Loomio

¿Tiene cabida la escuela concertada en nuestra concepción de Educación Pública?

DU Carlos Public Seen by 15

La Escuela Concertada supone en Madrid, aproximadamente, un 40% de los puestos escolares y por tanto de los puestos de trabajo en el sector de la enseñanza.
Aunque es cierto que la mayoría de los centros concertados son de titularidad y/o ideario católico, también lo es que hay "otra concertada". Existen entidades sin ánimo de lucro, fundaciones, cooperativas, titulares de centros cuyos proyectos comparten en gran medida el ideario y el modelo de la Educación Pública.
Hay familias que han optado por estos centros porque se identifican con su ideario laico y/o progresista.
Y en todo caso, en los centros concertados trabajan docentes partidarios del modelo de Educación Pública.
¿No deberíamos elaborar desde PODEMOS EDUCACIÓN propuestas inclusivas para las comunidades educativas y los trabajadores/as de estos centros?

C

Cecilia Tue 19 Aug 2014 8:14PM

Yo creo que hay que restituir a la pública todas las aulas cerradas, para empezar y, en el período de transición hacia la desaparición de la concertada, concertar, provisionalmente y donde no cubra a escuela pública, aquellos centros que mas se aproximen al ideal de escuela pública de todos y para todos. Que no segreguen por sexo,por supuesto, que asuman la diversidad,que tengan profesionales especializados, etc etc, es decir, los mas parecidos a las escuelas públicas.

CR

Carlos RI Mon 25 Aug 2014 9:14PM

Estoy de acuerdo con lo dicho por mi tocayo Carlos. Hoy en día dan licencia de apertura de centros concertados como en la tómbola. Vivo en Parla a unos 300-400 metros del famoso "Juan Pablo II". Cierto que aún sin construir, pero la rapidez con que llevan las obras es impresionante. Otros centros se manifestaron meses para exigir ampliación de aulas.
Comparto tus puntos, aunque el "c" es el más polémico, ya que piensa que hay cooperativas.

M

maria Tue 2 Sep 2014 12:41PM

Bueno, esto es al hilo de la propuesta al acceso de docentes a la función pública, que suscribo absolutamente. Pero también creo que hay que reflexionar y llevar propuestas para acabar con la educación concertada sin que esto escandalice o asuste a miles de familias que llevan a sus hijos a este tipo de colegios y se sienten a menudo desamparados cuando el discurso es simplemente "acabemos con la educación concertada", sin llevar propuestas que hagan un proyecto viable.

En primer lugar, hay que recordar que este tipo de educación está subvencionado al 100% con dinero público, al menos en lo que respecta a la contratación del personal docente. Cualquier persona, independientemente de su sesgo ideológico, y aún más si son liberarles de veras, comprende que es fundamental ejercer control público sobre dinero público. Consecuentemente, las contrataciones de los docentes pueden y deben ser controladas por la administración pública, y no por las direcciones de los distintos colegios, que frecuentemente consideran como relevantes aspectos que tienen más que ver con la pertenencia a un determinado grupo (sea antiguo alumno, o hijo de antiguo alumno)o a alguna religión, que con la demostración de una verdadera vocación y aptitud para la docencia. Se produce por tanto, un agravio comparativo con respecto a los docentes que eligen trabajar en la escuela pública y deben pasar por unos procesos selectivos que no aseguran estabilidad ni siquiera tras una larga experiencia y haber aprobado una o varias oposiciones.

Los docentes de la escuela concertada pueden conseguir un trabajo para toda la vida sin presentarse a una oposición. Debemos reconocer, desde luego , que sus horarios lectivos son de 25 horas semanales, superiores a un docente de la escuela pública. Estos trabajadores desempeñan la misma labor que un docente de la pública, y deben recibir el mismo salario, y gozar de las mismas condiciones laborales, indudablemente. La única condición que deben cumplir, por tanto, es pasar por los mismos procesos selectivos que un docente o aspirante de la escuela pública.

Debemos recordar además que somos un estado aconfesional, y por tanto, la escuela sufragada con dinero público debe velar por el cumplimiento de la carta magna y la aceptación de una comunidad educativa diversa y plural, donde tod@s tengan cabida, independientemente de su sexo, religión y capacidades. Los colegios son libres de elegir y segregar al personal y el alumnado que estimen oportuno, pero entonces deben permanecer en la esfera de lo privado.

