Primarias

Abro este hilo para que lleguemos a una o varias propuesta para someter a votación.

Jon Hernández Wed 24 Dec 2014 3:50PM
Buenas.
A ver, mi opinión después de darle varias vueltas:
Elegibles: Creo que al menos para los primeros puestos debieran ser personas que tengan vinculación explícita con la iniciativa. Si participas en la elaboración de un proyecto colectivo es más probable que luego lo puedas defender con ganas que si no has participado en su elaboración.
Quizás como excepción se podrían incluir personas de reconocido prestigio en ámbitos que defienda nuestra propuesta (gente significada en la defensa de los DDHH, de la cultura, activistas de Stop Desahucios, Sos Racismo, Attac, sindicalistas por ejemplo). Aunque no se si hay alguien con ese perfil dispuesto.
No estoy de acuerdo en que cualquier persona pueda ser elegible, me parece peligroso. Especialmente si luego el sistema de votación es abierto.
Electores: Si acudiera mucha gente a las asambleas yo hubiera sido partidario de que votasen quienes participan. Con la participación que hay hasta ahora (Unas 40 personas en las asambleas) soy partidario de abrir un plazo para que la gente venga a apuntarse aunque les pediría cierta participación. No me parece coherente defender la participación ciudadana y luego caer en la contradicción de reducir eso solo a un voto, eso no es participación, es delegación total.
Aunque también es verdad que hay gente que nos sigue y que no está participando por falta de tiempo.
Para acabar mi chapa, veo a Bruno optimista con lo de cuatro concejales. jeje. Ese es el espíritu "GANEMOS". Yo me doy con un canto en los dientes si entramos en el Ayuntamiento, sería para estar orgullosos con una "marca" desconocida abrirse paso en un mapa político tan complejo.

anjel2j@gmail.com Wed 24 Dec 2014 5:12PM
La idea me parece bien, parece que no va a haber otra opción...,
pero la forma me da un poco de yuyu, no me imagino a los
candidatos/as haciendo un paseillo ante la asamblea para "filtrar
las personas poco equilibradas mentalmente...". Menudo lío..!
Bueno, un saludo con humor
Hasta pronto
az., 2014.eko aberen 24a 14:03(e)an,
obnru (Loomio) igorleak idatzi zuen:
Primero, diagnóstico:
-Poquísimas personas de las Irabazikideak dispuestas a ser
concejales.
-Poquísimas o ninguna persona de fuera de las Irabazikideak que
se sepa de la posibilidad de presentarse en Donostia Irabazi.
-Una estimación optimista de escaños serían 4, y en mi opinión 6
sería el límite de la imaginación :P
1ª conclusión:
-Vamos a tener las candidatas que consigamos encontrar, ni una
más ni una menos, salvo gente poco equilibrada mentalmente.
Conclusiones a partir de las premisas y de la primera
conclusión:
-Las candidatas van a tener que ser aprobadas por la asamblea
SÓLO para filtrar las personas poco equilibradas mentalmente.
-La lista de candidatas sólo va a tener las candidatas decentes
que consigamos “recolectar”.
Conclusiones finales:
-De “listas abiertas” poco van a tener al menos formalmente. Lo
que si podemos hacer es dividir la votación “abierta” en tres
votaciones:
Una para elegir entre las dispuestas a ser concejales con
bastante probablilidad y por lo tanto a estar entre las 4
primeras de la lista (u ordenar en vez de elegir, si no son más
de cuatro) .Otra para elegir las dispuestas a ser concejales en el
improbable caso de sacar más de 4 escaños (necesitaríamos
encontrar por lo menos dos personas dispuestas).Una última por ordenar de alguna manera las personas de
relleno que consigamos encontrar.
-Diseñada así la votación no importaría mucho quien puede votar
o no, y podemos dejarlo completamente abierto
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/YBEGvFDd/primarias?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-417428 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/59624/wuwd3DVP9rCzWShEBjYE ) para detener correos electrónicos acerca
de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=wuwd3DVP9rCzWShEBjYE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de
los correos electrónicos de Loomio.

anjel2j@gmail.com Fri 26 Dec 2014 2:38PM
Hola! He quedado con Higinio Otazu, de Kalapie hoy a las 5 de la tarde
en su local, en la calle Iparragirre, para hablar un poco de cómo ven la
situación y demás... Si alguien más puede venir será bienvenido/a.
Saludos
Anjel

Raisa Isasa Fri 26 Dec 2014 7:54PM
Anjel, qué tal ha ido ?

