Propuestas para elaborar el programa educativo autonómico

Algunos compañeros han comenzado a plantear propuestas de cara a la elaboración del programa autonómico. Aunque actualmente no sabemos que papel va a desempeñar el círculo en relación con el documento, conviene que estemos preparados y tengamos las ideas claras, puesto que en el momento que el consejo ciudadano esté formado los tiempos marcados van a ser muy breves. Colgamos aquí todos los borradores e ideas que vayan surgiendo para ir entrando en materia.

Javier Cabeza Sun 4 Jan 2015 9:55PM
Saludos:
Alguna información:
En la última reunión del Colaborativo se trató la elaboración del programa electoral de Podemos cara a las elecciones autonómicas. En esa reunión se repartieron trabajos por áreas según esquema del gobierno aragonés. En el caso de educación se hizo una división ya que iba enlazado con sanidad, entre otros, y era inviable un trabajo tan complejo.
En el área de educación , como en las demás, se nombraron responsables entre los voluntarios asistentes. Yo fui el único en educación, entre otros pequeños detalles porque no había nadie más. Al finalizar hablé con Román responsable del programa electoral y le indiqué que era obvio que este trabajo pasaba el círculo de educación y que ya le iría comentando cómo se iba conformando.
Así pues, deberíamos desde el círculo elaborar este apartado del programa. Yo sugiero que debería conformarse un grupo de trabajo inicial que fuera elaborando un texto mártir , pero algo elaborado, para su posterior debate, corrección, modificación... en otra fase con un grupo más numeroso.
La experiencia que voy recogiendo hasta la fecha es que un trabajo hecho a través de red incorporando información no muy organizada, y con distintas estructuras de trabajo es al principio poco práctico. En ese sentido, si os parece, podríamos tener una reunión previa los compañerxs que deseen participar y responsabilizarse en esta actividad y que pudiéramos repartirnos el trabajo y crear una estructura y un plan de trabajo y de actividades.. Sobre ellas podríamos, entonces sí, solicitar colaboración, opiniones... pero ya sobre aspectos más concretos.
Como entenderéis, no deja de ser esto una opinión tan válida como cualquier otra y sujeta a vuestras opiniones y decisiones.
Ya me diréis
Javier Cabeza
El dom, 4/1/15, sus (Loomio) escribió:
Asunto: [Podemos educación - Podemos educación Aragón] Propuestas para elaborar el programa educativo autonómico
Para: brandillo2002@yahoo.es
Fecha: domingo, 4 de enero, 2015 22:30
sus empezó una
discusión en Podemos educación - Podemos educación
Aragón:
Propuestas
para elaborar el programa educativo autonómico
Algunos
compañeros han comenzado a plantear propuestas de cara a la
elaboración del programa autonómico. Aunque actualmente no
sabemos que papel va a desempeñar el círculo en relación
con el documento, conviene que estemos preparados y tengamos
las ideas claras, puesto que en el momento que el consejo
ciudadano esté formado los tiempos marcados van a ser muy
breves. Colgamos aquí todos los borradores e ideas que
vayan surgiendo para ir entrando en materia.
—
Responder a este correo electrónico directamente o
verlo en Loomio .
Cambia tus
preferencias de correo electrónico para darse de baja
de los correos electrónicos de Loomio.

Hector Almazan Sun 4 Jan 2015 10:34PM
Cuelgo lo que ya colgué en otro hilo. Sobre el original he añadido en amarillo.

Hector Almazan Sun 4 Jan 2015 10:38PM
Sobre lo que comentan de metodología de trabajo. Me parece lo más funcional que un grupo de trabajo se encargue de realizar un primer documento y que después se pase a grupo amplio para su matización, corrección y ampliación. Hasta la creación de dicho grupo (supongo que en asamblea), se puede ir aportando ideas sobre lo que ya se ha escrito. Así el grupo de trabajo no parte de la nada. ¿Qué os parece?

Carlos Gamarra Sun 4 Jan 2015 10:47PM
De acuerdo Héctor. Opino igual que tú.
Otra cosa Héctor, no he podido leer tus aportaciones, intenta meter el archivo en doc. y no docx. Seguro que a más gente le pasa igual.
Gracias, un saludo.

