también trabajar para eliminar los obstáculos que hacen que las mujeres participen menos que los hombres y dimitan de sus cargos con más frecuencia que ellos (horarios, monopolio de los puestos de responsabilidad por parte de los hombres, poca atención a los temas de género, etcétera).
Los reglamentos, organigramas y actas deberían estar publicados antes del 1 septiembre, para que empecemos este histórico curso político dando ejemplo de lo que queremos para las instituciones de nuestro país: transparencia y apertura para que la ciudadanía pueda participar en la gestión de lo público.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Un fuerte abrazo
Comisión Estatal de Garantías Democráticas de PODEMOS
Clori Tejada · Wed 29 Jul 2015 10:55AM
Obligado cumplimiento a todo lo que señala aquí es fundamental... No hay medias tintas o tenemos una práctica CONSTANTE con transparencia o de nada sirve la retórica en los mítines y en las notas de prensa.
A mí me gustaría que en Podemos CLM se hiciera la Publicación de Actas como en Podemos Aragón.