Loomio

INVESTIGACIÓN 01: El lobo estepario

JCI Javier Caso Iglesias Public Seen by 168

Un tema interesante. Nuestro compañero y amigo @jesusmano ha propuesto una atrayente investigación al Grupo Taller EnREDad@s. La investigación es sobre el concepto del solipsismo. En el siguiente enlace podéis ver la argumentación y definición de esta tarea:
https://www.loomio.org/d/KFOsoEuy/investigacion-01-el-solipsismo

Por mi parte os quisiera proponer, siguiendo este ejemplo, otra investigación sobre un tema que siempre me ha fascinado, el que trata Hermann Hesse en su novela El Lobo Estepario (http://goo.gl/KZMRRU).

Este ejercicio o dinámica, como el sugerido por @jesusmano, también va a consistir en dos fases: en la primera, cada participante realiza una pequeña investigación personal, consultando en internet u otras fuentes, para responder en un único mensaje a estas tres cuestiones:

¿Qué significa ser un lobo estepario en el campo de la conducta humana?

¿Conozco a algún famoso o famosa cuya conducta sea la de un lobo estepario? Mencionarlo.

¿Me declaro yo un lobo estepario? ¿Por qué? (Hacer una valoración crítica de este tipo de conducta humana).

En una segunda fase (dejando unos días de margen para dar tiempo a que todo el que lo desee realice la primera fase) se inicia una puesta en común para ver si hay coincidencias respecto a cómo entendemos esa conducta humana que teóricamente se viene calificando de lobo estepario y lo que hemos aportado cada cual para enriquecer el tema.

¡Animo a todxs a participar en esta investigación!

INB

isolda navarro BÜRG Thu 4 Jun 2015 3:22PM

EL lobo estepario....un ser complejo e inadaptado.....deseando ser uno mÁs....parte de la manada....pero.... Una y otra vez recayendo en su unicidad......
como el propio Hermann Hesse hace una y otra vez el ejercicio de desterrar todo complejo de superioridad, todo egocentrismo...y ...fracasa.....
EL puede ponerse en el lugar de los demás...pero, quién le entiende?

Diluirse en la masa... Lo mÁs deseado, y lo mÁs Temido!!

qué sería de él, pobrecito, sometiendose a los talleres de este, u otros grupos....y eso que SON virtuales!!

unas veces sería el remolón...el displicente, otras el disruptivo, la obcecada otras, el listillo, la inflexible.... La cosa sería..
dar la nota,...

o sea...lo que hacemos todxs...

auto_engañarnos con un montón de razones muy,muy razonables...

;)

JCI

Javier Caso Iglesias Thu 4 Jun 2015 5:20PM

Algunos párrafos de interés:

1.-

La pretendida doble naturaleza de Harry es una ficción, un engaño. El lobo estepario es una falacia. En la dualidad hombre-lobo no se pueden introducir lo espiritual y lo sublimado del hombre y lo instintivo, lo fiero y lo caótico de lobo. El hombre no está compuesto de dos naturalezas (hombre y lobo, instinto y alma, santo y libertino), sino de varias. "Harry no está compuesto de dos seres, sino de ciento, de millares". En un solo cuerpo muchas almas; "el hombre es una cebolla de cien telas, un tejido compuesto de muchos hilos". La misma Armanda, su amiga, le refutó que su pretendida división de su ser entre hombre y lobo, no era más que una figuración, una fantasía. La rica, variada y complicada trama de la vida no se puede encerrar en la dualidad hombre-lobo. "Como cuerpo, cada hombre es uno; como alma, jamás". El yo no se puede representar como unidad, porque éste es diversidad, multiplicidad. Ningún yo es unidad; "sino un mundo altamente multiforme, un pequeño cielo de estrellas, un caos de formas, de gradaciones y de estados, de herencias y de posibilidades".

