ACTA de la asamblea del Círculo PODEMOS de Candelaria de 25 de febrero de 2015
Lugar: Plaza sobre la cofradía de pescadores, Candelaria
A las 19:15, un cuarto de hora pasado de la hora prevista en la convocatoria, con la presencia inicial de 21 personas, comienza la asamblea.
Se inicia la reunión con la decisión de la persona que actuará como moderador/a aceptándose por unanimidad que sea Agustín Espinosa Díaz. A continuación se acepta también por unanimidad que sea Juan José Triana Marrero quien recoja el acta.
Seguidamente el moderador lee el ORDEN DEL DÍA, pasándose a debatir los siguientes puntos:
1.- Información sobre la validación del Círculo de Podemos Candelaria.
La compañera María Coll explica en qué consiste el proceso de validación del círculo. Hay de plazo hasta el próximo 15 de marzo. Se ha de hacer una reunión del círculo ex - profeso para ello con la asistencia de al menos el 1% de los inscritos o 5 personas en la que se levante un acta constituyente, donde se exponga cuál es su ámbito territorial y nombre, y se elijan sus portavoces, el responsables de redes, el responsable del correo electrónico, el responsable del usuario en Plaza Podemos, el responsable de twitter, el responsable de finanzas y el enlace de participación que haga el trámite de validación y ejerza de contacto ante el partido.
Seguidamente se abre un turno de palabra en el que intervienen los siguientes compañeros:
• Juan Antonio Fariñas expone que para cumplimentar la validación los únicos campos imprescindibles son el del nombre del responsable de redes y el del nombre del responsable del correo electrónico, y que en el acta constituyente hay que recoger explícitamente los nombres de esas al menos 5 personas que participaron en dicha asamblea, y que fue lo que faltó cuando se hizo el acta de la primera asamblea del círculo de Candelaria celebrada el 12 de junio de 2014.
• María José Ramos se ofrece como responsable de redes, comunicando que en la tercera reunión del Consejo Ciudadano Municipal celebrada esa misma tarde ella había sido elegida como responsable de redes de PODEMOS en Candelaria.
• María Coll expone que hay redes del círculo y redes del consejo, y propone que se debata si han de ser comunes o distintas.
• José Antonio Fariñas defiende que ha de haber herramientas diferenciadas, ya que pertenecen a órganos diferentes.
• María José Ramos acepta que haya herramientas diferenciadas.
• Agustín Espinosa propone que se simplifiquen los sistemas en la medida de lo posible.
• Román Rivero defiende que ambas herramientas no pueden estar unidas
Se conviene por tanto unánimemente en que haya dos herramientas diferenciadas, del círculo y del consejo.
• Román Rivero defiende que tiene que haber dos personas diferentes como responsables, una por herramienta.
• María Coll propone que María José Ramos supervise ambas herramientas como responsable de redes de PODEMOS en Candelaria; no obstante puede haber varios administradores.
• Agustín Espinosa propone dejar este tema para ser tratado durante la asamblea constituyente.
• María Coll propone que el responsable de redes del círculo sea elegido ya, porque luego en el punto siguiente hay que tratar sobre las comisiones del círculo, entre ellas la de comunicación.
2.- Reactivación del Círculo de Podemos Candelaria y sus distintas comisiones.
Intervienen los siguientes compañeros:
• José Antonio Fariñas explica la diferencia entre círculo y consejo, y propone separar ambas cuestiones, centrándose por ahora en el tema del círculo.
• María Coll expone que las comisiones del círculo son independientes del consejo (aunque bajo su supervisión). Por tanto, hay que elegir nuevos responsables para dichas comisiones que no formen parte del consejo.
• Juan Antonio Villarrubia declara que no puede dedicarse a comunicación por razones laborales.
• Lucas propone elegir responsables de redes del círculo con miembros de las dos vertientes en que él, como nuevo en las asambleas del círculo, observa que está dividido el partido.
• Marisa observa que el trasfondo de la discusión está en si se considera o no se considera al consejo como constituido, y por tanto como habilitado para supervisar las comisiones del círculo. Propone una votación en el círculo para dilucidar cuántos dan al consejo como constituido y cuántos no.
