Aprendiendo NETIQUETA Grupo 1
Estimado participante:
Bienvenido. Desde el jueves 27 de septiembre hasta el martes 2 de octubre, investiga y participa del foro, aportando lo siguiente:
- Una razón por la que la netiqueta es importante en la comunicación mediada por TIC.
- Tres normas que consideres esenciales para la interacción en los procesos de formación virtual (argumentando por qué elegiste cada una).
Además de tu aporte, es importante que revises el foro, de manera permanente, y apoyes o complementes la propuesta de al menos uno de tus compañeros. Recuerda que no debes dejar tu participación para el último día.
¡A investigar, compartir y aprender!
Jessica Quiñones Molina Fri 28 Sep 2018 1:53AM
si es este
José Alberto Navarro Alcoba Fri 28 Sep 2018 1:54AM
menos tarea porfavor...
José Alberto Navarro Alcoba Fri 28 Sep 2018 1:53AM
menos tarea porfavor
Jose Eduardo Rus Fri 28 Sep 2018 3:34PM
Colegas buenos días
Según las instrucciones tenemos que coordinar la forma en que vamos a trabajar
Cómo hacemos?
Quién o quiénes más están en el grupo?
Jose Eduardo Rus Fri 28 Sep 2018 5:55PM
Alguien vivo en el grupo???
José Alberto Navarro Alcoba Sat 29 Sep 2018 1:15PM
Acá listo para lo Q mande estimado dr
Jose Eduardo Rus Sat 29 Sep 2018 2:01PM
Pepe, sólo somos tres?
Jose Eduardo Rus Sat 29 Sep 2018 2:07PM
Colegas:
Sabían que la Netiqueta se refiere al conjunto de normas de comportamiento general en Internet; vale decir, se trata de una adaptación de las reglas de la etiqueta del munto real al virtual.
Qué opinan?
karen garcia Mon 1 Oct 2018 8:10PM
Es importante tener en cuenta que la netiqueta puede ser diferente de una web a otra, dependiendo de lo que traten. Por lo tanto, antes de participar en un foro, en una red social, en una web etc. es aconsejable tomarse un tiempo para observar el comportamiento de los demás usuarios antes de intervenir.
Jose Eduardo Rus Sun 30 Sep 2018 2:56PM
Buenos días Colegas
No se olviden, tenemos que hacer el trabajo
karen garcia Sun 30 Sep 2018 3:30PM
karen garcia Sun 30 Sep 2018 3:42PM
Jessica Quiñones Molina Mon 1 Oct 2018 4:55AM
Hola buenas noches compañeros sabían que la netiqueta también nos permite que internet y las TIC sean sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. La netiqueta no fue ideada para limitar la libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC, gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, video juegos, foros, y las TIC en general.
karen garcia Mon 1 Oct 2018 8:12PM
Por esta razón es necesario educar a los usuarios y culturizar sobre las normas importantes y básicas y de la importancia de las mismas. la Netiqueta es un tema desconocido y utilizado a diario todo el tiempo por los usuarios del Internet, de allí que es fundamental informar sobre su importancia.
Jose Eduardo Rus Mon 1 Oct 2018 12:10PM
Buenos días:
Buenos días
Debemos cumplir las instrucciones del docente, sugiero nombrar coordinador del grupo, sugiero que Karen desempeñé esa función.
Qué opinan colegas?
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 12:31PM
:thumbsdown:
karen garcia Mon 1 Oct 2018 7:55PM
Muy amable Doctor, gracias!!... me gustaría esperar para saber si jessi también esta de acuerdo y yo encantada :)
Jose Eduardo Rus Mon 1 Oct 2018 7:59PM
De acuerdo
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 12:22PM
Acá les envío algo de info útil para hablar de netiqueta...
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 12:24PM
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 12:26PM
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 12:30PM
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 7:00PM
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 7:01PM
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 7:01PM
karen garcia Mon 1 Oct 2018 7:58PM
Algunos puntos para tomar en cuenta :relieved:
1.- Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. Participe siempre con educación. Las faltas de respeto repetidas pueden ser causa de expulsión del grupo.
