Loomio
Sun 30 Nov 2014 1:31PM

Propuesta para que las votaciones telemáticas sean vinculadas a las reuniones del Círculo de Guadalajara

P PauVitti Public Seen by 37

Podemos debe favorecer y asegurar la participación de todas aquellas personas que lo deseen. Hasta ahora, la capacidad de decisión y aportación de ideas a nuestro círculo, se ha visto limitada por la presencia física de las personas, sin tener en cuenta los impedimentos personales, que no motivacionales de las mismas. Esto, ha llevado a que el Círculo de Guadalajara carezca parcialmente de ostentar una representatibidad del municipio. De 400 inscritos acuden al círculo habitualmente solo unas 20 personas. Estas 20 personas, que en su mayoría son las mismas, con escasas nuevas incorporaciones y con toda su buena intención, llevan hasta ahora adelante las propuestas que se hacen en el Círculo. Pero las ideas como las personas, se agotan, por ello, necesitamos imperiosamente aires, ideas y personas nuevas, que facilitando el acceso a la participación, será más factible conseguir. Siguiendo el ejemplo de las políticas que hasta ahora se han aplicado desde PODEMOS central al respecto, propongo establecer como vinculante, las votaciones que se hagan a través de un método telemático (a discutir) que asegure la participación de tod@s a la vez que signifique un método seguro de votación. Se agradecen aportaciones e ideas así como la elección de las herramientas más adecuadas.

R

rbk Sun 30 Nov 2014 9:25PM

¿Podrías aclararnos a qué te refieres como "Asamblea Presencial"?
¿A la "Asamblea Presencial" cuya convocatoria y mecanismos se definen en el el Doc Organizativo aprobado en su artículo 59 o las reuniones de los martes del círculo de Guadalajara?

R

rbk Sun 30 Nov 2014 9:25PM

Artículo 59. Garantías decisorias extraordinarias.
Atendiendo a la especial transcendencia y responsabilidad con la ciudadanía de los Círculos validados, serán
decisiones extraordinarias las relativas a:
- Elección, modificación y revocación de responsables y órganos del Círculo.
- Modificaciones de reglamentos internos sobre la organización del Círculo.
- Procesos electorales para la elección de portavoces o responsables de comisiones o grupos de trabajo.
- Aquellas que, por su trascendencia, pudieran definir o afectar a la imagen pública de PODEMOS en la
localidad.

R

rbk Sun 30 Nov 2014 9:26PM

En estos casos, el proceso de votación en la Asamblea presencial no será válido si no supera los siguientes
requisitos:
- Un quórum mínimo del 10% de los inscritos de PODEMOS en el territorio.
- Un proceso de votación que cumplirá con los debidos requisitos de anuncio, exposición pública del
caso y debate.
- Un quórum mínimo del 50% de votantes respecto a los que iniciaron la asamblea presencial.
De no lograr superar estos requisitos, la Asamblea del Círculo sólo podrá seguir adelante con la decisión
previa consulta con el Consejo Ciudadano Territorial de ámbito territorial igual o inmediatamente superior, o
mediante aprobación de la misma en consulta a la Asamblea Ciudadana de ámbito territorial igual o superior.

R

rbk Sun 30 Nov 2014 9:36PM

Te agradecería también que me aclarases que propones como "vinculante"
a- que se establezca una herramienta telemática de votación para las reuniones de los martes
b- las propuestas que se aprueben por el 80% de... ¿qué censo? ¿el de asistentes? ¿el de asistentes telemáticos?

R

rbk Sun 30 Nov 2014 9:51PM

Si te refieres a las que se mencionan en el art 58 "Sobre los procesos de toma de decisiones en los Círculos." Creo que también se especifican en ese documento, entre otras, las condiciones de convocatoria y votación:
"Los Círculos harán públicas las convocatorias de sus asambleas presenciales y los órdenes del día con
antelación suficiente, así como las actas aprobadas por la asamblea. Cuando se produzcan votaciones habrá
que consignar en el acta al menos los votos a favor, los votos en contra y las abstenciones.
La elección de los órganos, espacios de trabajo y Responsables de Áreas o tareas en los Círculos se realizará siempre en Asambleas presenciales, y existirán siempre mecanismos de revocabilidad."