Sometido el tema a votación, de los 24 presentes en ese momento se pronuncian 6 en que no está constituido, 13 en que sí lo está y 5 no se pronuncian en ningún sentido.
Seguidamente los siguientes compañer@s se proponen como responsables de comisiones del círculo:
José Antonio Fariñas, de la de redes
Tony Blásquez y Abraham, de la de organización
Marisa, de la de pueblos
Alberto Rodríguez, de la de comunicación
José Antonio Fariñas propone hacer una reunión del círculo el próximo miércoles 4 de marzo para organizar las comisiones, lo que sometido a votación se aprueba por unanimidad.
3.- Información sobre Encuentro Ciudadano y confluencia ciudadana de Podemos Candelaria, respecto al próximo proceso de Elecciones Municipales 2015.
Intervienen los siguientes compañeros:
• María José Ramos explica las modalidades que existen para la confluencia ciudadana a fin de constituir candidaturas de unidad popular, a saber: agrupaciones de electores, o partidos y/o coaliciones instrumentales cuando hubiera otras fuerzas políticas de carácter municipalista afines a PODEMOS.
• José Antonio Fariñas lee en el documento político-organizativo de PODEMOS el artículo correspondiente a las funciones del secretario general, entre las que está la de presidir las reuniones del consejo y, dado que el consejo se ha reunido sin contar con la presencia del secretario general, sostiene que no puede darse por constituido. Seguidamente mantiene que el consejo no tiene potestad para decidir acerca de la confluencia ciudadana, sino solo la asamblea ciudadana.
• María Coll dice que no existen por ahora herramientas telemáticas a disposición de los consejos municipales para poder celebrar asambleas ciudadanas, y que el consejo municipal sí tiene potestad para tomar decisiones acerca de la confluencia ciudadana. Por otra parte, también hay iniciativas en ese sentido desde los consejos insular y autonómico.
• Román Rivero cuenta todas las convocatorias que ha realizado para reunir al consejo sin que sus miembros las hayan atendido, y que él convocó al consejo para el miércoles 14 de enero y que se encontró que la sala estaba ocupada por una reunión de otro partido con los 4 miembros de la otra corriente participando en ella, y que tras esperar media hora por fuera él y los otros 2 consejeros se tuvieron que marchar.
• Juan José Triana explica que el compañero secretario general convocó el día 4 de enero al consejo para el miércoles 7 de enero, que ese mismo día 7 de enero cuando faltaban dos horas para la reunión la aplazó 15 días (según lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil) hasta día 22 de enero, que el día 12 de enero pretendió adelantarla otra vez para el miércoles 14 de enero pero que fue criterio de la mayoría que no existía razón de peso para ello, y que finalmente el consejo fue constituido formalmente el 22 de enero en la fecha inicialmente fijada por el secretario, pero sin que él se dignara comparecer a pesar de habérsele concedido un plazo adicional de media hora y avisarle de ello.
• Juan Antonio Villarrubia llama mentiroso a Juan José Triana, lo que consta explícitamente en acta a petición de Juan José Triana.
• José Antonio Fariñas lee en el documento político-organizativo de PODEMOS el artículo correspondiente al proceso de candidaturas populares mediante agrupaciones de electores.
• Angel Montesdeoca dice que el consejo no pudo haberse constituido porque no reunía una mayoría de 3/5.
• María Coll dice que la forma de confluencia es el consejo quien la elige, y que el compañero secretario general no ha comparecido a las tres sesiones que ha tenido ya el consejo porque en realidad no quiere reunirse, y le pregunta por la razón de su insistencia en obstruir la constitución del consejo.
• Juan José Triana explica al compañero Angel Montesdeoca que se está equivocando de artículo, porque la mayoría de 3/5 se refiere a la necesaria para convocar a la asamblea ciudadana, pero que en el documento político-organizativo no se hace referencia ninguna al quorum necesario para reunir al consejo, y que el consejo en su sesión constituyente estableció ese quorum en la mayoría absoluta de sus miembros, ya que el consejo tiene la potestad de establecer su reglamento de funcionamiento interno.