Teniendo en cuenta lo arriba expuesto, la propuesta es la siguiente:

1.- La escuela sufragada con dinero público debe ser controlada por la Administración pública. Para ello debe haber una inspección que se asegure de que ninguna familia sea obligada a pagar cuantía alguna en la escuela concertada bajo el eufemismo de donación voluntaria, puesto que es ilegal, y sus hijos/as tienen derecho a una educación gratuita sin letra pequeña.

2.-Suprimir el punto discrecional que existe en la escuela concertada, y que es el elemento fundamental que permite segregar al alumnado. A mi juicio, añadiría que los únicos elementos a tener en cuenta en la selección de alumnado en un determinado colegio deberían ser los de proximidad y existencia de hermanos, porque los demás aspectos no deberían existir en una escuela inclusiva basada en la heterogeneidad. Esta supresión permitiría que colectivos que tienen en la práctica prohibido hasta ahora el acceso a determinados colegios, formen parte de su comunidad educativa, y contribuyan por tanto a la erradicación de la segregación de cualquier índole.

3.- La contratación del personal docente debe hacerse por parte de la addministración, y deben, en consecuencia, pasar los los mismos procesos selectivos que sus compañeros/as de la pública. Formarían parte de esa lista dinámica propuesta y trabajarían con las mismas condiciones laborales tanto en la escuela pública como la privada concertada.

En la práctica, la supresión de estos elementos que permiten la segregación y el lucro en estas empresas, que aunque privadas están sufragadas casi o en su totalidad por el ente público, conseguiría que estas no fueran ya atractivas para el empresario que no tenga otro fin que el adoctrinamiento o el meramente lucrativo, y conduciría a su extinción.

indudablemente, lo que hace que prolifere este tipo de educación, que en Madrid ya supera la educación pública, es por un lado, la generosa aportación pública que recibe, que incluye la cesión de terreno público en ocasiones, y privado, por parte de las familias, con lo que estas empresas están recibiendo pagos y repagos y por otro lado, el inexistente control de su gestión por parte de la administración.

Exijamos control sobre la gestión de estas empresas y dejarán de ser atractivas para los empresarios que no tengan otro interés que el lucrativo. No olvidemos que la empresa es nada menos que la EDUCACIÓN de nuestras futuras generaciones, no una empresa de envasado de chorizos. No hace falta empezar una guerra contra la concertada, solo hay que empezar a controlarla de manera eficaz para que cumpla con los principios recogidos en nuestra Constitución. Citando a García Montero, "más que quemar libros, deseo volver a ordenar nuestra biblioteca."

M

maria Tue 2 Sep 2014 12:43PM

Debo aclarar que cuando hablo de 25 horas lectivas me refiero a la educación secundaria. Sé que los docentes de primaria tienen esas horas lectivas en la pública.

FM

Fernando Ángel Moreno Tue 2 Sep 2014 9:17PM

Me ha gustado mucho tu reflexión, María. Me ha parecido bastante sensata, pese a los muchos matices que habría que trabajar para concretar lo que comentas.

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Fri 5 Sep 2014 7:15AM

Gran y extensa reflexión....muy meditada...creo que este es un tema complejo y entre todos se han sacado a la luz algunos temas clave: financiación pública, selección del profesorado, crecimiento de lo concertado en detrimento de lo público,....la idea de un período transitorio es muy acertada...lo único que creo que el marco constitucional, sí que garantiza la existencia de la enseñanza concertada, pero que exista o no, el problema no es ese, si no lo que implica, que son dos cosas: que con la concertada la educación es un negocio (habría que erradicar la famosa aportación voluntaria) y que además es un mecanismo de adoctrinamiento y de control social de ciertos sectores...también es cierto que lo que no se puede tolerar es que se fomente explicítamente la educación concertada como se hace en la Comunidad de Madrid, que da un tratamiento diferenciado y perjudicial a los colegios públicos....hay que cambiar esa tendencia...el tema es tan notorio y profundo que algunos hablan de que incluso se paga más por los conciertos de lo que legalmente correspondería....sobre la elección del profesorado, bueno, entramos en el terreno de los mecanismos de acceso a la función pública, meritocracia y enchufismo generalizado, pero coincido en que algún tipo de control administrativo debería de haber...pero empezemos por algo más sencillo y sangrante: la elección de los profersores de religión que dan clase en colegios públicos en función de las preferencias del señor obispo...y lo que es peor, 2 horas de religió o alternativa en educación infantil, el mismo tiempo lectivo que se dedica a inglés...

