PROPUESTA ACCESO A LA FUNCIÓN DOCENTE
Buenas tardes a tod@s, como el pasado viernes tuve un problema familiar personal llegue muy tarde, casi al final a la reunion y no pude presentar algunas propuestas que tenia en mente. Aqui va una.
Poll Created Mon 3 Aug 2015 5:44PM
PROPUESTA REFORMA ACCESO A LA FUNCION PUBLICA DOCENTE. Closed Thu 6 Aug 2015 5:07PM
Mi propuesta va encaminada a cambiar y reformar el sistema de acceso a la función docente, no desde luego en el sentido de ciudadanos que pretende meter el MIR en la selección (escondiendo otros objetivos impresentables).
1.-) Reforzar el papel del actual máster en formacion del profesorado (antiguo CAP), la parte teórica y sobre todo la parte practica, que sea de 1 curso escolar completo en una asignatura correspondiente a la especialidad docente. Calificándose ambas partes. 60% parte practica, 40% parte teórica.
2.-) Que la calificación de la nota de oposición para el acceso a la función publica docente, sea 60% nota del máster en formacion del profesorado y 40% la nota de oposición.
3.-) Que se cambie el examen de oposición. 40% parte teórica, 60% parte practica, y aquí esta el cambio profundo, no tiene sentido que se exponga una unidad y programación didáctica, (creo que no sirve para evaluar la capacidad docente de un profesional), el examen oral debe ser la imparticion real de una clase de la asignatura de la especialidad, formada por un tribunal mixto, de alumnos y docentes.
4.-) Se conservara la doble vía de acceso, garantizando que se respeta la experiencia docente y la preparación y nota de oposición, (ni que decir tiene que el actual "acuerdo" - por llamarlo de alguna manera que no sea soez - debe ser derogado).
5.-) Para que no existan multiplicidades de casos de acceso a la función publica docente, se facilitara a los profesores actuales no funcionarios (con plaza definitiva), la realización del máster, sin menoscabo de la calificación que ya tuvieran, y mejorandola si lo consiguen.
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 33.3% | 1 |
|
Abstain | 33.3% | 1 |
|
|
Disagree | 33.3% | 1 |
![]() |
|
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 11 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
3 of 14 people have participated (21%)

Raúl Alguacil Titos
Wed 5 Aug 2015 5:18PM
Esto merece un debate profundo, q debe implicar la formación q se da en la Universidad, q es muy pobre. Mi propuesta va hacia pruebas puramenente objetivas y hacia la adquisición de méritos, al estilo de la adquisición de plazas en la Universidad
EULALIA FRANCO MARMOL
Thu 6 Aug 2015 12:48PM
Soy personal no docente y no me considero preparada en este tema para opinar.

Cristina Lizón Abad Mon 3 Aug 2015 7:21PM
Esta propuesta está enfocada más bien para secundaria que para primaria. El máster en formación del profesorado (antiguo CAP) no tenemos que hacerlo en primaria. Se mezclan temas autonómicos con estatales, el no acuerdo de interinos es un tema autonómico. Habría que mejorarla bastante.

Cristina Lizón Abad Tue 4 Aug 2015 9:02AM
Esta propuesta la veo más para trabajarla que para aprobarla.

Belén López Marín Thu 6 Aug 2015 8:35AM
Hola, si tres personas tienen una propuesta sobre el mismo tema, tal vez podrían debatir y llegar a un texto negociado. Creo que Raúl, Cristina y Jesús podrían sacar adelante una propuesta que plantear al círculo. ¿Qué os parece?
jesuscr Thu 6 Aug 2015 10:51AM
Iba a decir, tanto a Raul, como a Cristina, que creo que tenemos propuestas de aspectos diferentes del mismo tema, Cristina de primaria, Raul sobre la formacion y carrera docente, y yo mismo sobre el sistema de acceso.
Propongo que se cuelguen las tres en este hilo y se debata para su fusion.
jesuscr · Mon 3 Aug 2015 5:43PM
Mi propuesta va encaminada a cambiar y reformar el sistema de acceso a la función docente, no desde luego en el sentido de ciudadanos que pretende meter el MIR en la selección (escondiendo otros objetivos impresentables).
1.-) Reforzar el papel del actual máster en formacion del profesorado (antiguo CAP), la parte teórica y sobre todo la parte practica, que sea de 1 curso escolar completo en una asignatura correspondiente a la especialidad docente. Calificándose ambas partes. 60% parte practica, 40% parte teórica.
2.-) Que la calificación de la nota de oposición para el acceso a la función publica docente, sea 60% nota del máster en formacion del profesorado y 40% la nota de oposición.
3.-) Que se cambie el examen de oposición. 40% parte teórica, 60% parte practica, y aquí esta el cambio profundo, no tiene sentido que se exponga una unidad y programación didáctica, (creo que no sirve para evaluar la capacidad docente de un profesional), el examen oral debe ser la imparticion real de una clase de la asignatura de la especialidad, formada por un tribunal mixto, de alumnos y docentes.
4.-) Se conservara la doble vía de acceso, garantizando que se respeta la experiencia docente y la preparación y nota de oposición, (ni que decir tiene que el actual "acuerdo" - por llamarlo de alguna manera que no sea soez - debe ser derogado).
5.-) Para que no existan multiplicidades de casos de acceso a la función publica docente, se facilitara a los profesores actuales no funcionarios (con plaza definitiva), la realización del máster, sin menoscabo de la calificación que ya tuvieran, y mejorandola si lo consiguen.