• José Antonio Fariñas insiste que el secretario preceptivamente ha de presidir al consejo, y que la alternativa es revocar al secretario. Explica que él nunca estuvo presente físicamente en Granadilla el día que ese círculo avaló a la candidatura encabezada por Román Rivero.
• María José Ramos advierte que será la comisión de garantías la que dilucide el conflicto existente acerca de la constitución del consejo.
• Marisa recrimina al compañero secretario general por no haber asistido a las sucesivas convocatorias del consejo.
• María Coll hace un llamamiento para participar en el círculo, dejando aparte el tema del consejo por ahora.
• Agustín Espinosa explica la razón de la premura por confluir, y propone al círculo que apoye la opción de apoyar a Sí se Puede como partido instrumental, o a la coalición instrumental en que participe. Lee en el documento político la excepción prevista para la coalición instrumental.
• María Coll expone las dificultades prácticas de las agrupaciones de electores, puestas adrede para impedir que la ciudadanía se organice directamente.
• José Antonio Fariñas lee en el documento político lo previsto para las agrupaciones de lectores, y dice que quien no sea capaz de recoger 500 firmas es mejor que no se presente a unas elecciones.
• Alberto Rodríguez recuerda que Sí se Puede es mencionado explícitamente en el documento político aprobado en Vista Alegre el pasado noviembre, y propone el apoyo a Sí se Puede.
• José Antonio Fariñas nombra el documento de debate interno de Sí se Puede en que se fija el objetivo de evitar que PODEMOS compita electoralmente con Sí se Puede, por lo que considera ilógico pedir que PODEMOS apoye a Sí se Puede.
• María Coll interpreta dicho objetivo como un llamamiento a la confluencia para evitar la competición electoral entre ambos partidos, y pone el ejemplo de los demás municipios donde ya hay confluencia.
• Agustín Espinosa expone la ventaja que según las encuestas electorales tendría la confluencia sobre que ambos partidos fueran por separados.
• Mayte dice, tras preguntar acerca de la diferencia entre el círculo y la asamblea ciudadana, que la decisión del círculo en todo caso tiene fuerza moral.
• José Antonio Fariñas insiste en que de acuerdo con los documentos de PODEMOS el único soberano es la asamblea ciudadana.
• Agustín Espinosa y Juan José Triana intervienen para decir que lo señalado por José Antonio Fariñas es mentira.
• Román Rivero dice que si Sí se Puede está en el consejo ciudadano fue porque él aceptó retirar la prohibición de la doble militancia que inicialmente estaba en el documento político-organizativo de su candidatura como secretario general.
• María Coll le contesta que está prohibido contravenir los documentos estatales, y que esa retirada fue porque se lo exigió la comisión de garantías.
• Román Rivero dice que la comisión de garantías únicamente le hizo una sugerencia, y se sorprende de que ese asunto haya sido consecuencia de una denuncia ante la comisión de garantías.
• José Antonio Fariñas lee el artículo del código ético correspondiente a los conflictos de intereses, donde el tema de la doble militancia está todavía por regular. Dice que la comisión de garantías no obligó al secretario general a retirar esa prohibición, sino que solo se lo pidió.
• Román Rivero dice que “el mal rollo fue porque dos personas se negaron a trabajar con él, una de ellas María Coll, y lo negaron dos veces como Judas”, y que “con trepas como esos ¿Cómo se va a reunir?". Luego, dirigiéndose a la compañera María Coll la llamó "trepa" y que "tenía tres caras", en tono amenazante. La compañera María Coll le contesta que "no tenía clase".
Finalmente apareció una señora interrumpiendo el debate con formas descorteses y tono alterado, lo que obligó a dar por disuelta la asamblea siendo las 21 horas.
Consta en acta a petición suya que dicha señora se llama Nancy Lecuna Pena y fue electa miembro del Consejo Ciudadano con el mayor número de votos entre los inscriptos en PODEMOS, por detrás del secretario general.