2.- Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. La definición de lo que es considerado "ofensivo" puede variar ampliamente, recuerde que Internet es global y diferentes culturas tienen diferentes costumbres. En lo posible evite frases que puedan resultar ofensivas desde los puntos de vista de religión, raza, política o sexualidad.
3.- Tenga en cuenta que en el lenguaje escrito no es posible dar entonación, por lo que frases escuetas pueden llevar a malas interpretaciones. Por ejemplo, si hablando empleásemos cierto tono de complicidad o ironía, podemos "imitarlo" utilizando Emoticones.
4.- Tenga paciencia siempre, sobre todo con los principiantes y los que cometen algún error, tarde o temprano lo podría cometer usted también.
5.- Las actitudes recriminatorias suelen ser mal recibidas, especialmente si se manifiestan en público. Siempre se acepta mejor y se hace más caso a una indicación expresada correctamente y en tono moderado. Contra las ofensas o los intentos de provocación la medida más efectiva es la indiferencia. Los enfrentamientos personales no conducen a nada especialmente delante de otras personas a las que normalmente no les interesa y les causa mal efecto. En particular el sarcasmo o desprecio hacia otros a causa de errores ortográficos o gramaticales es poco ético, estos errores se deben generalmente al apresuramiento al escribir, en cualquier caso usted también podría cometer alguno :-).Flecha arriba
6.- Cuando elabore un mensaje reléalo antes de enviarlo y pregúntese cual sería su reacción si lo recibiera. Cualquier tiempo invertido en hacer más clara nuestra comunicación en Internet es tiempo bien empleado.
7.- Cuide las reglas de ortografía. Todos los miembros de este foro hablamos castellano por lo que no está de más cuidar las tildes. De otra manera puede hacer el mensaje confuso.
8.- Evite escribir en mayúsculas. En la Red se considera "gritar" (a nadie le gusta que le consideren un mal educado por hablar a voces) y además dificulta la lectura. Escribir todo el mensaje en mayúsculas lo hace extremadamente difícil de leer (aunque una pequeña parte del mensaje en mayúsculas podría servir para enfatizar un punto). RECUERDE QUE LOS MENSAJES EN MAYÚSCULAS SON MÁS CANSADOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.
TamPOcO eS cÓModO LeEr lOs meNsAjES dE eStE tIPo.
Ni
de
este
tipo
9.- Evite el empleo de palabras de "argot", o letras por sonidos (como "k" por "q"), o lenguaje grosero.
10.- Evite el empleo de abreviaturas que no sean de uso normal.
11.- Cuando quiera expresar una frase coloquial no totalmente correcta, ponerla entre comillas.
Beymar Montaño Jimenez Tue 2 Oct 2018 11:41PM
me parece interesante el punto numero 1 el 2 y el 4 son los mas básicos y esenciales .. :thumbsup:
karen garcia Mon 1 Oct 2018 8:04PM
José Alberto Navarro Alcoba Mon 1 Oct 2018 8:26PM
Jessica Quiñones Molina Mon 1 Oct 2018 9:48PM
Hola buenas tardes grupo, me parece perfecto que Karen sea nuestra coordinadora de grupo :slight_smile:
Jessica Quiñones Molina Mon 1 Oct 2018 9:52PM
Así que Karensita eres nuestra coordinadora de grupo :slight_smile:
Wilson Tue 2 Oct 2018 1:49AM
Hola!! buenas noches a todos
karen garcia Tue 2 Oct 2018 6:52PM
MARCELA ALMANZA Tue 2 Oct 2018 10:06PM
La netiqueta son normas o reglas que hay que seguir para participar de los servicios de la red. es recomendable tener un acceso adecuado para participar correctamente para recibir la información que necesitamos, en pocas palabras tener buena educación.
Beymar Montaño Jimenez Tue 2 Oct 2018 11:26PM
añadiendo a lo nombrado por los compañeros la netiqueta es también ::>>>
una línea general de comportamiento en la red con la intención de no molestar. Dicho de otra manera, las normas cívicas de la red.
La importancia de la netiqueta es saber cómo nos comportamos en un foro virtual, en el chat y en los diferentes punto donde tengamos acceso a opinar, mostrar etc., en esta época la tecnología es avanzada y por lo tanto nosotros los jóvenes nos gusta abusar del Internet, al principio eso era un problema para las compañías y al salir las Netiquetas, las crearon para que todas las personas tenga un buen uso y buena comunicación a través del Internet. A continuación unos ejemplos de algunas de las normas más básicas de la red.
