Nuevos presupuestos de Abogados
Aunque ha habido una elección mayoritaria para la propuesta de Miguel Ángel (demandamos.es) creo que hay que tener presente todas las propuestas, antiguas y nuevas.
Voy a ir poniendo aquí todas las que hay, y añadiré las que sean nuevas.
Resumen (los archivos están al comienzo del hilo)
Propuesta Miguel Ángel
Presupuesto definitivo.pdf (146.0 kB)
· 3 months ago
Propuesta CIC
PRÉSTAMOS UNIVERSITARIOS diseño estrategia y costes.pdf (94.7 kB)
PRESTAMOS UNIVERSITARIOS costes.doc (29.7 kB)
· 3 months ago
Propuesta MUELA MORILLO ABOGADOS
ESTUDIO PREVIO DOC.pdf (312.4 kB)
· 3 months ago
Rubi Fernandez Mon 19 Oct 2015 2:41PM
Estamos todos en esta plataforma porque tenemos muy pocos ingresos, o ninguno directamente, con lo que no encuentro sentido a algunas propuestas, pues son muy elevadas. Yo ya llevo 4 meses pagando las cuotas como puedo, y desde luego, la única opción que podría permitirme es la de Miguel Ángel, y sin ninguna duda, la demanda colectiva.
Clara Bernal Mon 19 Oct 2015 4:33PM
me sumo a la propuesta de Miguel Ángel, el resto se me escapa económicamente, además de parecerme la más idónea
ALEJANDRO ZABALLOS Tue 20 Oct 2015 9:39PM
yo voy por el 7º plazo sin pagar..ya estoy metido en las famosas listas de morosos..yo también opto por la opción de M.A. por razones similares..tengo una duda: el abogado de oficio, ¿dónde se enmarcaría en todo el proceso?..gracias por el trabajo..
Carlos Paez Jurado Wed 21 Oct 2015 12:24PM
La última propuesta de Muela Morillo parece también interesante pero pensando en el bien común de todos los que queremos emprender acciones legales, sigo pensando que la de Miguel Angel es la más viable y asequible no solo para mí, sino para todos. Se han empezado ya los contactos con él?
patricia g. parra Mon 2 Nov 2015 7:58PM
Hola, creo que una vez elegida propuesta se debe iniciar el procedimiento cuanto antes, yo por mi parte estoy dispuesta a ingresar el dinero que me corresponda en el numero de cuanta que digais desde ya .
Saludos
Patri Mps Tue 3 Nov 2015 10:47AM
Sigo apoyando la propuesta de Miguel Angel.
lapizlibri lapizlibri Wed 11 Nov 2015 6:51PM
Hoy he podido leer las diferentes propuestas, y también me sumo a la de Miguel Angel
carlos hernandez Thu 12 Nov 2015 10:17AM
Buenos días,
hace varios días que no se habla de la decisión y de los pasos a seguir. ¿Se sabe algo ya? un saludo y muchas gracias

Roberto Carlos Ramos Glez Thu 12 Nov 2015 12:23PM
Buenos días,
estoy de acuerdo con el compañero, se puede saber como seguimos en este tema . YO estoy pagando ya el préstamo a duras penas, gracias a la ayuda de mis padres, pero no se cuanto tiempo más podré seguir así....
Espero tener noticias.
Gracias de antemano.
Roberto Ramos
Date: Thu, 12 Nov 2015 10:17:41 +0000
lapizlibri lapizlibri Fri 13 Nov 2015 7:17PM
A mí me falta un año aproximadamente para empezar a pagar, pero me gustaría que entre todos buscasemos ya una solución ahora que la proposición no de ley sobre el préstamo renta se ha considerado caducada en el Congreso.
Efren Suay Sat 14 Nov 2015 8:23AM
Hola a todos, cómo vamos? Está esto muy parado.
L. C. St. María Mon 16 Nov 2015 8:09PM
La propuesta que se llevó al Congreso era muy interesante, ya que en mi caso no me sentí engañado porque conocía perfectamente las condiciones de mi convocatoria (2009/10) pero llevo casi un año en paro, no cobro ni 400 euros de subsidio y se me acaba en 3 meses... Yo quiero luchar porque se igualen mis condiciones a las de las convocatorias anteriores.
