Demanda. Concretando
Hola, acabo de leer los hilos sobre el tema de la demanda. Inicio este hilo para intentar acabar de concretar el asunto.
Entiendo que nuestro abogado es Miguel Ángel, que vamos a llevar a cabo una demanda colectiva, y que la mayoría (entre los que me incluyo) preferimos la opción B porque parece la más rápida.
Lo que se me escapa es el tema de los costes del abogado, He leído algo sobre un pago único de 60€, ¿sería lo que tendríamos que pagar cada uno de entrada?, ¿es indiferente el número de personas que se sumen a la demanda?
Otra cosa, en cuanto alguien me aclare el aspecto económico, publicamos lo de la demanda en el grupo de Facebook, para que quien se quiera sumar entre aquí en Loomio, ¿ok?
lapizlibri lapizlibri Thu 10 Dec 2015 2:38PM
Es decir, pago único por persona 60 euros.
Inma Marin Thu 10 Dec 2015 2:58PM
ok perfecto! Quería votar en la propuesta pero no encuentro como hacerlo...uhmmmmm
Gemma González Fri 11 Dec 2015 11:07AM
Hola! a mí me pasaba lo mismo y no me dejaba votar.. lo que pasa, que eres miembro del grupo pero no del subgrupo de acciones legales, hazte miembro de ese subgrupo tb y espero que ahora te deje votar. ;-)
Elena Delgado Garcia Thu 10 Dec 2015 3:44PM
Hola!! Yo tampoco encuentro la manera de votar, pero me decanto por la segunda opción que es un pago por el que quiera demandar y estoy de acuerdo en que si es una cantidad fija de 60€ me parece bien.
Lucio Zurdo Menéndez Thu 10 Dec 2015 8:53PM
Hola yo también ando perdido con esto de Loomio, la cuota de 60€ me parece bien, saludos.
Dolores Medina Fri 11 Dec 2015 9:33AM
Buenos dias compañer@s! Acabo de introducirme al grupo de #afectadosPRU. He intentado ponerme al día de todo lo comentado aquí. Pero dispongo de poco tiempo para seguir las redes sociales, tengo una bebé y ella demanda todo mi tiempo... Trataré de ser breve: Después de leer la propuesta de contratar a un abogado e iniciar un proceso de demanda al gobierno, me planteo si quizá antes de iniciar cualquier proceso de este tipo sería oportuno hacer una petición colectiva, tal como se hizo en su día cuando se amplió el tiempo de carencia a tres años mas, para que se vuelva a reconsiderar la revisión de las condiciones del PRU dadas la situación de precariedad laboral y desempleo que vivimos los beneficiarios de dichos prestamos, una situación totalmente ajena a nuestra voluntad. Especialmente, ahora que el día 20 hay elecciones generales y el cambio político pareciera convertirse en realidad... Ahí dejo mi reflexión y os pido disculpas si estoy retomando una discusión que se consideraba cerrada.
Miquel Beltran Fri 11 Dec 2015 10:47AM
Buenos dias,gente!Yo tambien hace nada q entre en la Plataforma y he hecho un repaso a todos los hilos de conversacion abiertos.Aun asi,no me queda clara una cosa: la demanda colectiva q queremos impulsar va dirigida contra los bancos o contra el Ministerio de Educacion?Lo digo pq si se esgrime la carta de la publicidad engañosa los responsables son los bancos.Pero si nos atenemos al tema de la mala nomenclatura del prestamo, como"Prestamo-RENTA", por lo q se entiende q esta ligado a una renta futura, el responsable es el Ministerio.
lapizlibri lapizlibri Fri 11 Dec 2015 11:18AM
Lo que nunca entendí, es que si estos préstamos eran préstamos al honor, es decir, vinculados a las circunstancias futuras del estudiante, porque ahora reclaman el pago, si las circunstancias no han sido exitosas y la mayoría estamos en paro. Lo máximo que deberían hacer era revisar nuestras condiciones laborales cada cierto tiempo, y comprobar sueldo actual.... no creo que están autorizados a más.
Tamar MN Fri 11 Dec 2015 3:02PM
que sean préstamos al honor sólo implica que no necesitan aval. Reclaman el pago porque menos en la primera convocatoria, en el resto hay una cláusula que dice que tras agotar el período de carencia tengas o no unos ingresos, tienes que pagar.
Dolores Medina Fri 11 Dec 2015 3:31PM
Por todo lo que se viene comentando pienso que deberíamos buscar la manera de presentar una instancia colectiva al Ministerio de Educación para que reconsideren las condiciones del préstamo. Otra cosa son las acciones a emprender contra los bancos por los abusos que están cometiendo en las cuentas que se abrieron para el préstamo.
Miquel Beltran Fri 11 Dec 2015 3:57PM
Yo empiezo a creer que la mejor opción es la que apunta Dolores, además,hecho en falta el asesoramiento legal, de Miguel Ángel en este caso. Se está decidiendo demandar dejar claro aún a quien, de hecho el mismo abogado no lo especifica en su presupuesto, dice a uno u a otro (bancos u organismos)
Miquel Beltran Fri 11 Dec 2015 3:58PM
Alguien nos ha informado sobre el tema de los costes, si perdemos la demanda, se ha preguntado mucho por aquí, pero no hay respuesta¿tenemos manera de contactar con Miguel Ángel?
Will TheCrow Fri 11 Dec 2015 8:12PM
Si, estamos en contacto con él, bueno yo no, pero hay una persona que hace de enlace, pero no se decirte quiéne es, a ver si lee ésto ;)

Alberto FF Sat 12 Dec 2015 12:53AM
Sería interesante poder contar con un borrador de la demanda. Y, como apunta Miquel, también habría que definir los destinatarios y los motivos de la misma. Para mí hay una tercera responsabilidad de la que no se ha hablado, que es la de la calidad de los másters cursados en España. En mi caso me he endeudado para cursar un máster en la Complutense que resultó ser una auténtica basura, una estafa en toda regla. Por lo que he hablado con más gente, ha venido siendo algo habitual. ¿Alguien de vosotros ha tenido una experiencia similar? Creo que, si es algo común en los másters ofrecidos dentro del Estado, quizá sería legítimo exigir responsabilidades al Gobierno por no haberse preocupado por la calidad de los mismos. Es el Estado quien debería servir de garantía para nosotros, que en este caso estamos totalmente desamparados.
Tamar MN Sat 12 Dec 2015 1:05AM
Imagino que cuando se tenga claro el tema del pago, tendremos ese borrador. Y sí, mi máster también dejaba mucho que desear.
Dolores Medina Mon 14 Dec 2015 2:52PM
En alguno de Alberto FF, comenta en la discusión sobre "publicidad engañosa" que en una oportunidad su promoción consiguió tener reuniones con algunos responsables del Ministerio de Educación con el fin de agilizar el pago del préstamo el cual sufría retrasos, si no he entendido mal.. Pienso que sería interesante poder agotar esta vía, es decir, que representantes de la plataforma que vivan en Madrid (por la cercanía física que tienen a las instituciones centrales) se reúnan con los responsables del ministerio para ver qué solución se le puede dar a nuestro problema, y paralelamente ir informándonos sobre la posibilidad de demandar. De manera que si por la primera vía, comunicación directa con el ministerio, no conseguimos resultados ya estamos preparados para iniciar un proceso de demanda. ¿Qué os parece?
lapizlibri lapizlibri Mon 14 Dec 2015 3:21PM
A mi muy bien. Es lo que había planteado yo, en un principio, qu en vez de iniciar la demanda podríamos primero agotar otras vías.
Daniel Ibáñez Tue 15 Dec 2015 7:21AM
Estoy muy de acuerdo. El domingo hay elecciones por lo que cambian responsables aunque fuera el mismo partido por lo que hay que insistir una vez más. Podríamos hacer una campaña como la que hicimos para la carencia pero con el umbral. Buscando reunión con responsables y con envío masivo de solicitud. Somos bastantes, si cada uno hace una solicitud por registro, otra por carta, otra por email y una llamada, es mucho.
