16 AÑOS
Aquí abro una línea de debate para votar la posibilidad de participación de todas las personas a partir de los 16 años y que reciban un trato igualitario al de todas las demás en nuestra asamblea. Hay que traer la juventud hacia nosotras y que tomen parte en las políticas que afectarán directamente a sus vidas.
El uso de este voto debe implicar un quorum suficiente de los miembros de la asamblea. Estamos en fase de desarrollo de las herramientas telemáticas suficientes para poder dar mayor legitimidad a estos debates y votaciones en Loomio, pero esto ya puede presentarse como un ensayo.
En caso de que sea necesario la votación se llevará directamente a una asamblea de los círculos. Esta experiencia se contrastará con otras similares que están desarrollando otros Círculos de nuestra comarca y entendemos que en toda la geografía.
Gracias por participar y debatir.

victoralvarez Sun 29 Jun 2014 10:40AM
VICTOR.- En un primer momento me iba a decantar por la idea de Saulo de que los jóvenes de 16 años pudiesen tener voto en nuestras Asambleas, pero me decanto por las reflexiones de Paco, ya que para mi, el intentar que los jóvenes a esa edad votasen, podría tener un efecto contraproducente para nosotros, ya que los partidos políticos con los que rivalizamos en este momento, están observando con lupa todos los pasos que estamos dando y con esta medida podrían acusarnos de estar imponiendo nuestras ideas, por la fuerza, a los menores de edad.

walter Sun 29 Jun 2014 6:00PM
Quizás convendría hacer alguna consulta de tipo jurídico antes de tomar decisiones. Una cosa es ser prudentes y otra temerosos sin motivo. En muchas de las consultas populares de los últimos años se aceptó el voto de personas con 16 o más años. Que,m por cierto, es la edad a partir de la que se puede tener un empleo, cotizar, etc.
Insisto: antes de decidir que se haga la consulta jurídica.
Ana Pastor Mon 30 Jun 2014 1:02PM
Creo que 16 años es una edad suficiente para tener madurez a la hora de tomar decisiones. Las ideas fluyen y las ganas de hacer cosas son sinceras y comprometidas. Mas tarde la cosa decae aunque en ese momento ya estarán formando parte.
Alberto Mon 30 Jun 2014 2:25PM
Diga lo que diga la comisión jurídica (que no está de más que se pronuncie), nosotros podemos escuchar y considerar a quien queramos a la hora de tomar nuestras decisiones. Comprendo las opiniones en contra porque están bastante bien razonadas, pero aún así voy a votar a favor ya que como dice Walter en otras consultas se han tenido en cuenta sin probllemas y, como Ana, creo que a los 16 está un@ ya bastante madur@ para participar.

Diego Baos Tue 1 Jul 2014 11:34AM
¿Nos plantearía algún problema legal el hecho de poder incorporarlos? Estoy de acuerdo con la idea si no hay problema alguno.
SAULO SILVA Tue 1 Jul 2014 6:17PM
No hay problema alguno, la asamblea tomaría la iniciativa y la responsabilidad. Lo único que hacemos es reconocerles su "mayoría de edad" dentro de nuestra asamblea, posibilitando que se convierta en acción social y política real. Contrastaré algunos puntos estudiados respecto a distintos aspectos de este tema y mi punto de enfoque de esta votación. De momento, Ana Pastor y Diego, os animo a votar.
Javier Pulido Thu 25 Sep 2014 9:31AM
yo creo que en nuestras asambleas no hay problema, otra cosa seria otro tipo de votación.
SAULO SILVA Fri 26 Sep 2014 8:02PM
Estamos hablando dentro de nuestra asamblea como miembros activos de la misma, esto no tiene repercusiones legales En realidad la participación ya está abierta a partir de los 16 años en Podemos Escoriales. La diferencia está en aprobar la igualdad de voto a la participación dentro del Círculo a partir de esa edad. No tiene repercusiones legales.
SAULO SILVA Sat 27 Sep 2014 4:38PM
De las principales razones es la coherencia entre los derechos civiles y las responsabilidades. Como hemos comentado previamente, un joven con 16 años tiene reconocidas diversas responsabilidades y derechos asociados a las mismas: puede trabajar, emanciparse, casarse, ser responsable penalmente, conducir, tener relaciones sexuales etc. Sin embargo, carece de la posibilidad de decidir sobre las políticas que le afectan.
Paco · Sat 28 Jun 2014 8:22AM
Todo asunto legal o político relacionado con ciudadanos menores de edad es complicado porque es la patria potestad lo que prevalece, directamente o por delegación, sobre la voluntad del menor. No me parece prudente incorporar menores al Círculo por las dificultades que se podrían derivar de conflictos con la voluntad parental.