Propuestas consensuadas en materia Animalista.
Creación de la figura «Defensor/a de los animales». Apostamos por la creación de esta figura con personas cualificadas que defiendan los derechos animales.
Aumento de las sanciones por maltrato animal, prohibiendo la tenencia o gestión de por vida por parte del maltratador condenado. Persecución de los responsables de peleas de gallos, perros, etcétera. Defendemos un endurecimiento de las penas por este tipo de actividades y una legislación clara al respecto.
Sacrificio cero en animales sanos o con enfermedades curables. La eutanasia se realizará siempre por veterinarios, de forma instantánea, indolora y previa sedación. Deben considerarse también los puntos de este documento sobre abandono.
Animales, Seres Sintientes. Cambio del término jurídico de “Bienes Semovientes” por el de “Seres Sintientes” que reconoce a los animales no humanos como seres vivos y no como "objetos".
Deducción de los gastos veterinarios en la declaración de la Renta y bajada del IVA veterinario. Proponemos que los gastos veterinarios sean una deducción en la Declaración de la Renta. Consideramos que los cuidados veterinarios deberían ser cubiertos por la Administración, algo que no ocurre ahora, pero que proponemos que sea implantado. Y reducción del IVA veterinario. Bajar el IVA veterinario. El 2012 el IVA veterinario aumentó desde el 8% al 21%.Esta carga tributaria puede incrementar el abandono de animales y desproteger la salud de los animales de compañía.
Reestructuración de la industria peletera hacia la producción y venta de tejidos que no sean de origen animal (tejidos veganos). En las granjas de esta industria los animales viven hacinados sin posibilidad de desplazamiento y su muerte suele ser lenta y agónica. Así pues rechazamos cualquier subvención a la cría de animales para la industria peletera.
Regulación de la cría y comercio de animales de compañía. Atendiendo siempre a su derecho a una vida digna se prohibirá exponerlos en los escaparates de las tiendas como mera mercancía y en cambio se fomentará la adopción de animales desde las mismas. Se limitará el número de camadas anuales de los animales destinados para cría. Las tiendas de animales deberán ser controladas para asegurar que la estancia de los animales sea digna y serán microchipeados antes de su entrega. Se perseguirá de forma exhaustiva la venta de animales en la calle.
Agravamiento de las penas por tráfico ilegal. Existen numerosos casos de criaderos de perros y de otras especies de animales, que trafican de forma clandestina e ilegal con estos. Sin que se les aplique la legislación vigente de forma dura y contundente.
Fomento de alternativas a la experimentación animal. En la que se incluya como mínimo lo siguientes puntos: 1) Sustitución de experimentación y vivisección de animales por alternativas científicas éticas existentes. Oposición a la experimentación animal que no tenga como justificación clara la mejora de la salud de la población humana, la mejora de la producción con criterios ecológicos o de bienestar animal, o la preservación del medio ambiente. En el proceso de búsqueda de alternativas a la experimentación con animales se deben emplear métodos éticos como los modelos informáticos. 2) Penar a las empresas que sigan apostando por la experimentación animal, rehusando así la participación, implementación y búsqueda de métodos alternativos. 3) Financiación de proyectos de investigación dirigidos a encontrar métodos alternativos a la experimentación con animales. Proponemos promocionar estas alternativas en los Planes Nacionales de Investigación, imponiendo los derechos animales por encima de los intereses económicos de las grandes empresas. 4) Obligar a la industria química y farmacéutica a destinar parte de sus beneficios a la investigación de métodos alternativos, tal y como hicieron en su momento las principales empresas y grupos comerciales de cosméticos, hasta garantizar la total validez de éstos. 5) Creación de un sistema de libre acceso a la información sobre conclusiones y resultados de la experimentación de animales. De este modo se evitaría repetir experimentos ya realizados por otras compañías o instituciones.
Sensibilización en los centros educativos sobre el respeto a los demás animales. Inclusión en las asignaturas y materias del currículo escolar obligatorio, de contenidos acerca de la empatía hacia los animales, en base a experiencias ya realizadas que han demostrado que el desarrollo de la empatía hacia los animales promueve en los alumnos un desarrollo psicológico en los ámbitos cognitivos, emocional y de habilidades sociales, lo que redunda en beneficio de la sociedad en su conjunto.
Posibilitaremos una opción de menú sin alimentos de origen animal en todas las administraciones y edificios públicos, así como en los centros escolares y hospitales,
Reconversión de zoológicos, acuarios o delfinarios en refugios. Sólo llegarán ejemplares recuperados o que nazcan de su cautividad, devolviendo a su hábitat a los animales que puedan ser liberados.
Creación del Consejo Superior de Defensa y Bienestar Animal. Será el máximo órgano consultivo permanente, que asesorará al ministro y demás órganos superiores y directivos en todo aquello que sea de su competencia. El mismo contará con representantes de las diversas ONGs animalistas del conjunto del Estado por ser las garantes máximes de salvaguardar los derechos animales.
lafora.josemaria@gmail.com Wed 11 Nov 2015 11:54PM
Faltaría, por ejemplo, la determinación de "mínimos" de higiene, sanidad y habitabilidad de los animales criados en granja a los efectos de evitar contagios, stress y circunstancias que pudieran degradar una vida digna de los animales. La inspección veterinaria velará por garantizar dichos mínimos y la apertura de expedientes sancionadores a quienes incumplan la normativa.
Ángel Mora de las Heras Sat 14 Nov 2015 3:28PM
Estoy de acuerdo

NATALIA ESTOPIÑAN ARIÑO Sun 15 Nov 2015 1:24AM
Estoy de acuerdo.
Pepa Al Mon 16 Nov 2015 8:22PM
De acuerdo
lafora.josemaria@gmail.com · Wed 11 Nov 2015 9:54PM
Este apartado recoge propuestas consensuadas. En tal sentido reclamo se dé por consensuada la propuesta de prohibir espectáculos y/o festejos en los que se produzca maltrato y/o muerte de animales puesto que el punto 3ª explícitamente confirma "Sacrificio 0 en animales sanos...."