Ana del Olmo Tue 15 Dec 2015 9:25AM
Yo también estoy dispuesta a pagar los 60€..... No es una cantidad demasiado elevada si finalmente conseguimos nuestro objetivo..... No obstante, me gustaría saber más sobre el abogado. Hasta qué punto se va a involucrar en el proceso y defensa y espero que seamos muchos más los que participemos.
carlos gonzález Tue 15 Dec 2015 10:35AM
Vale , pero la pregunta es , ¿ cuantas personas mínimas se necesitan para que sea un pago de 60 euros? eso lo podemos calcular no? si los costes andaban por los 2000 euros necesitamos unas 30 personas para llegar a 1800 por ejemplo. Y como bien decimos si se va uniendo más gente más barato claro...
Dolores Medina Tue 15 Dec 2015 3:08PM
La iniciativa que plantea Daniel creo que es muy acertada, la recepción por parte del ministerio de todas las instancias individuales al mismo momento representaría un claro justificante para poder reunirse con los responsables del programa y solicitar la redefinición de las condiciones de devolución. Pienso que tenemos que enfocarnos en lo que realmente nos interesa que es que la devolución del préstamo esté vinculado al umbral de 22.000 euros de renta. Porque hacer la carta a los reyes magos se puede volver en nuestra contra. Si pedimos mucho se pueden ir por las ramas... Por otra parte, en relación a los honorarios del abogado pienso que antes de decidir si colaborar o no, en mi caso es imprescindible tener claro los objetivos de la demanda y sus posibles consecuencias.Por ello, en mi caso, resto a la espera de este documento para acabar de decidir.
Barbarella Wall Wed 16 Dec 2015 1:39AM
Estaría bien hacer una plantilla y que todos más o menos alegáramos lo mismo, cambiando el año de la convocatoria, la cuantía y las circunstancias personales, claro está. Estas navidades tendré más tiempo y escribiré al ICO, en cuanto tenga la carta os la paso. Si alguien lo hace antes, estaría bien saberlo para todos argumentar más o menos lo mismo, no?
2015-12-15 23:08 GMT+08:00 Dolores Medina (Loomio) :
La iniciativa que plantea Daniel creo que es muy acertada, la recepción por parte del ministerio de todas las instancias individuales al mismo momento representaría un claro justificante para poder reunirse con los responsables del programa y solicitar la redefinición de las condiciones de devolución. Pienso que tenemos que enfocarnos en lo que realmente nos interesa que es que la devolución del préstamo esté vinculado al umbral de 22.000 euros de renta. Porque hacer la carta a los reyes magos se puede volver en nuestra contra. Si pedimos mucho se pueden ir por las ramas… Por otra parte, en relación a los honorarios del abogado pienso que antes de decidir si colaborar o no, en mi caso es imprescindible tener claro los objetivos de la demanda y sus posibles consecuencias.Por ello, en mi caso, resto a la espera de este documento para acabar de decidir.
—
Reply to this email directly or view it on www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-878087 ).
Turn off emails ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/fetHjFE-qgBV-H59t-XV ) for this discussion.
Change your email preferences ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=fetHjFE-qgBV-H59t-XV&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) to unsubscribe from these emails.
Daniel Ibáñez Wed 16 Dec 2015 7:18AM
Genial. La cosa sería argumentar el tipo de préstamo (asociado a renta futura), argumentar situación personal y por lo tanto pedir aplazamiento hasta 22000€ una cosa sencilla pero compacta y clara. Si lo hago antes os lo paso. Ahora habría que ver donde lo mandamos. Ministerio e ICO? Yo lo haría por carta, por registro y por mail. Y ya que uno se pone también se puede mandar a la Consejería de educación autonómica que a cada uno le toque para que se den por enterados. Si alguna autonomía más «social» hiciera algo nos valdría como palanca al resto.
El 16/12/2015 2:39, "Barbarella Wall (Loomio)" escribió:
Estaría bien hacer una plantilla y que todos más o menos alegáramos lo mismo, cambiando el año de la convocatoria, la cuantía y las circunstancias personales, claro está. Estas navidades tendré más tiempo y escribiré al ICO, en cuanto tenga la carta os la paso. Si alguien lo hace antes, estaría bien saberlo para todos argumentar más o menos lo mismo, no?
2015-12-15 23:08 GMT+08:00 Dolores Medina (Loomio) :
La iniciativa que plantea Daniel creo que es muy acertada, la recepción por parte del ministerio de todas las instancias individuales al mismo momento representaría un claro justificante para poder reunirse con los responsables del programa y solicitar la redefinición de las condiciones de devolución. Pienso que tenemos que enfocarnos en lo que realmente nos interesa que es que la devolución del préstamo esté vinculado al umbral de 22.000 euros de renta. Porque hacer la carta a los reyes magos se puede volver en nuestra contra. Si pedimos mucho se pueden ir por las ramas… Por otra parte, en relación a los honorarios del abogado pienso que antes de decidir si colaborar o no, en mi caso es imprescindible tener claro los objetivos de la demanda y sus posibles consecuencias.Por ello, en mi caso, resto a la espera de este documento para acabar de decidir.
—
Reply to this email directly or view it on www.loomio.org ( http://www.loomio.org ) ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-878087 ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-878087 ) ).
Turn off emails ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/fetHjFE-qgBV-H59t-XV ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/fetHjFE-qgBV-H59t-XV ) ) for this discussion.
Change your email preferences ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=fetHjFE-qgBV-H59t-XV&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=fetHjFE-qgBV-H59t-XV&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) ) to unsubscribe from these emails.
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-878644 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/Q923K6Dtw5Fty6zz4piy ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=Q923K6Dtw5Fty6zz4piy&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.
REYES Wed 16 Dec 2015 11:00AM
Hola a tod@s,
leyendo pormenorizadamente este hilo me da la sensación que muchas de las personas que estáis proponiendo ideas acabáis hace poco de añadiros al grupo de Afectados. Digo esto porque desde Barcelona y Madrid llevamos ya más de un año (y anteriormente por otros compañeros que ya no están) reuniéndonos y realizando las acciones que habéis mencionado (véase lo de mandar escritos todos a la vez, de las que ya exiten varias cartas tipo y se han enviado masivamente. Podéis preguntarle a nuestra compañera más activa, Vicky de Barcelona).
Otra de las iniciativas que llevan tiempo estando claras es la de crear asociación, en Madrid nos bajamos todos los documentos pertinentes para rellenar y sólo incluir los representantes para constituirnos como tal (si ya se decide quienes son se podría hacer antes de acabar el año). No sé si habéis leído el documento que el abogado puso a nuestra disposición pero, según él, este es un elemento imprescindible para que nos pueda representarnos como colectivo. Si no somos asociación, no compartimos problema común.
Os digo todo esto por dos razones: sé que muchas personas de vosotros sois o vivis en Madrid y Barcelona. Por favor, si es el caso, intentad contactar con respectivas plataformas y reuniros en persona porque hay mucho trabajo hecho y es más fácil coordinarse de forma presencial que virtual (aunque es cierto que es más dificultosa personalmente). La red está muy bien para poner resultados de discusiones en común y coordinarse con otras comunidades, pero ralentiza mucho todos los procesos. Llevo viéndolo un par de años y es así. Por eso cuando leo estos hilos intento poneros un poco al día y daros la posibilidad de avanzar más rápido viéndonos las caras.
Bueno, espero que mi aportación sirva humildemente de algo. Si queréis preguntarme cualquier cosa aquí estoy.
Un saludo a todos y, ¡a seguir con la lucha!
