Loomio

Empleo y genero

J JuanaMoya Public Seen by 43

Para acabar con la brecha salarial, facilitar la igualdad en el empleo y trabajar por la corresponsabilidad en los cuidados para conseguir una sociedad igualitaria en el empleo y la economía
Propuestas y Medidas:
Desasociar derechos de la cuestión contributiva y plantear crear nuevas fuentes de derecho económico. Es necesario articular mecanismos que posibiliten el reconocimiento de derechos económicos al trabajo reproductivo ya que en la actualidad sólo se reconocen derechos económicos al trabajo productivo favoreciendo la feminización de la pobreza.
Financiación de la Ley 39/2006 de Atención a las Personas Dependientes.
Acceso de las mujeres a un empleo a tiempo completo.
Construcción de una red de Servicios Públicos que posibiliten la conciliación de la vida laboral y privada.
Políticas que avancen en la corresponsabilidad doméstica e incorporar en el computo del PIB el trabajo reproductivo, que es realizado mayoritariamente por mujeres, y que supondría un 25% de su computo total.
Reconocimiento del trabajo de las empleadas de hogar ratificando el Convenio 189 de la OIT (2011) sobre trabajo decente para el trabajo doméstico. Equiparando el régimen de empleadas de hogar al régimen general
Inversión pública en infraestructuras sociales.
Desarrollar medidas para acabar con la brecha salarial y con la precarización de los sectores más feminizados.

Incentivar la incorporación y la carrera profesional de las mujeres en los sectores económicos tradicionales en los que están subrepresentadas.
Hacer una valoración previa del impacto de género en la aplicación del empleo garantizado.
Defendemos el establecimiento de los permisos por nacimiento y/o adopción para cada progenitor/a intransferibles, que deberán progresivamente alcanzar una igual duración. Para ello hay que articular las medidas transitorias necesarias para aumentar el permiso de los padres (o del ‘otro progenitor’) hasta llegar a la igualdad con el de las madres. Es necesaria la modificación urgente del Estatuto de los Trabajadores y del Estatuto Básico del Empleado Público, en el sentido de normativizar la corresponsabilidad plena en la crianza y cuidado de hijas e hijos.
Para desarrollar una cultura de la igualdad que nos ayude a revertir la sociedad patriarcal en la que vivimos

PMR

pedr manuel recio martin Wed 11 Nov 2015 6:27PM

creo que nos equivocamos, hay que poner medidas concretas, esto es confuso, por ejemplo
Defendemos el establecimiento de los permisos por nacimiento y/o adopción para cada progenitor/a intransferibles, que deberán progresivamente alcanzar una igual duración. Para ello hay que articular las medidas transitorias necesarias para aumentar el permiso de los padres (o del ‘otro progenitor’) hasta llegar a la igualdad con el de las madres. Es necesaria la modificación urgente del Estatuto de los Trabajadores y del Estatuto Básico del Empleado Público, en el sentido de normativizar la corresponsabilidad plena en la crianza y cuidado de hijas e hijos.

esto no es asi, debemos decir claramente, permiso de obligado cumplimiento, 6meses y 6 meses para los progenitores, de esta manera el hombre tambien esta implicado en la crianza de lxs hijxs, por otro lado no me gusta eso de "Acceso de las mujeres a un empleo a tiempo completo." el acceso debe ser para todxs, hay muchos hombres con medias jornadas, que hacemos luchamos solo por el acceso completo por las mujeres?? suena raro,

ademas no propone gran cosa sobre la violencia de genero, aqui explico algo sobre ello, por ejemplo que la policia pueda actuar sin la denuncia de la mujer/hombre, (generalmente la persona maltratada es una mujer), llevarse al maltratador a comisaria y que duerma alli a la espera de un juez, que la fiscalia actue de oficio ante cualquier denuncia asi cualquier vecino podria denunciar esto y presentarse ante el juez, son algunos ejemplos

El 11 de noviembre de 2015, 18:33, Jesús Molíns (Loomio) escribió:

Jesús Molíns ha creado una propuesta en Unidad Popular - Empleo y derechos laborales:

Empleo y genero ( https://www.loomio.org/m/vNHaTfkF/empleo-y-genero?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_motion )

Para acabar con la brecha salarial, facilitar la igualdad en el empleo y trabajar por la corresponsabilidad en los cuidados para conseguir una sociedad igualitaria en el empleo y la economía

Propuestas y Medidas:

Desasociar derechos de la cuestión contributiva y plantear crear nuevas fuentes de derecho económico. Es necesario articular mecanismos que posibiliten el reconocimiento de derechos económicos al trabajo reproductivo ya que en la actualidad sólo se reconocen derechos económicos al trabajo productivo favoreciendo la feminización de la pobreza.

