ANTE LA MEZQUINDAD DE ALEMANIA, SINTÁMOSNOS TODOS GRIEGO

Buenos días.
En el Acuerdo de Londres de 1953, se decidió una quita del 62% de la deuda PRIVADA de Alemania, tanto la contraída en el período de entreguerras como la de la postguerra. Entre los acreedores estaba Grecia, curioso. Como curioso resulta también que el resto de la deuda pendiente no se acabara de liquidar hasta Octubre de 2010, 57 años después y coincideinendo con los inicios del rescate a Grecia. Sin esa quita y el aplazamiento del resto, Alemania no estaría ahora donde está, ni mucho menos.
A Alemania no sólo se le perdonó que pusiera patas arriba Europa tras dos guerras provocadas por ella, sino que además se le ayudó, y mucho, a su recuperación
Dicho lo cual, ¿os parece que el gobierno actual de Grecia ha tomado alguna decisión que le haya llevado a la situación actual? NO; las decisiones las tomaron los gobiernos anteriores y la Troika. ¿Hay algo que garantice que continuar con las directirces de la Troika, con Alemania a la cabeza vetando todo el proceso como principal acreedora, llegue a mejorar la situación cuando después de 4 años no han conseguido mejorarla? Me temo que no. La Troika sabe que sin una quita es imposible y ayer lo confirmó el FMI, que como siempre, sabe más de lo que dice.
Las decisiones políticas en una negociación no sólo son resposabilidad de la parte débil de la misma, que es lo que nos quiere hacer ver Alemania, sino de las dos partes. Me parece muy bien que el gobierno actual de Grecia no se someta más al chantaje alemán, que es el que tiene realmente la capacidad de decisión. Alemania está actuando con una mezquindad propia de la primera mitad del siglo pasado, cuidado, hay muchas formas de imperialismo y el financiero economico, con el ideológico resultante del anterior, es uno de ellos.
En todo cambio, en toda reivindicación importantes ha de haber mártires y en este caso les ha tocado a los griegos. Por eso hemos de sentirnos todos griegos, todos los que estamos en una posición débil, no sólo como país, sino como ciudadanos de esta sociedad en la que se nos vende que la soberanía radica en nosostros, a sabiendas de que es mentira, hemos de unirnos más que nunca.
Estamos ante una batalla ideológica de neoliberalismo frente a un nuevo concepto económico que podemos definir como una dicotomía entre capitalismo y socialismo. Batalla que tal vez gane el liberalismo, pero habrá que seguir luchando para alcanzar la victoria final, en la que la sostenibilidad y el bienestar de las personas, la justicia social en definitiva, estén por enciama de la especulación galopante. Una sociedad en la que los casinos financieros (que no mercados) dejen de existir como tales.
Un abrazo solidario con el pueblo griego. Cuna de la DEMOCRACIA.

Poll Created Sun 5 Jul 2015 8:09AM
¿CREES QUE ES ACERTADA LA POSTURA DEL GOBIERNO GRIEGO? Closed Wed 8 Jul 2015 8:07AM
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 100.0% | 7 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abstain | 0.0% | 0 | ||
Disagree | 0.0% | 0 | ||
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 173 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
7 of 180 people have participated (3%)

Julian Mediavilla Pizarro
Sun 5 Jul 2015 8:35AM
De acuerdo con el gobierno de syryzs y en contra de la triyla.

Antonio Calvo
Sun 5 Jul 2015 11:53AM
La apuesta de Tsipras parece arriesgada, pero desgraciadamente hay ya poco que perder. PODEMOS cambiar el mundo entre todos.

Antonio Gordillo (Cáceres)
Tue 7 Jul 2015 8:40AM
Es preciso que se posicionen en contra de quien lleva abusando de ellos más de 5 años. Ya es suficiente. Lo que es un vergüenza es la complicidad de nuestro gobierno.
David Sevilla (Mérida)
Tue 7 Jul 2015 9:08AM
La de negociación sí, la de hacer un referéndum todavía más.