REYES Wed 16 Dec 2015 11:29AM
Hola de nuevo,
¡por favor que no cunda el pánico! Acabo de contactar con Miguel Angel y sí, sigue siendo nuestro abogado. La falta de comunicación no significa que no lo siga siendo. Me ha comentado dos cosas que está haciendo para reforzar la comunicación con el grupo:
1- Va a intentar participar en Loomio.
2- Ha creado en Telegram Messenger un canal para dudas y demás: https://telegram.me/joinchat/CA7udjvJuQRZY7q3EAZoIw
Sin embargo, como ya he comentado a otros compañeros, hay que tener claro que somos muchos y no puede hablar con todo el mundo, de ahí que necesitemos la asociación y unos representantes que sean los que se comuniquen directamente con él (de hecho así lo especifica en su documento de FAQs, que podéis solicitar en: http://www.demandamos.es/demandas/afectados-prestamos-renta/). Espero que ahora estemos todos más tranquilos y podamos completar el tema de asociarnos.
¡No nos van a parar!
Un saludo
Daniel Ibáñez Wed 16 Dec 2015 11:34AM
Gracias por la respuesta! Por mi parte se que hay gente ya trabajando desde hace tiempo y desde aquí mi agradecimiento. Los que no estamos en Madrid o Bcn nos es más difícil seguir el hilo, es verdad que de manera virtual se hace más complicado. Con lo del envío masivo me dices que ya hay plantilla, creo recordar que participé hace tiempo en un envío masivo de los que se hicieron. Voy a buscar la plantilla porque quisiera enviar otra vez la petición. Creo que estaría bien hacer otro en estas fechas que se acerca la liquidación para dos convocatoria. A ver que os parece, si hay por aquí alguien de los grupos de trabajo físicos que nos diga que os parece. Un saludo!
El 16/12/2015 12:00, "REYES (Loomio)" escribió:
Hola a tod@s,
leyendo pormenorizadamente este hilo me da la sensación que muchas de las personas que estáis proponiendo ideas acabáis hace poco de añadiros al grupo de Afectados. Digo esto porque desde Barcelona y Madrid llevamos ya más de un año (y anteriormente por otros compañeros que ya no están) reuniéndonos y realizando las acciones que habéis mencionado (véase lo de mandar escritos todos a la vez, de las que ya exiten varias cartas tipo y se han enviado masivamente. Podéis preguntarle a nuestra compañera más activa, Vicky de Barcelona).
Otra de las iniciativas que llevan tiempo estando claras es la de crear asociación, en Madrid nos bajamos todos los documentos pertinentes para rellenar y sólo incluir los representantes para constituirnos como tal (si ya se decide quienes son se podría hacer antes de acabar el año). No sé si habéis leído el documento que el abogado puso a nuestra disposición pero, según él, este es un elemento imprescindible para que nos pueda representarnos como colectivo. Si no somos asociación, no compartimos problema común.
Os digo todo esto por dos razones: sé que muchas personas de vosotros sois o vivis en Madrid y Barcelona. Por favor, si es el caso, intentad contactar con respectivas plataformas y reuniros en persona porque hay mucho trabajo hecho y es más fácil coordinarse de forma presencial que virtual (aunque es cierto que es más dificultosa personalmente). La red está muy bien para poner resultados de discusiones en común y coordinarse con otras comunidades, pero ralentiza mucho todos los procesos.. Llevo viéndolo un par de años y es así. Por eso cuando leo estos hilos intento poneros un poco al día y daros la posibilidad de avanzar más rápido viéndonos las caras.
Bueno, espero que mi aportación sirva humildemente de algo. Si queréis preguntarme cualquier cosa aquí estoy.
Un saludo a todos y, ¡a seguir con la lucha!
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-878954 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/Q923K6Dtw5Fty6zz4piy ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=Q923K6Dtw5Fty6zz4piy&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.
Begoña Carreres Rodríguez Wed 16 Dec 2015 12:46PM
Es cierto que somos muchos los que hemos entrado nuevos. Por mi parte también agradezco mucho el esfuerzo que han llevado a cabo otros compañeros, pero la verdad es que en las redes se ve todo tan parado que parece que la gente haya desaparecido, por eso un grupo cogimos las riendas del blog y el facebook para continuar haciendo ruido y, por supuesto, informar a la gente de la existencia del loomio, de la demanda y todo :)
Dolores Medina Wed 16 Dec 2015 2:50PM
Reyes, gracias por ponernos al día a los recién llegados. Como dije en mi primera intervención, os pedía disculpas si por medio de mis comentarios estaba repitiendo temas que ya se habían tratado anteriormente. Yo soy de Barcelona, y os agradecería si alguien pudiera facilitarme el contacto del grupo de la plataforma aquí. De todas maneras sigo teniendo dudas sobre el momento en qué estamos, quizá no estoy entendiendo bien... ¿El envío de escritos masivos ya se ha realizado, se está realizando, se va a volver a realizar...? ¿Para reunirse con el ministerio de educación es imprescindible que nos constituyamos como asociación primero? Gracias y disculpad la molestia...
Miquel Beltran Thu 17 Dec 2015 4:32PM
Reyes, yo firmé el contrato del Préstamo-Renta en Valencia, pero ahora vivo en Barcelona, así que me gustaría entrar en contacto con el grupo de Barcelona, pero intenté entrar en el grupo de Loomio de Barcelona y no tenía la opción. De todas formas, opino, como tú y como Dolores, que es mejor reunirse y aclarar los temas de manera presencial. Si me das el contacto de alguien, me encantaría poder hacerlo. Específicame como me lo quieres pasar, por si hay que sortear a los famosos "topos".Muchas gracias
Efren Suay Fri 25 Dec 2015 10:47AM
Yo no quiero ser pesado con el tema pero estoy muy preocupado porque no sabemos casi nada de "nuestro" abogado. No es tan difícil ni lleva tanto tiempo comunicarse con nosotros. Por aquí no ha dicho nada y por telegram tampoco. No sé el resto, pero yo veo que pasa el tiempo y no hacemos/hace lo que pienso que se debería hacer. Me pone muy nervioso esta manera de funcionar y, no sé vosotros, pero yo no voy a pagar si no veo que se ha trabajado. En definitiva, no me gusta esta manera de trabajar. Supongo que él está haciendo cosas pero yo necesito que se comunique ya.
Will TheCrow Sat 26 Dec 2015 1:14AM
Te entiendo Efren, yo me siento igual. No se si se está implicando lo suficiente, o si deberíamos buscar a otra persona...
lapizlibri lapizlibri Sat 26 Dec 2015 8:51AM
Pienso lo mismo. Si Miguel Angel ha sido la persona en que el grupo ha deposito su confianza para que pelee por nuestra causa, debería hacernos partícipes A TODOS (porque no sé si comunica con una o dos personas del grupo por eso se mantiene como abogado) de lo que está dispuesto a hacer. Una forma rápida serían las comunicaciones aquí en lomio, donde se ha votado... y que me parece la página más formal para llevar estas cosas.
Ana del Olmo Sat 26 Dec 2015 2:07PM
Pienso igual que vosotros, me gustaría saber más sobre el abogado, concretar posibles líneas de actuación, posibilidades de ganar o no el caso..... En general saber algo más...... Gracias!!!
Ana del Olmo Sat 26 Dec 2015 2:09PM
Por cierto, felices fiestas a todos!!! Y feliz año nuevo!!!!
Efren Suay Tue 29 Dec 2015 7:38AM
Por favor, la persona que está en contacto con el abogado, puede hacer acto de presencia aquí? Un saludo y felices fiestas.