Carlos Gamarra Sun 4 Jan 2015 10:50PM
Yo además de lo aportado en el otro hilo como ideas tratadas en la tercera asamblea, con las que estoy de acuerdo, añadiría muchas otras cosas, algunas:
-dejar el horario de religión en el mínimo legal posible mientras la Ley obligue a mantener la asignatura. Es decir, disminución de la carga horaria de la asignatura de religión en el Currículo Aragonés (se ha reducido en algunas comunidades y hay ejemplos de 45 minutos semanales).
-Aumento del presupuesto en becas y ayudas a libros, comedor,.. eso se podría complementar con el punto que habla de ello.
-Derogación del nuevo decreto de evaluación, que evalúa de manera estrictamente burócrata y cuantitativa a todos los alumnos por igual sin tener en cuenta sus diferencia y peculiaridades ( a mi me parece que no se puede evaluar como universitarios a alumnos que aun creen en los Reyes Magos).
-Control de los conciertos de todos los centros concertados, que asuman las mismas obligaciones que los públicos. retirada de los conciertos a los centros que incumplan sus obligaciones. Cierre de vías innecesarias en estos centros. Eliminación del pago obligatorio mal llamado "aportación voluntaria" que estos centros exigen a los padres de alumnos.
-Autonomía de los centros para que la comunidad educativa que lo conforma pueda decidir sobre el horario de la jornada escolar.
-Habría que hablar del decreto de interinos,.....

Javier Cabeza Sun 4 Jan 2015 11:18PM
Yo Carlos estoy de acuerdo con lo que propones y añadiría alguna cosa más.
Conozco el sector de la concertada. Trabajo en uno de sus centros y he estado en la actividad sindical en primera línea desde el 73. (represión incluida) Eso me da un conocimiento de un sector muy complejo y sobre el que se simplifica demasiado a veces, en las propuestas ya que algunas son imposibles de realizar y sin embargo se obvian otras que son de calado. Por ejemplo las que tú aportas . Y otras. Se me ocurren:
Eliminación de la clase de Religión que debería pasar a las parroquias. Sustituirla por historia de las religiones.
Eliminación de los conciertos a los colegios de educación diferenciada.
Prohibición (Obstaculización) de la nueva creación de centros concertado en zonas de nueva expansión.
Democratización de los Consejos Escolares dotándolos de atribuciones de control y participación ahora perdidas como la elección del director..
Exigencia de conciertos bajo los supuestos para los que fueron creados: fin social y escolarización.
Control del cumplimiento legal de contrataciones en las que haya prioridad de contratación para profesores con pérdida de su puesto de trabajo (ya existe en la concertada) pero también incluidos los de la pública.
..... Y muchas más. Alguna muy complejas para ser escritas de un plumazo y que tiene que ver con el futuro de este sector y el abandono de los centros por las instituciones religiosas que ya está sucediendo.
Por eso creo que es mejor un trabajo más elaborado y con una mayor precisión.
Y un último detalle en general. Vamos a unas elecciones. Asustar con medidas que no se pueden realizar no nos beneficiará en nada. Deberíamos a mi juicio hacer lo que podemos hacer ( y que además es explicable y razonable, por lo menos para la mayoría de los votantes) que es mucho y está en algunos casos por experimentar.
Por dar un dato, hay más de 40.000 alumnos sólo en la ciudad de Zaragoza en la concertada, si mis datos son exactos. Multiplíquese por lo necesario para saber cuantos votantes están implicados y nos dará una suma de muchas decenas de miles. Perderlos por amagar para no dar no tiene mucho sentido cuando queda tanto por hacer.

Hector Almazan Sun 4 Jan 2015 11:34PM
Ay! El tema del formato... Normalmente trabajo con odt y pdf, pero en este caso, quizás por mantener el formato anterior, así lo he subido. Lo subo en pdf y en doc

Javier Cabeza Sun 4 Jan 2015 11:42PM
Una cosa más. Yo haría un especial hincapié en la reforma de la educación. Una revolución de la educación diría yo. Que todavía sigamos con una educación procedente de la ilustración y la revolución industrial (Léase a Ken Robinson por ejemplo) obviando los avances de la neurociencia, los presupuestos teóricos de Gadner o Goleman entre muchos, la revolución tecnológica.... y sigamos con este modelo educativo es una vergüenza a la que hay que poner fin.
En esa línea medidas como la autonomía de los centros para organizar sus contenidos (respetando los mínimos marcados obviamente), tiempos y espacios, el potenciar (¿y primar?) las innovaciones y esfuerzos del profesorado, la ruptura de un currículo igual y obligatorio para todos., el potenciar lo creativo y lo crítico, la ayuda a los alumnos con necesidades... entre otras muchas cosas deberían ser objeto serio de nuestro programa. Un programa que sin asignación económica se tornara en nada.