Juan izquierdo Fri 27 Feb 2015 7:54PM
Vergonzoso NO, lo siguiente.
Se mire como se mire. Más de lo mismo
Juan Antonio Thu 5 Mar 2015 7:40AM
Buenas noches, me ha encantado la teatralización final de la sesión, (esa en la que pone, "en tono amenazante") y solo quiero hacer una aclaración, no creo que la compañera Coll se haya sentido ofendida por lo que dijo un compañero, pues es solo una afirmación de un hecho contrastado, de hecho dicha compañera paso en unos pocos días de no querer ir en ninguna lista por incompatibilidad profesional primero, luego por inapetencia personal y falta de aspiración, para terminar yendo en una lista no solo como miembro del consejo ciudadano, es mas, a ese ni quería optar, o iba como secretaria general municipal o nada, pero es que no quedo ahí la cosa, porque un mes y medio después nos la encontramos como candidata a secretaria general insular, ¿encuentran algún adjetivo más acorde para describir este hecho?, por tanto, no creo que se sienta ofendida porque es repito la constatación de la realidad, la coherencia, la sinceridad y otros valores que se le debe suponer a un miembro de Podemos han quedado retratados totalmente con nuestra compañera, la verdad sea dicha siempre aunque a veces ofenda. Lo que más me ha llamado la atención amigo Juanjo es que omitiera sus propias acusaciones a voz en grito y levantándose (¿en tono amenazante?) de "mentiroso" hacia un compañero, y aunque algún compañero se encargo de recordarle que incluyera ambos insultos en el acta y usted respondiese afirmativamente, veo con incredulidad que a la hora de redactar dicho acta lo haya omitido, me parece de lo mas mezquino, aunque a decir verdad me lo esperaba, no es la primera vez que hechos como estos tienen lugar por su parte, tanto por su parte como por parte del compañero moderador Agustín, (de hecho tenemos el facebook lleno de aportaciones de este estilo) lo cierto es que si pretendía ser la persona encargada de recoger el acta lo mínimo a lo que debía comprometerse era a recoger de forma fiel y fidedigna lo que allí ocurrió, cosa de lo que yo y muchos compañer@s creo que discernimos por cosas como las que le acabo de comentar, no obstante, permítame que le diga que no me sorprende nada porque estamos acostumbrados a sus desaires públicos, a sus modos incorrectos y a lo que comunmente conocemos como "lanzar la piedra y esconder la mano", entiéndanme que esta no es la mejor manera de reactivar el circulo de Podemos Candelaria. Quiero aprovechar para pedir disculpas públicamente a quien por el fragor de la discusión y ante tanto tener que oír faltando a la verdad, haya podido ofender y sobre todo a las personas que se encontraron con un espectáculo poco menos que esperpéntico siendo su primera asistencia a una simple asamblea de un circulo, lo siento y creo que mi sentir es el del total de nuestro grupo. Y créame que aun no salgo de mi asombro al leer querido amigo Juanjo, porque lo cierto es que en directo no lo escuché, decirle a la compañera Nancy que no la conocía, mejor le diese vergüenza y se replantee sus funciones dentro de los órganos de decisión de Podemos, no solo ya por haber sido la compañera que más votos obtuvo por detrás solo del secretario general, (cosa que habla muy a las claras de su importancia y su sobrada presencia y participación) sino porque creo que estuvo presente en todas y cada una de las asambleas y reuniones en forma de comisiones que este círculo convocó, cosa que no podemos decir de ninguno de los miembros de su partido lamentablemente, por cierto, que ustedes los miembros de si se puede siguen presumiendo y alardeando públicamente de que todos somos iguales y aun nadie me ha explicado cómo fueron ustedes los que de una lista de seis personas fueran elegidas 3 de si se puede, (incluida una compañera a la que en este caso si podemos decir que ni la conocíamos) creo sinceramente que para ustedes algunos somos más iguales que otros, entiéndame el sarcasmo. Para finalizar, no quiero dejar pasar la ocasión de mostrar mi sentir sobre lo ocurrido en la noche de ayer y dejar bien a las claras que los actos de cada uno demuestran lo que somos, después de haber convocado la semana pasada al círculo para pedir su “Validación”, (¿o era otra razón el motivo de esa convocatoria?) cosa de meridiana importancia tengo que escribir lo siguiente, que ingrata sorpresa me he llevado hace unas horas.