Carla Moreno Navarro Tue 17 Nov 2015 7:47PM
Sin ánimo de ofender... Si ya hay una propuesta elegida por qué no contratamos ya al abogado y que se ponga en marcha?
He leído el presupuesto de Miguel angel. Supongo que los 40 eu o 60 eu se refiere al mes no? De cuantos meses estamos hablándo?
lapizlibri lapizlibri Mon 23 Nov 2015 9:21AM
Y por qué no hacemos una petición ( en vez de una denuncia) al gobierno, antes de que se celebren las elecciones para que se nos conceda no comenzar a pagar el préstamo hasta que estemos en mejor situación ( es decir igual que lo que se reconocía en convocatorias anteriores), firmando los del grupo de facebook y los de aquí, que posiblemente lleguen a mil firmas. El préstamo era para estudios, es decir, una acción formativa para encontrar empleo. Además era un préstamo al honor, y si se está en paro, lo cierto es que es imposible pagar.

Roberto Carlos Ramos Glez Mon 23 Nov 2015 10:01AM
buenos días,
estoy de acuerdo con el compañero como medida, al menos transitoria, que nos ayude a ganar tiempo para seguir tranquilamente con los objetivos que tenemos planteados.
¿quién consiguió la otra vez el aumentar los años de carencia? Creo que sería bueno intentarlo de nuevo y con el mayor número de años o tiempo posible, alegando nuestra condición de desempleados o de ingresos bajos.
Espero vuestras opiniones y la ayuda necesaria.
Un saludo desde Tenerife.
Roberto Ramos
Date: Mon, 23 Nov 2015 09:21:09 +0000
Jorge Tue 24 Nov 2015 8:26AM
Me parece bien. Empecemos por las buenas. De todas maneras hay que seguir avanzando y formar asociación de la mano del abogado. Otra cosa que necesitamos es un portavoz.
Carla Moreno Navarro Tue 24 Nov 2015 9:42PM
Buenas noches, me podéis acalarar el tema del presupuesto de Miguel angel?
Jorge Wed 25 Nov 2015 8:07AM
Había tres opciones, se votó por la de Miguel Ángel.
lapizlibri lapizlibri Wed 25 Nov 2015 1:24PM
A mí lo que me parece es que estamos muy dispersos. En facebook hay mucha gente ( intente unirme al grupo, pero hasta hoy nada) que supuestamente quiere lo mismo que se pide aquí. Si alguno pertenece al grupo de facebook puede solicitar a la gente que se una para formar una asociación, cuantos más seamos mejor para pedir por las buenas devolver el préstamo cuando estemos en condiciones. Es un deber devolver el préstamo, pero también es un deber constitucional que nos den trabajo.
Carla Moreno Navarro Wed 25 Nov 2015 6:47PM
Mi pregunta es si los 40 o 60 eu son mensuales y si hay estimación de cuánto durará el proceso
lapizlibri lapizlibri Wed 25 Nov 2015 6:51PM
Esperemos que no sean mensuales....
Efren Suay Fri 27 Nov 2015 8:12AM
A ver, nos costó meses decidir abogado. La persona que está en contacto con Miguel Ángel puede decir cómo está el asunto, por favor? El abogado debe recomendarnos estrategia, si crear asociación, etc.
Vamos a ponernos las pilas que algunos en enero/febrero tenemos que empezar a pagar.
lapizlibri lapizlibri Fri 27 Nov 2015 10:18AM
Mejor sería que pudiesemos tener todo listo antes de las elecciones. Si Miguel Ángel, como parece ser no puede o no quiere,habrá que buscar una solución y no esperarle.
