Listas cremallera
¿Estais a favor de incluir las listas cremallera en el documento ético?
Poll Created Wed 20 Aug 2014 10:06AM
Listas cremallera Closed Sat 30 Aug 2014 10:08AM
Existe el debate en el grupo sobre la necesidad de incluir en el documento ético la obligatoriedad de que existan listas cremallera (hombres y mujeres alternándose) en todos los comicios a los que se presente PODEMOS, ¿estais de acuerdo?
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 66.7% | 8 |
E
MJ
RA
AC
![]() ![]() |
Abstain | 8.3% | 1 |
![]() |
|
Disagree | 16.7% | 2 |
S
![]() |
|
Block | 8.3% | 1 | X | |
Undecided | 0% | 64 |
CM
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
12 of 76 people have voted (15%)
Edu
Wed 20 Aug 2014 11:04AM
Está bien. Todos somos capaces y sin embargo, a ellas se les ve menos a los consejos de dirección, por ejemplo. Hay quien cree que no estamos preparados para una presidenta. Porqué no?
Xuaco
Wed 20 Aug 2014 8:49PM
En la misma línea de mi postura sobre la limitación de mandatos: quiero a los mejores en cada puesto mientras lo sigan siendo.
Me da exactamente igual que sea chico, chica, trans….su sexualidad es suya, la parcela pública es la que me interesa.
Esther
Thu 21 Aug 2014 6:58AM
No debemos abandonar la esencia de Podemos: romper con las desigualdades sociales y empoderamiento de la ciudadanía. Ofrecer un sistema de listas inclusivo y que anime a los más desfavorecidos socialmente a la participación política.

Alexandra García Gómez
Thu 21 Aug 2014 8:24AM
La diversidad es importante para que se haga política para todos, y las listas cremallera ayudan a esa diversidad.
Mery Jo
Thu 21 Aug 2014 8:09PM
Estoy de acuerdo con las listas cremalleras

jose laconce
Sun 24 Aug 2014 2:04PM
Lista cremallera, de momento pienso es necesaria “discriminación positiva” (aunque el término suene horroroso) y no sólo en términos de género (listas "sólo corregibles mediante criterios de género u otros criterios de acción positiva…)
Francisco Javier Oviedo de Sola Wed 20 Aug 2014 10:44AM
Sí estoy de acuerdo. Creo que es importante mentalizarse y asumir es presencia efectiva de las mujeres en todos los niveles de la política, la administración, la justicia,etc.

jamamparso@gmail.com Wed 20 Aug 2014 10:50AM
A mi modo de ver, esta cuestion no tiene nada que ver con la consideración que todos aceptamos y defendemos de igualdad absoluta de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres. Faltaría mas ! Mas bien se trata de admitir una cláusula que en algun momento nos puede llegar a limitar de alguna manera. Lo mas inteligente es procurar elegir para cada comision, para candidatura, etc, a los miembros que puedan hacer una mejor trabajo en favor del Colectivo (independientemente de si se trata de hombres o de mujeres). Por poner un ejemplo, si de repente hay un aluvion de mujeres activas, preparadas y dispuestas a llevar a cabo una función para la que demuestras mucha mas eficacia que los candidatos varones, sería justo imponer una paridad auto lesiva? Y si por el contrario, por alguna razón resulta que no hubiese suficientes mujeres como para montar una candidatura lo suficientemente potente, deberíamos sacrificar eficiencia por paridad?
Xuaco Wed 20 Aug 2014 8:47PM
En la misma línea de mi postura sobre la limitación de mandatos: quiero a los mejores en cada puesto mientras lo sigan siendo.
Me da exactamente igual que sean chicos, chicas, trans....su sexualidad es su coto privado, la parcela pública es la que me interesa.
Es más, la cremallera tiende a dar la impresión de que hay que meter a gente "con calzador"
Por tanto, elijamos a la gente por su validez, no por lo que tiene entre las piernas. Me da exactamente igual que sea 50%-50%, 70%-30%, viceversa, o cualquier otra combinación. Quiero a la persona idónea en cada puesto, y mantenerla mientras lo siga siendo.
Mery Jo Wed 20 Aug 2014 9:56PM
En las primarias tuvimos listas cremalleras y mi parecer es que se debe seguir en la misma línea. Cuando no haya discriminación con respecto a la mujer, y tengamos efectivos los mismos derechos en el mundo que el hombre. No tendré ningún problema en que desaparezcan las listas cremalleras. Podemos ha sido un partido que ha tenido claro esta desigualdad desde el principio.
Mery Jo Wed 20 Aug 2014 9:57PM
Y Xuaco, creo que no entiendes lo que representa el bloqueo.... no da pie a debate.
Esther Thu 21 Aug 2014 6:56AM
Leo como se reduce un problema de desigualdad social a una soez mención a la entrepierna y me asombra. Esto es PODEMOS, un movimiento que nació para empoderar a la ciudadanía. Y la ciudadanía es plural, diversa. Y tenemos la obligación de que toda ella esté representada en Podemos, no solo los mejores. Porque además ese "los mejores" quién lo marca??? Qué es ser "mejor preparado"?? Me remito al discurso de Pablo Iglesias al final de la campaña: "¿Qué ha tenido que suceder para que una profesora, un minusválido y una camarera lleguen a la Eurocámara? ¡Que haya nacido Podemos!"
Efectivamente, compañeras y compañeros, la paridad es una esencia de Podemos (leer el manifiesto inicial). Paridad para romper la desigualdad. No solo listas cremallera, sino listas en las que todo colectivo tenga representación. ¿Que nos aportaría romper con esa paridad? Pues las mismas listas que ya tienen el resto de los partidos: ya se supone que en ellas van los más preparados, pues ese es el argumento de los conservadores. Los más preparados para ellos, claro.
Por eso es imprescindible que Podemos no abandone sus señas de identidad: listas integradoras que empoderen a los más desfavorecidos socialmente.

