PROPUESTAS PROGRAMA ELECTORAL MAZARRON
Existe un programa electoral general que es el que uso podemos para concurrir a las europeas, pero a la hora de concurrir a comicios locales, hemos de elaborar nuestro propio programa adaptado a las necesidades de nuestro pueblo.
Es conveniente que las propuestas que se hagan sean con un formato determinado, no vale decir "renta básica en mazarron" y ya esta, sino que debería hacerse de la siguiente manera:
- Titulo de la propuesta del programa.
- Objetivos, a quien va dirigida y justificación.
- Ejecución (en la medida de lo posible).
- Evaluación de su viabilidad (en la medida de lo posible).
De esta manera facilitamos mucho el debate pues las propuestas ya elaboradas pueden ser votadas aquí, y llevar las mejores (o todas según se quiera), a la asamblea.
Antonio Muñoz Ballesta Sat 8 Nov 2014 8:48PM
Programa realista y no utópico, pero sin perder los principios de participación democrática y transparencia a los Ciudadanos
Podemos Mazarron Sat 8 Nov 2014 11:38PM
Por eso he dejado acceso libre a todo el que quiera entrar ver las propuestas crear un hilo de debate, comentar, hacer una propuesta, etc, este es un buen sitio, asi elaboramos las cosas y nos dejamos un poco el whatsapp, y tambien facilitamos que la gente que no pueda venir a la asamblea, aporte su granito de arena.
Raúl Radovich Sun 9 Nov 2014 1:12PM
Adelanto lo que para mi tiene que ser el punto de partida del programa electoral. Por si alguien
se quiere sumar: Auditoría de la deuda del Ayuntamiento de Mazarrón.
Podemos Mazarron Sun 9 Nov 2014 7:46PM
Estupendo, entonces a darle forma. A quien va dirigida, justificacion, ejecucion y viabilidad.
Podemos Mazarron Sun 9 Nov 2014 7:47PM
Me reitero invitad a las personas que quieran participar y/o falten para que todo el mundo participe, pues yo no tengo todos los correos electronicos.
Antonio Muñoz Ballesta Tue 11 Nov 2014 9:50AM
Ada Colau declara que en Bcn se funcionará con el referéndum directo a los ciudadanos con total transparencia y participación. Es el principio que Podemos Mazarron Puede implantar y proponer a los vecinos y vecinas

José Luis Palacios Tue 11 Nov 2014 10:46AM
A ver si queda claro que este hilo es para hacer propuestas al programa, no para declaraciones éticas ni para reiterar una vez y otra el tema de los principios. Una propuesta viable es la creación de un organismo que coordine las actividades deportivas en el municipio algo parecido al patronato deportivo que ya existe en San Javier y que tiene buena prensa, pero no que se llame patronato, que suena a "patrón", jejejejejeje

José Luis Palacios Tue 11 Nov 2014 11:00AM
- Titulo de la propuesta del programa: Organismo Coordinador de las Organizaciones Deportivas del Municipio
- Objetivos, a quien va dirigida y justificación: Participación municipal en las iniciativas deportivas ciudadanas, organización de eventos deportivos e incremento de la participación juvenil en el deporte.
- Ejecución: Se trata de una medida que puede ejecutarse en corto plazo.
- Evaluación de su viabilidad: Dado que para su creación no se requiere, (inicialmente) dotación económica, valoro su viabilidad en el 100%.
Antonio Muñoz Ballesta Tue 11 Nov 2014 1:02PM
Una propuesta interesante sería que cualquier gasto faraónico en departe u otro tema sea aprobado en referéndum por todo el pueblo de Mazarrón

José María Tue 11 Nov 2014 1:31PM
En materia de medio ambiente la ley de aguas hace ahora responsable directo de todo vertido realizado por un ciudadano a una rambla, Por lo que si un vecino se le ocurre ensuciar con sus vertidos de cualquier tipo una rambla el ayuntamiento puede ser denunciado. El ayuntamiento debería de crear un servicio de limpieza exclusivo para las ramblas del municipio y sus playas, aparte de zonas verdes y espacios protegidos. EQUIPO DE MANTENIMIENTO MEDIO AMBIENTAL.
Antonio Muñoz Ballesta Tue 11 Nov 2014 2:34PM
😊👍
Está limpia la rambla de las moreras ?

José María Tue 11 Nov 2014 2:38PM
Sobre tema de vertidos, escombros, muebles, de todo... hay 2 puntos muy conflictivos ahora mismo. Y varios puntos que necesitan limpieza. Pero no entiendo la importancia que tiene si en estos momentos está limpia o no. las Moreras y otras tantas...De lo q se trata es que en el futuro se trabaje el asunto que he expuesto para que el problema ahora existente deje de existir.

José María Tue 11 Nov 2014 3:44PM
Resumen de la Guía para construir candidaturas de unidad ciudadana y popular
Adjunto un resumen del anexo del documento político del equipo Claro que Podemos, en el que se exponen las líneas a seguir en caso de querer participar en una candidatura de unidad ciudadana y popular.
Para profundizar en el tema se debe leer al completo el documento que se puede consultar y descargar en http://asambleaciudadana.podemos.info/resultados_completos/
————–
#CLAROQUEPODEMOS
ANEXO:
GUÍA PARA CONSTRUIR CANDIDATURAS DE UNIDAD CIUDADANA Y POPULAR
ADN de Podemos:
• Todas las posiciones en las listas electorales deben estar abiertas a ser decididas por la ciudadanía.
• Los contextos locales son variados y complejos y no siempre operan las mismas lógicas que a nivel estatal o autonómico pero es fundamental entender que los eventuales pactos contra natura en política municipal no pueden comprometer la estrategia general de cambio en el país.
• Las candidaturas de unidad popular no pueden ser sumas de siglas y por tanto su expresión formal deberá ser preferentemente la de la Agrupación de Electores.
• Las candidaturas de unidad popular y ciudadana no buscan ubicarse en la izquierda del tablero sino ocupar la centralidad. Tampoco son candidaturas de activistas y movimientos haciendo política-estética para sí mismos. Son candidaturas de mayorías que quieren vencer para hacer del hartazgo ilusión y del descontento poder de la gente.
Herramientas fundamentales para la transformación, desarrollo y democratización de los municipios:
1. Auditoría ciudadana de la deuda municipal
2. Presupuestos municipales participativos
3. Nuevo modelo de financiación municipal
Podemos Mazarron Tue 11 Nov 2014 11:12PM
La clave esta en ¿como darle forma a una propuesta de presupuestos municipales participativos?, se habilitarían herramientas para que se hicieran propuestas por barrios, por asociaciones vecinales en asamblea de vecinos?
Nueva financiación municipal, muy interesante, ¿ideas para implementar el nuevo modelo?
Por eso he puesto al principio un modelo de estructura de propuesta, para que no solo se diga: "nuevo modelo de financiacion", "auditoria ciudadana", sino tambien desarrollarlas un poco, para que tengan algo de concrecion, esto es bueno para todos, por que os imaginais que en la calle nos preguntan, ¿bueno y como vais a hacer para implementar el nuevo modelo de financiacion?, y ya nos han pillado, en esto no podemos improvisar,..., y menos aun si nos hacen la pregunta en un medio de comunicacion. Tenemos que dar la impresion de tener las ideas muy claras.
Antonio Muñoz Ballesta Wed 12 Nov 2014 9:01AM
Muy bien , concretar los detalles de la participación : para ello la experiencia de Ada Colau en Bcn es ilustrativa o de monedero en Madrid .
Tb es básico hacer una ÁgoraVoting para decidir entre todos las cuestiones municipales en las que por su cuantía monetaria o cualidad ideológica sea importante( más de mil euros , formación crítica democrática etc)
Y ante todo utilizar un lenguaje sencillo , que entienda todo el mundo.
Laura Sat 15 Nov 2014 1:49PM
Propongo la supresion del peaje en la autopista a Cartagena.
Podemos Mazarron Sat 15 Nov 2014 11:14PM
Eso esta muy bien y completamente de acuerdo, sin embargo la competencia de liberar un peaje de una autopista hasta ahora es de la comunidad autonoma y del estado, el ayuntamiento no puede hacerlo. Lo que si se podria hacer es que el ayuntamiento apruebe una mocion instando a quien es competente a hacerlo.
Antonio Muñoz Ballesta Sun 16 Nov 2014 9:16AM
Como medida del secretario general de podemos regional
Enviado desde mi iPhone
El 16/11/2014, a las 00:14, "Podemos Mazarron (Loomio)" escribió:
Eso esta muy bien y completamente de acuerdo, sin embargo la competencia de liberar un peaje de una autopista hasta ahora es de la comunidad autonoma y del estado, el ayuntamiento no puede hacerlo. Lo que si se podria hacer es que el ayuntamiento apruebe una mocion instando a quien es competente a hacerlo.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-342001 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Raúl Radovich Fri 21 Nov 2014 7:43PM
A la Auditoria de la deuda como punto de partida del programa electoral municipal deberia seguir
la creacion de un OBSERVATORIO CIUDADANO MUNICIPAL, OCM, que seria la estructura que los vecinos utilizarian, tanto para el seguimiento de la Auditoria como para el control de los gastos posteriores en la linea del Ayuntamiento de Alcantarilla sobre lo que informo Jose Luis por mail. A su presentacion acudio Paco, y el ponente fue el auditor Urruticoechea, a cuya conferencia en Cartagena asistieron varios companeros del circulo. Para descripcion del OCM ver el siguiente link.
Raúl Radovich Fri 21 Nov 2014 7:49PM
Raúl Radovich Fri 21 Nov 2014 7:57PM
Antonio Muñoz Ballesta Sat 22 Nov 2014 7:37AM
Muy interesante y tb necesario como hemos dicho desde el principio : auditoría de de la deuda de la institución.
Pero no olvidemos que saber las cuentas del Ente Local y Regional tiene un objetivo. El objetivo es Rescatar a los ciudadanos y no a las instituciones ni a los bancos .
Es decir : primero pagaremos las deudas a los autónomos y trabajadores y haremos todas las medidas sociales y ciudadanas que la casta no ha querido hacer. Y si para ello hay que dejar de cobrar sueldo de concejal o alcalde se deja de cobrar .
No somos como los otros partidos que van a eso ) el primer pleno se suben el sueldo ...
Juana Maria Sat 22 Nov 2014 8:44AM
Muy interesante.
Aunque estoy de acuerdo con Antonio, a nivel personal, creo que la decisión sobre las prioridades de pago y de gasto es una decisión de la Asamblea

