Loomio

¿Qué cambios se necesitan en la FP?

JMC Jesús Manzano Cano Public Seen by 219

Todos sabemos que en los grupos políticos, cuando se acomete la elaboración de programas electorales, el tema de la Formación Profesional suele quedar relegado a un breve y ambiguo apartado dentro del capítulo de Educación. Y a nada que conozcas la FP sabes también que tal cosa no se corresponde con la importancia económica y social que la formación profesional tiene en la realidad. Ahora Podemos está en trance de confeccionar, a prisa y corriendo, programas electorales para las elecciones autonómica y generales. Sería triste que en ellos volviera a suceder lo mismo con la FP. ¿Por qué no empezamos a trabajar para evitarlo? Sugiero para empezar que en este hilo vayamos anotando, a bote pronto, como tormenta de ideas, las medidas que cada uno de nosotros considera que serían más necesarias. Basta con enunciarlas brevemente en un primer párrafo y, si se considera necesario, explicarlas un poco a continuación. Conforme vayamos estableciendo acuerdos, me comprometo a ir recopilándolas debajo de este escrito, para que sea fácil acceder a ellas…

M

MJara Tue 20 Jan 2015 8:56PM

Hola compañero. Siento no haber contestado antes. Como comienzo me gustaría hablar de las políticas nefastas que se están llevando a cabo últimamente en la Comunidad de Madrid en el ámbito de la FP. En primer lugar, la mal llamada FP ampliada o extendida, que no es más que una manera de llamar a la reducción del periodo de estudios en el centro educativo a costa de proporcionar mano de obra gratuíta a las empresas.

JMC

Jesús Manzano Cano Wed 4 Feb 2015 3:13PM

Me atrevo a poner como ejemplo de medida una que escribió hace meses Rubén en Podemos Educación Madrid, con un objetivo similar al que nos proponemos en este hilo:

Propuesta FP-1: “Realizar un seguimiento de la inserción laboral de los ciclos formativos y hacerlo público”

Explicación: actualmente no hay ningún estudio por parte del gobierno autonómico de la inserción laboral de los alumnos que estudian FP, con lo cual no se tienen criterios para decidir qué estudios se deberían potenciar en función de la demanda de puestos de trabajo. El hecho de hacer pública esta información me parece fundamental y además creo que en la administración pública se debe trabajar con la mayor transparencia.

JMC

Jesús Manzano Cano Wed 4 Feb 2015 3:26PM

Propuesta FP-2: "Ajustar de proporcional la asignación de horas de los Jefes de Departamento de FP al alcance de sus tarea oficiales de coordinación y al número de ciclos formativos, grupos de alumnos y profesores a su cargo"

Explicación: La actual asignación de horas a las tareas de coordinación de los jefes de departamento de familia profesional ha sido efectuada asimilándolas a las de cualquier jefatura de departamento didáctico de materias de Secundaria, sin tener en consideración las diferencias de evidentes. Por lo general los departamentos didácticos de Secundaria incluyen unos cuantos profesores y unos cuantos niveles de una o dos asignaturas, y escasos equipamientos y espacios específicos. En cambio, los departamentos de familia profesional incluyen a menudo un gran número de profesores, varios ciclos formativos con decenas de módulos diferentes y equipamientos y talleres de gran complejidad.

BC

Belén Carrasco Wed 11 Feb 2015 5:27PM

En este sentido, no solo hay que modificar esta figura de Jefes de Dpto. Me ha tocado sufrir en carne propia, la tarea de coordinador TIC de un centro de FP de una familia tecnológica. Es el mismo caso que el del Jefe de Dpto. Y se consideran los mismos supuestos que en un centro de Secundario. No os tengo que decir el nivel de complejidad de material, equipos, tareas, diferentes redes ...etc que gestiona un TIC en un centro de estas caracteristicas, por no hablar de las labores de mantenimiento técnico de la instrumentación en los talleres , y estado de los mismos. Es este caso, en los ultimos años incluso se ha suprimido la dedicación de horas lectivas , pudiendo solo adjudicarse horas complementarias a la coordinación TIC.