K

KaKo Mon 1 Dec 2014 1:14PM

Hola Pau, respecto a si las votaciones telemáticas sean vinculantes a las asambleas presenciales, mi opinión es que, por sí solas, no, y me explico. Como ya se ha comentado, no todo el mundo tiene accesos o dispone del conocimiento para abordar decisiones de forma únicamente telemática por lo que, tenemos que hacer convivir de algún modo los dos entornos, el telemático y el presencial.

Complementariamente a tu propuesta, si que me parece que hay cosas que debemos trasladar directamente a loomio y dejar para la asamblea directamente la votación. Es decir, cada vez que se quiera abrir un punto del día en la asamblea, se deberá rellenar el correspondiente TitanPad y además se abrirá a debate en loomio llevando de tal modo el mayor peso de la toma de decisiones en la herramienta telemática, de tal modo que, una vez llegue la asamblea presencial, únicamente se ofrezca a los presentes las decisiones tomadas en loomio y se escuchen las alternativas y se contabilicen los votos de los que no lo han hecho telematicamente para complementar la rueda de votación. Que se me ocurre así de primeras eh! que es una idea sin desarrollar! creo que por esta vía se ahorrará tiempo de debate y se podrá completar el orden del día en menor tiempo.

R

rbk Mon 1 Dec 2014 1:52PM

"vinculante"... implica obligación de cumplir: vinculante para quién? para el círculo? para el consejo ciudadano municipal? para el secretario?

K

KaKo Mon 1 Dec 2014 3:03PM

Entiéndase vinculante tal y como ahora mismo se entiende cuando se realizan votaciones en el circulo. Una vez haya estructuras mas diferencias será necesario apuntar el matiz, pero de momento utilizaremos (o yo por lo menos así lo haré) la nomenclatura como hasta ahora.

P

PauVitti Mon 1 Dec 2014 6:36PM

Primero que nada agradecer al compañero Kako por su buena voluntad al intentar esclarecer las dudas de los compañeros.

P

PauVitti Mon 1 Dec 2014 6:49PM

Rebeca, respondo a tu consulta de qué entiendo por vinculante remitiéndome a la RAE:
vincular:
1.ligar, unir cosas inmateriales de manera firme.
2.asociar,relacionar fuertemente dos cosas o hacer que una dependa de la otra
3.sujetar a una obligación
4.apoyar en determinados argumentos una idea u opinión.
Aplicado a lo que nos concierne, me refiero a que las propuestas sometidas a votación por una herramienta telemática, como puede ser el caso de loomio, por ejemplo, sean vinculantes (o sea, se unan, se apoyen, se sumen, en definitiva) a las votaciones llevadas a cabo en las asambleas presenciales del Círculo (las de los martes) con el fin de favorecer una mayor participación y representatividad de la asamblea ciudadana territorial (personas inscritas en podemos en un ámbito territorial) permitiendo a estas personas participar de una manera directa y activa en decisiones y estrategias que se adopten en el ámbito territorial. Y que no sea un limitado numero de personas (el círculo) quien lleve la voz cantante en todos los asuntos excluyendo la posibilidad de participación del resto. Recordar que la asamblea ciudadana territorial (todos los inscritos) es soberana por encima de los círculos, ya que la participación en estos es de carácter meramente voluntario, por lo que no participar en los mismos no puede significar en ningún caso una pérdida o detrimento de los derechos. En el momento en que en Guadalajara, la única forma de participación es la parecencia física en las reuniones de los círculos, se esta creando una desigualdad entre los miembros de la asamblea ciudadana, ya que por muchas propuestas que se hagan en Loomio, si estas no se someten a votación en el círculo, estas nunca llegarán a ninguna parte.