2.-

Pablo, dueño del teatro, advirtiendo que Harry estaba cansado de la vida y "anhelaba abandonar este tiempo, este mundo, esta realidad", y entrar en otra realidad más adecuada a él, en un mundo sin tiempo", lo invitó a que buscara su mundo en su propia alma. "Únicamente dentro de su mismo interior vive aquella otra realidad por la que usted suspira. Yo no puedo darle nada que no exista ya dentro de usted. Yo no puedo presentarle ninguna otra galería de cuadros que la de su alma. No puedo dar a usted nada: sólo la ocasión, el impulso, la clave. Yo he de ayudar a hacer visible su propio mundo; esto es todo… Se encontraría atado y deslumbrado por lo que viene usted llamando su personalidad. Sin duda ha adivinado usted hace mucho que el dominio del tiempo, la redención de la realidad y cualesquiera que sean los nombres que haya dado a sus anhelos, no representan otra cosa que el deseo de desprenderse de su llamada personalidad. Esta es la cárcel que lo aprisiona. Y si usted, tal como está, entrase en el teatro, lo vería todo con los ojos de Harry, todo a través de las viejas gafas del lobo estepario. Por eso se le invita a que se desprenda de sus gafas". El propósito era que allí, aprendiendo a reír, destruyera su vieja personalidad lobo-hombre. Así podría matar al lobo estepario, en lugar de optar por el suicidio.

3.-

Al diablo, si precisamente lo que tiene usted que hacer es vivir. Merecería usted ser condenado a la pena más grave de todas… Usted ha de acostumbrarse a la vida y ha de aprender a reír. Ha de escuchar la maldita música de la radio de este mundo y venerar el espíritu que lleva dentro y reírse de la demás murga. Listo, otra cosa no se le exige.

4.-

Según el ideal del imaginario Goethe, "la lucha contra la muerte, el afán absoluto y terco de querer vivir es el estímulo por el cual han actuado y han vivido todos los hombres sobresalientes".

JT

Juan Txonta Sat 13 Jun 2015 6:17PM

Aaaaauuuuuu.
No lo he leído, pero he oído hablar muchísimo de el desde hace 40 años.
Quizás lo lea un día, pero si el prota es tan raro no se ...

INB

isolda navarro BÜRG Sat 13 Jun 2015 6:35PM

NO ME LO CREO @juantxonta ... todo el mundo ha leído este libro de H Hesse...yo, leí , al menos 10...cuentos cortos largos...y al final, todxs son lo mismo...como con casi cualquier escritor, por otra parte

JT

Juan Txonta Sat 13 Jun 2015 7:07PM

Alguno de Herman Hesse si he leído, era de uno que buscaba la trascendencia, el conocimiento y lo encuentra en una cabaña junto a un río.
Si este es el titulo -viendo sus obras- del que yo lei Siddharta me gustó.
Bajo las ruedas me suena mucho, es posible que haya leído alguna otra cosa cuento corto o así pero mas no.

INB

isolda navarro BÜRG Sat 13 Jun 2015 7:15PM

JAJJJA, SI @juantxonta UN TIPO QUE BUSCABA LA TRASCENDENCIA

H. Hesse es un inadapatado narcisista...hijo de un pastor, clérigo, alemán nacido, o criado, en India....en todxs sus libros receta el dejar de mirars euno mismo, y aceptar que no podemos si no vivir ...y equivocarnos....

Se queja de la rigidez intelectual del sistema burgues etc...

pero. siempre termina por reafirmar su "diferencia"...esa "superioridad" inetelectual que le condena a la soledad..por más que le pese.... Se exilió en Suiza como protesta al Nacismo, pero, desde luego, no hubiera sobrevivido en un régimen comunista..ni yo tampoco...jajja de todas formas introdujo oriente, la contemplación, y un replanteamiento moral, muy del romanticismo alemán....en mi opinión de ex.fan absoluta....a veces, por supuesto, era un gran placer leerlo...es un grande