José Luis Palacios Mon 24 Nov 2014 1:01PM
¿La deuda viva de Mazarrón es "sólo" de 6 millones de euros?

José Luis Palacios Mon 24 Nov 2014 1:02PM
La de Totana es de 75 millones y medio pero el Ayuntamiento reconoce que se deben 145 millones + 19 millones de convenios

José Luis Palacios Mon 24 Nov 2014 1:12PM
Estoy totalmente de acuerdo con la propuesta de Raúl, el primer punto debe ser la creación del OCM
Antonio Muñoz Ballesta Mon 24 Nov 2014 2:22PM
Es un urgente
Enviado desde mi iPhone
El 24/11/2014, a las 14:13, José Luis Palacios (Loomio) escribió:
Estoy totalmente de acuerdo con la propuesta de Raúl, el primer punto debe ser la creación del OCM
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-360955 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

José Luis Palacios Tue 25 Nov 2014 8:08AM
DEUDA VIVA:
Concepto: Importe de la deuda concertada por la entidad local pendiente de amortizar a
31 de diciembre del año indicado. Se computa el importe de todas las operaciones
tenidas en cuenta a efectos de la tutela financiera (préstamos, avales…) No se computan
las operaciones de tesorería concertadas con objeto de hacer frente a desfases
transitorios entre cobros y pagos.
la Deuda Viva del Ayuntamiento de Mazarrón es de aproximadamente 6 millones de euros

José Luis Palacios Tue 25 Nov 2014 8:09AM
Para que os hagais una idea, la deuda viva de Totana es de 75 millones, pero la real es de 180 millones. Lo primero que habrá que auditar es la deuda real del ayuntamiento de mazarrón.
Raúl Radovich Tue 25 Nov 2014 4:51PM
Muy bien Jose Luis. A eso habra que agregar las deudas que se originen por los gastos con fines electoralistas, las deudas que queden en los cajones sin contabilizar y sobre todo las que aparezcan porque el Ayuntamiento se hizo cargo de Camposol.

José María Tue 25 Nov 2014 6:06PM
Una explicación clara y sencilla sobre las resoluciones aprobadas en la asamblea ciudadana Si se Puede.
Podemos Mazarron Fri 28 Nov 2014 12:29AM
PROPUESTAS TRONCALES PARA EL PROGRAMA
Resumiendo lo dicho hasta ahora:
AUDITORIA CIUDADANA DE LA DEUDA MUNICIPAL (DEUDA VIVA), PRESENTANDO SU SITUACION PUBLICAMENTE A LA POBLACION.
OBSERVATORIO U ORGANISMO DE CONTROL CIUDADANO MUNICIPAL (QUE GARANTIZARA LA TRANSPARENCIA, LAS CUENTAS CLARAS Y EL USO Y DESTINO DE LOS RECURSOS MUNICIPALES), FALTANDO CONCRETAR QUIEN FORMARIA PARTE DEL MISMO: ¿AUDITOR INDEPENDIENTE+RESPONSABLES ASOCIACIONES VECINALES+CONCEJAL HACIENDA?....
PRESUPUESTOS MUNICIPALES PARTICIPATIVOS (AUDITORIA DE NECESIDADES - VIABILIDAD MEDIANTE LA REACTIVACION DEL TEJIDO ASOCIATIVO VECINAL Y LOS CONSEJOS VECINALES).
NUEVO MODELO DE FINANCIACION MUNICIPAL ¿(CONSEJO EMPRESARIOS, SINDICATOS, VECINOS Y ADMINISTRACION LOCAL)?
OTRAS PROPUESTAS (ESTAS SON MIAS - JESUS)
DEROGACION DEL CONTRATO DE CONCESION DEL AGUA CON AQUALIA Y REMUNICIPALIZACION DEL SERVICIO. (ESTA PROPUESTA ENLAZA CON LA SIGUIENTE).
ESTUDIO DETALLADO DEL APROVECHAMIENTO MAXIMO DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS QUE PUEDAN EXISTIR EN EL TERMINO MUNICIPAL DE MAZARRON, EJECUTANDO EN CASO DE VIABILIDAD LAS OBRAS DE PERFORACION DE SONDEOS NECESARIAS. (EVITANDO O PALIANDO EL USO DE AGUA DESALADA Y/O DEL TRASVASE, ABARATANDO ASI SU PRECIO).
AUDITORIA ENERGETICA DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES, INTRODUCIENDO MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA PARA AHORRAR EN LA FACTURA ELECTRICA, RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO ELECTRICO. INTRODUCCION EN LO POSIBLE DE ENERGIAS RENOVABLES EN INSTALACIONES MUNICIPALES.
MEDIOAMBIENTE, ALTERNATIVA A LAS QUEMAS LEGALES E ILEGALES DE RESIDUOS AGRICOLAS Y A LA GENERACION DE RESIDUOS ORGANICOS, (ESTA PROPUESTA PODRIA TRAER POLEMICA),PERO SE TRATARIA SE IMPLANTAR SI FUERA VIABLE EL MODELO DE SERCOMOSA DE MOLINA DE SEGURA (EMPRESA DE CAPITAL MAYORITARIAMENTE PUBLICO, PARTICIPADA POR CAPITAL PRIVADO), PERO ORIENTADO A UNA PLANTA DE BIOMASA, CON LO QUE SE GENERA EMPLEO MAS ESTABLE, SE IMPIDEN LAS QUEMAS ILEGALES Y LA ACUMULACION DE BASURA EN CUALQUIER SITIO Y SE PRODUCE ENERGIA ELECTRICA, CON LO QUE NO SOLO NO CUESTA DINERO AL MUNICIPIO SINO QUE AUMENTA LOS INGRESOS.
IMPORTANTISIMO SACAR ADELANTE EL SUELO INDUSTRIAL PARA PONER EN MARCHA EL NUEVO POLIGONO, INTRODUCIENDO FACILIDADES INICIALES PARA LAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO PRIMERO Y DESPUES PARA LAS QUE QUIERAN INSTALARSE DE FUERA, CON CONTRATACION PREFERENTE DE PERSONAL DEL MUNICIPIO.
TURISMO DE CALIDAD, OFRECIMIENTO DE CONDICIONES FAVORABLES PARA UN NUMERO LIMITADO DE HOTELES DE LUJO, PONIENDO COMO CONDICION EL RESPETO ABSOLUTO Y COMPATIBILIDAD CON EL ENTORNO MEDIOAMBIENTAL, Y CONTRATACION PREFERENTE DE PERSONAL DEL MUNICIPIO (NO AL TURISMO DE MASA Y BORRACHERA).
SOLUCION Y ADECUACION AL PROBLEMA DE LAS VIVIENDAS EN CAMPOSOL
INSTAR A LA ADMINISTRACION QUE SEA COMPETENTE PARA LLEVAR A CABO EL PROGRAMA
Raúl Radovich Fri 28 Nov 2014 2:52AM
JESUS CORREA por favor pone tu nombre ya que aparece como autor PODEMOS MAZARRON.
Raúl Radovich Fri 28 Nov 2014 2:55AM
Juana Maria por favor podrias resumir cuales son los principales problemas de las viviendas de Camposol.