Beymar Montaño Jimenez Wed 3 Oct 2018 12:04AM
El apropiado uso de las normas de cortesía dicen mucho de nosotros como personas. Depende de nosotros proyectar una imagen adecuada entre nuestros interlocutores mientras aportamos con conocimiento.
Las reglas que puedo aportar son las siguientes:
1) Preséntate con tu nombre y saluda al ingresar y despídete al salir.
2) Al emitir opiniones evitar ridiculizar a otras personas, hay que ser respetuosos. Demostremos buena educación.
3) Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. La definición de lo que es considerado "ofensivo" puede variar amplia mente, recuerde que Internet es global y diferentes culturas tienen diferentes costumbres. En lo
Beymar Montaño Jimenez Wed 3 Oct 2018 12:11AM
considero que esta norma : 1) Preséntate con tu nombre y saluda al ingresar y despídete al salir. >>>> es importante la presentación y educación de saludar y despedirse ya que con eso demostramos los valores que tenemos.
Beymar Montaño Jimenez Wed 3 Oct 2018 12:13AM
En cuanto al punto numero 2) Al emitir opiniones evitar ridiculizar a otras personas, hay que ser respetuosos. Demostremos buena educación.
todos pensamos de manera distinta y por eso es importante respetar las opiniones de los demás.
Beymar Montaño Jimenez Wed 3 Oct 2018 12:16AM
y el punto numero 3) Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. La definición de lo que es considerado "ofensivo" puede variar amplia mente, recuerde que Internet es global y diferentes culturas tienen diferentes costumbres. En lo posible evite frases que puedan resultar ofensivas desde los puntos de vista de religión, raza, política o sexualidad.
es importante respetar las posturas de los demás por que tienen distintas culturas y creencias.
karen garcia Wed 3 Oct 2018 12:20AM
Muy de acuerdo con tu comentario Beymar, tener en cuenta siempre las reglas de Netiqueta mejoraran nuestra comunicación con los demás
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 12:12AM
Hola colegas
La netiqueta hace referencia a los modales que se deben utilizar en la web, vale decir, normas de comportamiento y comunicación que se han adaptado al mundo electrónico.
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 12:20AM
Según Yovany Ramirez, Director de Estrategias Digitales de MI.COM.CO, La netiqueta hace referencia al lenguaje y formato apropiado en las distintas plataformas, los buenos modales, la pertinencia del contenido, el respeto hacia otras opiniones y a la privacidad, entre otras, que se agrupan como un código de conducta en la red.
karen garcia Wed 3 Oct 2018 12:25AM
Creo que es importante tomar en cuenta que lo que aprendamos o averigüemos sobre Netiqueta no se quede solo en una tarea, debemos aplicarla y sobre todo tomar en cuenta las reglas que nos presenta para nuestra comunicación con los demás a futuro. :ok_hand:
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 12:30AM
Propongo que se consideren las siguientes reglas de comportamiento:
1. Trate a todos los participantes del curso virtual, de la misma forma que usted desea ser tratado
2. Evite usar expresiones y comportamientos informales que puedan incomodar a los participantes
3. Utilice con precaución los emoticones (caritas de expresión y otros simbolos) para transmitir algunos sentimientos, éstos vuelven pesados los mensajes y causan dificultad para ser leídos
4. Buena ortografía y utilización correcta de mayusculas y minusculas; las mayusculas resaltan textos, pero si se la usa de manera exagerada, podría entenderse que se está gritando o de mal humor
5.Controlar el tamaño de los archivos, éstos congestionan la red.
MARCELA ALMANZA Thu 4 Oct 2018 2:11AM
Tienes mucha razon Karencita es muy importante ponerlo en practica para lo largo de nuestra vida y que no solo hablemos del la importancia de la NETIQUETA solo por la tarea
karen garcia Wed 3 Oct 2018 12:28AM
Así como en nuestra cotidianidad, es indispensable manejar las normas generales de urbanidad para poder entablar diálogos cordiales o buenas comunicaciones interpersonales; en los medios electrónicos también es necesario tener en cuenta las normas generales de urbanidad, que para este caso sería la Netiqueta; que son todas aquellas normas de comportamientos y acciones del mundo real heredadas y aplicadas a las tecnologías y el ambiente virtual
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 12:37AM
En criterio del grupo,
Cuál es la razón por la que la netiqueta es importante en la comunicación mediada por TIC?