No sé cuántos de aquí, están verdaderamente comprometidos en busca de un aplazamiento....por mi parte, como endeudada, para pagar una pequeña cuota, firmar o lo que sea me apunto a lo que decida el grupo.
lapizlibri lapizlibri Fri 27 Nov 2015 1:26PM
Esto es lo que en mayo de 2015 contestaba el Ministerio ( entre otras cosas) ante las preguntas y propuestas de (Coscubiela Conesa, Joan (GIP) sobre cambiar las condiciones del préstamo renta:
"El Gobierno es consciente de las dificultades que algunos beneficiarios tienen debido al diseño de la
convocatoria por parte del Gobierno anterior. No obstante, cambiar ahora las condiciones de la convocatoria,
supone una alteración sobrevenida de las condiciones que fueron tenidas en cuenta por todos los posibles
interesados a efectos de solicitar o no la concesión de los préstamos regulados en la Orden EDU/3248/2010,
de 17 de diciembre, por la que se regulan los préstamos universitarios para realizar estudios de posgrado
de máster y de doctorado.Dado que dicha alteración, en los términos actualmente propuestos, implicaría para los prestatarios
una mejora sustancial de dichas condiciones, parece razonable entender que si dichas condiciones
hubieran sido desde un primer momento las que actualmente se proponen, el número de solicitantes de
los préstamos regulados en la Orden EDU/3248/2010 habría sido superior, lo que podría implicar una
limitación al acceso a la concesión de dichos préstamos en perjuicio de los particulares que decidieron no
solicitar la concesión de los mismos con base en las condiciones iniciales reguladas en la
Orden EDU/3248/2010, habida cuenta que la mejora sustancial de dichas condiciones solo sería disfrutada
por los particulares que finalmente decidieron solicitar la concesión de los préstamos y resultaron
beneficiarios de los mismos".
O sea el ministerio para no cambiar las condiciones de la convocatoria, como solicitamos, sostiene que no puede hacerse por razones de supuesta igualdad. Pero cabría argumentar, que no es cuestión de suponer como hace el ministerio cuando alega " parece razonable entender que si dichas condiciones hubieran sido desde un primer momento las que actualmente se proponen, el número de solicitantes de los préstamos regulados en la Orden EDU/3248/2010 habría sido superior, lo que podría implicar una limitación al acceso a la concesión de dichos préstamos". Nosotros también suponíamos o nos parecía razonable que con mayor preparación podríamos encontrar un trabajo.
Carla Moreno Navarro Mon 30 Nov 2015 9:46PM
En el grupo de Facebook hay gente interesada en contratar abogado. Les he explicado lo de esta plataforma y una chica en concreto se ha creado la cuenta pero me dice que no puede comentar nada... Tenéis q aceptarla? No recuerdo cómo lo hice yo...
Carla Moreno Navarro Mon 30 Nov 2015 9:48PM
La contestación del ministerio por "igualdad" también podría considerarse igualdad que todas las convocatorias fueran como la primera....
Carla Moreno Navarro Mon 30 Nov 2015 9:50PM
Como va el tema de montar asociación? Y de elegir portavoz? Yo sintiéndolo mucho, tengo un bebé recién nacido y no puedo comprometerme a mucho mas que pagar al abogado... Por que no me contestais a mi pregunta de los 40 o 60 eu mensuales?
Jorge Tue 1 Dec 2015 9:52AM
Carla, hay dos opciones. Copio del presupuesto de MA (Al inicio de este hilo)
OPCIÓN A:
-Cantidad fija: 2.000 euros. Esta cantidad corresponde a la acción de publicidad. IDEA: Como de esta acción se pueden beneficiar todos los afectados (no sólo los demandantes), se podría financiar con los recursos que tuviera la asociación e incluso hacer un crowdfunding.
+
-Cantidad por cada afectado que quiera demandar: 40 euros.
OPCIÓN B:
Cantidad por cada afectado que quiera demandar: 60 euros.
NOTA: Con la opción B los demandantes estarían financiando un proceso del que podrían beneficiarse todos los afectados, pero también sus propias acciones individuales de las que sólo se beneficiarían ellos mismos.
Creo que es el momento de votar por una u otra opción.