José Luis Palacios Fri 28 Nov 2014 11:32AM
Os adjunto un documento que me dieron ayer, para su debate y posible incorporación al programa de una propuesta que contemple la inquietud que la junta de delegados de la extensión de la EOI ha trasladado al Alcalde
Juana Maria Fri 28 Nov 2014 11:47AM
urbanización Camposol.
-Viviendas:
Grietas, muchas por "movimiento" del terreno.
Humedades
La calidad de la construcción fue empeorando según construían. El sector A es el mejor y el sector D es pésimo ( algunas zonas del D parecen zonas de guerra)
-Infraestructuras generales:
-Hay muchas calles sin alumbrado nocturno
-Pavimentación: las calles , en algunas zonas, se están hundiendo. Hasta ahora cuando un bache pasaba a la categoría de socavón, los vecinos (generalmente ingleses) lo han rellenado de cemento. Esta solución es un arreglo a muy corto plazo, porque termina destrozando el resto del asfalto.
Da la impresión de que en su día estaba previsto echar otra capa de asfalto, porque hay muchas tapas de alcantarilla, etc que sobresalen peligrosamente
-Rotondas: hay que volver a diseñarlas porque todas tienen esquinas y ya se han quedado ahí muchas ruedas.
-Puente nuevo: En cuanto llueven 4 gotas se inunda
-Correos: No hay cartero. Han puesto una oficina , pero tienes que ir a buscar el correo. Si te mandan una carta certificada y no puedes pasar en 7 días, la devuelven y no te enteras
Otro problema, pero esto es una opinión absolutamente personal, es que para tener contenta a la población inglesa les han dejado arreglar jardines, barrer, arreglar calles. Esto tiene una parte buena ( todo está limpio, sin que el ayuntamiento pague nada) y otra mala: ponen plantas, barbacoas y empequeñecen pasos públicos sin criterio técnico , con los consiguientes peligros ( incendio, inundación de parcelas , y cuando las piteras y chumberas crezcan , dejaremos la pintura de los coches)
-Legalidad sector D. Se estaba estudiando, porque se construyeron sin licencia. No sé como está ahora el tema. Hasta no hace mucho la luz que tenían era de generador central. Desconozco como está el tema ahora
Esto es un resumen. Seguro que me dejo algo
Podemos Mazarron Fri 28 Nov 2014 12:59PM
ok, raul, voy a autoenviarme una invitacion a loomio para entrar como usuario jesus, como este loomio lo cree yo desde el mail de podemos mazarron, ya por costumbre entro con esas claves.
Podemos Mazarron Fri 28 Nov 2014 1:02PM
¿Que tal os parecen las propuestas?, viables, un disparate, buenas, irrealizables,...?¿,...., gestora en marcha¡¡¡
Juana Maria Fri 28 Nov 2014 1:50PM
Las propuestas en general me gustan. Puede haber dificultades para la obtención de agua subterránea. La ley es bastante restrictiva ( o lo era)
Y lo que menos veo es la necesidad de un parque industrial:
En España y más concretamente en Murcia hay ya muchos y todos semivacios. Yo antes de promover un nuevo parque industrial intentaría tantear cuantas industrias podrían estar interesadas: Nuevas industrias grandes, no es fácil que vengan sin grandes beneficios económicos y las pequeñas...
Lo que si podría ser interesante es promover un parque industrial temático basado en industrias medioambientales( aunque muchas tienen el mproblema de que trabajan con residuos y eso no le suele gustar al ciudadano medio), o de otro tipo, pero que las industrias que se establezcan generen sinergias mutuas . De todas formas estos proyectos necesitan de una financiación muy elevada
Mhaherll Dre Fri 28 Nov 2014 7:54PM
Este es el borrador economico de Podemos. "Documento Economico Navarro Torres"
Podemos Mazarron Fri 28 Nov 2014 8:01PM
Buena observacion Juana, puede ser posible que haya que tocar la ley de aguas o sacar algun permiso, de eso nos puede informar bien jose maria, o yo mismo. De todas formas vale la pena el abaratamiento de costes que a futuro puede tener esto, respecto a no depender de aguas de trasvases ni de desalacion.
Efectivamente lo del poligono industrial no puede ser algo que se haga de forma aleatoria, habria que tantear y hacer un estudio de empresas que se quisieran venir aqui. El tema del medioambiente es el mas interesante, pq es donde las fuertes subvenciones de la UE se mantienen, de hecho mi idea va en ese sentido, poner una planta de biomasa y compostaje (que ademas no cuentan como emisiones de CO2), con ayudas comunitarias, solventariamos y abaratariamos el tema de los residuos, evitariamos quemas legales e ilegales, y aunque sea de capital mayoritario publico cogestionarlo con alguna empresa privada del sector, al final no solo no nos costaria dinero (a pesar de la inversion inicial), sino que daria beneficios (produce electricidad), pagarian otros municipios por traer sus residuos aqui, y generaria empleo y sinergias productivas, directas e indirectas. No se debe vender al ciudadano medio como una "incineradora" por que no lo es, ya que trabajamos con residuos agricolas y organicos, para los otros residuos se podria plantear el reciclaje a mas largo plazo. Mi idea es el modelo de la planta de sercomosa de Molina de Segura.
Laura Fri 28 Nov 2014 9:08PM
No se os olvide lo de la autopista ,es fundamental la comunicacion buena para el desarrollo economico
Podemos Mazarron Fri 28 Nov 2014 11:35PM
Lo de la autopista es similar a lo que ha ocurrido con los bancos, se ha rescatado una concesion privada por ruinosa saneandola con dinero publico y resulta que los lumbreras del gobierno regional la vuelven otra vez a poner en manos privadas, con la misma gestion que la ha llevado a la ruina, (precios exorbitados), pretenden que sigan lucrandose a nuestra costa.
Lo que quiero decir es que, este tema no depende directamente del ayuntamiento, pero de lo que estoy seguro es que de llegar al gobierno regional (o al de madrid), es que se acabaran este tipo de chiringuitos formados de politicos y empresarios sin escrupulos.
Y si no se llega, se exhortara y se hara todo lo posible para que quien sea competente haga las acciones que sean necesarias, que lleven la carretera a manos publicas o en manos de un buen gestor, que cobre un peaje barato y asequible a todos los ciudadanos (y no harian falta mas rescates por que ganarian dinero).
Estaria bien que en caso de no llegar al gobierno, pero si a controlar varios ayuntamientos del trazado, nos unieramos para hacer presion en comun y resolver este tema, pero eso es algo que se ira viendo a medida que transcurran los acontecimientos, pero al menos la idea ya esta aqui.
Podemos Mazarron Fri 28 Nov 2014 11:39PM
Adjunto aqui algunas medidas llevadas a cabo en Peligros (Granada), por vecinos, que fueron expuestas en el ultimo encuentro de trabajo podemos region de murcia.
Nuevas ideas....
EXPERIENCIA EN PELIGROS (GRANADA)
El trabajo participativo es un proceso que ha llevado tres años y sigue en proceso de construcción. Se ha logrado que en este municipio, con 11 mil habitantes, 2 mil de ellos participen activamente en las decisiones que se toman en el Ayuntamiento.
Un grupo de vecinas y vecinos decidieron crear una especie de grupo dinamizador de la participación ciudadana. Así se dividió en pueblo en 6 zonas.
En cada una de ellas se realizan al menos, dos asambleas al año. En la primera asamblea se hacen propuestas y en la segunda se valora si se han resuelto o cómo va su resolución y se proponen iniciativas ciudadanas para incluir en el presupuesto local.
Una comisión de viabilidad valora las 20 propuestas más viables y que sean más beneficiosas para toda la comunidad y se comete a votación en el pueblo (esto se hace una vez al año).
Las 10 más votadas se incluyen en los presupuestos del Ayuntamiento.
Las reglas sobre cómo se decide, cómo se elabora el presupuesto y cómo se participa, las han decidido los vecinos de Peligros.
Peligros es un municipio libre de desahucios. Hay servicio gratuito de asistencia jurídica. Y el Ayuntamiento intermedia con las entidades financieras.
Hay una bolsa de trabajo.
No se corta el agua ni la luz.
Se ha remunicipalizado la recogida de basuras