José Alberto Navarro Alcoba Wed 3 Oct 2018 1:19AM
Obviamente si no te tiene cuidado con lo que escribimos o mandamos pues se puede tener el peligro de desviar la atención al tema central o peor aún puede provocar el desinterés en el aprendizaje.
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 12:44AM
Está será la razón?
Es importante porque sirve como base de normas de comportamiento en internet, sin embargo las netiquetas no afectan la forma de ser del usuario sino le dicen cómo deben comportarse en una comunidad.
karen garcia Wed 3 Oct 2018 12:49AM
Considero que si gracias a las TIC podemos comunicarnos a larga distancia con quien deseemos y de una forma rápida, el tomar en cuenta las reglas de Netiqueta ayuda a que esa comunicación sea grata para ambas personas
Jessica Quiñones Molina Wed 3 Oct 2018 1:00AM
Yo considero que la netiqueta en las TIC es de gran importancia porque las mismas establecen reglas las cuales debemos conocer, respetar y de este modo modo saber como comportarnos y comunicarnos en una comunidad.
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 1:08AM
de acuerdo
José Alberto Navarro Alcoba Wed 3 Oct 2018 1:24AM
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 1:32AM
Pepe seguro podremos utilizar esa imagen para ilustrar el trabajo
José Alberto Navarro Alcoba Wed 3 Oct 2018 1:33AM
Todo lo que pueda usarse para enriquecer el trabajo
Wilson Wed 3 Oct 2018 1:35AM
esa imagen me parece bien
Wilson Wed 3 Oct 2018 1:39AM
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente.
Si quieres empezar a hacer uso de la netiqueta, a continuación te damos unos tips básicos:
No olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y pide el favor.
La entonación es una parte importante de la expresión oral, por ello, al escribir, es importante que uses los distintos recursos disponibles para dar la entonación que quieras a tu mensaje y así evitar malos entendidos. Las comillas, signos de puntuación, exclamación e interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para esto.
Procura escribir adecuadamente: revisa tu ortografía, evita las abreviaciones de las palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario.
Ante situaciones molestas, no reacciones de manera inmediata. Toma calma, cuenta hasta 10 y así evitarás responder de manera agresiva.
Las distintas plataformas tienen una opción de denuncia, úsala solo cuando la ocasión lo amerita.
Respeta la privacidad de los demás. Evita publicar y compartir información, fotos y videos de tus amigos sin su consentimiento.
Cada plataforma de comunicación tiene unas reglas de netiqueta. Por ello es importante que las conozcas y sepas cómo comportarte en cada una.
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 1:41AM
Qué quieres decir con la última línea?
Wilson Wed 3 Oct 2018 1:42AM
¿Qué es la netiqueta?
Es un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios para comunicarse en la red, en pocas palabras es la etiqueta del ciberespacio.
¿Para qué conocer la netiqueta?
Es muy importante tener en cuenta estas reglas, para no generar conflictos o desagravios en la comunicación dentro de las diversas plataformas virtuales existentes.
Las 10 reglas básicas de la netiqueta:
Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación
Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten.
Regla N° 2: Compórtate como en la vida real
Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.
Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está
Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas forma y puede cometer errores por no estar informado.
Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás
Antes de enviar una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.
Regla N° 5: Forma de escritura
Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien.
Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos
Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te preguntan.
Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control
Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.
Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás
Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan.
Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener
No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de aprovecharte de los demás.
Regla N° 10: Excuse los errores de otros
Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.
Fuentes:
http://www.eduteka.org/
Video Adicional:
http://www.youtube.com/watch?v=1Lf539CZxWE
Etiquetas: ciberespacio, internet, netiqueta, ordenador, reglas
Wilson Wed 3 Oct 2018 1:46AM
Beymar Montaño Jimenez Thu 4 Oct 2018 2:00AM
me parece buena la imagen
Wilson Wed 3 Oct 2018 1:47AM
Jose Eduardo Rus Wed 3 Oct 2018 1:48AM
Mil gracias colegas, hasta pronto
José Alberto Navarro Alcoba Wed 3 Oct 2018 1:50AM
Wilson Wed 3 Oct 2018 1:52AM
Pepe
José Alberto Navarro Alcoba Wed 3 Oct 2018 1:52AM
¿Qué es la Netiqueta?