Ana Bayón
Tue 7 Jul 2015 4:01PM
Es una gran lección para toda Europa. "EL GRAN NO" de Syiriza. obligará a cambiar el sistema opresor de la TROIKA, también ante los demás Países que estamos sufriendo la Crisis que han provocado ellos mismos.

Amando Rejas Sánchez Tue 7 Jul 2015 9:28AM
En principio y por principios está bien que se pregunte al pueblo. En eso estoy a favor.
En cuanto a la pregunta concreta del referéndum, no tengo claros los puntos del acuerdo económico. Evidentemente, para los griegos en general, las propuestas de financiar la deuda no tienen por qué gustarles. Sobre todo cuando ronda la idea de una quita de deuda.
Si piensan que va a haber quita, no tiene sentido decir que sí.
En ese sentido, me parece un camino correcto. Porque fuerza a todo el mundo a plantear la quita como una necesidad.
Ahora bien. No sólo existe la opinión pública en Grecia, en el resto de Europa también se debate sobre todo esto.
Ójala se llegue a un buen acuerdo económico. Porque hay mucho dinero en juego.
Y digo en juego, porque para muchos esto es un juego de poder.
Syriza a movido ficha y lo ha hecho bien, ahora toca ver si la jugada final es que gana el referéndum y pierde el acuerdo.
Espero que no.

Ana Bayón Tue 7 Jul 2015 3:59PM
Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha decidido el pueblo Griego. Una buena estrategia para forzar al FMI y la la CCE. de no haber sido así ahora la TROIKA estaría controlando los bancos asfixiando mas aún, ahora no tiene mas remedio que reconducción la economía del Pais y reestructurar la Deuda, ya que SYRIZA la heredó de los Gobiernos anteriores, les deseo toda la suerte del mundo

Juan Lorenzo Amador Montaño Wed 8 Jul 2015 4:46PM
Buenas tardes compañer@s, vamos caminando por este mundo loco, sin mirar la historia y los movimientos económicos de los paises, Una persona se encontró un día a un economista ya mayor en Polonia y le dijo, si no apagas bien ese cerillo, dentro de poco se encenderá otro de igual forma de éste que se está apagando, pero llegará con más fuerza y puede ser la perdición de todos los paises que acompañan a este cerillo que se está apagando, ese cerillo era Alemania. Todos los paises ayudaron a encender ese otro cerillo, y en vez de ser un país medio muerto, le dieron vida y ahora es lo que es, no una nación sino un conjunto de paises, Que lo único que les molesta son los paises que les han traido, la coordura, la inteligencia el saber, y la evolución. Grecia, Italia y España. Para acabar con sus complejos de inferioridad, tienen que eliminar a los paises mediterraneos, cunas de tantos y tantas raices por lo que el mundo de hoy se le denomina mundo.
Los anglosajones siempre han sido hombre guerrilleros que lo que querían era eliminar todo y empezar una nueva civilización. Por eso yo digo que si te encuentras una serpiente muerta de frio en el campo, no le des calor que cuando se despierte te puede estragular y matarte. Eso mismo es lo que ha hecho Alemania, ha fortalecido las bases de un continente, y está echando fuera a los paises que estratégicamente no les sirven para nada.Tengamos las mentes abiertas, ya que después de Grecia le toca a España y el siguiente es Italia, Alemania está jugando su partida y nosotros que somos más inteligentes debemos jugar nuestra partida porque el problema no es Grecia, el problema es el Mediterraneo. Yo me abtengo porque la estrategia de Grecia quizás puede ser las puertas de Irán, Rusia e Israel. Buenas tardes.
Juan de la llave · Tue 7 Jul 2015 9:01AM
No tienen nada que perder y menos su dignidad cómo pais. Parece que alemania y Francia quisieran colonizar grecia. Por supuesto que me parece genial que el pueblo griego sé levanté.
Mi país esta sometido, es triste