Sobre la confluencia con otras fuerzas pol´ticas y movimientos sociales
La difícil situación política , social y económica ha llevado a nuestro partido a plantearse de aquí en un año la conquista del gobierno para las próximas elecciones generales. Las encuestas nos dan una buena intención de voto pero todavía insuficiente para realizar , llevar a cabo el programa que a mi modo de ver es muy "blandurrillo", pero es lo que hoy en día puede ser más posible de conseguir. Los partidos institucionales ya dejan caer en los medios una posible coalición PPPSOE, que de facto está actuando tanto en Europa ( asunto Junkers ) como en el tema catalán. Aunque en principio el partido de la alternancia que no alternativa ( es importante señalar esto ) se ha negado , en principio y con la boca pequeña a este pacto).
Si no se produce en los próximos meses un cataclismo político que no abriera las puertas del gobierno nuestra mayoría , supuesta , sería insuficiente frente a los partidos del sistema. en este sentido la dirección de Podemos quiere , con la convocatoria del 31 de Enero calibrar la fuerza movilizadora,
Toda esta coyuntura lleva al planteamiento de las siguientes cuestiones ;
1.- Necesitamos pactos con otras fuerzas? ¿ Que tipo de fuerzas? ¿ Reconsideraríamos un pacto con el PSOE?..
2.- Si fuese necesario y consensuado estos pactos con otras fuerzas ¿ se propondrían listas comunes con un programa en el que por supuesto entraran nuestros puntos básicos?.
Es bueno comenzar a discutir lo que en política está a la vuelta de la esquina.
Miguel España
Miguel España Thu 4 Dec 2014 4:13PM
Creo que solo hay si nos mantenemos en nuestros principios una posible salida y aunque está muy deteriorada por su utilización por los medios de comunicación es : Programa , Programa y Programa .
Con esta propuesta que creo es compartida por algunos eliminamos posibles aliados sin excluir desde el principio a nadie :
1.- el PP como es obvio no comparte unas propuestas políticas que arremeten contra los intereses de aquellos que han estado defendiendo , gobernando y legislando para ellos (los grandes rentistas grandes empresarios , del IBEX , el FMI, el BCE y el gobierno bipartidista alemán).
2.- EL PsOE que se quiere presentar como un partido diferente del que ha sido cuando ha estado en el gobierno y en la leal oposición tampoco estaría dispuesto a negociar una salida de la OTAN, la auditoría sobre las prioridades en la devolución de la deuda ( muy discutible también entre nosotros por el paso atrás dado) la limitación se los salarios por arriba , el fin de los conciertos en la educación privada-concertada, todo este paquete ha sido aprobado por gobiernos socialistas....

Simón Royo Hernández Fri 5 Dec 2014 4:12PM
Me parece bien discutirlo todo, eso es precisamente algo esencial a la democracia, aunque en este caso se tenga que ser hipotético, puesto que hablamos anticipando el futuro y "como si" hubiesen sucedido cosas que no han sucedido y que nadie garantiza que vayan a suceder (aunque muchos las deseemos). En caso de que Podemos no se destruya y desintegre mañana, en caso de que siga creciendo y dure hasta las elecciones generales, ¿pensamos que tendría que pactar -y con quién- si no llega a la mayoría absoluta? Bien Miguel, yo creo que llegada esa situación tendría que pactar (o de lo contrario de nada servirá su presencia sino de pataleo) para tratar de inclinar la balanza hacia nuestras propuestas. ¿Con quién? Hasta con el diablo si es necesario con tal de que se lleven a cabo las propuestas de mínimos que maneja Podemos. (Lo de antes eran propuestas de máximos, lo de ahora, de mínimos, bien hecho, creo, pues lo suyo es empezar a escalar para tomar el cielo y no veo posible tomarlo de una vez y de un solo salto). Programa, programa, programa, es lo que decía Anguita, hombre cabal, íntegro y que dice la verdad, pero lamentablemente su lema y programa no atraían tanta gente como lo hace Podemos. Quizá el Programa de Podemos será bueno que sea muy amplio e integrador, de modo que no llegue a ser excluyente (salvo, por supuesto, de lo derechoso, corrupto y neoliberal).