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Mon 8 Sep 2014 7:19AM

Os dejo un enlace sobre el famoso punto de libre asignación de los concertados:

http://www.cadenaser.com/local/articulo/colegio-madrid-deja-plaza-ninos-padres-paro/csrcsrpor/20140907csrcsrloc_2/Tes

JMC

Jesús Manzano Cano Fri 12 Sep 2014 7:15AM

Creo que tenemos que partir de una realidad política evidente: el régimen de conciertos educativos, establecido por la LODE, ha servido para consolidar una red de centros privados (con prepotencia de las órdenes religiosas) que perjudica (más bien impide) las aspiraciones de una enseñanza pública, laica, gratuita y no segregadora. Y es, hoy día, el mecanismo que la iglesia católica trata de utilizar para prolongar su control ideológico sobre la sociedad española. Estamos hablando, pues, de uno de los problemas políticos de mayor calado que Podemos se encontrará en el caso de que llegue a gobernar. La enseñanza concertada es una de las piezas fundamentales del pacto político del Estado con la iglesia católica. La pregunta primera que nos tenemos que hacer es: ¿Podemos debe prolongar dicho pacto? Mantener el régimen de conciertos significaría que sí, incluso aunque se modificara su normativa para asegurar mejor el control del Estado sobre los mismos (en la LODE ese control se establece, pero todos sabemos que no se cumple). Empezar a eliminar las subvenciones (aunque sea mediante un plan progresivo, año a año por ejemplo), significaría que no, significaría que Podemos coge el toro por los cuernos y le mete mano a uno de los grandes problemas políticos de nuestra historia. Otra cosa son los problemas colaterales, que habría que resolver: un plan urgente de dotación de plazas escolares para la pública, la reconversión de centros concertados no religiosos respetuosos con los principios de la enseñanza pública, el reconocimiento de los servicios prestados por el profesorado de la concertada, etcétera.

R

Rafa Fri 12 Sep 2014 2:07PM

Estoy con Rosario, Nico y otr@s en que el objetivo a largo plazo debería ser: centros públicos o privados, desapareciendo los concertados. Para mí, "centro privado de titularidad pública" o "concertado" equivale a "a río revuelto ganancia de pescadores".
No voy a entrar en cómo debería ser el proceso de conversión de esos centros concertados, que supongo complejo, ya que no tengo bases para opinar. Es decir, no propongo implementación, pero apoyo la especificación.

A

Ana Sun 14 Sep 2014 6:34PM

Lo siento pero no estoy de acuerdo con María. Creo que la educación es un bien que garantiza la igualdad de oportunidades y la propia democracia, y por eso debe ser financiado y garantizado por el estado.

  1. "La escuela sufragada con dinero público debe ser controlada por la Administración pública." pero ¿por qué mediante inspecciones que sabemos que no funcionan, ni funcionarán, ni en esto ni en nada?¿Se nos han olvidado los Bárcenas, Fabras, EREs Andaluces, áticos, Pujols, financiación ilegal de todos los partidos, Urdangarines, cuentas en todo tipo de paraisos fiscales, rescates de bancos y autopistas, etc?¿Qué razón hay para gastar dinero y energía en inspeccionar la privada-subencionada cuando puede gastarse ese dinero en educación pública? Las empresas privadas tienen como fin último el beneficio económico, ¿como se puede defender dar dinero público de educación para que unos pocos se lleven un beneficio en lugar de emplear ese dinero para la educación y/o en unas condiciones dignas de sus trabajadores?

Sólo tendremos el control si la escuela ES pública. Otra cuestión será decidir cómo tienen que ser las escuelas públicas.