José María Sat 29 Nov 2014 10:37AM
Hago alguna aclaración sobre lo que entiendo y es mi trabajo. Las aguas subterráneas son competencia del estado, a través de su organismo autónomo la CHS. Sobre los pozos yo puedo aportar toda la información de todos los pozos existentes en el municipio q están legalizados. En Mazarrón se usa mucha agua desalada, pero muy cara, el agua del trasvase no llega a Mazarrón, por eso se hizo la desaladora. Aquí en este sentido yo puedo aportar mucho, pero debería de gobernar podemos a nivel estatal, sino es así habrá zancadillas. Lo único viable que veo ahora mismo para abaratar costes es sustituir el agua de la desaladora que pagan muy cara los agricultores por pozos hechos por el propio ayuntamiento, incluso la construcción de una presa en rambla las moreras ( todo ello tiene que ser autorizado por la CHS ), de esta forma el ayuntamiento podría gastar un dinero en todas esas infraestructuras y vender el agua a los agricultores o crear una comunidad de regantes municipal, donde todos los socios pagaran una cuota anual dependiendo del caudal concedido, haciendo un estudio de viabilidad para que paguen menos por ese agua que el precio actual del agua desalada. Ojo!! todo esto no es tan sencillo mientras no gobierne podemos, me explico; el acuífero de las Moreras q así se llama, está sobre explotado, esto significa que no es tan fácil que consintieran hacer más pozos. Pero esto tiene solución; podríamos reunir a todos los propietarios de esos pozos y convencerles para que vendan o trasfieran todos los pozos existentes al ayuntamiento ( esto costaría mucho dinero al ayuntamiento, pero se puede hacer ), de esta forma el ayuntamiento controlaría toda el agua subterranea del municipio, a largo plazo una vez amortizado todo el gasto, se podrían abaratar mucho los precios, ya que el agua en si, no vale dinero, lo que cuesta son los permisos y las infraestructuras y otra muy buena opción que también seguro q se abaratan costes sería municipalizar la desaladora. Lo mejor y menos costoso ya q está toda la infraestructura creada es municipalizar todos los pozos existentes y la desaladora, esto habría que negociarlo con los actuales propietarios.
Sobre Camposol y las viviendas construidas en pleno cauce de una rambla, también hay soluciones. Incluso sería el lugar apropiado para construir una presa, se recogería agua y se evitaría que sucediera lo sucedido en las últimas inundaciones.

José María Sat 29 Nov 2014 11:20AM
En materia de medio ambiente crearía un grupo de trabajo medioambiental que se encargaría de todo lo expuesto anteriormente sobre el tema agua, se encargaría de la limpieza de ramblas, playas, espacios naturales protegidos y espacios verdes, reforestación, áreas recreativas y aportaría ideas a urbanismo para el fomento del turismo rural ( construcción de casas de madera y subvenciones a todo aquel que quiera rehabilitar una casa tipica de la zona para el negocio de turismo rural ), senderismo señalizado y con seguridad mediante la instalación de barandillas en madera en sierra las moreras con mapas de todo el senderismo existente en Mazarrón y en sus cercanías ( que hay mucho ), buscar solución para la exposición subacuatica del barco fenicio, reconstrucción y habilitación para los visitantes y un guia explicando todo sobre las minas, estar coordinado con urbanismo a la hora de conceder licencias de construcción para asesoramiento de donde se puede y donde no se puede construir a la hora de respetar las leyes medioambientales estatales y regionales, proteger los espacios donde haya un numero considerable de aves acuaticas, flora y fauna, en esto último cogería a la asociación de ecologistas del sur oeste ANSE, pues conozco a uno de sus fundadores, para su asesoramiento, la creación de una granja escuela y actividades para los escolares, hay que concienciar a las personas a ser amantes de la naturaleza desde que son niños, limpieza, protección y rehabilitación de la laguna que tenemos en Mazarrón, dada la importancia en aves acuaticas y otras especies, ahora mismo es un peligro para las personas, incluso área recreativa en esta zona. Estos son algunos ejemplos, tengo muchas ideas y más que voy a recopilar en el circulo de medio ambiente de Cartagena, donde ya me han acogido para poder trasladar más ideas para Mazarrón.