Hoy, el que tenia que ser un día importante para los miembros de podemos en Candelaria (algo más de 250 inscritos ), ya que se trataba de validar el circulo con nuestra presencia y firma, solo asistimos 10.
Como referencia el pasado miércoles asistieron 29 para pedir el voto de Podemos a favor del partido SI SE PUEDE, a buen entendedor pocas palabras, pero no me conformo con esto y quiero decir.
NO al intrusismo, No a la doble militancia en los órganos internos, No a los interesados en la destrucción de Podemos, No a los interesados en buscar un puesto en las instituciones, No a los que con falsedades intenten arrimar el ascua a su sardina, No a los que reniegan de la CASTA y ellos pertenecen a ella.
SOLO tengo un SI, SI al derecho del pueblo, su soberanía y empoderamiento, Podemos no es un carnet de afiliado, es participación.
Juanjo Thu 5 Mar 2015 11:14PM
Respecto a ciertas supuestas omisiones en el acta que comenta Juan Antonio, hago constar que en el acta ya estaba recogido desde que se redactó, hace 7 días, lo siguiente
"• Agustín Espinosa y Juan José Triana intervienen para decir que lo señalado por José Antonio Fariñas es mentira."
Como hubiera podido comprobar cualquiera que se la leyera entera.
No tengo nada más que comentar ni añadir.
Elena Toyos Suarez Fri 6 Mar 2015 11:46AM
Sr Juan Antonio Villarubia:
No puedo estar mas en desacuerdo con lo que dice sobre la compañera María Coll, no veo donde está la incompatibilidad profesional a la que usted se refiere y por la que, según usted, María Coll no deseaba ir en ninguna lista, referente a lo de ser secretaria general, no fue idea suya y doy fe de ello, puesto que continué asistiendo a las reuniones donde no tuve el gusto de verle y donde le pedimos a María que reflexionara sobre este punto, pues nos pareció la persona ideal para acceder a una secretaría general bien fuesen municipal o insular, así que va usted por mal camino con esas acusaciones sin sentido, y de paso decirle que la Sra. María Coll es una trabajadora incansable por el bien de la ciudadanía y que solo esos son sus ideales.
Tambien he de decirle que es lamentable el modo en que falta al respeto a algunos compañeros tratándolos de mezquinos y pidiendo calificativos que los desacrediten, decirles que sientan vergüenza y todas esas cosas que solo nos desunen, le ruego, si es usted tan amable, que intente unirnos con sus palabras, yo intento hacer lo mismo que le propongo, por nuestro bien y el de toda la cuidadanía, porque de este modo no llegaremos a ninguna parte y si que va a ser La Casta quien se beneficie de ello.
Por otro lado quiero aprovechar para aceptar sus públicas disculpas, ya que en el fragor de la discusión y sin venir a cuento, cuando yo les dije de reunirse el Secretario General con el Consejo Ciudadano, y que pusieran una fecha allí mismo, usted me respondió airadamente que me fuese a votar al PP, lo que realmente me pareció una falta de respeto hacia mis ideales de izquierdas.
Sobre la compañera Nancy, puedo decir que yo tampoco escuché, como a usted mismo le sucedió,lo que usted afirma sobre el Sr. Juanjo, pero si puedo decir, que la Sra. Nancy entró a última hora en la reunión e intervino, sin darle turno y haciendo oidos sordos sobre ello, de un modo muy acalorado y perdiendo las formas con un lenguaje corporal amenazante, al menos eso fue lo que he podido percibir, aunque no fuese dirigido a mi sino a otros compañeros, a partir de ese momento se suspendió la reunión,así que ¿Los actos de cada uno demuestran lo que somos? como usted dice, hay que pensar antes de realizar afirmaciones tan tajantes dirigidas a los demas, pues pueden volverse en contra de quien las dice.