Tamar MN Tue 1 Dec 2015 10:04AM
Finalmente ¿es demanda colectiva o individual?
lapizlibri lapizlibri Tue 1 Dec 2015 10:13AM
Por mi parte, prefiero la opción A, pero si todos deciden la B, me uno igualmente al grupo.
lapizlibri lapizlibri Tue 1 Dec 2015 10:15AM
Esperemos que sea demanda colectiva, ya que el grupo hará más presión.
Begoña Carreres Rodríguez Tue 1 Dec 2015 11:40AM
¡Hola!Carla, finalmente he podido comentar gracias a que una compañera me ha dado el enlace del loomio antiguo, que no había manera.
He hecho una propuesta en el facebook para hacer un doc que todos pudiéramos modificar y publicarlo en change.org, ¿qué os parece?
Otra cosa, ¿hay que apuntarse a alguna lista para lo de la demanda?
Begoña Carreres Rodríguez Tue 1 Dec 2015 11:56AM
Yo prefiero la opción B porque lo del crowfunding me parece demorar más el proceso, pero vamos, que salga lo que salga voy a seguir adelante.
Tamar MN Tue 1 Dec 2015 12:37PM
No sé si alguien puede hacer un resumen sobre cómo está la situación. Yo tengo las siguientes dudas:
¿Es Miguel Ángel la elección definitiva?
¿Se va a demandar?
¿Demanda individual o colectiva?
¿Qué otras acciones se van a emprender? ¿Acudir a los partidos políticos? ¿Buscar apoyos en change.org? ¿Dar publicidad a la situación? ¿Constituir Asociación?
No estaría mal un escrito donde se aclaren estos temas, y otros que se os ocurran, y poder agrupar toda la información/propuestas, porque al menos yo, tengo la sensación de que todo está en el aire y un poco disgregado.
ALEJANDRO ZABALLOS Tue 1 Dec 2015 1:16PM
Hola a todxs. Es muy positivo que se vaya uniendo cada vez más gente. El asunto es que hay quieres llevamos desde abril-mayo intentando concretar cosas. Recomendaría leer todas las conversaciones previas aunque sea tedioso. Es que si no se va a eternizar. Algunxs empezáis a pagar el año próximo. Yo llevo 8 meses de impago ya. Hay cosas que se están proponiendo que llevan varios meses hechas. Gracias a todxs. Seguimos en ello.
Dani Sonajero Wed 2 Dec 2015 10:03AM
Yo creo que puesto que nos corre prisa y puesto que estamos en el contexto de las elecciones, sería mas conveniente la opción B para accelerarlo todo. El crowfunding podemos moverlo como un complementeo para el futuro y para dotar de visibilidad nuestro caso, pero me parece que vamos muy justos de tiempo para basar la financiación de las acciones legales en el crowfunding.
lapizlibri lapizlibri Wed 2 Dec 2015 10:10AM
Sí tienes razón, probablemente sea mejor la opción B.
Carla Moreno Navarro Wed 2 Dec 2015 10:14PM
Por mi la opción B.
Jorge, creo que no nos hemos entendido. Claro que he leído el presupuesto de M.A, y todos los demás. Mi duda es si los 60 eu es un pago único o es mensual (no pone nada). Gracias
L. C. St. María Wed 2 Dec 2015 10:22PM
pago único
Poll Created Mon 7 Dec 2015 8:00PM
Tipo de pago Closed Fri 11 Dec 2015 7:08PM
El presupuesto de Miguel Ángel tiene dos opciones. A la gente le gusta la de 60€, así que votar sí, para la de 60€ y no para la otra.
El presupuesto: https://loomio-attachments.s3.amazonaws.com/uploads/523b70bdb5ceab661ca6f87790e1182e/Presupuesto%20definitivo.pdf
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 46.5% | 20 |
![]() ![]() ![]() |
Abstain | 37.2% | 16 |
![]() |
|
Disagree | 16.3% | 7 |
![]() |
|
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 55 |
![]() ![]() ![]() |
43 of 98 people have participated (43%)
Jorge
Mon 7 Dec 2015 8:01PM
Me gusta mas la otra.
