Borrador del Círculo Collado Villalba Principios Organizativos Podemos
Creo esta discusión para colgar un borrador en el que he estado trabajando. Se trata de una simple recopilación del sentir general que ha sido manifestado en las diferentes Asambleas en cuanto al preborrador del Equipo Técnico.
Es por ello por lo que este borrador no tiene la finalidad de ser simplemente avalado, sino de ser modificado, perfeccionado y presentado por todo el Círculo Collado Villalba, porque es un borrador de todos.
Sintéticamente, las principales modificaciones son las siguientes:
1.- Se ha dado toda competencia de decisión sobre todo asunto a la Asamblea Ciudadana, sin perjuicio de que los demás órganos puedan hacerle propuestas. También pueden hacer propuestas un miembro o grupo de miembros de Podemos (se entiende por miembro de Podemos cualquier ciudadano).
2.- La Asamblea elige a todos los miembros de todos los órganos.
3.- Se ha incluido la propuesta en cuanto a la formación de los órganos, comúnmente aceptada.
4.- Se ha incluido la propuesta en cuanto a la limitación salarial al máximo de tres veces el SMI sin excepciones, comúnmente aceptada.
5.- Se ha incluido el sentir general en cuanto a la validación de los círculos, presumiéndose legítimos, al tratarse de un conjunto de ciudadanos.
6.- Se ha liberado la forma de organizarse de todos los Círculos (independientemente del número de miembros) pudiendo deslegitimarse exclusivamente por incumplimiento de tres requisitos básicos: no existencia de restricción alguna a la entrada al Círculo, fomento de la participación y derecho de voz y voto de cad amiembro, existencia de un órgano mínimo (la Asamblea formada por todos los miembros).
7.- Se ha límitado el número de cargos que puede tener cada persona a uno.
Creo conveniente que para mayor claridad en la exposición de propuestas, se hagan indicando la página y párrafo del que se habla, en su caso.
En el siguiente comentario cuelgo el borrador en doc.
Daniel Wed 10 Sep 2014 9:54AM
-Ah, ok. Creo que entiendo. Por si no hablamos de lo mismo, ¿ello no estaría incluido en las funciones 1 y 2 del Consejo Ciudadano?
-En cuanto a la Coordinadora de Círculos, ¿cómo lo enfocarías?

Gonzalo Wed 10 Sep 2014 2:51PM
Daniel, yo pondría algo así:
c.
En favorecer la creación de un modelo económico especulativo, primando al sector financiero e inmobiliario sobre los sectores realmente productivos de la economía. El incumplimiento impune del principio fundamental de equidad económica discriminando el acceso a la financiación de algunos ciudadanos, empresas o sectores económicos. Ello ha provocado que hasta el año 2007 se produjera una burbuja económica extraordinaria en el sector inmobiliario y de la construcción. La ciudadanía, aun sin ser actor de tan nefasta gestión, viene sufriendo las consecuencias mediante recortes de prestaciones sociales, servicios públicos y subidas de impuestos, situación que se ha sido agravada mediante el rescate a la banca y grandes empresas , haciendo imposible el acceso del ciudadano al crédito para producir, llegando incluso a dejarles sin hogar ni recursos.
Esta situación que favorece los intereses de unos pocos, basado en la especulación frente al interés general en la que prima la producción, obliga a hacer un esfuerzo a la sociedad española, en general y de los agentes económicos, sindicales, gobierno, etc. en promover un cambio en el modelo productivo, basado en desterrar las políticas especulativas, las inversiones en infraestructuras innecesarias e improductivas para la sociedad, en la elusión fiscal de las grandes corporaciones y patrimonios. Se hace necesaria unas políticas económicas que favorezcan la inversión en educación, en investigación y desarrollo, en creación de nuevos puestos de trabajo mediante el apoyo de jóvenes emprendedores, de cooperativas de trabajadores y de pequeñas empresas, en el fomento de las inversiones en bienes de equipo, y en políticas laborales tendentes a incorporar a los jóvenes y personas que por su edad o situación física o intelectual han sido expulsadas del mundo laboral perdiendo la sociedad española dicho capital humano.

Gonzalo Wed 10 Sep 2014 2:54PM
Esto posiblemente podríamos sintetizarlo, como todo el preámbulo, que si no se nos duermen los lectores.
Daniel Thu 11 Sep 2014 6:38AM
Lo incluyo. Tienes razón en que habría que sintetizarlo. No obstante, estamos trabajando para formular un único borrador a nivel de toda la Sierra. Las ideas generales son coincidentes así que lo veo muy viable.
Os informo de que la estrategia que se consensuó ayer fue: siempre que cada Círculo lo apruebe, todos presenten sus propuestas/borradores antes del 15 de septiembre, y trabajar para tratar de elaborar un único borrador hasta el 28.
Daniel Tue 16 Sep 2014 9:31AM
Hola chicos. Estamos pensando en cómo podemos hacer más participativo el borrador. Que la gente se sienta parte del mismo y pueda hacer propuestas de cambios y mejoras. He estado contactando con autores de otros borradores y la mayoría de las veces el debate se reduce a personalismos.