P

PauVitti Mon 1 Dec 2014 6:53PM

Kako, estoy de acuerdo contigo, se trata de sumar, simplemente de abrir las puertas para que más personas puedan participar. También se trata de poder agilizar las decisiones y que las votaciones puedan ser más pausadas y reflexionadas, ya que no es lo mismo poder votar con un documento delante o que permita hacer aportaciones, como es el caso de titanpad, que con tiempos limitados de intervención y prisas durante una asamblea presencial. Hay muchos temas que necesitan un debate previo, antes de tomar decisiones. Por otra parte estamos perdiendo la posibilidad de recibir nuevas aportaciones e ideas de personas que no pueden acudir a las asambleas.

P

PauVitti Mon 1 Dec 2014 7:03PM

Por último mi propuesta simplemente se remite a principios defendidos por PODEMOS, tal como explican los párrafos extraídos del documento organizativo:
Artículo 2. "PODEMOS utiliza todas las herramientas presenciales y telemáticas a su alcance para promover el empoderamiento ciudadano dentro y fuera de la organización, y la participación directa de la gente en la toma de decisiones públicas y políticas".
Artículo 9. "PODEMOS fomentará todos los espacios presenciales de participación al tiempo que se apoyará en distintas herramientas informáticas para facilitar la deliberación y la toma de decisiones entre todos y todas. A través de las acciones impulsadas desde todos los niveles de la organización y, muy especialmente, desde los Círculos, se habilitarán los mecanismos para facilitar la participación en igualdad de condiciones a quienes puedan tener mayores dificultades de acceso a internet.

"cualquier persona o grupo de personas, estando o no en un círculo, pueda lanzar propuestas y que éstas se concreten en una iniciativa política si son apoyadas por la mayoría.
HERRAMIENTAS: Espacio de Encuentro / Audio-chat para asambleas virtuales. Es un espacio de comunicación por voz que, de forma sencilla, permite encuentros de varias personas de forma conjunta y ordenada, facilitando la moderación si son numerosas y la toma de actas, si se combina con el uso de editores de documentos colaborativos. Los ciudadanos, con independencia de su situación geográfica, dispondrán de canales para los círculos territoriales y sectoriales.
Es accesible desde cualquier dispositivo (móvil, ordenador, tablet) que cuente con una conexión a internet e incluye un chat de texto como alternativa al audio como medida de accesibilidad.
Espacio de Organización y toma de decisiones internas a los círculos:
Para mejorar el funcionamiento de los círculos y facilitar el acceso a la información de todos sus participantes, independientemente de sus circunstancias, ofrecemos esta herramienta de organización que permite realizar de forma sencilla y segura todos los procesos internos de un círculo Podemos.
Hemos configurado esta herramienta teniendo en cuenta las actividades que venimos realizando en el círculo de TICs y, por lo tanto, es configurable y adaptable a las particularidades de cada círculo. Nuestras prioridades han sido facilitar la participación, el acceso a la información y la igualdad en todos los procesos de debate y toma de decisiones.
2) Todo el mundo tiene que poder participar.
Apertura de espacios de participación y deliberación lo más amplios y variados posibles para que el Pueblo
exprese sus demandas y necesidades:
◦ Consulta por internet y redes sociales
◦ Asambleas ciudadanas

R

rbk Mon 1 Dec 2014 10:22PM

"Vinculante" cuando se refiere a una votación, plebiscito, referendum, etc... quiere decir que del resultado de esa votación se deriva una medida de cumplimiento obligatorio... De ahí mi pregunta.

Vinculante/Consultivo

Las acepciones que proporcionas son para "vincular".

Una cosa es que todos los votos sean computables y otra es que "todas las votaciones sean vinculantes".

Como también desconozco qué quiere decir Kako cuando escribe "vinculantes como hasta ahora ", por eso pregunto.