Financiación de la Ley 39/2006 de Atención a las Personas Dependientes.

Acceso de las mujeres a un empleo a tiempo completo.

Construcción de una red de Servicios Públicos que posibiliten la conciliación de la vida laboral y privada.

Políticas que avancen en la corresponsabilidad doméstica e incorporar en el computo del PIB el trabajo reproductivo, que es realizado mayoritariamente por mujeres, y que supondría un 25% de su computo total.

Reconocimiento del trabajo de las empleadas de hogar ratificando el Convenio 189 de la OIT (2011) sobre trabajo decente para el trabajo doméstico.. Equiparando el régimen de empleadas de hogar al régimen general

Inversión pública en infraestructuras sociales.

Desarrollar medidas para acabar con la brecha salarial y con la precarización de los sectores más feminizados.

Incentivar la incorporación y la carrera profesional de las mujeres en los sectores económicos tradicionales en los que están subrepresentadas.

Hacer una valoración previa del impacto de género en la aplicación del empleo garantizado.

Defendemos el establecimiento de los permisos por nacimiento y/o adopción para cada progenitor/a intransferibles, que deberán progresivamente alcanzar una igual duración. Para ello hay que articular las medidas transitorias necesarias para aumentar el permiso de los padres (o del ‘otro progenitor’) hasta llegar a la igualdad con el de las madres. Es necesaria la modificación urgente del Estatuto de los Trabajadores y del Estatuto Básico del Empleado Público, en el sentido de normativizar la corresponsabilidad plena en la crianza y cuidado de hijas e hijos.

Para desarrollar una cultura de la igualdad que nos ayude a revertir la sociedad patriarcal en la que vivimos

Cierra en Saturday 14 Nov - 6:00pm

Di tu opinión

De acuerdo ( https://www.loomio.org/m/vNHaTfkF/votes/new?position=yes&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_motion )

Me abstengo ( https://www.loomio.org/m/vNHaTfkF/votes/new?position=abstain&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_motion )

En desacuerdo ( https://www.loomio.org/m/vNHaTfkF/votes/new?position=no&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_motion )

Bloqueo ( https://www.loomio.org/m/vNHaTfkF/votes/new?position=block&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_motion )

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/m/vNHaTfkF/empleo-y-genero?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_motion ).

Activar el correo electrónico para esta discusión ( https://www.loomio.org/email_actions/follow_discussion/121221/ozR2tzP1Rq82zu2vTyyR ) para recibir la actividad futura.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=ozR2tzP1Rq82zu2vTyyR&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_motion ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

AGA

alejo galve alvarez Thu 12 Nov 2015 10:04AM

Sobre todo fomentar la igualdad de sexos en el trabajo

PMR

pedr manuel recio martin Thu 12 Nov 2015 10:50AM

no podemos fomentar la igualdad, sino la equidad que no es lo mismo

El 12 de noviembre de 2015, 11:04, alejo galve alvarez (Loomio) escribió:

Sobre todo fomentar la igualdad de sexos en el trabajo

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/RcZsyQVm/empleo-y-genero?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-845007 ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/121221/ozR2tzP1Rq82zu2vTyyR ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=ozR2tzP1Rq82zu2vTyyR&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

CTM

Celia Tellez Martinez Tue 17 Nov 2015 3:43PM

Se trata de eliminar barreras artificiales e injustas, se trata de que todas las personas tengan derechos y deberes y que se les ofrezca desde la sociedad la posibilidad de crecer y no se les cuelguen cadenas que les hagan más penoso su desarrollo. En el cumplimiento de los deberes debe ir implicito el acceso a los derechos que no pueden ser discriminatorios en razón de género.