Por otro lado, el que usted no conociese a la compañera a la que se refiere, solo se debe a que usted no asistió a todas las reuniones, solo es eso, simplemente, yo si he asistido y tenido el gusto de conocerla y puedo decir que es una persona honesta y trabajadora, con los ideales necesarios para tener un gran interes en trabajar para el bien común.
Sobre la pregunta de como han sido elegidos 3 compañeros de SSP para el Consejo Ciudadano junto a otros 3 compañeros de Podemos, la respuesta es muy sencilla y obvia: porque han sido elegidos por los ciudadanos afines a Podemos que han participado libremente en las elecciones que para ello se han realizado.
Entiendo y respeto que usted, el secretario general Sr Roman y la Sra. Nancy estén en desacuerdo con ciertos puntos, pero tambien entiendo que el resto pensamos de otro modo y que debe prevalecer lo que la mayoría ha elegido, así que no es cierto que unos sean mas iguales que otros, solo que algunos de ustedes se empeñan en que prevalezca su opinión en detrimento de la de la mayoría, y así nos va.
Es lamentable la imagen que se está dando de Podemos en Candelaria por estas situaciones y no comprendo como, si es cierto que tenemos los mismos ideales, hemos podido llegar a esto.
Sobre que compañer@ tuvo mas o menos votos, mejor no hablar...podría decir cosas sobre los votos que obtuvo la Sra. María Coll como Secretaria General en la Insular y personalmente me parece irrelevante, pues a la hora de trabajar por el pueblo se verá todo y eso es lo único que realmente nos va a interesar a los ciudadanos, simpatías aparte.
La acusación solapada de que ciertos compañeros pertenecen a La Casta es realmente repugnante, y sería mejor que usted mencionara a quien se refiere al decir estas cosas, para que el/la aludido pueda defenderse de tal acusación.
Sobre la falta de asistencia de muchos compañeros a la última reunión,donde yo me incluyo, solo puedo decirle el desánimo que por mi parte he sentido al acudir a la anterior reunión y ver que tras dos largas horas no se pudo validar el círculo por la situación que se dió al final de ella, aparte del frío que hubo que soportar, ya que en la cuestión del local para realizar las reuniones, tampoco hay acuerdo, así que les puedo prometer que asistiré a las reuniones (siempre y cuando los turnos de mi trabajo me lo permitan) cuando ustedes decidan realizarlas en un lugar mas adecuado.
Es muy gracioso lo de querer buscar puesto en las instituciones, yo tenía entendido que en Podemos las cosas y entre ellas los sueldos no serán jamás igual que los de la Casta.
De acuerdo con usted en un Si al pueblo y su soberanía y empoderamiento.
Atentamente le envío un cordial saludo Sr Juan Antonio.