Dolores Medina Tue 29 Dec 2015 3:30PM
Visto que el abogado no se manifiesta pienso que ya empieza a ser urgente que concretemos acciones para hacer llegar al ministerio nuestra situación. Sigo pensando que el envio colectivo de instancias al ministerio exponiendo cada quien su situación es una muy buena iniciativa y una primera toma de contacto para que representantes de la plataforma puedan solicitar reunirse con los responsables.
lapizlibri lapizlibri Tue 29 Dec 2015 3:51PM
Estoy de acuerdo. Pero pienso mejor en una instancia conjunta dirijida al Ministerio con firmas y demás... donde todos los afectados solicitemos que se igualen las condiciones del préstamo a las de la primera convocatoria. Más tarde si esto sale, es el momento de la demanda.
Jorge Wed 30 Dec 2015 10:02AM
Reyes consiguió contactar con él hace poco. A mí ni siquiera me contesta teléfono ni mails.
Yo soy partidario de que abramos una votación con este tema a ver que quiere hacer la gente. Las opciones serían cambiar a la CIC o quedarse con MA hasta que conteste.
Tamar MN Wed 30 Dec 2015 10:25AM
Está claro que así no podemos estar. Yo le he escrito, ya sabes, y tampoco me ha contestado.
Dani Sonajero Wed 30 Dec 2015 1:18PM
Pues entonces, cambiemos a la otra proopuesta del CIC (no supone mucho mas dinero y ademas ultimamente parece que somos mas). Este desentimiento por parte del abogado no es serio
Efren Suay Wed 30 Dec 2015 8:18PM
Desde luego no es nada serio. Alguien tiene el correo de Reyes? Esto hay que aclararlo ya.
Jorge Thu 31 Dec 2015 5:12PM
Ya he hablado con Reyes. Tampoco ha conseguido hablar con MA últimamente. Cualquiera que contacte con él (Sus datos en el hilo de propuestas, por si alguien quiere probar) que lo diga cuanto antes. Le damos plazo hasta depués de navidades y luego votamos?
Dani Sonajero Sun 3 Jan 2016 9:16AM
Pero... vamos a ver, si miguel angel nos falla y no tenemos otra opcion que el CIC, ¿Para que vamos a votar? ¿Alguien tiene el contacto del CIC para q entre en loomio y se ponga a trabajar con nosotros?
Efren Suay Tue 5 Jan 2016 10:23AM
El contacto de CIC estará en otro hilo pero no creo que sea tan sencillo cambiar la propuesta. La CIC es más cara, por ejemplo. Si luego la gente no está conforme con el cambio y no se unen nos va a tocar pagar bastante. Lo sensato sería contactar con la CIC por si ellos sí que pueden hacerse cargo ya de esto (que no pase como con Miguel Ángel) y, si ellos pueden, plantear una votación ya mismo sobre el cambio. Se vota y se empieza a trabajar.
Acabo de escribir un mail a Miguel Ángel, a ver si contesta. Por otra parte, os dejo aquí de nuevo el pdf de la CIC para que veáis qué proponen. Es un poco confuso el tema de los costes, pero podríamos tener una reunión con ellos por Skype para aclarar dudas, en caso de que cambiemos de abogado.
Efren Suay Tue 5 Jan 2016 10:34AM
Aquí tenéis el documento de la CIC.
Efren Suay Tue 5 Jan 2016 10:39AM
Otro documento de la CIC que resume los costes y aclara un poco el asunto.
Virginia Tejero Tue 5 Jan 2016 12:16PM
El CIC si supone un aumento sustancial de dinero, por que presupongo que por lo que comentan no se haría una demanda colectiva, sino una organización de acciones individuales, no?
Por otro lado, en caso de ser así, a pesar de tratarse de acciones individuales todos pediríamos lo mismo, es decir, el umbral de los 22.000€ para empezar a pagar y la eliminación de cualquier tipo de comisión, cierto?
Efren Suay Tue 5 Jan 2016 12:44PM
Esas son las cosas que tenemos que ver. Parece ser como dices, se trata de que cada uno busque un abogado de oficio pero la CIC coordine de alguna manera otras acciones. Respecto a lo que pedirmos, entiendo que sí, es lo que dices, el umbral y la eliminación de comisiones, pero no lo tengo claro del todo, habrá que verlo con los abogados que elijamos y que ellos nos recomienden. El precio de la CIC es más caro y por eso debemos hacerlo bien y que se una más gente. Esto será más fácil si tenemos abogados serios y comprometidos. No digo que tenga que ser la CIC, ojo. Pero tenemos pocas alternativas, la verdad. Y vaya con Miguel Ángel, está teniendo una falta de consideración brutal. Le pase lo que le pase debería haberse puesto en contacto con nosotros hace bastante tiempo. En fin, es tiempo de buscar soluciones. A ver si se constituye la asociación y se empiezan a tomar decisiones, que falta nos hace.
Elena Delgado Garcia Tue 5 Jan 2016 12:47PM
En mi opinión, desde que se solicitó que el abogado entrara en loomio para resolver dudas hasta hoy, han pasado 10 días donde entre medio han estado las fiestas de navidad, creo que no deberíamos aún desechar la idea de Miguel Ángel por esta circunstancia, tal vez ha estado de vacaciones y no ha podido ponerse al día con nosotros... más que nada porque pienso que lo más acertado es plantear una demanda colectiva por parte de la asociación que hemos constituido,porque para hacer demandas colectivas individuales creo que no va a servir de mucho dado como está la justicia ordinaria... Juntos hacemos presión, juntos conseguiremos más cosas que dispersos.
Sé que hay mucha gente impaciente y yo también lo estoy no creáis, yo empiezo a pagar el préstamo el mes que viene y sé que hay gente en peor situación, pero hay que tener paciencia e intentar que todo vaya en una misma dirección.
Virginia Tejero Tue 5 Jan 2016 1:03PM
Elena, lo que comentas de demanda colectiva no genera este problema que comentan los del CIC?
-Costas.
Una eventual desestimación de la demanda y la correspondiente condena en costas puede acarrear un perjuicio económico tan elevado que se haga a todas luces insostenible. En efecto, las costas podrían dispararse de forma imprevisible, superando
quizás los 500.000 euros. Estas costas son solidarias y al margen de lo que se haya pactado entre los afectados, o con terceros, se podrían exigir a cualquiera de forma individual, con lo que bastaría que uno de los afectados tenga una propiedad en la actualidad o en un futuro, para que fuera embargado.
Pq en ese caso creo q muchos de nosotros, entre los q me incluyo, no entraría a formar parte de la demanda :(
Virginia Tejero Tue 5 Jan 2016 1:16PM
Otras cosillas que encontré a este respecto:
"..... Si ha de sacarse alguna conclusión sobre si es más recomendable la vía colectiva o la individual, es que las colectivas son una opción más económica aunque con procesos más largos en el tiempo, siempre y cuando se planteen correctamente. La individual es más garantista al incluir un solo demandante y permitir a los jueces centrarse en un solo caso, con un periodo de resolución más corto, pero con un coste más elevado. Eso sí, con la posibilidad de recuperarlo si el letrado consigue la condena en costas de la parte contraria, algo que no ocurre por la vía colectiva."
Efren Suay Tue 5 Jan 2016 1:31PM
Hace bastante más de 10 días que elegimos abogado y, que yo sepa, la comunicación y el trabajo por su parte ha sido 0. Con esto no quiero decir que haya que cambiar de abogado ni mucho menos. Pero no me parece una forma seria de trabajar, si te soy sincero. Para nada me da tranquilidad esto ni tampoco nos permite atraer a otros posibles afectados. Simplemente no es profesional.
lapizlibri lapizlibri Tue 5 Jan 2016 1:50PM
Porque no hacemos, en principio, una petición colectiva para que se equiparen todas las convocatorias??? Sin demandas.
El 5 de enero de 2016, 14:31, Efren Suay (Loomio) escribió:
Hace bastante más de 10 días que elegimos abogado y, que yo sepa, la comunicación y el trabajo por su parte ha sido 0. Con esto no quiero decir que haya que cambiar de abogado ni mucho menos. Pero no me parece una forma seria de trabajar, si te soy sincero. Para nada me da tranquilidad esto ni tampoco nos permite atraer a otros posibles afectados. Simplemente no es profesional.
