Sistema de Actas de Calidad- Hoja de Ruta

Vamos a desarrollar un sistema completo para que cualquier circulo que quiera se pueda acoger a el.
Necesitamos que:
a. Sea legal (o sea, ni impugnable),
b. Sea transparente.
c. Sea cómodo.
Entonces, en este hilo SOLO DISCUTIMOS la hoja de ruta y propongo una.
Me gustaria dividir el trabajo en 2 partes.
1.Recopilación de opciones (via internet)
1.1 Recop para normativa (que ha de cumplir)
1.2. Recop para metodología (proceso temporal)
1.3. Reunion física para discutir las opciones.
2. Redactado de lo acordado en reunion física
2.1 Wiki y foro en paralelo para ir
depurando el texto.
2.2 Clausura en reunión física y firma del
documento.

Arty Doxoforo Tue 11 Nov 2014 1:08PM
A ver. Falko. La idea es crear un sistema lo mas cercano a una iso 9001 para cualquier circulo de cualquier lugar.
Estos puntos son solo la hoja de ruta de trabajo (no el trabajo en si).
Estuve en comunicación y pedí montar un grupo de trabajo para crear una normativa seria de actas.
Y este loomio solo son las reuniones.
1. recogida de ideas
2. reunion para ponerlas en comun
3. seguimos en virtual para montar lo que hayamos decidido en la reunion fisica
4. nos echamos unas birras pa celebrarlo.
Calculo un mes y 2 reuniones físicas
inavarrosanz Wed 19 Nov 2014 6:00PM
1.2 rec. Para metodologia.
la primera problematica que nos hemos encontrado en nuestro circulo, referenta a este tema, es la LOPD. En actas laborales, que no son publicas, debe constar. Ademas de lo obvio (fecha. Lugar), los nombres de los asistentes, las personas que se van a responsabilizar de los acuerdos\ trabajos a realizar... En nuestro caso, al hacerlas todas públicas, hemos optado por utilizar genericos ( el ciurculo, un voluntario, un ciudadano...) El resultado, es que, por acta, no se puede realizar un seguimiento de las responsabilidades adquiridas por cada uno.

Arty Doxoforo Wed 19 Nov 2014 10:05PM
Exacto @inavarrosanz. Aqui recae parte de la problematica por la que hoy hemos tenido la reunion Cero.
Hay muchos flecos que tratar.
Habiamos tratado de que se supiera dichra reunion pero ha sido del todo imposible que nos la publicaran.
Hoy mismo ha sido publicada (tras dos semanas), a 2 horas de la reunion.
No obstante, el equipo esta montado y trabajaremos desde internet.
En cuanto tenga un momento os doy todas las herramientas y todo el proceso.

Arty Doxoforo Thu 20 Nov 2014 1:13AM
Tras la REUNION Cero, decidimos abordar todo por internet de la siguiente manera.
-Fase internet de desarrollo con mayorias cualificadas.
Los puntos que no salgan con una mayoría clara (mas de dos tercios por ejemplo), se dejan todas las opciones para la reunion fisica o REUNION UNO.
-REUNION UNO. Cotejar todo el trabajo hecho en redes y cerrar las votaciones de aquellos puntos que no nos hemos puesto de acuerdo antes.
-Internet, fase de resolución. Terminamos la documentación segun REUNION UNO para tener el primer documento en versión 1.0 estable, pero mejorable.
-REUNION DOS.
Reunión física de ratificación del documento,
Firmas del documento.
Créditos certificando la participación de cada uno de los colaboradores (estilo software libre).
-Declaración de posibles nuevas lineas de actuación.
Y birras de celebración.
Pepe Falko · Tue 11 Nov 2014 12:50PM
Wenas, en 1er. lugar decirte Arty k era necesario abordar el tema de las actas y forma de implementarlas. Para el punto 1.1.- Las propuestas de los puntos a discutir en las reuniones (virtuales o no) deberian ser lanzadas por todos los participantes de arriba las birra siempre y cuando esten identificados con nombre real aunke en facebook usen apodos ( el DNI debe estar en una base de datos interna Esto es logico por las posibles imputaciones que pudieran recibirse al acta ).
1.2.- En este proceso se deberia de valorar la viabilidad del punto propuesto a ser posible documentado si existe algun caso conocido y sus repercusiones. Abrir un Loomio con estos puntos para saber si la mayoria lo aprueba para figurarlo en el acta (quorum) y abrir un proceso de de discursion via Loomio.
1.3.- La reunion fisica deberia ser para confeccionar el acta en cuestion algunas alegaciones posibles que no se pusieron en Loomio ( siempre salen cuestiones nuevas al respecto y si existen dudas el punto puede quedar abierto) y unas birras a la aprobacion del mismo.
2.1.- Esto esta claro en el punto 1.2.
2.2.- Para poder llevar a cabo este punto creo k las personas que firman fisicamente este documento no hay problema, las firmas no fisicas deberia estar validadas por algo como una firma digital.
Deberiamos aclara varios puntos que creo importantisimo en este tema.
1º Los compas que esten en otros circulos si pueden participar ya que este seria un circulo sectorial de ARRIBALABIRRA.
2º Validar el circulo ante el E.T. Podemos, manera de hacerlo.
Sino todo esto no le veo ningun sentido. Pepe