CONSULTA SOCIAL- DANOS TU OPINIÓN

Recogida de Propuestas ciudadanas para el Programa
y Proyecto político social para la Ciudad de Palencia.
Eje: Una Ciudad para la Igualdad
Estimad@s amig@s:
Ganemos Palencia, compuesta por personas pertenecientes a grupos sociales, políticos, sindicales, mareas ciudadanas, movimientos vecinales y personas a título individual que nos unimos en una candidatura ciudadana para crear un proyecto político-social y que pretende presentarse como agrupación política a las próximas elecciones municipales y autonómicas está elaborando el Programa de objetivos, medidas y acciones para construir el modelo de ciudad integradora al servicio de los derechos básicos y de una vida digna para todas las personas.
En nuestras líneas programáticas hemos diseñados seis ejes temáticos que creemos engloban las diversas realidades y ámbitos sociales, uno de ellos es: Una ciudad para la Igualdad.
Entendiendo la Igualdad social y cultural, en respeto, en derechos y en oportunidades de todas las personas sin distinción de: raza, sexo, ideología, cultura/etnia, condición económica-social, y por tanto que tenga en cuenta toda la diversidad humana:
-Diversidad género: hombres y mujeres.
-Diversidad sexual.
-Diversidad cultural.
-Diversidad funcional.
Y como no podía ser de otra manera, queremos construir en colectivo, recogiendo la propuestas de las voces de la ciudanía, asociaciones y colectivos representativos de nuestra ciudad y provincia.
Y concretamente, desde éste Eje: Una Ciudad para la Igualdad, queremos acercarnos a todas las asociaciones, colectivos y personas que pueden sentir discriminación y/o estén sensibilizadas y luchen solidariamente por conseguir la igualdad; recoger vuestras denuncias en las distintas desigualdades y discriminación de algún tipo que cada una pueda sufrir y en los espacios y ámbitos donde las están sufriendo (ámbito laboral, educativo, social, cultural, espacios recreativos, vecinales, arquitectónicos y urbanísticos….)y tratar de recoger todas las reivindicaciones y propuestas para garantizar la plena igualdad desde las políticas municipales.
Hemos elaborado también una encuesta y de esta manera poder recoger las propuestas individuales y colectivas que deseéis trasladarnos.
CONSULTA CIUDADANA
Da tu opinión sobre los siguientes aspectos:
1.- ¿Qué desigualdades o discriminaciones sufres o sufre tu colectivo?
- Señala en que ámbitos sientes discriminación:
o En la comunidad de vecinos/as.
o En el barrio.
o En las relaciones sociales y de amistad.
o Entre hombres y mujeres.
o En las tiendas y comercio donde habitúas a comprar.
o En las aulas.
o En el patio.
o En el trabajo.
o Accesibilidad arquitectónica y de comunicación.
o Otros:_____________________________________________________
2.- De los señalados en el anterior punto ¿Puedes describir que tipo de discriminación/desigualdad existe?
o De trato entre personas.
Entre hombres y mujeres.
Entre etnias.
Por orientación sexual.
Abuso sexual.
o De falta de servicios y programas.
o De falta de oportunidades en los estudios.
o De falta de oportunidades en el trabajo.
o De de accesibilidad a los espacios: calles, edificios…
o De comunicación.
o Otras:__________________________________________________
3.- ¿Qué desigualdades de trato ves entre tú o tu colectivo y otras personas que no la sufren?
o Económicas.
o De derechos sociales.
o Culturales.
o Vivienda.
o Ayudas al estudio.
o Inserción laboral:
Puestos de dirección.
Aumento de salario.
Permisos y bajas laborales.
Otros:
o Otras:_________________________________________________
4.- ¿Cómo se podría solucionar? Propuestas y medidas para garantizar la igualdad a todas las personas desde el Ayuntamiento? ¿Se te ocurren programas/servicios/acciones/espacios..…..?
Para: IDEAS: programas, servicios, espacios, acciones, medidas, ……….
- Investigación y mayor conocimiento de la realidad:
- Sensibilización:
-Prevención:
-Educación:
-Formación:
-Laborales:
-Urbanísticos:
-Comunicación:
-Convivencia social.
-Respeto:
-Difusión de buenas prácticas:
OTROS:
Muchas gracias por tu participación.
www.ganemospalencia.com
PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PROGRAMA
29 de Enero de 2015. a las 19,30 h, en la Biblioteca Pública. C/Eduardo Dato.