Jorge
Mon 7 Dec 2015 8:01PM
Me gusta mas la otra. Porque creo que somos mas de 100
Tamar MN
Mon 7 Dec 2015 11:51PM
También creo que somos más de 100.
Barbarella Wall
Tue 8 Dec 2015 2:18AM
abogo por la de 60
Begoña Carreres Rodríguez
Tue 8 Dec 2015 9:41AM
A mi esta opción me parece más rápida que la otra, que quizá implicaría iniciar un crowfunding; de todas maneras apoyaré la demanda salga lo que salga
lapizlibri lapizlibri
Tue 8 Dec 2015 10:34AM
Me conformo con la decisión del grupo, veo bien los dos presupuestos.
Carlos Paez Jurado
Tue 8 Dec 2015 1:21PM
Yo también creo que acabaremos siendo mas de 100 (sería un desastre si en un grupo de 1000 personas no hubiese más de 100 que quisieran realmente demandar), y siendo así la opción de los 2000 + 40 sale más a cuenta
Ana Mª Cotanda
Tue 8 Dec 2015 4:02PM
Estoy de acuerdo mientras sea solo ese pago de 60€ y no sea mensual
carlos gonzález
Wed 9 Dec 2015 10:33AM
Creo que las dos opciones pueden ser válidas así que apoyaré a la mayoritaria.

Jose López
Wed 9 Dec 2015 1:04PM
Sobre todo porque me parece que será más rápida.
Pero estaré se decida lo que se decida.
Will TheCrow
Wed 9 Dec 2015 2:02PM
he leído algunos comentarios de gente en contra de esta propuesta por algo de ser más de 100, como en los presupuestos no veo nada relacionado no se bien a qué se refiere, asi que ante mi falta de información me abstengo, me fio de vosotros xD
Daniel Ibáñez
Wed 9 Dec 2015 2:10PM
Tengo mis dudas pero creo que será mejor esta opción.
Nuria
Wed 9 Dec 2015 3:31PM
Confío en lo que diga la mayoría. ;)
Melisa C.
Wed 9 Dec 2015 5:25PM
Me parece buena opción pero antes sería bueno saber cuántos estamos dispuestos a demandar, ¿no?
arturo solis di miele
Wed 9 Dec 2015 5:31PM
Mientras mas se unan mejor !
Mariola Martín Francés
Wed 9 Dec 2015 9:24PM
Estoy deacuerdo con lo que decida la mayoría
Virginia Tejero
Wed 9 Dec 2015 10:04PM
Cuantos más nos unamos, más presión haremos!!
Verónica Montoya
Wed 9 Dec 2015 11:48PM
Parece la vía más rápida.

paolaqv7@hotmail.com
Thu 10 Dec 2015 12:50AM
Creo que podemos ser más de 100, así que me decanto por la segunda opción.
Gemma González
Thu 10 Dec 2015 9:26AM
No tengo ni idea de qué es lo que cambia si somos más de 100, algunos compañeros han votado en desacuerdo dando esta razón. Así que yo por el momento me abstengo! De todas formas apoyaré a la mayoría. Si además esto tb hace que se agilice el proceso.
Elena Delgado Garcia
Thu 10 Dec 2015 3:47PM
Me parece bien la segunda opción, 60€.
Elena Delgado Garcia
Thu 10 Dec 2015 3:52PM
Me parece bien la segunda opción, 60€. Lo que sí hay que tener en cuenta si en esos 60€ entran los honorarios del procurador, y si hubiera condena en costas, en cuánto se estimaría y si habría que pagar de nuevo (ESTO ES IMPORTANTE)
Fernando García
Thu 10 Dec 2015 4:55PM
Si se trata de abonar una cuota de 60€ o 40€ no podría hacer frente, pero si estoy dispuesto a formar parte de una asociación y cualquier otra acción grupal, como se hizo anteriormente con cartas masivas al Defensor del Pueblo, Ministerio y Bancos.