Carlos Gamarra Mon 5 Jan 2015 8:58AM
Desde luego Javier, que hay que ser pragmático y cuidadoso con lo que se mete en el programa. Una cosa son las actuaciones a llevar, algunas cuestiones políticas y otras técnicas, aunque no por ello menos importantes, y otra como se configura el programa electoral y como se transmite. Esto es muy importante y hay que ser muy cuidadoso.
En una cosa no comparto: no creo que tenga que existir una asignatura de historia de las religiones, del mismo modo que no existe historia del arte para alumnos de primaria. Esto tiene cabida en conocimiento del medio (ahora Ciencias Sociales). La sociedad es suficientemente madura para entender que la religión debe estar fuera de los centros, si además se sustituye por más horas de Inglés, es una propuesta que encanta a los padres, incluso a la gran mayoría que los lleva a Religión, ya que los lleva por inercia, "por que hagan algo".
La Ley Orgánica es lo que marca que asignaturas y áreas de conocimiento deben impartirse. Sin embargo, desde Aragón, igual que desde cualquier comunidad autónoma, si se puede variar la "carga horaria" de cada área. Por ello comentaba lo de dejar el horario de Religión en el mínimo. En Ceuta y Melilla, territorio MEC, hay 45 minutos, en Castilla y León de bajo algo y en Asturias creo que también.

Carlos Gamarra Mon 5 Jan 2015 8:59AM
Gracias Héctor!

Hector Almazan Mon 5 Jan 2015 9:56AM
Las franjas de tiempo diferentes son posibles en primaria donde el maestro no varia entre materias (salvo especialistas). En secundaria la cosa es un poco mas compleja. Yo personalmente me ceñiria a la menor carga posible, que incluye no impartirla en bachillerato, por ejemplo.
El 5/1/2015 9:59, "Carlos Gamarra (Loomio)" escribió:
Desde luego Javier, que hay que ser pragmático y cuidadoso con lo que se mete en el programa. Una cosa son las actuaciones a llevar, algunas cuestiones políticas y otras técnicas, aunque no por ello menos importantes, y otra como se configura el programa electoral y como se transmite. Esto es muy importante y hay que ser muy cuidadoso.
En una cosa no comparto: no creo que tenga que existir una asignatura de historia de las religiones, del mismo modo que no existe historia del arte para alumnos de primaria. Esto tiene cabida en conocimiento del medio (ahora Ciencias Sociales). La sociedad es suficientemente madura para entender que la religión debe estar fuera de los centros, si además se sustituye por más horas de Inglés, es una propuesta que encanta a los padres, incluso a la gran mayoría que los lleva a Religión, ya que los lleva por inercia, “por que hagan algo”.
La Ley Orgánica es lo que marca que asignaturas y áreas de conocimiento deben impartirse. Sin embargo, desde Aragón, igual que desde cualquier comunidad autónoma, si se puede variar la “carga horaria” de cada área. Por ello comentaba lo de dejar el horario de Religión en el mínimo. En Ceuta y Melilla, territorio MEC, hay 45 minutos, en Castilla y León de bajo algo y en Asturias creo que también.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/asXw7plt/propuestas-para-elaborar-el-programa-educativo-autonomico?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-427516 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/61378/1VRsSNcfYzJszH8r-t9j ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=1VRsSNcfYzJszH8r-t9j&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Conchita Sanchez Ibáñez Mon 5 Jan 2015 1:32PM
Mi pequeña aportación a este programa educativo seria:
La formación universitaria de los maestros habría que mejorarla y aumentar las prácticas, el segundo ciclo de educación infantil tendría que ser obligatoria, conseguir que los centros escolares tuvieran mayor autonomía para organizar su programa educativo siguiendo unas pautas muy generales del programa de estudios del país, es necesario que el profesorado trabaje en equipo, para que un sistema educativo sea altamente competente deben complementarse y coordinarse varias estructuras ( la familia , la escuela y las estructuras socio- culturales de apoyo educativo tales como las bibliotecas municipales,actividades extraescolares etc...), según mi parecer dentro del sistema educativo estaría incluido un programa de formación de padres y madres para que ellos se crean responsables por delante de la escuela, tender hacia una educación gratuita para todos los niveles y en la Universidad un buen sistema de becas, que los centros tengan también autonomía para decidir si se quiere jornada continua.