El término de viene de la unión de Red (Net) + Etiqueta, que viene significando etiqueta en La Red.
Etiqueta según la RAE es: “Ceremonia en la manera de tratarse las personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los usos de confianza o familiaridad.”
“Netiqueta es un conjunto de reglas de comportamiento aceptables en la Red, las cuales son necesarias si queremos que el desarrollo de Internet sea acorde con el respeto a la Persona Humana.”
La regla de oro de la Netiqueta
De una regla que aprendimos de niños que reza: “No le hagas a nadie lo que no te gustaría que te hicieran a ti”. Surge la regla de oro de la Netiqueta:
“Recuerda del otro lado del monitor hay una persona real”.
El interactuar de forma electrónica nos desinhibe y nos hace olvidar que del otro lado hay también una persona con sentimientos y que no nos estamos comunicando con la máquina sino con la persona, por lo tanto a veces actuamos de forma diferente a como lo haríamos si tuviéramos de frente esa persona.
Pregúntese a sí mismo "¿Yo me atrevería a decirle esto personalmente?".
Si la respuesta es no, vuelva a releer y reescribir su mensaje.”
[Chris Johnson]
Otras Reglas:
En Internet siga el mismo estándar de comportamiento correcto que practica en la vida real
Netiqueta varia de dominio a dominio, cada servicio de Internet (Chat, correo electrónico, Web, Facebook, Twitter,…) tiene reglas específicas.
Al igual que en la vida real, un comportamiento dado no es válido en cualquier circunstancia. Cuando entre en un dominio del Cyberespacio que es nuevo para usted, tómese algún tiempo escuchando la conversación y leyendo los archivos públicos para poder determinar el comportamiento y las reglas del dominio. (por ejemplo, un grupo de discusión); y sobretodo establezca si dichas reglas son aceptables en conciencia. Sólo entonces estará en condiciones de participar en forma activa.
Un ejemplo sencillo: muchos grupos de discusión tienen preparado un documento de preguntas más frecuentes ("FAQ’S" o frecuently asked questions). Los participantes del grupo esperan que nuevos miembros lean dicho documento, antes de hacer preguntas ya cubiertas en él.....
Respete el tiempo de los demás y el Ancho de Banda.
Deje siempre una buena impresión, aún permaneciendo anónimo
En la medida de lo posible, comparta su conocimiento
Internet surgió y creció porque la comunidad científica deseaba compartir información. Después llegamos nosotros.... Compartir su conocimiento es divertido. Es una larga tradición en la Red. Y hace que el mundo sea un poco mejor.
Respete la Privacidad de los demás
Así como usted no revisa las gavetas de sus colegas, tampoco leería su correo electrónico. Nunca proporcione datos personales de otra persona sin su permiso.
No abuse de su poder
Saber o conocer más que los demás, o tener más poder que ellos, no le da el derecho de tomar ventaja. Por ejemplo, un administrador del Sistema no debería de leer el correo privado sin causa justificada.
Perdone los errores de los demás
Cuando alguien cometa algún error, sea paciente y amable; si es un error menor, quizás no valga la pena decir nada; píenselo dos veces antes de actuar. Tener buenas maneras de conducta no le da el derecho de corregir a todos los demás. Si usted decide informar a alguien sobre un error, señálelo en forma cortés, de preferencia por correo electrónico privado. De a las personas el beneficio de la duda, asuma que tenían falta de conocimiento. Nunca sea arrogante o autosuficiente al respecto.
La Netiqueta en las Redes Sociales
Responde:
¿Te acercarías en la calle a extraños y los invitarías a ser tus amigos, sin presentarte previamente
¿Mantendrías conversaciones en las que constantemente hablas de ti mismo y promocionas tu negocio
¿Te acercarías a personas con las que no tienes mucho contacto exclusivamente para pedirles favores?