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-888334 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/TRaWvpreQqc2e_f3oHuW ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=TRaWvpreQqc2e_f3oHuW&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.
Will TheCrow Tue 5 Jan 2016 5:50PM
Yo por mi cambiamos de abogado pero con lo que ya habíamos hablado. No entiendo por qué un cambio de abogado deba suponer ningún otro cambio. Seguro que más de uno conoce a algún abogado que esté interesado en encargarse del caso, y si no, se busca
Jorge Wed 6 Jan 2016 12:45PM
El abogado hace mucho mas de un mes que no contesta. Si alguien consigue contacto que lo diga, pero lo que se plantea de momento es seguir con la segunda opción que existía (la de la CIC). Todas la opciones recibidas hasta ahora están aquí (al principio del todo):
https://www.loomio.org/d/WyqHTMtr/nuevos-presupuestos-de-abogados
Efren Suay Thu 7 Jan 2016 10:06AM
Lo que yo haría es hacer un escrito solicitando el aplazamiento (tal vez ya haya uno hecho, no lo sé) y que todos lo mandáramos al Ministerio. Para esto la asociación nos daría peso y seriedad. He preguntado en el hilo si está ya creada pero nadie responde. Somos muy lentos, nos va a pillar el toro. Esto sería para ganar tiempo mientras el abogado que elijamos va trabajando. Para la CIC necesitamos ser muchos, y no vamos a ser muchos si no conseguimos tener un plan serio y eficaz de trabajo.
Will, se trata de elegir a alguien que sepa lo que tiene que hacer, que tenga experiencia. En mi opinión no nos podemos permitir elegir a cualquier abogado que diga "sí sí, yo te lo hago por poco dinero" y que luego fracase. La CIC parece que tiene mucha experiencia. O encontramos algo así o yo tiraría por ahí. Le estoy preguntado a un colega abogado que ha empezado en un despacho muy importante por si les interesa, aunque lo dudo mucho. Ya comentaré por aquí.
lapizlibri lapizlibri Thu 7 Jan 2016 11:30AM
Pienso que es difícil emprender y ganar una demanda contra el ministerio, bancos y demás... Veo bien, al menos como comienzo y debido a las circunstancias actuales, enviar ese escrito al Ministerio , son bastantes las firmas recogidas en loomio, aparte de que se puede poner en conocimiento del Ministerio todas las movilizaciones y protestas llevadas a cabo hasta el momento en este sentido. Una recopilación de la lucha que se pretende seguir...
Begoña Carreres Rodríguez Thu 7 Jan 2016 2:12PM
Efrén,dime quién eres en facebook, te envié una invitación al mail que me dijiste, pero igual no es el que tiene tu cuenta vinculada a facebook
Efren Suay Thu 7 Jan 2016 2:45PM
En facebook soy Efren SN.
Daniel Ibáñez Fri 8 Jan 2016 7:31AM
El CIC plantea demandas individuales no? Todos tenemos derecho a abogado de oficio? Incluso los que trabajamos por 400-500€ y vivimos con la familia? Los que no podamos optar a un abogado de oficio nos quedamos fuera del proceso porque no creo que podamos pagar una defensa. Y eso por un lado excluye y por otro encarece para los que se quedan.
Miquel Beltran Fri 8 Jan 2016 4:53PM
Hola, utilizo este hilo, proque es el más activo, pero ya sé que lo que voy a decir no toca aquí. Hace poco alguien invitó por aquí a la gente afectada de Barcelona a que participara en el grupo de afectados existente en esta ciudad y yo le dije que me pasara algún contacto, pero no he recibido respuesta. Además, el grupo de Loomio de Barcelona es privado y no puedo entrar. Me gustaría poderme reunir con el grupo de Barcelona, si alguien me puede pasar el contacto perfecto!Gracias!
Miquel Beltran Fri 8 Jan 2016 4:59PM
Por otra parte, Miguel Ángel sigue sin contestar, no?Entonces tenemos que contactar con la CIC, previa votación en el grupo. Yo ya me he releído la propuesta que nos dieron y la cifra sube, pero no tanto, ya que, si no me equivoco, son 150 euros. Lo que pasa es que se nos exige más trabajo individual: ponerse en contacto con un abogado particular, aportar la documentación (yo no conservo mucha, la verdad, sólo la básica, pero no folletos de publicidad del banco o cosas así). Lo que sí que creo es que nos tenemos que poner las pilas!
También creo, como Efren, que la opción del envío del escrito al Ministerio es complementaria a la de la demanda y es una buena idea.
Efren Suay Fri 8 Jan 2016 5:20PM
Buenas! Miguel Ángel no contesta al correo que le mandé hace días. Por otra parte, le he enviado la propuesta de la CIC a un colega que curra en un bufete importante y me ha dicho que la propuesta de la CIC es bastante extraña, que le parece rara la estrategia. También me ha dicho que no entiende cómo puede ser que uno de los gastos más grandes de la susodicha propuesta sea el mantenimiento de un blog, no le ve mucho sentido. En cualquier caso, tened en cuenta que la propuesta de la CIC, si no recuerdo mal, eran 150 euros pero si somos 80 personas. Dudo que ahora mismo lleguemos a 30 personas.
lapizlibri lapizlibri Fri 8 Jan 2016 6:28PM
Lo ideal sería una demanda colectiva.
Virginia Tejero Fri 8 Jan 2016 11:50PM
Antes d elegir demanda colectiva habría q saber las consecuencias d la misma, es decir, q sucedería en el hipotético caso d q perdieramos y se nos.condenara a costas. Q se nos embargue todo lo q tengamos no es ninguna tontería, q nos estaríamos querellando con un banco con un poder enorme, no con Paco el charcutero.....😖
Eso por un lado. Por otro, una demanda colectiva implica q vamos todos a una y creo q hay gente por aquí q pide condonación d la deuda y otros no, lo.cual tb puede ser polémico a la hora d ponernos d acuerdo.
No se...todo tiene pros y contras, pero conocerlos nos evitaría mayores problemas. Q pensais?
Tamar MN Sat 9 Jan 2016 8:50AM
Leyendo el documento de la CIC, no me queda claro qué hacen ellos, simplemente un blog, unos escritos estándar y...un asesoramiento?, porque he entendido que al ser demandas individuales tendremos que buscar un abogado de oficio, eso sí, quien tenga derecho a la justicia gratuita, y ¿los que no?
Quiero decir, tendríamos que pagar unos ciento y pico euros...por un blog?
Alguno de vosotros me puede aclarar el tema?
Virginia Tejero Sat 9 Jan 2016 10:54AM
Estoy en las mismas Tamar, solo q ya me empece a atascar antes cuando lei pros y contras d demandas colectivas vs. individuales. Lo otro ya me parecio absurdo total.
lapizlibri lapizlibri Sat 9 Jan 2016 11:05AM
Lo que me parece ideal es el escrito dirigido al Ministerio redactado por Tamar. Deberíamos ponernos de acuerdo todos o por lo menos la mayoría del grupo para enviarlo cuanto antes. Sería bueno que coincidieramos en la fecha de envío.
Tamar MN Sat 9 Jan 2016 2:27PM
Primero tenemos que esperar hasta que haya un nuevo Ministro de Educación, a ver si los que entren nos hacen más caso.
Efren Suay Sun 10 Jan 2016 1:44AM
Yo lo mandaría ya, y lo mandaría la semana que viene, y la siguiente y la siguiente. Qué narices, lo mandaría cada día. Que todos lo hiciéramos. A ver si de una vez se enteran de que hay un problema con esto y de que necesitamos una solución.