EJL

Endika Jon Lopez Wed 11 Feb 2015 8:08PM

Hola a todos, y para ser políticamente correcto a todas.
Creo que el sistema de formación profesional (laboral y educativo (denominar al primero para el empleo no es correcto, ya que ambos sistemas, entre otros. tienen este fin ) debieran tener un instrumento único y común (sistema evaluación) en todo el estado, que permitiera obtener información "de forma continua, relacionada con el proceso formativo en conjunto y en particular de cada producto (certificado profesionalidad y Títulos FP). El análisis y valoración de esta información permitiría determinar dónde se produce la "deficiencia" si la hubiera, y cómo no, los aciertos.
¿Qué opináis de este instrumento?. Por cierto, está previsto como parte integrante del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, que empezó sus andadura a principios del 2000

JMC

Jesús Manzano Cano Fri 13 Feb 2015 9:05AM

Estoy de acuerdo, Endika, y por eso me permito la licencia de hacer esta entrada como propuesta ajustada al formato de las dos anteriores.

Propuesta FP-3: Desarrollar e implantar los instrumentos de evaluación del Sistema Nacional de Cualificaciones y de la FP.

Explicacion: Los sistemas educativos no suelen tener buenos sistemas de evaluación (en España el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación nunca ha sido conocido y utilizado de forma educada). Sólo tienen resonancia pública y algunos efectos los informes de evaluación de organismos internacionales (el ejemplo más conocido es PISA), informes con limitaciones que, por lo general, se utilizan más como armas políticas que como verdaderos instrumentos de evaluación. Y para la FP prácticamente no existe nada. Es hasta chocante, que se hayan habilitado complejos mecanismos de elaboración del Sistema Nacional de Cualificaciones y, sin embargo, la evaluación de sus resultados, incluida la formación que se ofrece a partir de él, brille por su ausencia. Difícilmente puede mantenerse al día el catálogo de cuantificaciones, títulos y certificados si no se comprueba de algún modo si están sirviendo para lo que se pretendía.

Por cierto, esta propuesta abarca la Propuesta FP-1 aportada por Rubén Muñoz: el seguimiento de la inserción de los alumnos es uno de los instrumentos de evaluación del sistema de FP más evidentes, y ni siquiera se hace… Habría que empezar por ahí, y por estudiar posibles entradas en la encuestas de población activa, etc...

EJL

Endika Jon Lopez Wed 1 Apr 2015 3:39PM

Os envío un documento que podría ser la base para hacer aportaciones sobre el modelo "DUAL" español de FP actual "renovado" y "mejorado" en los "aspectos" que producen "desviaciones" para el cumplimiento de objetivos asignados.

MR

Manuel Rodríguez Álvarez Sat 4 Apr 2015 2:06AM

He creado un hilo en Podemos Educación Madrid sobre las declaraciones de José Manuel López a la agencia EFE diciendo que Podemos mantendrá los conciertos y que hay que “dar seguridad jurídica a lo que hay”. Pasaros por él.

http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/04/03/el_candidato_podemos_comunidad_madrid_promte_mantener_los_conciertos_con_ensenanza_privada_30783_1012.html

BC

Belén Carrasco Mon 6 Apr 2015 4:30PM

Buena vuelta a todos al curro. Os dejo el documento que recoge un repaso a lo que es la FP a día de hoy y de donde venimos. Esta bastante basado en el doc que dejó Jesús Manzano. Raquel , dale una vuelta porque mi redacción creo que no es muy buena, y además tampoco tengo claro cual debe ser la extensión del mismo o si hay que enfocarlo de otra manera.
Pues eso, que me vais contando.

RM

RAk Muri Thu 9 Apr 2015 8:46AM

Ok. Yo ya tenía algo avanzado. Lo miro este finde.
No me da la vida pa tanto que enviais. Sois unas máquinas!!!

Load More