  1. "Suprimir el punto discrecional que existe en la escuela concertada, y que es el elemento fundamental que permite segregar al alumnado. A mi juicio, añadiría que los únicos elementos a tener en cuenta en la selección de alumnado en un determinado colegio deberían ser los de proximidad y existencia de hermanos, porque los demás aspectos no deberían existir en una escuela inclusiva basada en la heterogeneidad.". Con esto estás eliminando la "razón de ser" de la concertada que es la libertad de elección de centro. ¿Para qué una escuela concertada si no hay libertad de elección? Se te van a echar encima todos los defensores de la concertada y ni siquiera vas a intentar acabar con ella...
    Más aun, ¿te puede tocar que tus hijos tengan que ir a la concertada católica/opus dei/evangelista/ o lo que sea más cercana a tu casa porque no hay una pública cerca?¿O vamos a duplicar los puestos escolares para que haya libertad de elección entre pública y concertada? No entiendo nada... Si no queremos segregación es fácil, que la escuela sea pública.

  2. El tercer punto es el único que me parece pasable, pero sólo porque unido a que no sea posible cobrar a las familias garantizaría terminar con la concertada. La única posibilidad que tienen los concertados de generar beneficio es a costa de reducir el salario de los trabajadores (¿quién se cree eso de que la gestión privada es mejor que la pública salvo los dueños de las empresas privadas?) o de cobrar a las familias. El problema es ¿cómo garantizas que no se cobre a las familias? Aquí volvemos al punto 1

¿Qué razón hay para que existan escuelas concertadas? Que alguien me de una sóla razón que no sea la de la "libertad de elección"

Me sorprende muchísimo que haya gente en Podemos que defienda la concertada. Ni siquiera en el país más neoliberal del mundo, EEUU, se han atrevido a tener semejante cosa en su sistema educativo. Y el segundo país más neoliberal del mundo, Inglaterra, sólo se ha atrevido a introducir algo similar en 2010. ¡Qué pena ser los primeros precisamente en esto! ¡Qué lavado de cerebro nos han hecho en estos años para que no seamos capaces de ver que les hemos dado a los dueños de las empresas educativas uno de los pilares de la democracia que es la capacidad de adoctrinar a los niños y ganar dinero con ello! Un negocio redondo y sin ningún riesgo porque la escolarización es obligatoria.

¿Qué opinaríais de un sistema de justicia paralelo al público financiado con nuestros impuestos pero privado? Pues si no cambian mucho las cosas acabará llegando, visto lo visto en el sistema educativo

A

Ana Sun 14 Sep 2014 6:54PM

Rafa, yo sí creo que los plazos son importantes. Si no se intenta hacer lo más rápidamente posible no se hará nunca. No hay decisiones más duraderas que las provisionales... y ¿no crees que los poderes de las empresas educativas (incluída la Iglesia) harán todo lo posible por impedirlo? Cuánto más se tarde en hacer más posibilidad habrá de que no se haga.

Y por supuesto, la religión no la subvenciona el estado, ni la segregación por sexo: esto desde el primer día.

Por último, hay que explicar a la gente por qué la educación tiene que ser pública, por qué lo que nos han contado de la "libre elección" es una patraña segregadora, por qué hay que defenderla con uñas y dientes, por qué no podemos dejarla en manos de unos pocos (que es lo que acaba pasando con toda la actividad privada, que se concentra en manos de unos pocos, de los que peor tratan a sus trabajadores, sólo hay que ver lo que les está pasando a las cooperativas de las escuelas infantiles que están saliendo a concurso en Madrid).

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Mon 15 Sep 2014 10:09AM

Hola comp@s....el tema concertada vs pública, es de lo más controvertido, muy similar al tema de la sanidad....curiosamente, Justicia, que suele ser otra competencia básica pública no se cuestiona que pueda haber nada remotamente privado....habría que preguntarse qué solución dar a los coles concertados existentes, y ver qué están favoreciendo las administraciones públicas (el político, en suma) en los últimos años y porqué los concertados se convierten en un negocio (aportación voluntaria???) y en un lugar de adoctrinamiento...al mismo tiempo, habría que ver porqué los padres ahora mismo, optan mayoritariamente en determinadas CCAA's por lo concertado....

El Domingo 14 de septiembre de 2014 20:54, Ana (Loomio) notifications@loomio.org escribió:

Rafa, yo sí creo que los plazos son importantes. Si no se intenta hacer lo más rápidamente posible no se hará nunca. No hay decisiones más duraderas que las provisionales… y ¿no crees que los poderes de las empresas educativas (incluída la Iglesia) harán todo lo posible por impedirlo? Cuánto más se tarde en hacer más posibilidad habrá de que no se haga.