Daniel Ibáñez Sun 10 Jan 2016 8:29AM
Igual no es mala idea hacer como con otros movimientos, pone un día al mes en el que hacemos acciones, lo más sencillo seis que por ejemplo cada 25 de mes mandamos escritos y mails.
El 10/1/2016 2:44 a. m., "Efren Suay (Loomio)" escribió:
Yo lo mandaría ya, y lo mandaría la semana que viene, y la siguiente y la siguiente. Qué narices, lo mandaría cada día. Que todos lo hiciéramos. A ver si de una vez se enteran de que hay un problema con esto y de que necesitamos una solución.
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-891570 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/Q923K6Dtw5Fty6zz4piy ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=Q923K6Dtw5Fty6zz4piy&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.
Tamar MN Sun 10 Jan 2016 8:47AM
No es mala idea
REYES Mon 11 Jan 2016 4:01PM
Hola a tod@s,
viendo que Miguel A. no ha aparecido, he vuelto a mandarle un mensaje para decirle que se pronuncie porque, a parte de que tenéis motivos para quemaros por su falta de comunicación, necesitamos su asesoramiento para las cartas y las acciones a realizar (porque podríamos perjudicarnos sin quererlo). Sí sigue así la cosa veo normal cambiar de abogado, pero yo creó que las condiciones de la CIC son muy malas, la verdad.
Miquel y todos aquellos que queráis reunidos en Barcelona poneros en contacto con Vicky, está en Loomio y es una de las compis más activas de allí.
patricia g. parra Mon 11 Jan 2016 6:37PM
Estoy contigo Reyes, a mi la propuesta de la CIC no me convence. Ademas si Miguel Angel se ha comprometido a ser nuestro abogado no se puede estar cambiado cada vez que no conteste inmediatamente, teniendo en cuenta que ha sido Navidad !! Yo esperaría al menos hasta la semana que viene. Por mi experiencia los abogados son así, te contestan cuando pueden si la cosa no es muy urgente en plan juicio a la vuelta de la esquina. Eso habiendo cobrado algo, si no ni eso. Por lo que yo se a Miguel Angel tampoco le hemos pagado nada aun, no ?
Efren Suay Tue 12 Jan 2016 10:36AM
Si la CIC no convence podemos buscar otras propuestas. Pero no se puede justificar de ninguna manera la actuación de un abogado que se supone profesional. No se puede. Contactamos con él antes de Navidad y no se ha dignado a aparecer por aquí, ni por la página de facebook, ni por telegram, etc. Algo le ha tenido que pasar, pero su conducta no es profesional. Nada de "los abogados son así" porque yo también he tenido abogados y no son así. Somos clientes y no se nos puede tratar de esta manera. Al menos yo no lo permito, vamos.
Miquel Beltran Tue 12 Jan 2016 11:33AM
Pues, siguiendo el consejo de Reyes (gracias, Reyes), ¡Vicky, manifiéstate!...por favor... jejeje
Carla Moreno Navarro Wed 13 Jan 2016 9:43PM
Por un lado MA me parece poco profesional. Aunq no disponga de tiempo, o esté en otros casos, leer un correo y contesta"en breve me pongo con lo vuestro" no es pedir mucho.
Por otro lado la CÍC también me parece muy mala opción. No entiendo bien su escrito y eso no me gusta y apoyo a la gente que esta comentando si se le va a pagar por un blog¿...
Carla Moreno Navarro Wed 13 Jan 2016 9:45PM
Luego cuando habláis de 150 eu para CIC, es desembolso único? Mensual?
Carla Moreno Navarro Wed 13 Jan 2016 9:46PM
Yo os soy sincera, estoy en el grupo porque apoyo la iniciativa y quiero unirme a la demanda, pero no a cualquier precio, porque si además de la cuota (100 eu mensuales en mi caso) tengo que pagar mensualmente una cifra alta, no me arriesgo
Carla Moreno Navarro Wed 13 Jan 2016 9:50PM
Pago la cuota y punto.
Luego, en mi opinión, debatimos demasiado y no vamos hacia delante. Llevo un tiempo desconectada y esperaba volver, que ya tuvierais una solución y ver la cuenta donde tenía que hacer la transferencia.
Sin ánimo de ofender, por favor que es una crítica constructiva. Creo que esto ya lo dije alguna vez, pero, por que no decidís los que lleváis tiempo en el tema y abrís votacion para ver quien se une a la demanday empezamos de una vez¿
Si luego no somos suficientes (o no sois suficientes, porque podría no unirme) pues reculáis, pero hay que tomar una decisión ya
Carla Moreno Navarro Wed 13 Jan 2016 9:54PM
Si pensáis en apostar por la CIC, pues vamos a abrir lista de los afectados que estarían dispuestos a ver como esta el tema realmente, a eso me refiero.
Yo ya os digo que lo de las costas y embargar propiedades no lo asumo. La propuesta de la CIC parece que este hecha para que no la aceptemos (es mi opinión)
Efren Suay Wed 13 Jan 2016 11:38PM
Carla, sobre la crítica constructiva te pido, por favor, que no entres aquí esperando que esté todo hecho y te quejes por que no lo está. Es una falta de respeto hacia los que llevamos meses con este tema. Supongo que lo entiendes. ¿Debatimos mucho? Claro, es que si aprobamos lo que nos sale de las narices a los que más comentamos y luego nadie se une ¿quién paga a los abogados? Necesitamos ser muchos en esto para que sea asumible. Por último, algunos estáis comentando sin leer la propuesta. La CIC cobra un pago único de unos 150 euros (si somos 80) y ofrece, al que no quiera coger abogado de oficio, sus servicios por 100 euros al mes. Leed las cosas con atención antes de comentar, por favor. Cuesta mucho responder cada duda que aparece, son muchas, poned todos de vuestra parte o esto no va a ningún sitio.
Carla Moreno Navarro Thu 14 Jan 2016 9:34PM
Era una forma de expresarme, por supuesto que no pienso que va a estar todo hecho y os agradezco a los que estáis más en el tema, no quería que me malinterpretarais, aunque por escrito siempre es tan difícil. De todas formas tampoco voy a hacer un debate de esto. Siento mi ofensa.
Yo acabo de ser mama, no tengo ni tiempo para ducharme. No obstante por mi parte, iré entrando en la plataforma y cuando decidáis un camino ya me uniré a la causa. Saludos
Efren Suay Thu 14 Jan 2016 11:37PM
Correcto, Carla. Yo tampoco quiero tomarme las cosas a malas. Pero llevamos tanto tiempo con esto y parece que avanzamos tan poco que uno se desespera y se toma las cosas a la tremenda. Como sea, parece que vamos palante.
Ana Mª Cotanda Fri 15 Jan 2016 11:42PM
a ver que lo del abogado ya esta en marcha, lo que tenéis que hacer es enviar el correo y vuestros datos al correo de la plataforma, y el contrato que firmasteis al abogado para que lo vea. y decidir ya si os unos a la demanda o no. así de sencillo
lapizlibri lapizlibri Sat 16 Jan 2016 12:17PM
No entiendo. Cada uno vamos a tener que enviar el contrato? Así se complica más la cosa. Pienso que todo resume muy bien en el escrito de Tamar. Creo que todos deberíamos tener unas causas comunes, ya que todos en nuestras respectivas convocatorias, tenemos contratos similares. Se trata de una demanda colectiva. Si alguno tiene algo específico, alguna claúsula que fue violada y quiera que se demande entiendo que envie el contrato al abogado y que lo hable con él personalmente.
Virginia Tejero Sat 16 Jan 2016 2:49PM
Aunq se trate d una demanda colectiva, tendran q firmar todos aquellos q esten d acuerdo y quieran q se les represente lapizlibro.
Yo lo q no se es pq.se escogio la opcion B en lugar d la A. Alguien puede explicarmelo please? Que diferencias hay exactamente, el dinero d la plataforma por crowfunding?
lapizlibri lapizlibri Sat 16 Jan 2016 3:11PM
Firmar sí, pero enviar cada uno el contrato....