Lo que está claro es que hay una clara distinción entre los que persiguen una democracia representativa y una democracia real (promoviendo la máxima democracia y participación ciudadana).
Siguiendo este principio, se nos ha ocurrido crear un grupo de Loomio (https://www.loomio.org/g/R6caWxJF/borrador-de-los-ciudadanos-que-no-quieren-delegar-la-soberania-de-su-voz-y-voto) e invitar a todos los Círculos cuyos correos tenemos para elaborar un único borrador (tenemos 340 correos de 900 Círculos existentes).
Sabemos que oficialmente el plazo para fusionar borradores empieza el 28 de septiembre, pero siendo objetivos, no creo que los que defienden una democracia representativa estén dispuestos a aceptar una democracia directa como se defiende en este borrador. Además, esperar al día 28 supondría perder 14 días importantes.
¿Qué opináis?
Ramón Tue 16 Sep 2014 9:53AM
Ánimo y por mi adelante Daniel, que sí se puede
Pedro Villalba Tue 16 Sep 2014 1:37PM
Daniel lo estáis haciendo bien. hay que moverse cuanto antes, y unificar posturas para que no se estropee esto tan ilusionante, antes de nacer.
mikelard Wed 17 Sep 2014 6:13PM
Hola soy del circulo de podemos de Lasarte-Oria en Gipuzkoa, me ha gustado mucho vuestro enfoque de máxima participación. Hay dos temas que creo que van a ser muy sensibles y que hemos desarrollado en nuestro circulo los artículos 9 y 10 y quisiera saber que opináis al respecto, para poder combinarlos con vuestro trabajo.
Os lo adjunto
Lalo Correa Wed 17 Sep 2014 6:46PM
Buenas tardes,
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros.
- Búsqueda de círculos que desean democcracia directa. Creo que hay que buscar los círculos que deseen una democracia directa; y, como dice Pedro, no hay que perder tiempo. Una pregunta: ¿se podría compartir la lista de los 340 círculos cuyos correos tenéis? La idea que tengo sería hacer una hoja de cálculo colaborativa, donde se apuntara:
- Nombre del círculo
- Correo
- Fecha en la que se contacta con ellos
- Fecha de respuesta del círculo
- Respuesta (Democracia Real / Democracia Representativa) Yo creo que se pueden buscar círculos por las redes sociales, e ir aumentando esta lista.
2.- Resumen "comunicable"
Creo que sería interesante hacer un resumen de las ideas fundamentales. Estoy pensando en las ideas básicas (una frase), muy esquemáticas. Por ejemplo:
- Podemos tendrá una democracia directa: todas las decisiones serán tomadas por los miembros.
(No sé si la idea está bien expresada ;-) ).
Creo que esta lista de "ideas resumen" puede venirnos muy bien al dirigirnos a otros círculos. Si, al dirigirnos a otro círculo, le enviamos, además del documento, este pequeño resumen, les ayudaremos mucho. Todos tenemos una gran cantidad de documentos por leer.
Si la lista de "ideas resumen" encaja con su idea, creo que abrirán el documento, para intentar fusionarse con nosotros. Si no les encaja, responderán que no encaja con su planteamiento.
Un abrazo,
Lalo
PD - Daniel, muy bueno el trabajo. Vaya currada ;-)
Lalo Correa Thu 18 Sep 2014 4:59AM
Buenos días,
He estado buscando alguna página donde aparecieran todos los Círculos de Podemos. He encontrado ésta:
http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_c%C3%ADrculos_de_Podemos
No se reflejan muchos círculos (no está Villalba :-( ), pero es una página donde, colaborativamente, se podría actualizar la información, para lograr las lista de círculos, para conseguir encontrar borradores afines, de cara a las fusiones.
Un abrazo,
Lalo
Daniel Thu 18 Sep 2014 11:28AM
Estimado @mikelard , los artículos propuestos son bastante interesantes. Sin embargo, se trata del desarrollo de la democracia directa que todavía no hemos conseguido.
Debemos empezar luchando por obtener un sistema democrático en el que el ciudadano no delegue su voz y voto, en el que no se establezca un sistema representativo de los partidos tradicionales, que son las propuestas mayoritarias. Tenemos casi 40 años de experiencia en ese sentido.
Una vez conseguida la democracia directa, ya regularemos entre todos las mayorías, pero tendríamos la oportunidad de hacerlo nosotros, los ciudadanos, no un grupo de 100 personas en representación del ciudadano. ¿No te parece?
@lalocorreasanchez Gracias. A la hora de buscar los Cïrculos lo he hecho desde la página de Podemos, concretamente en mapa. El problema es que hemos estado buscando concienzudamente borradores afines y no hemos encontrado ninguno. En este caso estoy con Janice cuando dice que muchos han hecho borradores pensando en hacer carrera política. Van a ser importantes la comarcal de este sábado y la reunión del sábado que viene de todos los Círculos de la Comunidad de Madrid.
Pilar Ramos · Wed 10 Sep 2014 9:40AM
Gracias Daniel por las respuestas.
- La función del CONSEJO CIUDADANO yo me refería y creo que lo expresé de forma errónea, como el que canaliza el contenido político en sus diferentes áreas aportada por los círculos.