Loomio

CHARLA 04: Hablemos sobre la iniciativa #RedPlaza ¿Quienes somos?

JCI Javier Caso Iglesias Public Seen by 156

En este hilo propongo charlar sobre la iniciativa #RedPlaza

RedPlaza

#RedPlaza la formamos gente corriente de toda clase y condición que se ha ilusionado con la posibilidad de cambiar la forma de hacer política la cuál nos lleva a promover la participación ciudadana en la misma.

Debemos unirnos para difundir nuestras ideas, pensamientos, análisis de la realidad que nos rodea, denuncias, ... Nuestro objetivo es claro: PARTICIPAR ACTIVAMENTE; pues vamos ¡¡Hacia la Democracia Participativa!!

No necesitamos a los medios. Nosotr@s somos los medios. Nosotr@s, tod@s nosotr@s, somos una gran agencia de noticias, produciendo, distribuyendo y colocando información. Cada uno hace lo que puede. No importa si el grupo Prisa miente, no importa si RTVE no nos saca en las noticias, porque nosotr@s somos las noticias. Somos l@s que estamos en Madrid acampando, diciendo “no nos vamos a ir”, y somos l@s que tuiteamos lo que sucede, somos l@s que mandamos videos, l@s que buscamos videos, l@s que organizamos información, l@s que escribimos artículos de opinión, l@s que los buscamos y los distribuímos. Y qué bien, darse cuenta, al fin, de que no necesitamos a los medios, pues NOSOTR@S SOMOS LOS MEDIOS.

Vamos despacio ya que vamos muy lejos.

Conecta, Difunde, Amplifica. No nos mires, únete!

En Twitter:
https://twitter.com/grupoRedplaza

Nuestra Blogosfera:
http://redplazablog.blogspot.com.es/

Nuestra Web:
http://gruporedplaza.wix.com/redplaza

Artículo publicado en Pasión por la Dialéctica:
http://javiercasoiglesias.blogspot.com.es/2015/06/redplaza-quienes-somos.html

R

ratonlab Wed 3 Jun 2015 10:06AM

@javiercasoiglesias, yo he estado en varios grupos de comunicación del #15M; cada uno a su bola y con su plataforma.

El resultado es la práctica desaparición de la mayoría de ellos.

Los grupos de Podemos que no son de Podemos me dan muy mala pinta.

Una cosa es la creación de un sector crítico con sus reglas de juego conocidas por todos y otra muy distinta es la utilización de la imagen en plataformas que no tienen que ver con el partido.

Auguro mal rollito para esa iniciativa.

JCI

Javier Caso Iglesias Wed 3 Jun 2015 10:12AM

Hola amigo @jerby, esta es una iniciativa que promueve el Círculo Sectorial Estatal de Podemos TIC's. No se trata de ningún sector crítico. Somos gentes comprometidas con procesos de empoderamiento ciudadanos a través de implementar iniciativas de Unidad Popular muy inclusivas, abiertas y participadas.

R

ratonlab Wed 3 Jun 2015 10:30AM

Te transcribo lo que pone en su Twitter:

Grupo de amplificación de la Plaza Reddit Podemos no vinculados a Podemos

Suena raro, ¿verdad?

JCI

Javier Caso Iglesias Wed 3 Jun 2015 10:40AM

Como el "ser y no ser" de Heráclito.
En este momento político nada es estático y todo fluye, es lo mejor que nos dejó el 15M. Al menos eso es lo que por mi parte opino.
Aunque para traducir la frase yo creo que lo que se trata es de una iniciativa de los/as inscritos/as a Podemos que no forman parte de sus órganos de dirección.
En resumen, el proceso de empoderamiento ciudadano en su estado puro. La emancipación de la ciudadanía por sí misma, pues de no ser así no será.

V

Valentina_Dur Wed 3 Jun 2015 2:06PM

@javiercasoiglesias me parece bien la contradicción y la disidencia, pero cuando se usa un símbolo, se habla en nombre de aquellos a quienes representa ese símbolo.

Cuando un representante de podemos dice algo inconveniente, tiene que rendir cuentas ante los distintos organaos de garantías. Pero cuando un grupo paralelo, bajo el símbolo de Podemos, dice algo inconveniente, ¿ a quien rinde cuentas? ¿quienes toman las decisiones? ¿como se acuerdan los comunicados?.

