Loomio

Plan de Creación de empleo en el sector público. CONSENSUADA NODO ARAGÓN

JM Jesús Molíns Public Seen by 273

Mediante la dotación de los servicios sociales, especialmente educación (escolarización de 0 a 3 años), recuperación de los puestos de trabajo en el sistema de salud y aplicación de la Ley de Dependencia. Dotación de medios humanos suficientes a la Administración de Justicia, Agencia Tributaria e Inspección de Trabajo.
Específicamente se propone la transferencia der recursos con carácter finalista a las CC.AA. con los siguientes objetivos:
1. Apoyo a la educación infantil entre 0 y 3 años para cumplir los objetivos que deberían haberse alcanzado en 2010: contratación de 30.000 profesores para el curso 2016-17 y siguientes.
2. Apoyo a la contratación de personal para el cumplimiento de la Ley de Dependencia: 20.000 personas.
3. Las trasferencias se concretan en función de la Firma de Acuerdos Administración Central - CC.AA con compromisos por ambas partes. En función de los compromisos asumidos por las CC.AA. el volumen de creación de empleo podría verse notablemente incrementado

PMR

pedr manuel recio martin Wed 11 Nov 2015 6:31PM

EDUCACION
1º DEROGACION DE LA LEY WERT, hacer una reforma en la educación con el apoyo de los profesionales del sector, padres y organizaciones estudiantiles
2º EDUCACION UNIVERSAL Y GRATUITA PARA TODOS. Construir más escuelas, expropiar los colegios privados de la iglesia, hacer una educación laica y hacer que los alumnos aprendan la historia de este país y también enseñarles desde niños a respetar a la mujer
3º Crear más centros de adultos también, muchos trabajadores en su día no fueron al colegio o dejaron este, es hora de que estos trabajadores tengan unos estudios gratuitos y que no tengan que dejar el trabajo para ello. Profesionalizar a lxs trabajadorxs a las nuevas tecnologías, hacer de lxs trabajadorxs la envidia de los demás países
4ºEliminar las competencias en las comunidades en esta materia, para que así no haya confusiones.
5º En las zonas donde tengan un lenguaje distinto al castellano, se deberá potenciar este lenguaje, España sería más rica si se hablasen más idiomas y no por ello se fractura, como dice la derecha más rancia. Además, creo que si vives en Cataluña, Galicia Euskadi etc. Por respeto deberías aprender el idioma de allí, es cuestión de educación solamente, tan simple como aceptar esa concepción.
Por su puesto estas medidas deben ir acompañadas con una buena inversión en el sector, las buenas palabras no valen, ha habido leyes que de haberse llevado a cabo con dinero suficiente, probablemente habrían funcionado, pero sin la inversión necesaria es imposible.
Algunos también les parece descabellado, pero los colegios de la iglesia están construidos sobre suelo público, suelo nuestro y ellos solo se han beneficiado durante años, es hora de pagar, mucho suelo fue expropiado por el estado en la época de Franco a favor de la iglesia

SANIDAD
1º SANIDAD GRATUITA UNIVERSAL, incluyendo al dentista, se acabo el hacer negocio con algo que es imprescindible para la sociedad, estos profesionales, para no quedarse en la calle, podrían ser absorbidos por el sistema de salud
2º Ampliar el número de profesionales, construir más hospitales y dar una mayor cobertura médica.
3º Centralizar la sanidad y eliminar las competencias de las comunidades en esta materia. Construir más hospitales y centros de salud.
4º Crear una red de residencias para mayores o en su defecto aumentar la plantilla de asuntos sociales para dar cobertura a los ancianos que están solos en casa, también crear una red de trabajadorxs, para ayudar en la dependencia de muchas familias, de esta forma, los familiares no tendrían que quedarse en casa, o crear centros especiales para estas personas.
5º El estado se ocupara también de las ayudas en el extranjero, aportando profesionales de sanidad y otros, para ayudar en países donde el hambre y las enfermedades es una constante. Ayudando también a alfabetizar niñxs y adultos del país. No hará falta enviar militares, sino gente que vaya a construir
6º NACIONALIZAR LAS FARMACÉUTICAS y ponerlas al servicio de los trabajadorxs, así mismo los profesionales de farmacia estarían en los centros de salud y eliminaríamos las farmacias de los barrios, al tener farmacia en el centro de salud. Los mismos profesionales serian absorbidos por el sistema sanitario.
7º No a las subcontratas en hospitales y demás, los profesionales que se dedican al mantenimiento de estos edificios deberán ser absorbidos por el sistema
8º El sistema sanitario, debería tener una reforma en profundidad, que por supuesto, seria planificada con profesionales del sistema, enfermerxs, celadorxs, médicos, asistentes sociales, etc.

y me dejo un monton de cosas sobre el empleo publico como el tema de proteccion civil profesionalizar y que proteccion civil tenga el control de policia bomberos y todos los servicios de emergencia

JM

Jesús Molíns Thu 12 Nov 2015 2:18PM

CONSENSUADA NODO ARAGON

VJR

Victor J. Reed Fri 13 Nov 2015 6:39PM

Hay que recuperar todas las plazas que no se han estado cubriendo cuando se jubilaba la persona que la tenía. Y eso ocurre en muchos aspectos y ámbitos del sector público.

Yo incluiría en la medida un objetivo como "tender progresivamente hacia los elevados porcentajes de trabajadores públicos respecto al total que tienen los países nórdicos".

PMR

pedr manuel recio martin Thu 19 Nov 2015 12:28PM

no creo que podamos crear plazas asi como asi, en los centros de trabajo seran los profesionales los que ndiquen que plazas hacen falta, inspectores de trabajo, medicos, enfermerxs, celdorxs, profesorxs en definitiva, ellos daran pistas de todo, no podemos decir que vamos a crear doscientos puestos de especialidades, o quinientas plazas de inspectores de hacienda o lo que sea, deben ser los profesionales