Tamar MN Sat 16 Jan 2016 3:12PM
Virginia, fue por no perder más tiempo recaudando dinero con el crow.
Tamar MN Sat 16 Jan 2016 3:14PM
Entiendo que cada uno ha de enviar el contrato, porque tiene que constar quién está pagando, y quién quiere llevar a cabo la demanda.
Virginia Tejero Sat 16 Jan 2016 4:43PM
Y para temas d representación, aparte d lo q dice Tamar d quien paga o no, tienes q firmar un contrato, más aún con un abogado, para cubriros ambas partes. Y pq das tu consentimiento a q se realicen una serie d acciones en tu.nombre con las.consecuencias correspondientes :)
Tamar, grazie por la aclaración!
Tamar MN Sat 16 Jan 2016 4:43PM
Naaaaaada, a ti por la tuya!!!! ;)
lapizlibri lapizlibri Sat 16 Jan 2016 6:31PM
La verdad es que me está dando algo de miedo meterme con esto de la demanda. Era mejor una medida menos drástica en un principio, como el envío del escrito de Tamar masivo a ver cómo van las cosas y otras parecidas, asesorados, eso sí, por una abogado... Aunque me sumo a lo que diga la mayoría..
Tamar MN Sat 16 Jan 2016 6:35PM
A mí también me da miedito, pero ten en cuenta que antes, se intentará una negociación. Probablemente fracase, no creo que nos den lo que pedimos a la primera de cambio. Si no movemos ficha, o eso creo yo, nos vamos a quedar como estamos, la Administración y los Bancos, no dan el brazo a torcer por mucho que nos quejemos, :(
Efren Suay Sun 17 Jan 2016 10:15AM
A mi lo que me da miedo es que seamos muy pocos. Tan pocos que no haya dinero ni para empezar. En la última encuesta de "Representación jurídica" han participado 24 personas.
Elena Delgado Garcia Sun 17 Jan 2016 3:48PM
Todo proceso judicial conlleva una incertidumbre, pero sinceramente creo que ahora el abogado se está volcando bastante, en el hilo donde él habla ha solucionado dudas y ha hablado sobre las costas, que es lo que más nos tendría que preocupar. Estas costas serían solidarias, pero claro... como dice Efrén, somos muy pocos! Yo entro en la plataforma cuando puedo por el trabajo y me encuentro miles de mensajes... no sé si todo el mundo se entera bien de lo que pasa... Creo que lo mejor es unificar fuerzas desde la asociación. Que sepáis que el mismo día que Tamar puso el escrito yo lo envié al Ministerio, y al día siguiente me encuentro que hay gente que está preguntando que cuándo se envía... todo lo que se pueda hacer antes de proponer la demanda es bueno, al menos dar un poco la vara jeje Bueno no nos desanimemos, hay que ser positivos y tener en cuenta la opinión de Miguel Ángel y de los que están moviendo la asociación, sobretodo valorar su trabajo que no espoco!! Peor de lo que estamos no vamos a estar XD XD
Elena Delgado Garcia Sun 17 Jan 2016 3:52PM
He vuelto a leer el hilo perdonad... yo he enviado la carta al Ministerio y he puesto mis datos a disposición de la asociación al correo de gmail que pusisteis en facebook, hay que enviar al abogado el contrato y hacer el depósito?
lapizlibri lapizlibri Sun 17 Jan 2016 5:08PM
Todavía no se ha hablado de ningún depósito, o eso creo. Es que con tantos sitios uno se pierde. No sería mejor esperar a ver que nos contestan las cartas de Tamar enviadas al ministerio????
Dolores Medina Mon 18 Jan 2016 1:48PM
En mi humilde opinión.... Siento que el objeto de la demanda: "sentirse engañado" en mi caso no aplica, no me siento identificada con esto, yo sabía lo que firmaba.. para mi la lucha debe pasar primero por tratar de negociar directamente con el Ministerio de Educación. Estos prestamos se otorgaron para mejorar nuestra cualificación profesional en el mercado laboral. Teniendo en cuenta el grave problema del desempleo y empleo precario que estamos padeciendo por la crisis económica que se desató en 2009, y que son prestamos otorgados por el Estado, éste debería reconsiderar ciertas circunstancias para facilitar su devolución por parte de los beneficiarios, bien sea estableciendo el umbral de 22.000€ para todas las convocatorias (ésta debería ser nuestra meta), bien sea ajustando las cuotas a los ingresos que tengamos, ampliando carencia, ampliando años de amortización, lo que sea para que podamos pagar sin necesidad de vernos mas ahogados por la situación que ya vivimos. El resto de posibilidades que planteo diferentes al umbral de 22.000€ las planteo en forma de alternativas que se pueden tener en cuenta para cualquier negociación con las autoridades. El objetivo principal para mi es el umbral, pero no descartaría otras opciones que puedan facilitarnos la vida también si no conseguimos lo que pretendemos. Yo quiero devolver lo que se me prestó pero sin tener que elegir entre pagar el préstamo y comer, por ejemplo.. es decir, entre pagar un préstamo que solicite para estudiar (no para comprar un coche) y otros bienes de primera necesidad. Me explico? Iniciar una demanda no lo veo claro. Soy partidaria de llamar la atención del ministerio y conseguir reunirse con ellos como plataforma. Os agradezco muchísimo el esfuerzo que están haciendo algunos compañeros que trabajan en esto todos los días. Saludos!
Efren Suay Mon 18 Jan 2016 8:47PM
Dolores, ¿has visto ya que primero se inicia una negociación con el Ministerio?
Luego, si eso falla, ya veremos qué se hará. Personalmente voy a confiar en lo que recomiendo el abogado, que para eso es el experto. En cualquier caso, el debate que planteas ya se ha planteado otra veces. El/la que no quiere sumarse a una posible demanda por publicidad engañosa que no se sume, y listo. Pero mucha gente se siente engañada. Nos vendieron un producto con el que ellos han ganado dinero y han dejado el país patas arriba. Todos queremos devolver el puñetero préstamo y muchos estamos sufriendo mucho con este tema. Sinceramente, un gobierno está para ayudar a sus ciudadanos. Rescatan bancos mal gestionados, se hinchan a robar miles de millones de euros, se ríen de nosotros... No me siento engañado por el título del préstamo, sabía lo que firmaba y sabía que tenía que devolverlo y en qué condiciones. Pero sí me siento engañado por que quiénes deberían gobernar para hacer un país mejor en el que poder tener una vida nos han expoliado, han hundido el país y encima nos hacen sentir culpables. Venga ya. Nadie está pidiendo que nos perdonen la deuda, si no que nos permitan pagarla cuando tengamos un sueldo digno. No es tanto pedir, sólo un poco de dignidad.
Dolores Medina Wed 20 Jan 2016 10:18AM
Hola Efren, Como le digo a Tamar en el hilo de "representación legal": En primer lugar, por mas que entiendo y comparto el sentimiento de sentirse engañado por la media verdad o medio mentira de vincular el préstamo a una renta, y que en realidad ésta condición sólo se aplica, al menos en mi convocatoria 2009-2010, durante los primeros años de carencia, es vergonzoso. Sin embargo, cuando en mi caso firmé el contrato, lo sabía por mucho que no me gustara ya que en la convocatoria 2007 si se planteó de esta manera. Y realmente se trataba de un prestamo-renta. En este sentido, discrepo cuando se plantea que la unica causa por la que vamos a iniciar este proceso de demanda es por el unico hecho de sentirse engañado. Para mi va mucho más allá. Y ya he dado las razones. No quiero volver a extenderme (paro, precariedad, etc y unas cuotas elevadas inasumibles para muchos de nosotros). Efren, compartirás conmigo, que basar una demanda en el sentimiento de engaño que tenemos por un gobierno que no ha hecho bien su trabajo, no es un objetivo realista. Aquí el hecho contrastable es que se dieron unos prestamos para estudios con unas clausulas hoy por hoy inasumibles para muchos de sus beneficiarios. Y creo que aquí es donde debe centrarse el proceso de negociación. Porque como bien dices, y comparto contigo, es
Dolores Medina Wed 20 Jan 2016 10:20AM
... es que queremos pagar y no llegamos a fin de mes, ¿cómo hacemos? Desde mi punto de vista, tenemos que tratar de dejar la rabia a un lado y centrarnos en lo concreto. Si el abogado aclara en el hilo correspondiente cómo será ese proceso de negociación, es posible que mi opinión cambie. Saludos!
