Loomio

Documento de análisis comparativo

M Meri Public Seen by 67

En la anterior reunión del grupo de infantil, acordamos empezar un documento para proponer propuestas a corto plazo en el que viéramos cuál es la realidad que vivimos en las escuelas infantiles; cual es la realidad que queremos y cómo lo podemos cambiar (análisis estadístico y económico viable).
Aquí os enumero una serie de puntos que creo que deberían cambiar en nuestra realidad educativa y que, ese cambio, tiene una repercusión económica que podría aparecer en este documento:
1.- Aulas de un mínimo de 30m2 cuando existe 3 o más clases.
2.- Aulas que aseguren 2m2 por niño/a cuando hay menos de 3 clases.
3.- Patios de más de 70m2 en centros con más de 9 unidades; más de 60m2 cuando hay entre 2 y 8 unidades y 30m2 cuando hay menos de 3 unidades.
4.- Ratios de:
1/8 en la clase de 0-1
1/14 en la clase de 1-2
1/20 en la clase de 2-3
5.- Si existen menos de 3 unidades en un centro se pueden mezclar las edades y se mantiene una ratio de 1/15
6.- Profesionales por aula:
Si existen 3 o más aulas, la ratio será el número de unidades + 1.
Si existen menos de 3 aulas, la ratio será igual al número de unidades.
7.- Educación infantil separada en dos ciclos.
8.- Tablas salariales de los y las profesionales tanto en las escuelas públicas como en las privadas.
9.-Desprestigio de la educación infantil mediante diferentes medidas políticas y educativas.
10.- Aumento de las tasas en las escuelas infantiles públicas.
11.-Cheques bebé para todas las familias con hijos/as en las escuelas privadas.
12.- Becas de comedor en las escuelas infantiles.
13.- Franjas económicas injustas para establecer los criterios de las tasas en las escuelas infantiles públicas.

El hilo es para que añadáis o modifiquéis los puntos que os parezcan.

Una vez que tengamos claros los puntos, creo que deberíamos reunirnos para intentar llegar a consensuar cada uno de ellos y decidir cuales son nuestras propuestas de cambio.

Y cuando ya lo tengamos, podremos empezar a investigar cómo podemos hacer nuestras propuestas viables económicamente.

Ánimos, que claro que PODEMOS!!!!!!

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Sun 5 Oct 2014 7:23PM

Leyendo en la revista infancia- europa un articulo que os fotocopiare.....me he dado cuenta que salvando los países nórdicos el panorama de la educación infantil es penoso....
Creo que en nuestro documento debemos hacer incapie en la educación infantil como un derecho....que debe ser incluida dentro de la ley de educación y depender de educación no de ningún otro servicio...en algunos paises dependen de asuntos sociales, eso ya lo vivimos nosotros en un tiempo....no hay que consentir que vuelva a ser si.
.....bueno lo hablamos el miercoles con mas detenimiento.
Si pudiera escanear el articulo y pasaroslo...lo hago.

M

Meri Mon 6 Oct 2014 3:43PM

Perfecto!

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Sun 12 Oct 2014 12:13PM

Hola os paso las leyes que se hicieron con la L.O.G.S.E...por si nos pueden ayudar...solo hay que leerse lo relativo a educación infantil...yo me comprometo a mirar RR.DD y ver que se puede recatar de ahi...

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Sun 12 Oct 2014 12:15PM

Creo que deberíamos tener las direcciones de correo de todas así también podemos mandarlo por correo para el que no entre aqui....y ademas con el correo puedo invitaros a entrar.......

M

Meri Tue 14 Oct 2014 5:09PM

Muchas gracias Ana Isabel! Todavía no he podido leerme el artículo ni la LOGSE, pero lo tengo todo preparado!
Lo de los correos cómo lo tenemos que hacer? Aquí directamente? Yo lo haría a través del whatsap que parece un poco más "privado", no?

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Tue 14 Oct 2014 5:33PM

Pues si a través del whasap nos podemos dar los correos....me parece bien

J

Josefina Mon 20 Oct 2014 5:30AM

Yo quiero añadir algunas realidades:
Existen centros concertados o privados que tienen en esta etapa a los bebés y niños en horario de 7 de la mañana a 20:00 de la tarde. Creo que esto no debería estar permitido.
Para los padres que trabajan en turno de tarde, debería ser accesible la opción de tener a sus bebés en casa por la mañana y llevarlos por la tarde.
Se debería hacer un consenso de que pedagogías se aplican en función de que momento evolutivo del niño. No es lo mismo un bebé de 5 meses que un niño de 4 años, tienen necesidades diferentes. Lo bueno de esto es que ya está estudiado y ya funciona, de nuevo , es sólo cuestión de copiar el sistema finlandés. Yo conozco mas o menos su funcionamiento de 0 a 6.

J

Josefina Mon 20 Oct 2014 5:34AM

Como no he podido ir a las reuniones no estoy en el grupo de wasap, como puedo dar mi teléfono?

M

Meri Tue 21 Oct 2014 7:56PM

Hola Josefina! El tema sobre las jornadas máximas de un niño en la escuela me parece muy interesante y el de conciliar horarios escolares con el trabajo de los padres sin que la escuela pase a ser una "guardería" es fundamental para que la calidad de la atención recibida por los niños/as no se rebaje.
Lo añadimos en el documento por que el horario de las escuelas y el número de trabajadoras son aspectos cuantificables económicamente hablando.
Respecto al tema pedagógico es más complicado que se pueda ver reflejado en este documento (hay otros en camino como un decálogo sobre la educación infantil) a menos que no se desglose y los añadamos en los puntos ya comentados u otros nuevos que sean necesarios.
Lo de los teléfonos y el correo no sé como hacerlo porque este no me parece el sitio más adecuado para intercambiar ese tipo de información. ¿No podrás venir a ninguna asamblea? Este domingo es la del círculo de educación, ¿nos podremos ver allí?

J

Josefina Fri 24 Oct 2014 4:46PM

Este domingo a que hora? Lo tengo complicado. Intentaré ir a la próxima de infantil. De todas formas voy a buscar un sitio en el que di mi email, busco el tuyo y a ver si así....

J

Josefina Fri 31 Oct 2014 9:00AM

Os acordáis de los mails que dimos en la wikispaces de educación? Estáis en esa lista? Yo si, contactadme y así podemos dar el teléfono de manera mas privada. Yo en la lista veo 6 mails, pero no los identifico con vuestros nombres.

M

Meri Wed 12 Nov 2014 4:56PM

Yo estuve en la wiki antes de que la cerraran, así que no sé si estoy en la lista. Mi correo empieza por esp.....
De todas maneras, mañana tenemos reunión y estaría fantástico si te pudieras pasar.
Será en la biblioteca Eugenio TRias a las 17 / 17:30 y está en el retiro, en la entrada que hay justo enfrente de la calle Sáinz de Baranda.
Sería estupendo que vinieras!

J

Josefina Wed 12 Nov 2014 7:21PM

Te he mandado un mail al correo que empieza por esp... donde te pongo mi teléfono por si hablamos por wasap antes, o no pudiera asistir al final.
Voy a la reunión a las 17:30 . Nos vemos!