Espero que tus respuestas hayan sido negativas, sino Netiqueta en redes sociales es el menor de tus problemas.
A continuación algunas recomendaciones de convivencia social en las redes sociales.
En resumen:
Pide permiso antes de etiquetar
Utiliza las etiquetas de manera positiva
Mide bien las críticas que publicas
No hay problema en ignorar solicitudes de amistad
Evita la denuncia injusta de Spam
Usa las opciones de denuncia cuando esté justificado
Pregúntate qué información de otras personas expones
Etiquetar a otras personas pero sin engaño
No publiques fotos o vídeos de otras personas sin su permiso
Antes de publicar algo privado que has recibido, pregunta
Facilita a los demás el respeto de su privacidad
Escribir todo en mayúsculas equivale a GRITAR
Usa emoticones (smiles), etc. para expresarte mejor
Ante algo que te molesta, ¡calma!
Dirígete a los demás con respeto
Lee y respeta las normas de uso de la red social en específico (Facebook, Twitter, Linkedin, y etc.)
Algunas reglas de Netiqueta en Facebook
No te dediques a enviar regalitos, invitaciones a aplicaciones, causas, etc. de manera indiscriminada. No se trata de que no los uses, sino de que envíes a cada persona las que le pueden interesar o resultar divertida. Fuera de Facebook se llama spam, y es una mala práctica. Dentro de Facebook es exactamente lo mismo.
No escribir todo en mayúscula y/o en lenguaje SMS.
Etiquetar indiscriminadamente, o etiquetar personas que no están las fotos o en fotos que le serían de su agrado sin su permiso, es lo mismo Spam.
No confundas mensajes y muro, no coloques en el muro mensajes personales, lo privado es privado, lo público es público.
Agrupa, no trates de la misma forma a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo, conocidos, compañeros de clases, y otros que ves de milagro. Agrúpalos, ellos no ven la etiqueta que le asignas.
Controla tu privacidad, aunque es complicado en Facebook existen maneras de controlar quiénes y cómo lo que publicas, no dejes las opciones de privacidad de Facebook como están por defecto, controla tu privacidad, no dejes que Facebook lo haga por ti.
Cuida tu perfil, no instales dos mil aplicaciones, te unas a cien mil causas y grupos. Lo adecuado es instalar lo que te llama la atención, y desinstalarlo si no lo usas,
Un perfil es un perfil, una página es una página. Los perfiles son personales, se espera en ellos que añadas a tus amigos y conocidos. Si se trata de dar difusión a tu blog o a tu empresa, lo tuyo es una página. Un perfil es personal, si es de una empresa, estarás usando una herramienta para lo que no es, y te lo podrán borrar en cualquier momento sin previo aviso.
No uses el muro de otro para hacer publicidad, de tu empresa, de tu blog o de ninguna otra cosa. Si no generas atención de manera lícita, no intentes usar la que genera otro de manera ilícita.
Netiqueta en Twitter
Proporcione su nombre, avatar (foto) y una breve biografía. La gente quiere saber quién es usted. No se esconda detrás de nombre falso. Sea honesto si usted espera que la honestidad. Asegúrese de utilizar la foto o un avatar personalizado para que otros puedan recordar y reconocerlo.
Sea social. Haz tus tweets personales y deja que tus seguidores te conozcan. La amabilidad de contestar si alguien te hace una pregunta. No dude en hacer preguntas conectar con la gente. Comparte enlaces interesantes con la comunidad (pero asegúrate de comprobar que realmente funcionan). Después de todo, Twitter es una red social.
Sea moderado en la auto-promoción. No hay nada malo con la publicidad ocasional, pero no mantenga una cuenta de Twitter sólo para promover su trabajo.
Da crédito. Cuando encuentre una información útil en algún lugar, ya sea un tweet, un blog o una imagen que quieres compartir, da el crédito, haz que la gente sepa quién fue el que te condujo a tu descubrimiento. Si lees un tweet que quieres compartir con los demás, deberás hacer Retweet.
No utilices Twitter para chat o conversación personal. Twitter no es un mensajero instantáneo, utiliza un cliente de mensajería instantánea para el chat.