Román Sun 22 Mar 2015 12:44PM
Buenos dias, querida amiga Elena me llena de pena y lamento que una persona que dice que se ha acercado a Podemos este tan lejos y tan distante de lo que los principios de Podemos defiende. Solo he tenido que leer medio parrafo de su extensisima aportacion para entender que o bien ha llegado demasiado tarde al circulo o ha hecho oidos sordos a todas las aportaciones realizadas y su realidad ha quedado tan obcecada y tan desviada de lo real que eso si que me preocupa, porque si una persona que ha estado compartiendo reuniones con todos nosotros tiene tantas dudas y una realidad de lo ocurrido tan deformada es como para preocuparse y mucho. En su discurso hace un llamamiento a la unión y desde luego que sus "hechos" distan mucho de querer eso, de hecho le recuerdo que no es una a las reuniones que han faltado, ya son dos y eso si es verdad que no tiene explicación ninguna ni mucho menos justificación habiendo sido usted misma la que convoco al circulo después de mas de dos meses para según ustedes validar el circulo y luego a la asamblea que de verdad se realizo para ello ni rastro de nadie, ni de los que dicen que son de Podemos y se han arrimado a otro partido, ni de mucho menos de los interesados en pedir el voto a la ciudadania que cree en Podemos pero se presentan con otro partido. Desde luego que no coincidimos, desde luego que no hay acercamiento, y desde luego desde que un partido dijo públicamente que se presentaba solo a las elecciones municipales con el apoyo de una marca de Podemos ese entendimiento esta no solo muy lejos de lograrse, sino que ya le adelanto que no existirá. Le gusta hablar de mayorias y se olvida que la mayoria de la ciudadania voto mi documento organizativo, que como bien sabe incluía una clausula de NO doble militancia, por lo tanto eso deja muy a las claras lo que la gente piensa sobre ello y a tenor de eso creo que las personas implicadas deberían tomar una firme determinación, si es que no la han tomado ya con la publicación que antes mencione, solo pido actuar con responsabilidad y con coherencia, que cumplan lo que dijeron, SOLO ESO, por activa y por pasiva, DIJERON "NO QUEREMOS TRABAJAR CON ROMAN RIVERO DELGADO, PUES A QUE ESPERAN PARA DIMITIR, PARA IRSE Y DEJAR QUE PODEMOS PUEDA TRABAJAR Y CONSTRUIR UN FUTURO MEJOR PARA TOD@S, ¿TAN DIFICIL ES ESO?, porque si no SOMOS SERIOS Y HONESTOS CON NOSOTROS MISMOS, QUE LE PODEMOS OFRECER A LA CIUDADANIA?, pero no, lo correcto es quedarse sin querer trabajar y encima impedir que Podemos trabaje, muy bien, me parece indecente, pero no me venga usted amiga Elena a contar una historia o a tergiversar los hechos porque eso si es verdad que no se lo permito. Podemos plantea union, plantea acercamiento, plantea abarcar a todos y a todas, sean de donde sean y y vengan de donde vengan y en ese sentido Podemos Candelaria primero trabajó creando una de las mayores asambleas de la isla, luego uno de los círculos mas representativos de la isla, mas tarde en el Encuentro Ciudadano con diferentes partidos afines y posteriormente creando una posibilidad de lograrlo por la manera que mejor se pueda, en este sentido si me gustaría que hiciese una profunda reflexión, deje de decir una cosa y practicar otra, porque la ciudadanía sabe y conoce perfectamente lo que ocurre y la verdad solo tiene un camino. Somos Candelaria es la opción que Podemos presenta en el municipio y si su intención es defender a Podemos demuestrelo yendo al circulo, dejando de contestar en modo hiriente a los compañer@s y tenga por seguro que le recibiremos con los brazos abiertos, aquí no cerramos puertas a nadie como hacen en otros partidos, un abrazo y buen fin de semana.
Nancy · Fri 27 Feb 2015 12:16PM
Señor Juan José Triana, para redactar un acta, debe plasmar en ella lo ocurrido con veracidad, lo cual usted no lo ha hecho. Error en decir que se levantó la asamblea como consecuencia de que una cierta señora irrumpe en la asamblea con tono alterado y modos descorteses. Esa señora tiene nombre y apellido y soy yo, Nancy Lecuna Pena, y soy la persona que en Madrid pusieron como número dos por tener más votos en su municipio, por detrás del Secretario General, pero claro, usted tiene poca memoria, porque creo que también integra el Consejo Ciudadano elegido por los inscriptos en Podemos. Cuando la asamblea ya se había terminado, no necesitando pedir turno de palabra , luego de media hora de presenciar asqueada lo que allí se había dicho, me dirigí a decirle algo a ciertas personas, y usted dice " a mí no se dirija que no la conozco" . Entonces confirma que solamente le interesa Si se puede? Porque si es que también le interesa Podemos, podía haber leído las resoluciones y haber visto que ambos estamos en el no constituido Consejo Ciudadano de Candelaria. Una última cosita, pa próxima vez que delante de compañeros y testigos , me falte al respeto y me insulte diciéndome" ordinaria", como dice la dirección de mi partido, no del suyo, nos veremos en los tribunales. Un saludo muy cordial