Y por supuesto, la religión no la subvenciona el estado, ni la segregación por sexo: esto desde el primer día.

Por último, hay que explicar a la gente por qué la educación tiene que ser pública, por qué lo que nos han contado de la “libre elección” es una patraña segregadora, por qué hay que defenderla con uñas y dientes, por qué no podemos dejarla en manos de unos pocos (que es lo que acaba pasando con toda la actividad privada, que se concentra en manos de unos pocos, de los que peor tratan a sus trabajadores, sólo hay que ver lo que les está pasando a las cooperativas de las escuelas infantiles que están saliendo a concurso en Madrid).

Reply to this email directly or view it on Loomio ( http://www.loomio.org/d/ZX8EYv4e/tiene-cabida-la-escuela-concertada-en-nuestra-concepcion-de-educacion-publica?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-228756 )..

Unfollow ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/23643/6fyNkx5s2_x5GpXHmxpZ ) to stop emails about this discussion.

Change your email preferences ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=6fyNkx5s2_x5GpXHmxpZ&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) to unsubscribe from Loomio emails.

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Wed 17 Sep 2014 7:33AM

La "nueva concertada",....ahora parece que la enseñanza privada se alía con la pública en la lucha contra la competencia desleal de la concertada:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/16/madrid/1410891578_433230.html

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Fri 19 Sep 2014 7:42AM

Os dejo otra noticia sobre el tema de los nuevos contratos de las escuelas infantiles de gestión indirecta:

http://www.eldiario.es/sociedad/factura-escuelas-infantile-Madrid-juguetes_0_304119890.html

JJE

Juan José Escudero Sat 20 Sep 2014 12:31PM

Solo para ir... pensándolo.

Pienso, y creo, que los padres y profesores tiene derecho a expresar sus preferencias.

Hay colegios concertados como FUHEM, o similares, que no están dentro de la línea del adoctrinamiento religioso.

El problema está en los colegios en si mismo, sobre todo los religiosos.

Estoy a favor de una escuela laica, pública y gratuita (y adaptada al siglo XXI).

Podemos está basado en el principio de abajo arriba, se toman decisiones desde el ciudadano hacia los políticos, y éstos a su vez, lo transforman en leyes para todos.
Estoy convencido que la Educación ha de estar basada en ese mismo principio.

Teniendo en cuenta que un buen porcentaje de padres llevan a sus hijos a los concertados por cuestiones que no tienen nada que ver con la religión...

Soy de la creencia que si un Colegio quiere ser subvencionado (sea del tipo que sea); deberá de ser a través de las AMPA,s, de los Consejeros Escolares y del Claustro de los Profesores, los que deberían de promover si quieren o no que su colegio sea concertado.

Los Directores de los Colegios se amoldarán o no a dichas circunstancias y con una nueva ley en la mano para que se adapten al mismo,

Aquellos colegios que no quieran, no se les subvenciona.

Ayer mismo, otra noticia de mi entorno... otros padres han llevado a un colegio concertado religioso, y son agnósticos, y su hijo ni comunión ni nada (de 13 años). Y así con centenares (solo de los que yo he conocido) de padres que llevan a sus hijos a los mismos por otras cuestiones que nada tienen que ver con la religión (y que no suelen decirlo a nadie, a menos que estés en una posición que no represente un posible problema).

La gran mayoría de padres y de profesores abrirían un diálogo más o menos intenso en todo lo concerniente a la educación, los padres y madres, conjuntamente con los profesores (todos), debemos de empezar a tener conciencia que la Educación es uno de los aspectos del desarrollo humano más importantes que existen, pues tanto el futuro de nuestros hijos, como nuestro presente, dependen de la educación recibida.

Y muchos de los colegios religiosos se adaptarían a lo que marque la Ley, de eso estoy convencido.

Evidentemente, se han de abrir más colegios públicos y que estén bien gestionados, tanto en la calidad como en necesidades reales.

C

Cecilia Sat 20 Sep 2014 6:53PM

Educación pública 100 x 100

JJE

Juan José Escudero Sat 20 Sep 2014 7:26PM

Por supuesto, pero en transición. Además mi idea permite que los padre empiecen a preocuparse más seriamente de la Educación de sus hijos, y será el Estado que permita con mecanismos adecuados llegar a todo ello.