Javier Cabeza Mon 5 Jan 2015 5:21PM
Me llega este mensaje de Román.
Feliz año,
Como dijimos en la última reunión deberíamos vernos a la vuelta de las vacaciones para poner en común la información, reuniones, etc que ha habido en este periodo, donde os teníais que reunir por áreas y exponer las conclusiones tanto a nivel del cuestionario para mandar a los colectivos como saber a qué colectivos se les va a consultar.
Por ello está planificada una reunión el miércoles día 7 a las 19 h. en la calle predicadores 51.
Le he indicado qué hacemos y mis propuestas, todavía sin concretar. Sería bueno que algún coordinador del círculo acudiera. Quizá deberíamos concretar algo más este trabajo.

Hector Almazan Mon 5 Jan 2015 8:08PM
Ok. Quien (quienes) va(n)?

Carlos Gamarra Tue 6 Jan 2015 9:09AM
Hola Javier, me pongo en contacto con los tres miembros de la coordinadora para pasarnos los que podamos.

Carlos Gamarra Tue 6 Jan 2015 9:30AM
Meto aquí las propuestas a las que se dio el visto bueno en la tercera asamblea de nuestro círculo. Así podemos comentarlas igual que las demás ideas y queda todo en el mismo hilo.
Estas propuestas son:
-Derogación del PIBLEA, planteando un bilingüismo de calidad para todos los centros aragoneses.
-Dotar a los centros públicos de los recursos económicos suficientes para que, de manera autónoma, puedan atender las demandas y necesidades relacionadas con las becas de comedor y ayudas a libros y materiales.
-Hacer de la formación del profesorado, así como de su estabilidad laboral, una pieza angular del sistema educativo aragonés.
-Apoyo institucional y de recursos a la Escuela Pública como única garante de una enseñanza inclusiva de todos y para todos y que ha de ser progresivamente la única sostenida con fondos públicos.
-Revisión de las actuales rutas de transporte escolar en nuestro medio rural, analizándolas no solo desde el punto de vista económico
-Reorganizar la FP y supresión de las tasas de matrícula según los niveles de renta.
-Asegurar la necesaria financiación y política de becas para la Universidad de Zaragoza.

Ana Pérez Tue 6 Jan 2015 12:22PM
Completamente de acuerdo con la práctica mayoría de las propuestas realizadas. También soy de la opinión de que se ha de ir con muchísimo cuidado a la hora de realizar el programa electoral. Ha de ser realista. No se nos puede tachar de incumplimiento, en el caso de que lleguemos a formar gobierno (hecho en el que confío plenamente).
Un pequeño problema: acabo de leer lo de la reunión de mañana día 7 a las 19:00 y no podré asistir...tenía planes hechos...si puede ser, para la próxima, avisad con más tiempo.

Carlos Gamarra Tue 6 Jan 2015 9:13PM
Confirmada asistencia, yo podré pasarme como miembro de la coordinadora.

Santiago asensio jimenez Tue 6 Jan 2015 10:18PM
Yo me pasaré aunque limitado por el tiempo.

sus Wed 7 Jan 2015 10:29AM
Finalmente bajo a la reu esta tarde.
Está por confirmar, pero parece ser que mañana hay otra reunión. Si es así lo confirmamos esta tarde, pero hará falta gente que vaya. Yo no puedo.

Javier Cabeza Wed 7 Jan 2015 11:54AM
Hemos quedado algunos de educación a las 6 para hablar de lo nuestro antes de la general.
Si podéis nos vemos a las 6 en la puerta de Predicadores

Pablo Bailo Wed 7 Jan 2015 11:59AM
Un saludo a todos tras estos dias de inactividad. Gracias Susana por tu labor y por haber hecho posible que pudiera compartir mis ideas. Igualmente se agradece que siga habiendo muchas mas para comparar, precisar o debatir. Ah, si a esa posible reunion de mañana no pudierais asistir ninguno de los que gestionais el circulo, y considerais que es importante hacerlo, nos lo haceis saber sin mas problema.