José María Sat 29 Nov 2014 11:38AM
Cuando me desahogue un poco de la carga de trabajo q tengo actualmente en el circulo, quiero formar un circulo de medio ambiente para dedicarme solo y exclusivamente a esta materia. Como ya sabéis el tema del medio ambiente es una tarea fundamental en Podemos, deseo q Mazarrón llegue a ser un municipio ejemplar en esta materia y envidiados por otros municipios. Resolver el tema agua y el ordenamiento de los espacios para la agricultura, ya que ahora es un caos y se mezclan los espacios urbanos con los espacios agrícolas de cultivos, dando una fea imagen al municipio.
Antonio Muñoz Ballesta Sat 29 Nov 2014 1:34PM
Muy buena idea lo de hacer una presa !
A cargo, ni del ayuntamiento, sino de empresa y estados
Enviado desde mi iPhone
El 29/11/2014, a las 11:37, José María (Loomio) escribió:
Hago alguna aclaración sobre lo que entiendo y es mi trabajo. Las aguas subterráneas son competencia del estado, a través de su organismo autónomo la CHS. Sobre los pozos yo puedo aportar toda la información de todos los pozos existentes en el municipio q están legalizados. En Mazarrón se usa mucha agua desalada, pero muy cara, el agua del trasvase no llega a Mazarrón, por eso se hizo la desaladora. Aquí en este sentido yo puedo aportar mucho, pero debería de gobernar podemos a nivel estatal, sino es así habrá zancadillas. Lo único viable que veo ahora mismo para abaratar costes es sustituir el agua de la desaladora que pagan muy cara los agricultores por pozos hechos por el propio ayuntamiento, incluso la construcción de una presa en rambla las moreras ( todo ello tiene que ser autorizado por la CHS ), de esta forma el ayuntamiento podría gastar un dinero en todas esas infraestructuras y vender el agua a los agricultores o crear una comunidad de regantes municipal, donde todos los socios pagaran una cuota anual dependiendo del caudal concedido, haciendo un estudio de viabilidad para que paguen menos por ese agua que el precio actual del agua desalada. Ojo!! todo esto no es tan sencillo mientras no gobierne podemos, me explico; el acuífero de las Moreras q así se llama, está sobre explotado, esto significa que no es tan fácil que consintieran hacer más pozos. Pero esto tiene solución; podríamos reunir a todos los propietarios de esos pozos y convencerles para que vendan o trasfieran todos los pozos existentes al ayuntamiento ( esto costaría mucho dinero al ayuntamiento, pero se puede hacer ), de esta forma el ayuntamiento controlaría toda el agua subterranea del municipio, a largo plazo una vez amortizado todo el gasto, se podrían abaratar mucho los precios, ya que el agua en si, no vale dinero, lo que cuesta son los permisos y las infraestructuras y otra muy buena opción que también seguro q se abaratan costes sería municipalizar la desaladora. Lo mejor y menos costoso ya q está toda la infraestructura creada es municipalizar todos los pozos existentes y la desaladora, esto habría que negociarlo con los actuales propietarios.
Sobre Camposol y las viviendas construidas en pleno cauce de una rambla, también hay soluciones. Incluso sería el lugar apropiado para construir una presa, se recogería agua y se evitaría que sucediera lo sucedido en las últimas inundaciones.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-372175 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Raúl Radovich Sat 29 Nov 2014 1:41PM
La opinion de Santiago Niño Becerra sobre el borrador de Navarro y Torres
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/podemos
Antonio Muñoz Ballesta Sat 29 Nov 2014 2:50PM
Podemos Mazarrón puede hacer una lista de empresas MAZARRONERAS que solicitarán la ayuda de la gran banca pública que Pablo creará a nivel estatal ( ayudando en lo posible si contratan trabajadores en paro e invierten en Mazarrrón ) 👍objetivo crear empleo y empresas en Mazarrrón
Enviado desde mi iPhone
El 29/11/2014, a las 12:38, José María (Loomio) escribió:
Cuando me desahogue un poco de la carga de trabajo q tengo actualmente en el circulo, quiero formar un circulo de medio ambiente para dedicarme solo y exclusivamente a esta materia. Como ya sabéis el tema del medio ambiente es una tarea fundamental en Podemos, deseo q Mazarrón llegue a ser un municipio ejemplar en esta materia y envidiados por otros municipios. Resolver el tema agua y el ordenamiento de los espacios para la agricultura, ya que ahora es un caos y se mezclan los espacios urbanos con los espacios agrícolas de cultivos, dando una fea imagen al municipio.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-372248 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

José María Sat 29 Nov 2014 4:18PM
Antonio tratas de decir que las gestiones para el beneficio de un municipio en materia medioambiental, presa, pozos etc etc lo haga una empresa privada con dinero de la banca pública?? o una empresa municipal??
Raúl Radovich Sat 29 Nov 2014 7:30PM
Muy buena idea. A ver quien te puede ayudar. Leiste lo de Juana Maria sobre Camposol?
Antonio Muñoz Ballesta Sat 29 Nov 2014 8:22PM
Una municipal con autogestión democrática
Enviado desde mi iPhone
El 29/11/2014, a las 17:18, José María (Loomio) escribió:
Antonio tratas de decir que las gestiones para el beneficio de un municipio en materia medioambiental, presa, pozos etc etc lo haga una empresa privada con dinero de la banca pública?? o una empresa municipal??
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-372651 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

José Luis Palacios Sun 30 Nov 2014 5:34PM
Mazarrón tiene una humedad ambiental muy elevada, todos habréis podido observar cómo amanecen los coches del rocío nocturno, esa condensación podría ser utilizada de hecho cuando voy al instituto veo como de los canales de los invernaderos "tiran" el agua procedente de la condensación y he observado que son cantidades importantes, hasta de los tejados del instituto he llegado alguna vez a comentar que haciendo un aljibe se podría aprovechar una buena cantidad de agua no es una solución pero sí una ayuda y gratuita

