Formación en Propiedad Industrial e Intelectual en Ciclos Formativos
El motivo de realizar esta propuesta es la baja “cultura” de innovación y emprendimiento que hay en España.
Hace tiempo un conocido títulado en FP, patentó un sistema de "sujección" y lo comerializó. No necesitó realizar ningún tipo de gasto en investigación para poder desarrollar el sistema antes mencionado. Hay muchas “buenas” ideas que no requieren investigación previa.
Entre los españoles hay un gran desconocimiento del sistema de patentes.
La propuesta es incluir dento de los Ciclos formativos Medios y Superiores un módulo de “Propiedad Industrial” de baja carga lectiva (1 hora semanal), para que los futuros trabajadores tengan una formación básica en patentes.
Es decir, que sepan en que consisten, como patentar, buscar en bases de datos, que es un agente de propiedad industrial, todo ello para mejorar su preparación profesional, por si en el futuro tienen alguna idea patentable que posibilite su explotación comercial.
Poll Created Sun 9 Nov 2014 10:25PM
Formación en Propiedad Industrial e Intelectual en Ciclos Formativos Closed Mon 22 Dec 2014 10:05PM
El motivo de realizar esta propuesta es la baja “cultura” de innovación y emprendimiento que hay en España.
Hace tiempo un conocido títulado en FP, patentó un sistema de "sujección" y lo comerializó. No necesitó realizar ningún tipo de gasto en investigación para poder desarrollar el sistema antes mencionado. Hay muchas “buenas” ideas que no requieren investigación previa.
Entre los españoles hay un gran desconocimiento del sistema de patentes.
La propuesta es incluir dento de los Ciclos formativos Medios y Superiores un módulo de “Propiedad Industrial” de baja carga lectiva (1 hora semanal), para que los futuros trabajadores tengan una formación básica en patentes.
Es decir, que sepan en que consisten, como patentar, buscar en bases de datos, que es un agente de propiedad industrial, todo ello para mejorar su preparación profesional, por si en el futuro tienen alguna idea patentable que posibilite su explotación comercial.
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 62.5% | 5 |
![]() |
Abstain | 12.5% | 1 |
|
|
Disagree | 12.5% | 1 |
|
|
Block | 12.5% | 1 |
|
|
Undecided | 0% | 443 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
8 of 451 people have participated (1%)
Diego Mendez
Sun 9 Nov 2014 10:46PM
Se podría incluir como formación a docentes en un curso de 30 horas. Como horas lectivas creo que es demasiado 1 hora semanal.

Yolanda Lorenzo
Sun 23 Nov 2014 11:38AM
Totalmente de acuerdo. No sólo desde el punto de vista de patentar o registrar una obra sino de reconocer y visibilizar las obras ajenas.
Joan Barrera
Thu 27 Nov 2014 7:19PM
Es una de las maneras de enfrentarse a la realidad, y hoy en día con la velocidad en que va todo.... es una muy buena propuesta.
Manuel Anguita
Mon 8 Dec 2014 10:59PM
Habria que ver en que ciclos tiene sentido. En la mayoría de las Familia Profesionales no sirviria para nada
Manuel Anguita
Mon 8 Dec 2014 11:00PM
Habría que ver en que ciclos tiene sentido. En la mayoría de las Familia Profesionales no serviría para nada
Antonio perez cervera
Sun 21 Dec 2014 10:57PM
Me parece realmente interesante la propuesta
charo perez
Mon 22 Dec 2014 9:24PM
Me parece interesante, añadirìa conocimiento mìnimo aspecto laboral, como el estatuto de trabajadores, convenios de c/sector...
Diego Mendez Sun 9 Nov 2014 10:48PM
Quizás encaje mejor en algún módulo de FOL o EOI...
Diego Mendez · Sun 9 Nov 2014 10:46PM
Podría ser una unidad formativa de algún módulo prfesional. Por ejemplo, en el ciclo de "Diseño en fabricación mecánica", en el módulo de proyectos encajaría muy bien. Sería muy interesante ofrecer la posibilidad a los estudiantes para que patenten su propio proyecto, favoreciendo así que conozcan, antes de salir al mundo profesional, todo lo relativo a las patentes.