Hector Almazan Wed 7 Jan 2015 12:05PM
A la de las 6, si puedo, me acerco. Por conoceros ;)

Santiago asensio jimenez Wed 7 Jan 2015 12:24PM
Yo acudo también a las 6
El 7/1/2015 13:05, "Hector Almazan (Loomio)" escribió:
A la de las 6, si puedo, me acerco. Por conoceros ;)
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/asXw7plt/propuestas-para-elaborar-el-programa-educativo-autonomico?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-431343 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/61378/svQKf6KLMU5YW4bmAbSb ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=svQKf6KLMU5YW4bmAbSb&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

Carlos Gamarra Wed 7 Jan 2015 12:45PM
Tranquilos yo mañana, como miembro de la coordinadora, también puedo ir. Un saludo

Javier Cabeza Wed 7 Jan 2015 12:51PM
Pero mañana qué hay?? A mí no me ha llegado nada???

Javier Cabeza Wed 7 Jan 2015 2:36PM
Saludos.. Estos días son una locura. Me han convocado a reunión a las 17.30 para otra cuestión de Podemos a la que no puedo faltar. Como ya hablé con Susana y coincidíamos en la estrategia, concretáis como os parezca y me lo decís en la reunión de las 7 a la que sí estaré. Contad conmigo para el trabajo .
Ya me disculparéis pero empiezan a faltarme horas para las reuniones.
Nos vemos
ANTONIO PRIOR Wed 7 Jan 2015 3:16PM
¿Alguien podría concretar a cerca de quién y para qué se ha convocado la reunión de hoy? Pienso que habría que realizar las convocatorias con algo mas de tiempo.... Y si es por algún tema urgente, ¿Por qué no se indica aquí?

Santiago asensio jimenez Wed 7 Jan 2015 3:21PM
Antonio vamos de la coordinadora del círculo que también nos ha pillado de sorpresa a debatir no sé muy concretamente el qué, pero no dudes que desde el círculo que representamos se os informará nítidamente.
El 7/1/2015 16:16, "ANTONIO PRIOR (Loomio)" escribió:
¿Alguien podría concretar a cerca de quién y para qué se ha convocado la reunión de hoy? Pienso que habría que realizar las convocatorias con algo mas de tiempo…. Y si es por algún tema urgente, ¿Por qué no se indica aquí?
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/asXw7plt/propuestas-para-elaborar-el-programa-educativo-autonomico?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-431674 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/61378/svQKf6KLMU5YW4bmAbSb ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=svQKf6KLMU5YW4bmAbSb&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
ANTONIO PRIOR Wed 7 Jan 2015 3:37PM
Santiago, disculpa si me he perdido algo...¿La reunión de esta tarde es abierta a todas las personas del circulo? Y si solo es para la coordinadora del circulo ¿Quienes integran dicha coordinadora y qué funciones tienen? Gracias

Santiago asensio jimenez Wed 7 Jan 2015 3:44PM
Coordinadores de lo que hemos estado haciendo hasta ahora, convocar asambleas, correo, loomio, facebook y buscar locales, no hay más que la gente no sepa, pero se han puesto en contacto con nosotros, somos puros y llanamente mensajeros de un círculo, nada más, vamos nosotros un poco a ciegas por el tema de candidaturas y tal pero os informaremos, han pedido sólo 2 o 3 representantes.
El 7/1/2015 16:37, "ANTONIO PRIOR (Loomio)" escribió:
Santiago, disculpa si me he perdido algo…¿La reunión de esta tarde es abierta a todas las personas del circulo? Y si solo es para la coordinadora del circulo ¿Quienes integran dicha coordinadora y qué funciones tienen? Gracias
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/asXw7plt/propuestas-para-elaborar-el-programa-educativo-autonomico?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-431702 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/61378/svQKf6KLMU5YW4bmAbSb ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=svQKf6KLMU5YW4bmAbSb&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