Alexandra García Gómez Thu 21 Aug 2014 8:23AM
Apliquemos la maxima del "no nos representan" El PPSOE no nos representan porque viven en un mundo que no es la realidad de los ciudadanos de este país. Y la realidad de las ciudadanas de este país desgraciadamente es distinta a la de los ciudadanos. Un profesor de universidad me puede representar a nivel educativo, pero por muy "preparado" que esté, nunca me va a representar igual que me puede representar una camarera a la que probablemente le hayan preguntado en alguna entrevista de trabajo si tiene hijos o si piensa tenerlos, que probablemente haya sufrido acoso sexual de algun tipo, o que en alguna discusión hayan intentado invalidar sus argumentos con un "no seas histérica" o "¿Estás con la regla?".
El profesor no me puede representar igual, porque su realidad es diferente a la mía. Lo mismo que yo no puedo representar igual de bien al colectivo de sordos, porque esa no es mi realidad. La diversidad es importante para que se haga política para todos, y las listas cremallera ayudan a esa diversidad.
Sergio Thu 21 Aug 2014 9:03AM
Pues para mi lo que diferencia a Podemos del resto de partidos, la clave de todo, lo que elimina cualquier posibilidad de acomodamiento en el poder, son las listas abiertas a toda la ciudadanía. Ahí es donde se debería hacer el filtro y no antes: son los ciudadanos quiénes deciden al que en su opinión es el mejor, si es necesario que se mantenga en el cargo más de 8 años o no, si la lista que sale es cremallera o no, si hay otros colectivos que deben tener representación, etc... En cualquier caso, enriquecedor debate. Solo una cosa, y muy importante: @xuaco los bloqueos se usan solo para cuando alguien tiene una oposición muy fuerte a una propuesta. No se debe usar salvo en casos excepcionales.
Mery Jo Thu 21 Aug 2014 8:08PM
Gracias Sergio por explicarnos de nuevo, que es un bloqueo.
Xuaco Thu 21 Aug 2014 8:39PM
@Sergio @meryjo : "Bloquear, significa que tienes serias objeciones y estarías extremadamente en desacuerdo si la propuesta siguiera adelante."
Y aquí se trata de votar en conciencia, ¿cierto?
Pues he ahí mi opinión: sí, tengo serias objeciones, dado que avalé y voté a Podemos porque entiendo que representa una oportunidad de que realmente estén los mejores, independientemente de su condición (tanto sexual como de otra índole)
Ángel Alonso Fri 22 Aug 2014 11:05AM
En todas las listas debe estar la gente mas valida.
No me importa su genero, religión, color, altura, etc.
Rubén Agudo Fri 22 Aug 2014 6:23PM
Aplicamos estereotipos sobre los diferentes roles de las mujeres en la sociedad aún de manera inconsciente. Mientras eso sea así estoy a favor de forzar la paridad. Os dejo un documento (en inglés) de una investigadora de Stanford que intenta abordar ese mismo problema tras analizar varios estudios que demuestran que el papel de la mujer en el mundo de la investigación científica (también) se ve afectado por la discriminación. http://gender.stanford.edu/sites/default/files/TitleIXTopIssues.pdf

Ana Isabel JImenez Roa Fri 22 Aug 2014 11:53PM
Pues ahora después de vuestros debates no se que pensar ,...no estoy en contra de las listas cremallera pero tampoco la veo necesaria en Podemos donde creo que todos y todas podemos y debemos ser partícipes por igual...creo que en cada momento se debería ver que es mejor dependiendo de la necesidad ......
José A. González Pinto Thu 28 Aug 2014 9:08AM
Estoy de acuerdo con la discriminación positiva por cuestiones de género como procedimiento necesario de compensación de la desigualdad económica, social y cultural impuesta históricamente sobre el 50% de la población.
Sergio · Wed 20 Aug 2014 10:08AM
Creo que con las primarias abiertas los ciudadanos pueden valorar a quienes consideran los candidatos más válidos, independientemente de su sexo, por lo que no creo necesario incluir la obligatoriedad de que haya listas cremallera.