Su mensaje no debe abarcar múltiples tweets. Un tweet debe contener un máximo de 140 caracteres, y no más de un mensaje. No escriba mensajes que ssea más largo de 140 y luego lo continues en otro tweet. Utiliza los medios apropiados para esos mensajes Posterous, Tumblr, o tu blog.
No tweetes demasiado. Twitter es la mejor forma de enviar mensaje rápido y fácil. Trate de no tweetear demasiado, o sus seguidores no podrán leer todo lo que dice. Elija calidad sobre cantidad
No inunde. Si bien hay gente que está interesada en la lectura de decenas de sus tweets, uno tras otro, la mayoría no. Inundars no es educado para no tratar de exagerar. Si sus seguidores tienen mucho que leer y estudiar, fácilmente podrían optar por hacer caso omiso de sus tweets.
Seguir, dejar de seguir y bloquear todo aquel que desee. En Twitter, usted es libre de seguir y dejar de seguir a cualquiera como desee. Usted también es libre de impedir a las personas de ver sus tweets. Cuando alguien te sigue, que no está obligado a seguirte de nuevo. Cuando alguien te deja de seguir, esto no significa que usted tiene que dejar de seguirlo. Dejar de seguir a alguien no significa "que no te gusta".
No sigas a todos los que te siguen. No sigas a todos los que te siguen. ¿De qué sirve seguir a miles de personas si no te interesan realmente sus tweets? La mayoría de los usuarios que siguen miles de personas se consideran spam.
Utilice hashtags(etiquetas), pero no abuses de ellas. Los Hashtags no son eficaces si cada palabra en un tweet es un hashtag. Úsalos con moderación para ayudar a la gente a encontrar la información sin que el mensaje se vea como un spam.
No spamee. Dile no al spam y no envíes a la gente la información no deseada. La gente te dejara de seguir si sigues retitues sus mensajes. Si le gustán los concursos cree una cuenta exclusiva para ello.
Proporcione suficiente información. No basta con copiar / pegar una URL, no es suficiente. Agrega valor a sus tweets y los harás fáciles de entender y analizar .
Retweetea en 140 caracteres. A veces un retweet no cabe dentro del límite de 140 caracteres una vez que se agrega el nombre de usuario @. Para que se ajuste, recorte la última parte del mensaje. Si piensa que no va tener sentido, cambie el texto, pero trate de mantenerlo lo más similar al original como sea posible. Lo que está haciendo básicamente es citando a otra persona, para ser justos.
Correo Electrónico
Dele un formato claro a sus mensajes; no escriba un párrafo sin fin; inserte líneas en blanco para separar sus ideas.
Utilice el campo de Asunto del correo ("Subject"). Que No sea muy largo (2-5 palabras) y trate de que resuma el contenido del correo.
Cuando responda a un correo, utilice la función de cita textual que le permite el comando "Responder" ("Reply") para resumir aquello a lo que está respondiendo.
No cite el mensaje original completo, sino solo las partes principales a las que está dando respuesta. Incluso la respuesta o comentario la puede intercalar con el mensaje original para hacer más claro su punto de vista.
En algunos ambientes de Internet, sobre todo entre los navegantes veteranos, los párrafos o palabras en mayúsculas se consideran como "GRITAR" con un tono de enojo. Procure no gritar.
Las expresiones de humor en los mensajes pueden malinterpretarse, ya que el receptor del mensaje no lo ve a usted, no lo oye y no lo conoce. Para esto se han desarrollado expresiones o símbolos llamados "emoticones" o “smilies”, que pueden ser más entendibles: :-)sonriente. :-( decaído. ;-(llorando, etc.
Esperamos que estas reglas nos ayuden a una mejor convivencia en la red.
Wilson Wed 3 Oct 2018 1:53AM
fuentes más Pepe
José Alberto Navarro Alcoba Wed 3 Oct 2018 1:54AM
Es lo primero que subí compañero...
Jessica Quiñones Molina Wed 3 Oct 2018 1:54AM
Si la imagen, mas todas las aportaciones hechas por cada uno de nosotros con referencia a que es la netiqueta y cuales son sus reglas nos servirán para elaborar el trabajo.