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Mon 22 Sep 2014 9:09AM

Hola a todos...en cualquier propuesta educativa que se haga no no podemos olvidar de la sensación que tienen muchos padres de que la escuela pública es mejor evitarla y que sólo funciona en determinadas zonas o municipios (hablo de la Comunidad de Madrid),....desde luego que ha sido fomentado por una administración pública incapaz de gestionar nada, pero ahora mismo, la educación pública está mayoritarmiente desprestigiada, muchas veces por desconocimiento...pero hay gente que se mata por menter a sus hijos en los jesuistas o congregaciones similares.....además, hay padres que ven que la escuela pública no está alineada con la conciliación, ejemplo: si llevo mi hijo a la pública, desde el 9 de semptiembre sale a lo sumo a las 16:00 + ruta, si lo llevo a la concertada sale a las 17:00 + ruta...¿qué pasa
si no le puedo ir recoger hasta las 17:00????...y que nadie me malinterpreté, que yo soy partidario de que sólo exista la pública...y en tema de universidades, ni os cuento: algunas empresas sólo contratan a los que salen de una universidad privada.....

El Sábado 20 de septiembre de 2014 21:27, Juan José Escudero (Loomio) notifications@loomio.org escribió:

Por supuesto, pero en transición. Además mi idea permite que los padre empiecen a preocuparse más seriamente de la Educación de sus hijos, y será el Estado que permita con mecanismos adecuados llegar a todo ello.

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/ZX8EYv4e/tiene-cabida-la-escuela-concertada-en-nuestra-concepcion-de-educacion-publica?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-238754 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/23643/6fyNkx5s2_x5GpXHmxpZ ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=6fyNkx5s2_x5GpXHmxpZ&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

JJE

Juan José Escudero Mon 22 Sep 2014 10:52AM

Si, Chemita. Eso pasa bastante, ese aspecto también hay que tratarlo, los horarios. Algo que solo por ese motivo, los padres ya se los llevan a los concertados.

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Tue 23 Sep 2014 7:39AM

Otro ejemplo, y es algo que depende de los políticos, es el tema de la falta de docentes...ahora mismo hay muchos institutos que todavía no tienen profesores de algunas asignaturas...y lo peor es que los padres no mueven un dedo por quejarse a la Consejería y decir que qué pasa....cuando me contaron lo de la gente que tenía plaza y estaba en "expectativa de destino" lo flipe...porque el tema se reduce pura y llanamente a organizarse un poco y no andar siempre con la mentalida de ahorro, de low-cost, de reducir plantillas al mínimo....

JJE

Juan José Escudero Tue 23 Sep 2014 6:49PM

Hola @jmrodriguez , soy padre y... Consejero Escolar. No te puedes ni imaginar lo que nos trolean desde la Consejería, sin contar la falta de unidad entre los padres y también la unidad entre los profesores. Demasiados problemas hay. Y pronto propondré una posibilidad para precisamente acercar los dos mundos que separan a los profesores y a los padres, para precisamente forzar a que dichos problemas se solucionen. Cuando lo haga, y si en el grupo en el que estoy, está más o menos de acuerdo, expondré mis ideas, y pediré un correo para que os llegue mi propuesta a todo el mundo, y podáis votar y valorarlo.

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Wed 24 Sep 2014 7:38AM

Yo también soy padre y conozco como trabaja la Consejería que parece la antigestión....creo que hay que hacer un esfuerzo muy importante por prestigiar la imagen de la educación pública que en muchos casos tiene una fama que no se merece...y los padres no suelen tener criterios objetivos para definir un colegio como bueno o malo...ejemplo, Liceo Europeo, de los mejores en resultados académicos, privado....¿buenos resultados por buenos profesores??, no sé, pero lo que sí que se es que niño que no vale y no saca buenas notas, niño que se le "invita" a irse...solución, muy sencilla indicadores como el de rotación de alumnos que si no todo parece la paradoja del medio pollo....

JJE

Juan José Escudero Fri 3 Oct 2014 2:34PM

Si, y ayer mismo, haciendo el doble juego, a mi colegio público le ofrecieron el "oro y el moro" vamos lo que quisiéramos. Llegan las elecciones.... se acabaron los recortes, se solucionaran este mismo año otros problemas... !Qué llegan las elecciones!