Teo Macias Mon 1 Dec 2014 1:33PM
- Incentivar el turismo ecológico y rural
- Proteger los terrenos para que no se recalifiquen y pasen de entorno protegido a urbanizable (el país es ejemplo de como se han abusado de prácticas de poca moralidad y ética medioambiental)
- Capacitar al municipio de energias renovables, por ejemplo la solar.
- Asegurar la integración de los extranjeros mediante cursos gratuitos para la comprensión del lenguaje y mejorar el nivel académico de éstos.
- Mejorar las comunicaciones entre las pedanías del municipio mediante el transporte público y la mejora de caminos, carriles bici, etc..
- Garantizar el acceso a internet a la población mediante un proceso de digitalización creando un proyecto viable y sostenible.
- Solucionar el problema de las construcciones hechas en lugares donde se ha demostrado que son inviables por desprendimientos, riadas... (ejemplo camposol).
- Promocionar la historia y la cultura desde las instituciones haciendolas accesibles al grueso de la población.
- Ampliar la colaboración con los municipios colindantes mediante la creación de mancomunidades y órganos que se ocupen de dar soluciones conjuntas a problemas que superen los límites municipales.
- Crear una red de trabajo orientado a la protección del medio ambiente y a la concienciación del mismo.
- Implicar a empresas e instituciones públicas para posicionar al municipio en todo lo dicho anteriormente y así ser un referente de ejemplo a nivel regional y estatal.
- Aplicar una inversión que sea retroalimentada de empreas a ciudadanos creando nuevos puestos de trabajo que a su vez multipliquen el efecto de la retroalimentación.
Raúl Radovich Mon 1 Dec 2014 2:26PM
Mas material sobre documento Navarro Torres https://www.diagonalperiodico.net/global/24872-notas-sobre-documento-economico-podemos.html
Antonio Muñoz Ballesta Mon 1 Dec 2014 4:50PM
Bien , pero se puede dar un toque más de Podemos. Voy diciéndolo :
- Incentivar el turismo ecológico y rural
mejorando la integración campo / ciudad con cursos de ilustración y ecología
2. Proteger los terrenos para que no se recalifiquen y pasen de entorno protegido a urbanizable (podemos usar todo el país como ejemplo)
Recuperar para el municipio los terrones comunales y transparencia total así como participación ciudadana en concejalía de urbanismo
- Capacitar al municipio de energias renovables, por ejemplo la solar.
Lucha contra las Corporaciones contrarias a las energías renovables
- Asegurar la integración de los extranjeros mediante cursos gratuitos para la comprensión del lenguaje y mejorar el nivel académico de éstos.
Y además integración de los mazarroner@s en la cultura inglesa de la representación política exigente ( revocación del cargo público ) y apoyo a construcción de mezquita
- Mejorar las comunicaciones entre las pedanías del municipio mediante el transporte público y la mejora de caminos, carriles bici, etc..
Sin privilegios de ninguna clase
- Garantizar el acceso a internet a la población mediante un proceso de digitalización creando un proyecto viable y sostenible.
De forma crítica , ilustrada y participativa ej. Buscando derechos humanos y su aplicación en asociaciones
- Solucionar el problema de las construcciones hechas en lugares donde se ha demostrado que son inviables por desprendimientos, riadas… (ejemplo camposol).
Reivindicación a empresas y gobiernos regionales y estatales etc
- Promocionar la historia y la cultura desde las instituciones haciendolas accesibles al grueso de la población.
Potenciar la participación ciudadana activa y no el elitismo ; modernización total
- Ampliar la colaboración con los municipios colindantes mediante la creación de mancomunidades y órganos que se ocupen de dar soluciones conjuntas a problemas que superen los límites municipales.
Vuelta a una manc. Bajo guadalentin pero democrática y participativa y transparente
10. Crear una red de trabajo orientado a la protección del medio ambiente y a la concienciación del mismo.
Con cooperativas de trabajo democráticas
- Implicar a A LOS CIUDADANOS Y A empresas e instituciones públicas para posicionar al municipio en todo lo dicho anteriormente y así ser un referente de ejemplo a nivel regional y estatal.
A.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-375914 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Juana Maria Mon 1 Dec 2014 5:38PM
Antonio, hay aclaraciones tuyas a los puntos de Teo que, o no los entiendo o no veo su relación con la política municipal:
1)-Turismo. ¿a que te refieres con integración campo/ciudad? ¿Cursos, dirigidos a quien?
3- Energía renovables: Comparto el uso de estas energías, y su implementación progresiva en el municipio. Lo que no entiendo es que quieres decir con "Lucha contra las Corporaciones contrarias a las energías renovables", desde la posición de un ayuntamiento
4-La población inglesa ( en general) no está por la labor de integrarse. Respecto al resto de nacionalidades, en Mazarrón ya hay cursos de español para extranjeros ( o había). Conozco alemanes en Camposol que no van porque los cursos se dan en una zona no buena (según ellos) y con alumnos marroquies o susaharianos: Y que conste que no son racistas( eso dicen ellos)
Respecto a las otras nacionalidades del municipio desconozco el éxito de los cursos.
Lo que estoy totalmente en contra es que con dinero público se construyan edificios religiosos. Creo firmemente en la separación de religión/estado. Me da igual que sea una iglesia cristiana o una mezquita. Una cosa distinta es dar permiso de obras.
6- No entiendo estas frases:"De forma crítica , ilustrada y participativa ej. Buscando derechos humanos y su aplicación en asociaciones". ¿que tienen que ver con el acceso general y económico a Internet?
Antonio Muñoz Ballesta Mon 1 Dec 2014 5:55PM
Enviado desde mi iPhone
El 01/12/2014, a las 18:38, "Juana Maria (Loomio)" escribió:
Antonio, hay puntos aclaraciones tuyas a los puntos de Teo que o no los entiendo o no veo su relación con la política municipal:
1)-Turismo. ¿a que te refieres con integración campo/ciudad? ¿Cursos, dirigidos a quien?
Valoración de vida ecológica
3- Energía renovables: Comparto el uso de estas energías, y su implementación progresiva en el municipio.. Lo que no entiendo es que quieres decir con “Lucha contra las Corporaciones contrarias a las energías renovables”, desde la posición de un ayuntamiento
Protesta desde instituciones y ciudadanía contra prohibición de placas solares
4-La población inglesa ( en general) no está por la labor de integrarse. Respecto al resto de nacionalidades, en Mazarrón ya hay cursos de español para extranjeros ( o había). Conozco alemanes en Camposol que no van porque los cursos se dan en una zona no buena (según ellos) y con alumnos marroquies o susaharianos: Y que conste que no son racistas( eso dicen ellos)
Respecto a las otras nacionalidades del municipio desconozco el éxito de los cursos.
Lo que estoy totalmente en contra es que con dinero público se construyan edificios religiosos. Creo firmemente en la separación de religión/estado. Me da igual que sea una iglesia cristiana o una mezquita. Una cosa distinta es dar permiso de obras.
Los españoles tenemos que conocer el sistema político ingles , alemán etc
Tb tenemos que conocer la cultura musulmana pues el respeto está en el conocimiento mutuo ( respetando mínimos éticos ej feminismo )
6- No entiendo estas frases:“De forma crítica , ilustrada y participativa ej. Buscando derechos humanos y su aplicación en asociaciones”. ¿que tienen que ver con el acceso general y económico a Internet?
Web para ver sálvame es una cosa y web para ayudar a derechos humanos por medio de Interform es otra , la segunda es mejor
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-376438 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Juana Maria Mon 1 Dec 2014 6:00PM
Antonio estoy de acuerdo en el respeto a los demás y que cuanto más conozcamos de las demás culturas, mejor nos irá a todos.Con lo que no estoy de acuerdo es con destinar dinero a ningún culto religioso.
Y el punto de internet, creo, que hemos interpretado a Teo de diferente forma:
Tu como propuesta de una web ( en ese caso coincido contigo) y yo lo he enfocado por algo mucho más prosaico: Que internet ( por cable o por wifi) nos llegue a todos a un precio asequible y con una calidad aceptable
Antonio Muñoz Ballesta Mon 1 Dec 2014 6:39PM
Tb yo , pero imagina un ayuntamiento que no de ni un euro a la iglesia católica ....es un tema cultural ( por ahora )
Ok eso es técnica
Ok
Juntos podemos
Enviado desde mi iPhone
El 01/12/2014, a las 19:00, "Juana Maria (Loomio)" escribió:
Antonio estoy de acuerdo en el respeto a los demás y que cuanto más conozcamos de las demás culturas, mejor nos irá a todos.Con lo que no estoy de acuerdo es con destinar dinero a ningún culto religioso.
Y el punto de internet, creo, que hemos interpretado a Teo de diferente forma:
Tu como propuesta de una web ( en ese caso coincido contigo) y yo lo he enfocado por algo mucho más prosaico: Que internet ( por cable o por wifi) nos llegue a todos a un precio asequible y con una calidad aceptable
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-376479 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Podemos Mazarron Mon 1 Dec 2014 11:29PM
Todas estas propuestas son interesantisimas. La reunion de la gestora es el miercoles a las 21 horas. Seria muy practico que se llevaran pos escrito, para debatir e ir concretando puntos definitivos.
Y otra cosa tambien no menos importante, perfilar las lineas basicas de actuacion que conformaran el documento politico de mazarron, que tendra que estar el dia 5 como maximo.