MF

mferre@izquierda-unida.es Tue 17 Nov 2015 4:36PM

• La igualdad debe establecerse como derecho subjetivo en las relaciones de trabajo en el sector público y privado, tanto respecto a las condiciones de trabajo como a la promoción profesional.
• Incentivación de la incorporación y de la carrera profesional de las mujeres en sectores económicos en los que están sub-representadas.
• Refuerzo de la Inspección de Trabajo para vigilar el cumplimiento de los principios de igualdad y no discriminación en las relaciones de trabajo.

CTM

Celia Tellez Martinez Tue 17 Nov 2015 5:00PM

Me he leido todo lo anterior y hago las siguientes observaciones (en letra mayúcula):DE ACUERDO PERO REDACTAR MAS CLARO<>.
NO ENTIENDO LA REDACCION <>l.
SI NO SE HACE POR LEY Y SIN GRADUALIDAD NO SE HARA PORQUE YA SABEEMOS LAS CONSECUENCIAS QUE TIENE QUE LO COJA LA MUJER SOLO <> Es necesaria la modificación urgente del
MUY CHULO EN PRINCIPIO PERO INTRODUCE CRITERIOS INCONTROLABLES ¿QUE ES EQUITATIVO? ¿ DE ACUERDO CON QUE CRITERIO? <>

GSG

Guadalupe Sánchez Guinart Tue 17 Nov 2015 5:16PM

Para fomentar la igualdad es necesario entre otras medidas:

1.- Adoptar todas las medidas necesarias para que se cumpla a rajatabla la ley que exige la igualdad de salario entre mujeres y hombres.

2.- Instaurar permisos iguales e intransferibles de nacimiento y adopción entre hombres y mujeres y pagados al 100%.

3- Aumentar y recrear la red de servicios públicos, en todosl os sectores: educación, sanidad, guarderías infantiles, centros geriátricos, transporte, vivienda, comedores colectivos, que será fundamental para ampliar el empleo femenino y que permitan a los familiares, mujeres y hombres, compatibilizar el trabajo doméstico con el trabajo asalariado durante todo el año.

4.- Constituir una red suficiente y adecuada de servicios sociales públicos, centros de día y residencias, para el cuidado de menores, mayores y personas con diversidad funcional en situación de dependencia.

CTM

Celia Tellez Martinez Tue 17 Nov 2015 9:30PM

De: "mferre@izquierda-unida.es (Loomio)" notifications@loomio.org
Para: celiatez@yahoo.es
Enviado: Martes 17 de noviembre de 2015 17:36
Asunto: [Unidad Popular - Empleo y derechos laborales] Empleo y genero

• La igualdad debe establecerse como derecho subjetivo en las relaciones de trabajo en el sector público y privado, tanto respecto a las condiciones de trabajo como a la promoción profesional.

• Incentivación de la incorporación y de la carrera profesional de las mujeres en sectores económicos en los que están sub-representadas.

• Refuerzo de la Inspección de Trabajo para vigilar el cumplimiento de los principios de igualdad y no discriminación en las relaciones de trabajo.

Normal
0

21

false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}

Implantar programas de atención al impacto en la
salud física y psíquica de las mujeres por la asignación del cuidado de
dependientes y personas enfermas, la contaminación ambiental, la violencia
machista, la especial vulnerabilidad de discapacitadas, inmigrantes, rurales y
ancianas.

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/RcZsyQVm/empleo-y-genero?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-850863 ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/121221/CM3xZapoguBFa5YRUzbN ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio..org/email_preferences?unsubscribe_token=CM3xZapoguBFa5YRUzbN&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

GSG

Guadalupe Sánchez Guinart Tue 17 Nov 2015 9:39PM

• La igualdad debe establecerse como derecho subjetivo en las relaciones de trabajo en el sector público y privado, tanto respecto a las condiciones de trabajo como a la promoción profesional.

• Incentivación de la incorporación y de la carrera profesional de las mujeres en sectores económicos en los que están sub-representadas.

• Refuerzo de la Inspección de Trabajo para vigilar el cumplimiento de los principios de igualdad y no discriminación en las relaciones de trabajo.

BM

Begoña Marúgán Tue 17 Nov 2015 10:34PM

No emplear concialiación porque se asocia sólo a las mujeres, mejor corresponsabilidad que implica tanto a hombres como a mujeres