Supongo que en tu propuesta se explicarán estas y otras cuestiones (como sobre qué censo se computará el 80%)

Gracias

R

rbk Mon 1 Dec 2014 11:30PM

¡¡¡ EUREKA !! Acabo de darme cuenta: quieres decir... VINCULADAS ... !!!
O sea, que los votos en Loomio o lo que se decida, se computen y sumen a los presenciales...
"Vinculado" y "vinculante" son dos cosas distintas...

K

KaKo Tue 2 Dec 2014 8:22AM

Intento explicar de otro modo lo que quería decir a ver si puedo expresarlo de mejor forma.

La idea es, que el grueso del debate de los puntos del orden del día, se realice a través de loomio dado que, previsiblemente, la herramienta telemática es la que llegará a mas gente. De esta forma, los debates se pueden alargar durante los días que sea necesario (dependiendo del punto a tratar puede ser que se necesite mas tiempo de lo debido), y no nos ceñimos a los 20 ó 30 min. que nos daría de tiempo para discutir en la asamblea de los martes.

En base al término del plazo que se marque en loomio a la toma de decisiones, los resultados obtenidos por este medio se trasladaran a la asamblea presencial de los martes de tal modo que, previo escueto debate de los que no participaron en loomio, se pueda vincular la votación telemática con la votación que se realice de forma presencial.

La votación, refundidos los votos telemáticos y presenciales, siempre será vinculante como hasta ahora.

Ahora si, espero haberme explicado correctamente, y haber y utilizado "Vinculado" y "Vinculante" como corresponde, ya que para mí, los dos significados iban en consonancia en mi post anterior, pero a lo mejor no he sabido transmitirlo correctamente.

PD: Aun así, para darle forma a estas propuestas, sigo pensando que es necesario que realicemos un reglamento de régimen interno. Siguiendo la norma de que quíen propone, inicia, me lo apunto a mi lista de tareas pendientes y espero que en unos días pueda haceros llegar algo en este sentido. Se agradece colaboración más allá de que posteriormente se cree su correspondiente TitanPad para el trabajo colaborativo.

R

rbk Tue 2 Dec 2014 4:51PM

Sigo sin saber cómo "La votación, refundidos los votos telemáticos y presenciales, siempre será vinculante como hasta ahora" ¿Cómo hasta ahora? Pero ¿cómo ha sido hasta ahora?.... ¿Vinculante para quién-es? i.e de obligado cumplimiento para quién-es?

Por otra parte, para darse de alta en loomio sólo se requiere una dirección de correo electrónico y un nombre de usuario... Un usuario puede tener cuantas cuentas de correo desee y un alias para cada una... Creo que habría que buscar otras herramientas/aplicaciones para mantener el principio una persona= un voto.

K

KaKo Tue 2 Dec 2014 5:04PM

Como hasta ahora, me refiero a que, todas las votaciones que surgen en las asambleas de los martes, tienen carácter "obligatorio" para cumplimiento por el círculo y/o la asamblea ciudadana.

Respecta a la segunda parte de tu post, creo que hice una intervención a ese respecto en la asamblea extraordinaria del viernes para el aval de SG y CC, y si no recuerdo mal, se dijo que todos los integrantes de este loomio debian estar censados en el google group de PODEMOS Guadalajara, por lo que, de ese modo, se evitaban las duplicidades. Como no estoy del todo seguro, invoco a Mario a ver si nos puede arrojar un poco de luz sobre este tema. También decir que, sin que el circulo disponga las listas oficiales de los adscritos a podemos, no se puede hacer mucho mas.

MM

Mario Magán Tue 2 Dec 2014 5:58PM

Correcto Kako

MM

Mario Magán Tue 2 Dec 2014 6:16PM

El problema es que no hay procedimiento para sumar votos presenciales y telemáticos evitando duplicidades, más haya de revisar uno a uno quien ha votado telemáticamente para excluirlo de la votación presencial, por ello mi propuesta es que la votaciones sean telemáticas y que se reserve un espacio presencial, por ej. tras la asamblea del círculo para ayudar a emitir el voto a quien no maneje la herramienta. Las podibilidades de fraude y con esto completo lo que dice Kako se reducen a:
1.Manipulacion por el servidor (loomio)
2.Usurpacion de cuenta de correo
3.Inscripción sucesiva con varias cuentas de correo en reuniones presenciales del círculo.
Creo que podemos descartar la 1 porque con un censo tan escaso enseguida les pillariamos (entre otras razones), la 2 es responsabilidad de cada uno, si crees que alguien usa tu cuenta avisa a todos tus contactos y cambia la contraseña. La 3 es una posibilidad no descartable para la que habria que exigir correspondencia de cada cuenta y perfil en loomio con una identidad real contrastable.