ester borin
Fri 11 Dec 2015 9:48AM
Estoy de acuerdo con la propuesta de 60 euros. Y creo, como ya he leído en otros comenbtarios que estaría bién que tiráramos para adelante. Esperar a que se unan los más de mil afectados creo que es una pérdida de tiempo y energía.
Jannett Del Cura del Alamo
Fri 11 Dec 2015 12:09PM
Me parecen bien la opción de 40 y la de 60, esta claro que sea cual sea la definitiva apoyare la opción siempre y cuando tengamos toda la información para seguir adelante.
Miquel Beltran
Fri 11 Dec 2015 1:18PM
Pero necesitaría más información...creo que sería recomendable establecer un canal de comunicacion con el abogado, porque somos muchos y, aunque la acción es colectiva, puede que, según el caso concreto de cada uno o de algunos, haya matices.
lapizlibri lapizlibri Tue 8 Dec 2015 10:36AM
En caso de haber un empate ,sí, me decidiría por una u otra opción.
Patri Mps Tue 8 Dec 2015 3:10PM
Apoyaré la propuesta que salga pero prefiero la de 60€
Patri Pino Wed 9 Dec 2015 3:29PM
Como alguien dice en un comentario anterior , estoy de acuerdo siempre y cuando sea un pagoo único. Respecto a la propuesta CIC lo que me da miedo es una de los puntos que salen dentro del apartado de costas en problemática de acciones colectivas, habla de que las costas podrian llegar a los 500.000 € y que al ser solidarias se podria embargar cualquier propiedad presente y futura a cualquiera de forma individual. En el de Miguel Angel creo que no está especificado y creo que seria bueno saber que nos podría pasar en el peor de los casos. Un saludo y muchos animos a todos!
Gemma González Wed 9 Dec 2015 10:56PM
Qué pasaría si somos más de 100? no lo entiendo en el Presupuesto de M.A. no veo nada que se refiera a eso ¿me podéis informar?

ester borin Fri 11 Dec 2015 9:51AM
Es decir que no se mal interprete... creo que hay gete que habeis estado trabajando muy duro para concretar estrategias.
Creo que sería el momento de tirar adelante y si por el camino se unen más afectados genial.
A título personal la aparición ahora de la propuesta del crowfunding creo que no lleva a nada.....
Jannett Del Cura del Alamo Fri 11 Dec 2015 12:06PM
La verdad es que no me estoy enterando de nada!!acabo de registrarme y ando mas perdida que un pulpo en un garaje...si la propuesta es pagar 60 euros unicamente me apunto, aunque si fuesemos mas de 100 saldria mas barato??es eso lo que he entendido??y...lo he entendido bien??otra duda...no se si he entendido bien o no, pero deberiamos saber antes de nada si nos tocaria pagar costes legales o de juicio o como??pido perdon antes de nada por estar taaan perdida pero no tengo ni idea de temas legales!
Miquel Beltran Fri 11 Dec 2015 12:23PM
Hola gente, he llegado hace muy poco al grupo y quiero decir que respeto y valoro mucho el trabajo que habéis hecho (pq el tema tiene tela...), pero creo que el documento de Miguel Ángel es muy escueto, me falta mucha información...Puede que haya otro documento que me haya perdido o que en alguna reunión con él os informara mejor?
Dani Sonajero Fri 11 Dec 2015 7:35PM
apoyo totalmente la propuesta de miguel de establecer un canal de comunicacion con el abogado. Seria bueno q entrara en loomio
DaveDave · Mon 19 Oct 2015 9:57AM
Estoy de acuerdo en la propuesta de demandamos,es por las mismas razones de los compañeros anteriores. Además me gustaría decir que si la demanda no es colectiva para muchos no tiene sentido. ¿Cuánta gente va a demandar de la primera edición 2007? ¿O de la segunda, en la que me encuentro, si es una demanda individual? Tenemos intereses por el 0% y podríamos aspirar a la prescripción de la deuda. No tendríamos legitimación procesal para apoyar a los afectados de la convocatoria de 2010 por ejemplo y recordando que nos van a cobrar lo que pagaríamos de cuotas más o menos individualmente,
Gracias compis!