No creo que sea necesario usar el logo de Podemos.

Yo quería proponeros difundir nuestra actividad, pero bajo logo propio y consensuando en el grupo cada cosa que se publique-

R

ratonlab Wed 3 Jun 2015 3:04PM

@valentinadur, me parece fundamental ese tema.

El fin de semana que viene organizo una quedada bloguera y uno de los temas será precisamente la marca comunitaria.

En uno de los debates en que participé antes de irme parece que quedó claro que esto era una iniciativa personal y por tanto, deberíams elegir en su momento un logo que nos identificase como grupo autónomo y autogestionario si me lo permitís.

JCI

Javier Caso Iglesias Wed 3 Jun 2015 4:14PM

Hola amigxs, ya he trasladado este tema del logo a lxs responsables del Círculo Sectorial Estatal de Podemos TIC's y a lxs de #RedPlaza. En cuanto reciba respuesta os la traslado. Pero como digo, al ser una iniciativa del Círculo Sectorial Estatal de Podemos TIC's este tema estará acordado con el órgano competente de Podemos en esta materia.

No obstante por mi parte creo que no hay que prestarle mucha atención a las imágenes corporativas pues pienso que pueden terminar siendo tan alienantes como la ideología. En este sentido considero que un trabajo a realizar por la ciudadanía sería socializarlas todas, así le quitaríamos su valor y se lo restituiríamos a la propia ciudadanía; pues, como digo, pienso que toda imagen de marca se termina transformando en un objeto de alienación del ser humano.

Fernando Mires, sociólogo chileno radicado en Alemania, expresa esto con unas palabras muy precisas: "Los marxismos después de Marx tienen el dudoso mérito histórico de haber elevado las ideologías a la categoría de ciencia y, lo que es más grave, de haber rebajado determinadas ciencias (como la historia, o mejor, el materialismo histórico) a la categoría de ideologías. Y no deja de ser una paradoja. Marx, como ningún otro representante de la modernidad, anunció sus teorías como una declaración de guerra a la religión, a las utopías y a las ideologías. Y ninguna teoría se ha seguido con tanto fervor religioso, con tanta dedicación utópica y, sobre todo, con tanto delirio ideológico como el marxismo (o los marxismos)".

Con las imágenes corporativas ocurre lo mismo que con las ideologías, la gente se aferra a ellas sin entender que son un medio y no un fin en si mismas. Pues ese aferramiento a unas siglas es lo que en filosofía se llama reificación o cosificación (concepto que designa una forma particular de alienación del ser humano, así como la acción de ver a una persona como un objeto y viceversa; esto es, la concepción de una abstracción u objeto como si fuera humano o poseyera vida y habilidades humanas). Como decía hace unos días en un artículo de opinión, el aferrarse a siglas es una práctica muy perniciosa y el ejemplo más claro de ello lo tenemos en IU.

V

Valentina_Dur Wed 3 Jun 2015 4:22PM

@javiercasoiglesias Además está el efecto prejuicio que puede despertar recelos en la gente.

Creo que nuestra lucha es ideológica, no partidaria, aunque votemos a Podemos.

Creo que los politólogos lo llaman pensamiento hegemónico ¿?.

Nuestra tarea es proponer a la sociedad nuevas referencias de análisis de la realidad y un cambio de actitud.

Como dice P Iglesias, a nosotros nadie tiene que convencernos, somos seguidores seguros, el trabajo pendiente es con la población que no lo tiene claro.

JCI

Javier Caso Iglesias Wed 3 Jun 2015 4:27PM

Así es amiga @valentinadur, pero más que "ideológico" creo que es un cambio en las pautas de conducta: Hacer, sentir, pensar.
Pero es positivo seguir analizando este asunto para conseguir una mayor claridad en relación con el mismo.
Un abrazo amiga Valentina.

R

ratonlab Wed 3 Jun 2015 4:42PM

@valentinadur, @javiercasoiglesias, no hay que olvidar tampoco las luchas internas que se suelen dar entre grupos de informáticos y grupos de comunicación.

Quien controla las redes sociales, acaba controlando el colectivo. La proliferación de cuentas de Twitter sin ningún tipo de coordinación suele acaba aburriendo al más pintado.

Load More