anjel2j@gmail.com Fri 26 Dec 2014 8:29PM
Hola! Ha ido bien, muy bien. Hemos estado hablado como una hora o
así. A cuenta de que ya tienen 25 años acaban de sacar un librito
muy majo y un documental
de 15' ( https://www.youtube.com/watch?v=sxgzCQSkc6s ) en su pag web ( http://www.kalapie.org/nodo.php?lang=2&ID=913 )
(me ha recomendado que lo veamos, que tiene ideas interesantes..),
con el recorrido, los logros y en parte tambien con su visión de la
situación y aspectos de mejora...
Las ideas principales pueden ser:
la ciudad ha cambiado mucho en este tiempo
la bici ha contribuido a mejorar la ciudad
ahora tenemos una red de bidegorris en bastante buena
situación. Es mejorable, pero está muy bien comparativamente con
otras ciudades del estado..hay conflictos de uso, sobre todo con los peatones, que hay
que rebajar (educación, campañas...)
A futuro, líneas de trabajo:
-terminar la red en los barrios altos (Alza, Bidebieta,
Igeldo..., ascensores, bicis eléctricas...)
-compartir el uso de las calles entre coches y bicis, mediante
zonas 30 y zonas 20, dejando los ejes principales con máx de
50km/h. Calmar un poco más el tráfico en zonas amplias, no en calles
sueltas... junto con aparcamientos disuasorios (en
la periferia media, no en la cercana)
Conexión interpueblos (mejorar la de Herrera, Lasarte, Pol 27
y Hernani...)Mejorar la estacionalidad en el uso, pues cae bastante en
invierno
Esto ha sido, maomeno, el resumen.
Hasta pronto
or., 2014.eko aberen 26a 20:54(e)an,
Raisa Isasa (Loomio) igorleak idatzi zuen:
Anjel, qué tal ha ido ?
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/YBEGvFDd/primarias?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-418611 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/59624/wuwd3DVP9rCzWShEBjYE ) para detener correos electrónicos acerca
de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=wuwd3DVP9rCzWShEBjYE&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de
los correos electrónicos de Loomio.

anjel2j@gmail.com Sat 27 Dec 2014 9:18AM
Hola! La reunión-entrevista-charla ha ido muy bien. Hemos estado
hablado como una hora o así. A cuenta de que ya tienen 25 años
acaban de sacar un librito muy majo y un documental de
15' ( https://www.youtube.com/watch?v=sxgzCQSkc6s ) en su pag web ( http://www.kalapie.org/nodo.php?lang=2&ID=913 )
(me ha recomendado que lo veamos, que tiene ideas interesantes..),
con el recorrido, los logros y en parte tambien con su visión de la
situación y aspectos de mejora...
Las ideas principales de diagnóstico pueden ser:
la ciudad ha cambiado mucho en este tiempo
la bici ha contribuido a mejorar la ciudad
ahora tenemos una red de bidegorris en bastante buena
situación. Es mejorable, pero está muy bien comparativamente con
otras ciudades del estado..hay conflictos de uso, sobre todo con los peatones, que hay
que rebajar (educación, campañas...)
A futuro, líneas de trabajo:
-terminar la red en los barrios altos (Alza, Bidebieta,
Igeldo..., ascensores, bicis eléctricas...)
-compartir el uso de las calles entre coches y bicis, mediante
zonas 30 y zonas 20, dejando los ejes principales con máx de
50km/h.
-Calmar un poco más el tráfico en zonas amplias, no en calles
sueltas... junto con aparcamientos disuasorios (en la periferia
media, no en la cercana)
Conexión interpueblos (mejorar la de Herrera, Lasarte, Pol 27
y Hernani...)Mejorar la estacionalidad en el uso, pues cae bastante en
invierno
Esto ha sido, maomeno, el resumen.
Hasta pronto
Anjel
or., 2014.eko aberen 26a 15:38(e)an, Anjel Jimenez igorleak idatzi
zuen:
Hola!
He quedado con Higinio Otazu, de Kalapie hoy a las 5 de la tarde
en su local, en la calle Iparragirre, para hablar un poco de cómo
ven la
situación y demás... Si alguien más puede venir será bienvenido/a.
Saludos
Anjel

Loïc Alejandro Mon 5 Jan 2015 4:35PM
Una propuesta: hacemos una campaña desde ahora ya sobre el tema "tu puedes ser candidatxs para tu pueblo". A la gente que se muestra interesada, les integramos a Irabazi Donostia para que puedan empezar a participar y aportar.
Así conseguimos dos objetivos:
- abrir la posibilidad de ser candidatx a la ciudadanía
- hacer que sean candidatxs solo gente que ha participado
En cuanto al tema de "quien puede votar en las primarias" estoy bastante abierto a cualquier opción MENOS UNA: la de votar solo entre la gente presente en la asamblea el día de la votación. A mi me j#dería mucho no poder participar en la votación (de cualquier cosa en Irabazi) solo porque ese día no pude ir a la asamblea. Creo que lo mínimo de lo mínimo es que TODA la gente de Irabazi Donostia pueda votar de algún modo cuando se decide algo, incluso si no han podido ir a la asamblea (ver mi propuesta de toma colectiva de decisión https://www.loomio.org/d/w5oVKIWP/metodo-de-toma-colectiva-de-decision)

Loïc Alejandro Thu 15 Jan 2015 5:53PM
En otro hilo se ha comentado hacer la votación a las primarias de forma "tradicional" con urna y presencialmente.
A mi me parece tb lo más simple y eficaz.
Kepa Salaberria · Wed 24 Dec 2014 2:40PM
Hola! Voy con dos temas que sigue el hilo: el sistema de votación y quien puede votar:
3.- LOS ELEGIBLES. No estoy de acuerdo con que los elegibles lleven participando en la asamblea necesariamente, No tenemos el suficiente desarrollo para imponer esto, es cerrar la puerta a valiosas incorporaciones. Sí estoy deacuerdo con cerrar una reunión de agún tipo con alguna comisión electoral, pero sobre todo, los canddatos deberían presentar un pequeño proyecto, que es el que se votaría. Unas líneas generales.
Saludos!