Tamar MN Wed 20 Jan 2016 4:28PM
Dolores, desde tu punto de vista será un "sentimiento" de engaño, pero desde el mío y el de otros muchos afectados, no se trata de un sentimiento sino de un engaño objetivo y tangible. Ya expliqué mi caso en otro hilo aquí en Loomio (por lo que no me voy a repetir), y como he comentado otras veces un Préstamo-Renta se define por estar vinculado a la percepción de una renta por parte del prestatario y a que en las webs oficiales se le promociona como tal, cuando sólo lo fue en la primera convocatoria. La publicidad tienen carácter contractual en este país. Y tú no puedes publicitar algo con X características y que después que el producto no las cumpla.
Y como ya he dicho, no voy a dar más detalles porque esto es público y nunca se sabe quién lo puede leer además de nosotros.
Dolores Medina Wed 20 Jan 2016 5:24PM
Tamar, te agradecería si pudieras explicarme de forma privada esos detalles que se me escapan y que de tener esa información mi opinion puede cambiar. Lo que digo no lo digo con ánimo de entorpecer ni llevar la contraria en algo que para vosotros es tan obvio, quizá el problema es que no cuento con la información. Con la información que tengo ahora no veo claro lo de la demanda. Vosotros lleváis más tiempo en esto y estáis mucho más implicados en el proceso. Muchas gracias!
Tamar MN Wed 20 Jan 2016 7:11PM
Dolores, te he enviado un mensaje privado por Face.
Elena Delgado Garcia Wed 24 Feb 2016 11:57AM
http://www.demandamos.es/demandas/afectados-prestamos-renta/
La nueva actualización en esta página del escrito que se va a presentar ante el Banco, la cuestión es que justo abajo se ha adjuntado la hoja de encargo al abogado, ¿se está entregando esa hoja de encargo por cada uno que quiera demandar o se va a esperar a constituir la asociación? Yo estoy dispuesta a entregar la hoja de encargo pero me gustaría saber el sentimiento general del tema, ya que he repasado el foro y no me ha quedado claro.
Disculpad las molestias, saludos
Dani Sonajero Wed 24 Feb 2016 12:01PM
Ele, la hoja de encargo es el contrato con el abogado. Todos los que queramos demandar debemos enviarla y hacer ingreso de los 60 euros. Yo lo voy a hacer en los próximos dias.Y por otro lado...está el escrito para el banco, aclarando que no estas deacuerdo aunque hagas los pagos mensuales.
Elena Delgado Garcia Wed 24 Feb 2016 12:06PM
Ok Dani, me has contestado a lo que he puesto en el otro hilo... Entonces yo lo voy a hacer también, pero tenemos que darle difusión a esa hoja de encargo para que se añada todos los que sea posible!
Beatriz Garcia Wed 24 Feb 2016 3:59PM
Hola! Podéis indicarme donde se habla sobre para que servirán los 60 euros del abogado? Gracias
Tamar MN Wed 24 Feb 2016 4:10PM
Tamar MN Wed 24 Feb 2016 4:13PM
Respecto al Contrato, enviaremos un mail a todos los afectados informando sobre la creación de la Asociación y la intención de iniciar el procedimiento judicial, adjuntaremos el contrato y el enlace a la web del abogado.

ester borin Wed 24 Feb 2016 9:26PM
Muchas gracias,
una pregunta se va envia ya por correo electrónico la hoja de encargo o debemos esperar
Muchas gracias,
El 24 de febrero de 2016, 11:57, Elena Delgado Garcia (Loomio) escribió:
http://www.demandamos.es/demandas/afectados-prestamos-renta/ ( http://www.demandamos.es/demandas/afectados-prestamos-renta/ )
La nueva actualización en esta página del escrito que se va a presentar ante el Banco, la cuestión es que justo abajo se ha adjuntado la hoja de encargo al abogado, ¿se está entregando esa hoja de encargo por cada uno que quiera demandar o se va a esperar a constituir la asociación? Yo estoy dispuesta a entregar la hoja de encargo pero me gustaría saber el sentimiento general del tema, ya que he repasado el foro y no me ha quedado claro.
Disculpad las molestias, saludos
—
Responde a este correo electrónico directamente o léelo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/d6p9Qb1s/demanda-concretando?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-936854 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/126709/Z2Moi37eYVPioULfwKz- ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=Z2Moi37eYVPioULfwKz-&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.
Daniel Ibáñez Thu 25 Feb 2016 7:34AM
Por mi parte voy a hacer lo del escrito a la sucursal y voy a esperar al email de la Asociación para lo de la demanda.
Beatriz Garcia Thu 25 Feb 2016 8:22PM
Hola compañeros! Como ya he puesto en Facebook intento coger el hilo y me resulta casi imposible. Me gustaría saber donde esta el enlace de la discusión a cerca de las razones y medidas que va a empleAr el abogado. Yo tb tengo un poco de miedito con este tema de la demanda. Mi caso será como el de muchos por eso no quiero extenderme, pero me cuesta muchísimo pagar las cuotas como para pagar 60 euros, perder y pagar costas (ojo! Soy dramática, poniéndome en el peor de los casos, por supuesto) pero es que yo como todos lo estoy pasando realmente mal con este tema. No quiero extenderme, pero no tengo clara esta vía y si alguien es tan amable de intentar explicármela o llevarme a algún enlace donde se explique estaría muy agradecida
Tamar MN Thu 25 Feb 2016 8:29PM
Hola Beatriz, te entiendo perfectamente, y como yo, supongo que tod@s.
El tema es que cuantos más nos sumemos a la demanda, y paguemos esos 60 euros, más dinero reuniremos por si nos condenaran en costas. De hecho, no sólo los afectados pueden pagar, también los familiares y amigos que quieran apoyar nuestra causa. Es una estrategia de "consumo colaborativo", te dejo este artículo de Miguel Ángel para que entiendas de qué va: http://www.lawyerpress.com/news/2015_07/2007_15_004.html

Ivan Muñiz Salas Wed 4 May 2016 8:55AM
Buenas,
¿Tenemos o existe algún borrador sobre cuáles van a ser las alegaciones de la demanda, es decir, qué argumentos va a esgrimir el abogado?
Gracias
Marco A. Tue 8 Nov 2016 10:47AM
Hola, mi nombre es Marco Antonio Corrales. Me pongo en contacto con vosotros, para dar a conocer mi caso. Hace más de un año acabó mi periodo de carencia de mi préstamo renta, que solicité el año 2008. Me dijeron que podía solicitar la ampliación, pero, después de entregar la documentación, me comenzaron a cobrar las cuotas mensuales. En el banco me dijeron que no les había llegado mi solicitud que había dejado en valija, el caso es que no tengo copia y no puedo demostrarlo. En el ministerio sin embargo aceptaron mi declaración jurada y entregué toda la documentación, sin embargo, dicen que necesitaban el documento de solicitud de ampliación en el banco. Me gustaría saber si esto es una irregularidad y si tengo algún tipo de defensa posible.
Muchas gracias
lapizlibri lapizlibri · Thu 10 Dec 2015 2:37PM
Pago único.