José Luis Palacios Tue 2 Dec 2014 10:18AM
Solicitud conjunta que van a presentar los Directores de los tres Institutos del municipio al Ayuntamiento (los datos de esta se refieren sólo al IES del Puerto):
TRANSPORTE ESCOLAR ITERURBANO
Dada la oferta educativa en el municipio de Mazarrón en cuanto a Ciclos Formativos, Programas de Cualificación Profesional y Formación Profesional Básica repartida entre los cuatro centros de Educación Secundaria existentes en el municipio, dos situados en el Puerto de Mazarrón (I.E.S. D. Antonio Hellín Costa y Colegio Concertado S. XXI) y otros dos en Mazarrón (I.E.S. Felipe II e I.E.S. Domingo Valdivieso), y dada la particularidad de que en entre los dos núcleos urbanos hay una distancia de 5 Km., se genera de esta forma una dificultad para el acceso de alumnos residentes ene l Puerto de Mazarrón que quieren estudiar un Ciclo Formativo o una Formación Profesional Básica que se oferta en cada uno de los distintos centros de Mazarrón y viceversa.
Por lo anterior, consideramos necesario que el autobús interurbano ajuste los horarios, al horario lectivo de los centros y que se establezcan bonos de viaje asequibles para estudiantes, ya sean por carnet de estudiante, familia numerosa u otra condición por la que los alumnos puedan optar a alguna bonificación.
ENSEÑANZAS (Formación Profesional):
Formación Básica de Mantenimiento de Vehículos
HORARIO:
8:20-14:25
ALUMNOS:
En el centro contamos con dos grupos de Diversificación Curricular, con un total de 30 alumnos. A dichos alumnos, en su Consejo Orientador, se les recomendará que cursen Ciclos Formativos de Grado Medio, y dado que en Mazarrón se oferta dicha enseñanza sería indispensable ofrecerles el recurso de transporte interurbano que se ha solicitado anteriormente.

Teo Macias Tue 2 Dec 2014 11:29AM
Lo del autobus escolar lo veo perfecto. Se convierte en algo necesario.
En cuanto a los puntos que expuse, me gusta ver que tienen diversos puntos de vista. Con todo podemos reorganizar ideas e ir puliendo más aquello en lo que existen discrepancias.
En el punto 4: Asegurar la integración de los extranjeros:
dirigir los cursos a colectivos concretos y por niveles. Así cuando dos nacionalidades diferentes alcancen los últimos niveles se puede unir en una misma clase ya que a más conocimientos menos suspicacias o desencuentros entre culturas y/o formas de pensar.
Para los cursos se pueden poner casetas de fácil acceso y horarios compatibles con las pedanias y centros urbanos que así lo solicitasen. Para ello habría que hacer un estudio de viabilidad sobre el terreno.
Estoy deacuerdo en que el dinero público no se destine en apoyo de religiones y creencias religiosas en general. Debemos tender hacia un modelo láico.
Algunas religiones privan a las personas del derecho más importante que tenemos: pensar.
En el punto de internet me refiero a la accesibilidad. Crear una red a la que se puedan conectar los habitantes. Esta red sería básica, de 1 MB por ejemplo y además gratuita. Se trata de dar cobertura.
Sigamos en esto y seguramente terminaremos uniendo conceptos y creando propuestas más sólidas y construidas entre todos ;)

Teo Macias Tue 2 Dec 2014 4:54PM
Hay varias cosas muy buenas como por ejemplo el plan especial de empleo, las ayudas por impago, desahucios, comedores, etc..
Matizaria algunos puntos. como por ejemplo lo de la posesión de drogas. Actualmente la ley dice que un menor está a cargo de sus padres o tutores y estos se hacen responsables de su conducta y responden por ellos ante la ley, puesto que están bajo su custodia. Evidentemente que habría que cambiar las leyes en cuanto a drogas blandas o duras pero eso ya es competencia del estado...
Consumo de alcohol en la via pública es un poco ambiaguo: yo me puedo tomar una lata de cerveza paseando por la calle pero no puedo hacer un botellón: Creo que eso sería más concreto en concepto de qué es legal y qué no.
En el caso concreto de los mega vehículos acústicos mi opinión personal es que la falta de respeto hacia los vecinos tiene que verse traducida en forma de sanción (multa) o concienciación pero, por decirlo de algún modo, de forma que la opción de sancionar desaparezca cuando se lleve a cabo la de concienciar. Claro está, si reincide la opción de concienciar no sirve de nada.
Lo del mercadillo me parece una idea a desarrollar, establecer un orden para no interferir con otras actividades etc.. lo que veo difícil es que los inmigrantes sin recursos no vendan falsificaciones. Para evitarlo habría que aumentar su nivel económico para que no se vieran obligados a emprender este tipo de negocios con mafias y pudieran emprender como cualquier comerciante.
Lo que pasa es que hay mucha gente que continúa siendo pobre a pesar de las ayudas que reciben. La respuesta es que sus pocos recursos les obligan a subsistir, sin poder invertirlos para mejorar.

José María Tue 2 Dec 2014 5:14PM
Teo tal y como está la ley te pueden sancionar por beberte una lata de cerveza. De lo q se trata es de eso, de ser un poco flexibles con algunas leyes y por supuesto q cuando se trate de un menor, la última palabra la tiene el padre. Si un inmigrante tiene un permiso para vender en una determinada zona y un día a la semana y se le dice; No vendas falsificaciones de marcas, o te quitamos la mercancía, te sancionamos y nunca más podrás vender en este lugar q os hemos acondicionado, no creo q sea tan tonto de vender falsificaciones teniendo la oportunidad de vender otras cosas y ganarse un dinerillo. De todos modos es lo q tú dices, algunas leyes en este sentido deberían de desaparecer y otras tratarlas con flexibilidad, pues no es lo mismo hacer un botellón q beberte una lata de cerveza en la calle. Pero a mi me ocurrió un hecho muy curioso en Madrid con un municipal por beberme una lata de cerveza en la calle y una bolsa de pipas en un parque público. Ya te contaré.
Juana Maria Tue 2 Dec 2014 5:23PM
¿alguien puede conseguir los presupuestos reales , y lo más desglosados posibles del Ayuntamiento?
Son muchas ideas , y aunque todas me parecen correctas y muy interesantes, yo creo que "pecan" de "buenismo" y falta de pragmatismo:
Por ejemplo, un plan para dar trabajo a mayores de 50 años es una gran idea, pero desde el ayuntamiento sólo generaremos trabajo directo. Y para saber si se va a crear algún puesto de trabajo, primero tendremos que saber cuantos funcionarios hay y a que se dedican. El dar formación puede ser útil en algún caso, pero el problema para las empresas es que con 45 años eres viejo.
-Desahucios: Yo distinguiría entre vivienda habitual y de vacaciones. No se si en Mazarrón hay alguna PAH. Lo que he leído que han hecho en un pueblo de Andalucía es: No trabajar ( a nivel municipal) con ninguna entidad que ejecute hipotécas y en los casos en que se ejecuta prohibir a la policía local que participe
Mercadillos: Me gusta el mercadillo artesanal. Habría que hablar con la asociación de comerciantes . Con esto de la moda de outlet se me había ocurrido que podría haber un espacio ( tipo mercadillo) en el que cada tienda ponga un día al mes sus ofertas o su anticipo de temporada, con un sitio para cuidar a los niños y que los padres puedan comprar a gusto. El ayuntamiento tendría que habilitar un sitio donde poder realizarlo. Sería como un centro comercial en chiquitito.
Otro tema que se puede mejorar desde el Ayuntamiento es el turismo: Ampliar periodo de socorristas(adecuándolo a la climatología), poner taquillas vigiladas, contratar monitores ( por lo menos a los ingleses eso de hacer ejercicio todos juntos en la playa, les gusta).
Uniendo turismo y comercio se podría convocar un concurso de ideas para hacer que todos las terrazas presenten un conjunto global

José María Tue 2 Dec 2014 6:04PM
No me refería a empleo directo Juana Maria, sino a ayudarles a encontrar un puesto de trabajo, darles algún tipo de formación y en lo posible una ayuda económica hasta q encuentren empleo. Aquí también entra el empleo directo en la medida de lo posible. Hay funcionarios pero también mucha empresa privada trabajando para el ayuntamiento y si se crean empresas municipales con los círculos de trabajo se creará empleo.
Juana Maria Tue 2 Dec 2014 6:30PM
Discrepo contigo: si se cambia empresa privada por municipal, se cambiará la gestión. No veo ningún motivo para que se creen puestos de trabajo. ¿que se va a hacer: despedir a los que no sean de Mazarrón?