R

rbk Tue 2 Dec 2014 11:02PM

Creo que estáis mezclando el articulado del doce organizativo relativo a la Asamblea Ciudadana con el relativo a las reuniones ("asambleas") del círculo. Son dos cosas distintas y con mecanismos de convocatoria y competencias distintas.

R

rbk Tue 2 Dec 2014 11:06PM

Por otra parte, si en Loomio solamente podrian votar los usuarios contrastados como inscritos en el circulo... Esto supone un agravio comparativo para todos los ciudadanos no inscritos puestoque en la reunión del circulo, cada martes pueden votar inscritos y no inscritos, simpatizantes, visitantes, etc...

R

rbk Tue 2 Dec 2014 11:11PM

Kako, las decisiones aprobadas por el circulo NO son vinculantes para la Asamblea Ciudadana!!! Crees que una decisión tomada por el circulo de La Latina puede ser vinculante, i.e, de obligado cumplimiento, para la Asamblea Ciudadana de Madrid? Una cosa es el circulo y otra la Asamblea Ciudadana.

MM

Mario Magán Tue 2 Dec 2014 11:59PM

Kako se refiere en todo momento a la asamblea o reunion del círculo de Guadalajara, como parece obvio.

R

rbk Fri 5 Dec 2014 8:14PM

Lo obvio es lo escrito y lo escrito es :
"Como hasta ahora, me refiero a que, todas las votaciones que surgen en las asambleas de los martes, tienen carácter “obligatorio” para cumplimiento por el círculo y/o la asamblea ciudadana."
Y ya, para acabar con la perdiz mareada de los significantes y significados; "vinculado" NO es "vinculante", como "amado" NO es "amante"...

R

rbk Fri 5 Dec 2014 8:16PM

Asamblea Ciudadana
Asamblea Presencial
Reunión (asamblea de círculo)

son TRES cosas distintas y diferenciadas (léase documento organizativo aprobado por el 80%) con competencias bien diferenciadas y con mecanismos de convocatoria bien distintos. Guste poco, mucho o nada.

MM

Mario Magán Sun 7 Dec 2014 12:20AM

Lo digo por el contexto, de acuerdo que hay que hacer un esfuerzo en usar bien los términos y pido a Pau que lo rectifique, pero estamos hablando del círculo, puesto que loomio siempre se ha presentado como herramienta de este.

Respecto a la propuesta pienso, tras ver taller sobre la herramienta, que esta esta en mantiilas, va a sufrir bastantes cambios. Su propósito para un organización como el círculo creo que debe ser depurar propuestas a llevar al círculo o trasladar al consejo ciudadano local, no tiene buenas características para ser vinculante (control de identidad) y sí para un proceso de aproximación y búsqueda de consenso, vamos a ver si nos sirve para eso. Además, dado el nivel de participación, muy inferior al del propio círculo presencial, no veo útil impulsarlo a herramienta decisoria.

MM

Poll Created Sun 7 Dec 2014 11:46PM

Utilizar loomio para buscar consensos que proponer al círculo y al consejo ciudadano Closed Wed 10 Dec 2014 10:04PM

Outcome
by participación Podemos Guadalajara Wed 10 May 2017 5:31PM

Dado que, pese a la baja participación todas las opiniones son favorables trasladaré esta propuesta al círculo para que sea la base sobre la que usar y moderar loomio es decír que todas aquellas propuestas sobre las que no exista un consenso amplio y rápido se trasladen aquí para buscarlo y mejorar la propuesta.