José Alberto Navarro Alcoba Wed 3 Oct 2018 1:49PM
MARCELA ALMANZA Wed 3 Oct 2018 7:12PM
Sabemos que todas las Redes Sociales son espacios justamente para compartir, conversar y comunicarnos. sin embargo, ya seas una figura pública o no lo seas cada segundo del dia se mella la dignidad de las personas tanto mujeres como a hombre, por falta de EDUCACIÓN.
MARCELA ALMANZA Wed 3 Oct 2018 7:24PM
En nuestra sociedad, la libertad de expresión es un derecho, pero cuando este “derecho” ofende a los demás o los utiliza de burla, pasa de ser un derecho a convertirse en una forma de violencia. “nuestra libertad llega hasta donde llega la libertad del otro”
MARCELA ALMANZA Wed 3 Oct 2018 9:08PM
La Red ha llevado a una escala de la práctica del acoso sexual a menores. con contenidos audiovisuales, como los pornográficos, circulan con plena fluidez.
El pedófilo o pederasta “de antes” podía sentir su “perversión” como algo irrefrenable, pero quizás también como nociva o inmoral. “El de ahora” cuenta en la Red con miles de personas en todo el mundo con las que compartir su “afición”: datos, trucos, experiencias, material… Existe incluso un grupo que promueve el “amor libre” con menores. ahora los problemas son los Ciberdelitos con más dificultades de persecución, las legislaciones diferentes, los medios de investigación precisos o los largos procedimientos“burocráticos”.
Uno de los Ciberdelitos es el GROOMING es un conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual. Hablamos entonces de acoso sexual a menores en la Red y el término completo sería child grooming o internet grooming. Desde un acercamiento lleno de empatía y/o engaños se pasa al chantaje más cruento para obtener imágenes comprometidas del menor y, en casos extremos, pretender un encuentro en persona. El daño psicológico que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en estas circunstancias es enorme.
MARCELA ALMANZA Wed 3 Oct 2018 9:34PM
El mejor consejo que se le puede dar a los docentes es que como verdaderos guías aprendan y aconsejen la mejor manera para utilizar las TIC. De forma segura, responsable y que Sepan cómo aprovechar los recursos tecnológicos en todas sus actividades diarias.
alexander zeballos rodriguez Wed 3 Oct 2018 11:04PM
hola buenas tarde estimados integrantes del grupo
Beymar Montaño Jimenez Thu 4 Oct 2018 1:58AM
algunas imágenes referentes al tema
Beymar Montaño Jimenez Thu 4 Oct 2018 1:59AM
algunas imágenes referentes al tema
MARCELA ALMANZA Thu 4 Oct 2018 1:59AM
Las tres NORMAS más esenciales de la NETIQUETA para mi persona son:
1.- Recuerde lo humano.
No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.
Es importante que son seres humanos.
Cuando se tiene una conversación el línea, así sea un intercambio de correos o la respuesta a una discusión en grupo, es muy fácil malinterpretar lo que le quieren decir. Y es supremamente fácil olvidar que su corresponsal es una persona con sentimientos muy parecidos a los suyos.
El mensaje de la “Netiqueta” es que no es aceptable. Claro que usted puede usar su interconexión para expresarse con libertad, explorar mundos nuevos que le son extraños y en cierta forma ir a donde nunca ha ido. Pero no olvide nunca la primera regla de la “Netiqueta”, lo que hay allá fuera son seres humanos.
2.- Respeto por la privacidad de los demás.
No expresa nada bueno si usted comienza a escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Por consiguiente nadie tiene derecho de meterse en la vida privada de los demás. Por más que cualquier persona lo haga pública su vida
3.- No abuse de las ventajas que pueda usted tener.
Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas.
Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de cómo funcionan los distintos sistemas, no le da a usted el derecho de aprovecharse de los demás. Por ejemplo, los administradores de los sistemas no deben leer nunca el correo de otros.
Beymar Montaño Jimenez Thu 4 Oct 2018 2:00AM
buenas noches colegas
Beymar Montaño Jimenez Thu 4 Oct 2018 2:03AM
MARCELA ALMANZA Thu 4 Oct 2018 2:14AM
alexander zeballos rodriguez Thu 4 Oct 2018 2:15PM
ESE DOCUEMNTO ES SOBRE LA INTERACCIÓN EN LOS NUEVOS ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
José Alberto Navarro Alcoba · Fri 28 Sep 2018 1:51AM
es este???