Javier Cabeza Wed 7 Jan 2015 4:04PM
La reunión de hoy se conforma con las personas que colaboran en crear un programa electoral autonómico. Algunas llevamos tiempo y otras se van incorporando.
Educación sólo es una parte del programa y del trabajo.
Acuden quienes quieren responsabilizarse de ese trabajo.
ANTONIO PRIOR Wed 7 Jan 2015 4:08PM
Gracias Santiago. En el acta de la reunión anterior, quedó claro que ciertas personas asumíais ciertas funciones operativas ( labor por la cual tengo que felicitaros a tod@s) pero la palabra coordinadora solo aparece en el orden del día. Aclarada esta cuestión, suerte con la reunión y ya nos informareis de la misma.
Por otro lado el comentario de Javier Cabeza
"Hemos quedado algunos de educación a las 6 para hablar de lo nuestro antes de la general.
Si podéis nos vemos a las 6 en la puerta de Predicadores" me parece cuanto menos extraño y poco apropiado, si hay que quedar ha hablar cosas del circulo, debe hacerse una convocatoria en toda regla.
Si entendemos que la "coordinadora" (al menos hasta que nos dotemos de una estructura mas adecuada) que yo sepa Javier Cabeza no tiene mas función que la de cualquiera de nosotros para ir creando reuniones paralelas.
Gracias

Santiago asensio jimenez Wed 7 Jan 2015 4:18PM
Si nos hubiesen dado esa información antes antes que te habrías enterado ,pero ya ves como va esto, sobre la marcha, y para eso vamos para intentar que los canales de comunicación funcionen mejor..
El 7/1/2015 17:05, "Javier Cabeza (Loomio)" escribió:
La reunión de hoy se conforma con las personas que colaboran en crear un programa electoral autonómico. Algunas llevamos tiempo y otras se van incorporando.
Educación sólo es una parte del programa y del trabajo.
Acuden quienes quieren responsabilizarse de ese trabajo.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/asXw7plt/propuestas-para-elaborar-el-programa-educativo-autonomico?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-431751 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/61378/svQKf6KLMU5YW4bmAbSb ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=svQKf6KLMU5YW4bmAbSb&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

Santiago asensio jimenez Wed 7 Jan 2015 4:19PM
El 7/1/2015 17:18, sasensio73@gmail.com ( sasensio73@gmail.com ) escribió:
Si nos hubiesen dado esa información antes antes que te habrías enterado ,pero ya ves como va esto, sobre la marcha, y para eso vamos para intentar que los canales de comunicación funcionen mejor.
El 7/1/2015 17:05, "Javier Cabeza (Loomio)" escribió:
La reunión de hoy se conforma con las personas que colaboran en crear un programa electoral autonómico. Algunas llevamos tiempo y otras se van incorporando.
Educación sólo es una parte del programa y del trabajo.
Acuden quienes quieren responsabilizarse de ese trabajo.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/asXw7plt/propuestas-para-elaborar-el-programa-educativo-autonomico?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-431751 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/61378/svQKf6KLMU5YW4bmAbSb ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=svQKf6KLMU5YW4bmAbSb&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

Santiago asensio jimenez Wed 7 Jan 2015 4:20PM
Exacto tienes toda la razón
El 7/1/2015 17:19, "Santiago asensio jimenez" escribió:
El 7/1/2015 17:18, sasensio73@gmail.com ( sasensio73@gmail.com ) escribió:
Si nos hubiesen dado esa información antes antes que te habrías enterado ,pero ya ves como va esto, sobre la marcha, y para eso vamos para intentar que los canales de comunicación funcionen mejor.
El 7/1/2015 17:05, "Javier Cabeza (Loomio)" escribió:
La reunión de hoy se conforma con las personas que colaboran en crear un programa electoral autonómico. Algunas llevamos tiempo y otras se van incorporando.
Educación sólo es una parte del programa y del trabajo.
Acuden quienes quieren responsabilizarse de ese trabajo.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/asXw7plt/propuestas-para-elaborar-el-programa-educativo-autonomico?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-431751 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/61378/svQKf6KLMU5YW4bmAbSb ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=svQKf6KLMU5YW4bmAbSb&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
ANTONIO PRIOR Wed 7 Jan 2015 4:24PM
Javier Cabeza, me parece muy bien cual sea tu implicación en Podemos. Simplemente comentarte que en un foro abierto y transparente términos como "Hemos quedado algunos de educación" "para hablar de lo nuestro antes de la general" me parecen poco trasparentes y adecuados. Así que rogaría que cualquier intervención que hagas en esa reunión, la hagas a título personal y dejando a parte el colectivo de los que integramos el circulo Podemos Educación Aragón.