José María Tue 2 Dec 2014 7:28PM
Si discrepas conmigo discrepas con el ADN de Podemos. Pues a lo q se tiende es a la público y no a lo privado. Evidentemente al personal no le vas dejar en el paro ( sea de donde sea ), les darás la oportunidad de pasarse..., a quien eliminas es a los 4 espabilados q se lo llevan a saco y encarecen los impuestos y las facturas.

José María Tue 2 Dec 2014 8:17PM
Y ese detalle es solo y exclusivamente a lo q se refiere a empresas privadas q tenga contratadas el ayuntamiento. Al personal hay q respetarlo, incluso dar la oportunidad al personal de la empresa privada a quedarse. El resto de puestos q se pudieran crear, para los residentes de Mazarrón ( Empadronados ). Para nada estaré de acuerdo q se contraten empresas privadas y haya favoritismos a amigos o familiares a la hora de contratar a empresas privadas, por mucho concurso q se hiciera en las adjudicaciones, por una sencilla razón; el criterio de adjudicación siempre se le da al presupuesto más bajo y en este punto es donde Podemos no se fia, porq los q llevamos años en la administración sabemos como se juega y nunca se ha jugado limpio. Mezclar administración pública con empresas privadas no es una buena mezcla, han de ir por separado.
Juana Maria Tue 2 Dec 2014 8:46PM
José María, no me he debido explicar bien.
Estoy a favor de las empresas municipales. Lo que digo es que si el trabajo ya lo realizan empresas privadas no va a haber creación de empleo: que por el hecho de cambiar la titularidad y la gestión no tiene porque producirse un incremento de plantilla.
Creo que una buena gestión pública de los servicios municipales los puede hacer mejores y más económicos . lo que no veo es la correlación con la creación de empleo ( siempre que no se creen empresas nuevas/actividades nuevas).
Coincido contigo en que en ningún caso deben prevalecer los favoritismos. Y la adjudicación de cualquier contrato con una empresa privada debe cumplir los requisitos técnicos dictados desde el Ayuntamiento, eligiendo, a igualdad de condiciones, la más económica

José María Tue 2 Dec 2014 10:02PM
Ahora te entiendo mejor, quizás no supe interpretarte. Pero soy partidario de municipalizar todos los servicios que lleva un ayuntamiento, respetando al personal y eliminando a los empresarios. Lo q si tenemos puntos diferentes sobre la creación de empleo, pienso q Mazarrón está muy abandonado y q se pueden hacer muchas más cosas de las q ahora se hacen, por eso mi mente siempre se va a la creación de empleo si se municipaliza lo q hay y lo q falta por hacer. Claro q todo esto es dependiendo con el presupuesto con el q se cuente, pero solamente con los sueldos de los concejales y el del alcalde q ahora mismo son más del doble de lo q ganaría un alcalde o concejal de Podemos, fíjate si daría para hacer cosas nuevas q ahora no se hacen y si a eso le sumamos el ahorro q supondría municipalizar todos los servicios, seguro que hay dinero para hacer muchas cosas y crear empleo. Aparte de los beneficios q se podrían conseguir municipalizando ciertas cosas, beneficios q se invertirían en Mazarrón. Lo q un ayuntamiento no se puede conformar con prestar servicios básicos con los impuestos recaudados, si un ayuntamiento adopta una política empresarial con gestión pública gana dinero. Lo he visto hacer en algunos ayuntamientos.

José María Tue 2 Dec 2014 10:28PM
Creo q aparte de pensar en ideas para q Mazarrón tenga mejores servicios y hagamos de Mazarrón un municipio atrayente para el turismo, limpio, cuidado y bonito, tenemos q pensar de una forma empresarial para generar beneficios. Y en este sentido tengo algunas ideas. Entre todos seguro q somos capaces de pensar en cosas q aporten más dinero al ayuntamiento aparte de la recaudación de impuestos y multas de trafico q es lo q hacen ahora.
Antonio Muñoz Ballesta Tue 2 Dec 2014 11:19PM
Mazarrón puede tener derecho a una ciudad bien comunicada y sus estudiantes el derecho a transporte público de calidad y no sólo para el íes sino para los findes , también camposol y pedanías
Enviado desde mi iPad
El 02/12/2014, a las 12:30, "Teo Macias (Loomio)" escribió:
Lo del autobus escolar lo veo perfecto. se convierte en algo necesario.
En cuanto a los puntos que expuse, me gusta ver que tienen diversos puntos de vista. Con todo podemos reorganizar ideas e ir puliendo más aquello en lo que existen discrepancias.
En el punto 4: Asegurar la integración de los extranjeros:
dirigir los cursos a colectivos concretos y por niveles. Así cuando dos nacionalidades diferentes alcancen los últimos niveles se puede unir en una misma clase ya que a más conocimientos menos suspicacias o desencuentros entre culturas y/o formas de pensar.
Para los cursos se pueden poner casetas de fácil acceso y horarios compatibles con las pedanias y centros urbanos que así lo solicitasen. Para ello habría que hacer un estudio de viabilidad sobre el terreno.
Estoy deacuerdo en que el dinero público no se destine en apoyo de religiones y creencias religiosas en general. Debemos tender hacia un modelo láico.
En el punto de internet me refiero a la accesibilidad. Crear una red a la que se puedan conectar los habitantes. Esta red sería básica, de 1 MB por ejemplo y además gratuita. Se trata de dar cobertura.
SIgamos en esto y seguramente terminaremos uniendo conceptos y creando propuestas más sólidas y construidas entre todos ;)
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/nc6C7wRE/propuestas-programa-electoral-mazarron?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-377890 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/48587/2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=2S-kKUJUTxKtHNDMp6LE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Raúl Radovich Sun 7 Dec 2014 12:20AM
Discusión sobre aumentar la recaudación impositiva.
http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2oh97x/pablo_iglesias_en_tve_24h_de_d%C3%B3nde_salen_los/
Raúl Radovich Fri 12 Dec 2014 1:58AM
Propuesta de portal de transparencia municipal.
http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2p0hco/propuestaportal_de_transparencia_en_cada/
Raúl Radovich Fri 12 Dec 2014 2:02AM
Portal de transparencia de Podemos.
http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2ovvwh/portal_de_transparencia/
Raúl Radovich Sun 14 Dec 2014 6:04PM
22 propuestas de los vecinos de Torrelodones de su candidatura a las municipales
http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2p9ew0/las_22_propuestas_de_la_agrupación_de_electores/

José Luis Palacios Mon 9 Feb 2015 9:37AM
La resolución más votada en Podemos fue Defender la Educación Pública. Sabemos que la LOMCE es una ley retrógrada que prioriza los contenidos instrumentales en el ámbito estatal hasta el 50% y en la Región de Murcia este porcentaje sube hasta el 70%. Desde los ayuntamientos no se puede hacer nada de forma directa contra esta imposición. Pero sí podemos utilizar los recursos de los ayuntamientos para, a través de actividades complementarias y extraescolares, con convenios de apertura de los Centros Escolares en horario no lectivo, ofertar contenidos como talleres de teatro, de música (talleres de guitarra, etc.) de fabricación de juguetes con materiales reciclados, etc. etc. La propuesta es crear una plataforma municipal que oferte a las distintas comunidades educativas esta opción que entiendo desarrolla integralmente a las personas.

José Luis Palacios Tue 17 Feb 2015 10:56AM
Os adjunto, para su debate una serie de Compromisos, iniciativas e ideas para la elaboración del programa electoral
José María · Sat 8 Nov 2014 8:40PM
Yo ya estoy por aquí. Esta va a ser una buena herramienta para nuestra comunicación de todo tipo. Un saludo a tod@s las compañer@s de Mazarrón !PUEDE¡.