Loomio

Escuelas infantiles de gestión indirecta ¿qué opináis?

M Meri Public Seen by 22

Para la próxima asamblea del día 16, me gustaría empezar a tener algún material recopilado sobre las escuelas infantiles de gestión indirecta: el tanto por ciento de escuelas infantiles que representan, el si han aumentado y en qué porcentaje durante estos últimos años, quién se beneficia con este tipo de gestión, condiciones de las trabajadoras, cómo perjudica esta gestión a la escuela infantil pública, el tipo de empresas que se responsabilizan de ellas,....

He encontrado la asociación AMEIGI que quizá pueda facilitarme datos pero que me informarais si conocéis algún sitio dónde pueda conseguir esta información.

¿Cuál ha sido vuestra experiencia?

F

Fernando Sat 5 Jul 2014 10:36AM

Hola, Meri. En el anuario de datos de la enseñanza de la Comunidad viene esto. Tiene poca concrección en cuanto a la gestión del centro, no sé si te servirán.

O quizás en la Plataforma 0-6.

http://plataformademadrid06.blogspot.com.es/

M

Meri Sun 6 Jul 2014 9:22PM

Gracias Fernando! Analizaré los datos con calma. En la Plataforma 0-6 no he encontrado lo que buscaba pero intentaré ponerme en contacto con ellos. También he encontrado en FETE-UGT los presupuestos del estado donde también hay tablas comparativas de la inversión en educación de los últimos años y otras informaciones de interés.

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Mon 7 Jul 2014 5:17PM

Hola soy Ana soy educadora en una escuela infantil publica de la CAM procuraré ir el dia 16 y conoceros intentaré buscar algunos datos de los que decis...estoy encantada de poder participar aqui.

CFR

Chemita Freedom (J.M. Rodríguez) Tue 8 Jul 2014 6:57AM

Pues mi experiencia de bastante gente que conozco y trabaja en ellas, es que las instalaciones al ser construidas por la Comunidad o el Ayuntamiento son muy buenas pero las condiciones salariales en comparación con las de gestión directa mucho peores, y en los últimos años cada vez se vive peor y más con la entrada de las megaempresas que se van a quedar con toda la gestión...ahora mismo un educador debe ganar unos 850 euros netos...con suerte...es más se habla de pagar incluso por debajo de convenio....

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Wed 9 Jul 2014 3:58PM

Hola pues si tienes razón, en lo que dices, condiciones laborales penosas y además ahora se adjudica la concesión a empresas que tienen poco que ver con la educación, como las de Florentino Pérez por ejemplo, hubo un tiempo en que se tomaba en cuenta los proyectos educativos de personas profesionales de la educación que se organizaban en cooperativas pero ahora estas escuelas se las ven y se las desean para que les concedan la concesión año tras año.....vamos que es una pena.
En mi opinión se debe fomentar las escuelas infantiles públicas de forma completa....de la comunidad sin conciertos como los coles e institutos...en las que las condiciones laborales sean buenas, con ratios adecuadas por educador, con recursos materiales y personales suficientes, que atienda a todos los aspectos del desarrollo de las niñas y niños como etapa educativa dentro del sistema ¡EDUCAR NO GUARDAR!

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Wed 9 Jul 2014 4:54PM

Os doy unos datos de las escuelas infantiles de gestión indirecta y las empresas que las estan gestionando algunas empresas se han hecho con escuelas que eran de la comunidad de Madrid

AIJ

Ana Isabel JImenez Roa Wed 9 Jul 2014 5:01PM

También os paso lo que tienen que pagar las familias, el incremento en el curso 2012-13 fue bestial, en este curso y al que viene se deja igual....supongo que ya les da vergüenza aumentar las cuotas.....es penoso que las escuelas infantiles públicas sean tan caras...se supone uno de los objetivos de estas escuelas es favorecer la integración de los niños/as de familias mas desfavorecidas que ahora no pueden pagarlas y se quedan sin escolarizar

M

Mónica Wed 9 Jul 2014 6:55PM

No entiendo cómo está establecido la normativa en la Comunidad de Madrid con respecto al criterio de admisión de alumnos en la escuela infantil, es decir, me explico mejor....los baremos los conozco (porque los tengo en el trabajo), pero en la comunidad se tienen más puntos en el baremo si ambos cónyuges trabajan (o al menos los ingresos y contratos del año anterior) que los que no trabajan (porque se considera que al menos hay alguien que se quede con los peques).

Sé que en otras autonomías es al revés....si nadie trabaja, se tienen más puntos (porque los que tienen ingresos, se pueden pagar algo privado) y así se favorece la integración laboral y búsqueda de empleo de los progenitores....

Tengo muchas familias que no terminan de entender, que encima que están desempleadas, que encima que no tienen ingresos para pagar una escuela privada, encima tienen menos puntuación en los criterios de baremación para acceder a la escuela....

con esta medida no se favorece la integración de muchos niños en escuelas (que continúan viviendo en pisos pateras, o no tienen para comer y mucho menos para desarrollar unos hábitos saludables de vida y de emocionales nada de nada....).

Es decir, estas familias, o se tienen que llevar a sus hijos a las entrevistas de trabajo (o no van directamente) o se los llevan a los puestos de trabajo (bares, restaurantes, comercios.....no siendo el lugar más idóneo para que se pasen horas y horas....).

  • ¿Consideráis que esta normativa de baremación podría cambiarse?
  • ¿Sería adecuado cambiarla como en otras comunidades autónomas?
  • ¿Se podría tener en cuenta otros criterios de "peso" para los puntos? (no hablo de los informes sociales, que ya hacemos cientos de ellos porque todos son prioritarios).

¿Cómo lo veis?
Es mi día a día.....si trabajas...tienes puntos o te pagas una privada.....si no trabajas, no tienes puntos...y tampòco entras en ningún lado...

M

Meri Wed 9 Jul 2014 8:40PM

Ana Isabel, muchísimas gracias por tu información, porque me estaba resultando muy complicado encontrar este tipo de datos para poder establecer una primera impresión de la situación actual de este tipo de escuelas. Conocía la presencia de Clece pero sin saber exactamente el número de escuelas que controlaban. Gracias!

F

Fernando Wed 9 Jul 2014 8:48PM

He obtenido estos listados de escuelas infantiles de titularidad pública (no especifica gestión ) en el buscador de centros de la comunidad.
Son las que ofrecen la etapa 0-3 años.

http://gestiona.madrid.org/wpad_pub/run/j/MostrarConsultaGeneral.icm?tipoCurso=ADM&sinboton=S

Load More