Javier Cabeza Wed 7 Jan 2015 4:45PM
A ver... Esa cita era absolutamente informal. A nadie se le ocurre convocar una asamblea de esas
Por lo demás disculpad las formas en lo que podáis cuando se escribe como yo ahora en mitad de una reunión en una cafetería.
Ya Ya me disculpareis.

Pablo Bailo Wed 7 Jan 2015 5:02PM
¿Había personas colaborando en la creación de un programa electoral autonómico? Tampoco sabía eso. De hecho tuve serias dudas sobre si debía exponer mis reflexiones sobre el tema, sin haber pasado por el analisis del Circulo de Educación. En fin, seguire a la escucha.

Carlos Gamarra Wed 7 Jan 2015 9:25PM
Por aclarar, la reunión de hoy (de la cual nos hemos enterado por cauces no oficiales) era para distribuir el trabajo entre diferentes sectores para hacer un programa colaborativo con la sociedad. Hemos asistido 3 de los 4 miembros de la coordinadora (Susana, Santiago y yo) porque entiendo que mientras que el círculo quiera que seamos los responsables, tenemos esa función. La misma que informaros de todo.
De hecho lo primero que hemos hecho es indicar al "moderador" de la reunión allí presente es que cuando se nos quiera convocar nos escriba a nuestra dirección oficial de correo electrónico. También le hemos indicado que nuestro trabajo (el que nos han encomendado hoy) de contactar con los "actores sociales" del sector educativo no comenzará hasta el día 24, día de nuestra siguiente asamblea. Allí estableceremos grupos de trabajo para realizar el programa electoral educativo, que posteriormente deberá ser refrendado por nuestra asamblea, y por otro lado, y de manera complementaria, para contactar con sindicatos y miembros de la comunidad educativa (esto último es lo que se no ha encomendado hoy). Considero que todo tiene que pasar por la asamblea, sus representantes, grupos de trabajo, decisiones,... eso es Podemos.
Esto no puede ser un círculo caótico, hay que llevar una organización, no estoy de acuerdo con eso de que va quien quiere responsabilizarse, va la gente responsable refrendada por el círculo.
Pablo tranquilo, que no vamos a empezar nada sin contar con la asamblea.

Pablo Bailo Wed 7 Jan 2015 9:55PM
Gracias por vuestro esfuerzo, Carlos.
ANTONIO PRIOR Wed 7 Jan 2015 10:09PM
Gracias Susana, Carlos y Santiago.

sus Thu 8 Jan 2015 12:18AM
@antonioprior, estoy de acuerdo contigo en que lo que hacemos son funciones operativas, encargados de la información o, como yo lo llamo cariñosamente 'pringados'. Pero bueno, seguro que si os digo que necesitamos unos cuantos pringados porque no damos a basto nadie se va a prestar, así que lo voy a plantear de otra forma:
Dada la cantidad de trabajo que tenemos (y el que se avecina), hemos pensado que sería interesante ampliar el número de personas implicadas en el 'equipo de coordinación'. Lo voy adelantando y en breve enviaremos un correo, ya que será un punto a tratar (espero que el primero) en la próxima asamblea. Funciones hay unas cuantas para asumir: el secretarix, el moderadxr, correo electrónico, coordinador de los grupos de trabajo... todo lo que se os ocurra.

Teresa Thu 8 Jan 2015 9:53AM
Hola, gracias por el trabajo que estáis realizando.
Me gustaría añadir que agradecería el que las reuniones, etc. se planteasen con un poco más de margen para favorecer la asistencia y la conciliación laboral y familiar.
Haceis un gran esfuerzo los que asistís, y muchas veces los que no asistimos es porque familiarmente o laboralmente no podemos.

sus Thu 8 Jan 2015 10:08AM
La asamblea está puesta hace tiempo para el 24 de ener, @teresa23 . La reunión de ayer quizás causó un poco de 'alarma' por la forma en que se informó. Pero en realidad era de coordinación con el círculo colaborativo y con ir un par de representantes era suficiente. De momento y hasta la próxima asamblea se encargan de este tema Javier y Carlos y nos informarán de todo en la asamblea (la próxima semana ya tienen otra reunión). Me parece que es mejor así, no hace falta publicar todo en tiempo real, opino.