Como digo en el area de debate creo que no es la herramienta ideal para una votación vinculante, ni vincualada a la de la asamblea del círculo por necesitar un control adicional de identidad que otras herramientas sí que llevan (agora-voting), en cambio por su capacidad de presentar votaciones sucesivas y adherir a ellas comentarios creo que es la herramienta para aprender a tejer consensos, que es algo que creo que seguimos sin practicar demasiado bien:

http://es.wikipedia.org/wiki/Decisi%C3%B3n_por_consenso#La_promesa_de_la_toma_de_decisi.C3.B3n_por_consenso

Se trata de contrastar posturas, ver puntos en común, las razones de los disensos y buscar la alternativa más incluisva posible, no es tan dificil pero es lo contrario a la forma de debatir que todos hemos mamado, que consiste en tratar de derrotar los argumentos contrarios y si no se puede, al contrario mismo.

Results

Results Option % of points Voters
Agree 100.0% 6 VPG R M JAG P K
Abstain 0.0% 0  
Disagree 0.0% 0  
Block 0.0% 0  
Undecided 0% 41 EG DGP JCG DAA ML D FP Z PH A DL DU P AJA KT JBF R PPG T NF

6 of 47 people have voted (12%)

R

Raquel_Crespo
Agree
Mon 8 Dec 2014 6:47PM

De acuerdo totalmente.
Cuando esté la intranet las votaciones se harán desde ahí, con AgoraVoting.
Raquel Crespo.

P

PauVitti
Agree
Tue 9 Dec 2014 4:19PM

De momento esta parece una herramienta interesante para la elaboración y depuración de propuestas y es mejor esperar a que PODEMOS central nos facilite una herramienta suficientemente segura para que el voto telemático pueda hacerse efectivo.

K

KaKo
Agree
Wed 10 Dec 2014 7:00AM

Poco mas que añadir a la propuesta.

JAG

julio A. García Carracedo
Agree
Wed 10 Dec 2014 2:07PM

Creo que Loomio esta concebido para esto precisamente. Los debates tienen que servir para algo

CHM

Carlos Herranz Martin Mon 8 Dec 2014 8:33AM

Ahora ya puedo, vale. Siempre aprendiendo.

M

Miri Tue 9 Dec 2014 1:01PM

Bravo Carlos!!!!

CHM

Carlos Herranz Martin Wed 10 Dec 2014 6:53AM

Se me encargo en la asamblea del 2/12, informarme de la posibilidad de hacer asmbleas en los barriios.
He visitado diversos centros y llegado a conclusiones que pretendia debatir en la asamblea del 9/12, sobre todo la posibilidad de usar los centros como lugar para las votaciones telematicas que habra que hacer entre el 26 y el 30 de este mes.
No consegui que se me escuchase en esta asamblea.
No se si esto tiene algo que ver con este hilo, si es asi lo borrais.

R

rbk Wed 10 Dec 2014 8:19AM

Tu comentario se comenta per se.(Gracias por tomarte el trabajo de visitar los centros)

Siempre te quedará Loomio...

Salud

El 10 de diciembre de 2014, 7:56, Carlos Herranz Martin (Loomio) escribió:

Se me encargo en la asamblea del 2/12, informarme de la posibilidad de hacer asmbleas en los barriios.

He visitado diversos centros y llegado a conclusiones que pretendia debatir en la asamblea del 9/12, sobre todo la posibilidad de usar los centros como lugar para las votaciones telematicas que habra que hacer entre el 26 y el 30 de este mes.

No consegui que se me escuchase en esta asamblea.

No se si esto tiene algo que ver con este hilo, si es asi lo borrais.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/bBLv0QZ4/propuesta-para-que-las-votaciones-telematicas-sean-vinculadas-a-las-reuniones-del-circulo-de-guadalajara?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-393700 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/54685/q3RjnoojCHzr7G5bRf5i ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=q3RjnoojCHzr7G5bRf5i&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.