sus Thu 8 Jan 2015 10:22AM
Lo que sí adelanto es que formamos parte del círculo de servicios sociales, y que nuestro programa deberá seguir unas líneas conjuntas con sanidad, discapacidad y servicios sociales. Por lo que se va a tratar de establecer unos principios generales para todos. Si alguno tiene alguna idea lo cuelga aquí o abre un hilo. Hay que presentarlo la semana que viene. Javier tiene el correo y será nuestro enlace (si te parece bien Javier) en este tema.

Teresa Thu 8 Jan 2015 10:41AM
En cuanto a las propuestas:
- Incremento del gasto público en educación. con especial incidencia en EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA, como BASE DEL SISTEMA EDUCATIVO
Hay bastantes páginas, datos, etc. http://datos.bancomundial.org/indicador/SE.XPD.TOTL.GD.ZS
Aunque no siempre tener más dinero sea más efectivo, pero todo ayuda.

Teresa Thu 8 Jan 2015 10:45AM
- transformación de los centros más desfavorecidos en centros "imán" con propuestas educativas innovadoras y mayores recursos para evitar los mal llamados centros "gueto"
- escuela plural, favoreciendo proyectos educativos innovadores, de diferentes pedagogías, siempre dentro de la escuela pública con recursos y profesorado público, en cataluña está habiendo varias experiencias, por ejemplo, escola congres-indians http://escolacongresindians.com

Carlos Gamarra Thu 8 Jan 2015 1:19PM
Teresa, totalmente de acuerdo con tus propuestas.
En cuanto a las reuniones, puedes estar tranquila, las únicas reuniones válidas son las asambleas del círculo y los grupos de trabajo que allí se establezcan.
Por otro lado, estaré de acuerdo y encantado con que Javier sea nuestro enlace, con esto o con otra cosa, cuando la asamblea de nuestro círculo soberanamente lo decida. Mientras tanto, el papel deben asumirlo los que puedan o podamos dentro de las únicas 4 personas que tenemos responsabilidades en el círculo, las 4 personas que formamos la coordinadora. Nadie puede autonombrarse o nombrar a dedo a un responsable o coordinador, lo tiene que decidir la asamblea, así funciona Podemos. Hay que ser serios, rigurosos y democráticos con los procedimientos. No caigamos en la vieja política.
Por otro lado, efectivamente, en la siguiente asamblea hay que renovar y establecer nuevos responsables y responsabilidades. Hay que repartirse las tareas, más aun cuando lo ideal será establecer varios grupos de trabajo. Habrá que establecer un orden del día adecuado para ello.

Javier Cabeza Thu 8 Jan 2015 2:34PM
Ok

Teresa Thu 8 Jan 2015 2:54PM
ok
ANTONIO PRIOR Thu 8 Jan 2015 3:04PM
Totalmente de acuerdo con Carlos. Sus, también te diré algo cariñosamente: Si participo en PODEMOS es porque quiero ser yo, junto con mis compañeros de asamblea, quienes elijamos "que pringao" quiero que me represente o hable en mi nombre y de mis compañeros. Para elecciones a dedo y toma de decisiones en reuniones paralelas de bar ya están los partidos de la casta.

sus Thu 8 Jan 2015 3:21PM
Antonio. No entiendo a lo que te refieres. Precisamente lo que escribí es que de cara a la próxima asamblea hace falta más gente organizando, que entre todos hay que pensar los cargos y decidir quien se pone en cada uno, decidir entre la gente que se presente voluntaria. Y, por cierto, me encantaría que se presente mucha gente para poderme salir del llamado 'equipo de coordinación'.

Javier Cabeza Thu 8 Jan 2015 3:24PM
Ánimo. Tenemos un trabajo que hacer y estoy seguro de que entre todos haremos un buen trabajo. Gracias a todxs por colaborar y echar una mano en este proyecto tan ilusionante. Seguimos aportando ideas, que se coordine esta actividad desde el círculo y el 24 nos vemos. Gracias de nuevo.
sus · Sun 4 Jan 2015 9:33PM
Propuesta Pablo Bailo