Jorge Garces Barbeito Fri 5 Dec 2014 4:59PM
Estoy de acuerdo contigo Simón en que se esta discutiendo sobre cosas que no han ocurrido todavía, pero tenemos que ser conscientes de que hay que tener claras esas posibilidades por si ocurren, en mi opinión y en primer lugar, las propuestas de mínimos deben basarse en un nuevo proceso constituyente para empoderar al pueblo y resetear una democracia que no lo es de facto, no se me ocurre la manera de hacer esto pactando con unas fuerzas políticas que pugnan por continuar a toda costa en el, y que, al mismo tiempo, sea un proceso que suponga un verdadero cambio. Si pactas con el diablo al final el diablo te suele llevar a su terreno. Cualquier reforma en este sentido dentro del marco político actual (o sea pactando) cito a Rafa Escudero "podría realizarse con la lógica propia de la Constitución del 78 (el consenso). Así los partidos del régimen podrían pactar los términos de la reforma y dejar fuera a otras fuerzas........a la propia ciudadanía"
Creo que esto es lo que ocurriría a la postre con una alianza (hipotética claro) de Podemos con cualquier otra fuerza política que a día de hoy caliente cualquier escano del hemiciclo.
Concepcion TORRALBA MATEOS Fri 5 Dec 2014 5:27PM
A mi me gustaría traer a cuento el argumentario que está detrás de eso que tanto nos gusta en podemos: la gente.
Si estoy en este partido es para defender hasta donde sea posible el empoderamiento de la ciudadanía y que no sea algo que se quede en un frase bonita ni en una cortina de humo. Cualquier pacto, cualquier coalición, etc. saldrá de lo que decidan las personas que constituimos Podemos y siempre teniendo en cuenta que el otro cabo del maridaje cumpla con unos mínimos exigibles en cuanto a cuestiones políticas y sociales, sin fisuras democráticas. Sólo se pactaría con el diablo si estuviera dentro de estas coordenadas.
Es verdad que urge echarlos, pero no podemos caer en el error de mantener una máquina plebiscitaria a toda costa.
Miguel España Fri 5 Dec 2014 5:47PM
De acuerdo en casi todo.
El 5 de diciembre de 2014, 17:12, Simón Royo Hernández (Loomio) escribió:
Me parece bien discutirlo todo, eso es precisamente algo esencial a la democracia, aunque en este caso se tenga que ser hipotético, puesto que hablamos anticipando el futuro y “como si” hubiesen sucedido cosas que no han sucedido y que nadie garantiza que vayan a suceder (aunque muchos las deseemos). En caso de que Podemos no se destruya y desintegre mañana, en caso de que siga creciendo y dure hasta las elecciones generales, ¿pensamos que tendría que pactar -y con quién- si no llega a la mayoría absoluta? Bien Miguel, yo creo que llegada esa situación tendría que pactar (o de lo contrario de nada servirá su presencia sino de pataleo) para tratar de inclinar la balanza hacia nuestras propuestas. ¿Con quién? Hasta con el diablo si es necesario con tal de que se lleven a cabo las propuestas de mínimos que maneja Podemos. (Lo de antes eran propuestas de máximos, lo de ahora, de mínimos, bien hecho, creo, pues lo suyo es empezar a escalar para tomar el cielo y no veo posible tomarlo de una vez y de un solo salto). Programa, programa, programa, es lo que decía Anguita, hombre cabal, íntegro y que dice la verdad, pero lamentablemente su lema y programa no atraían tanta gente como lo hace Podemos. Quizá el Programa de Podemos será bueno que sea muy amplio e integrador, de modo que no llegue a ser excluyente (salvo, por supuesto, de lo derechoso, corrupto y neoliberal).
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/QAS3fbcX/sobre-la-confluencia-con-otras-fuerzas-pol-ticas-y-movimientos-sociales?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-385866 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/55974/LznPCuvhH6ThGyJmyU7W ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=LznPCuvhH6ThGyJmyU7W&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
Miguel España Fri 5 Dec 2014 5:55PM
recuerdo una vieja frase que a alguno le sonará " .....alcanzaremos el poder aunque tenga que llevar la cruz en una mano y la hoz y el martillo en la otra...." Y ya vimos los resultados.
El 5 de diciembre de 2014, 18:47, Miguel España escribió:
De acuerdo en casi todo.
El 5 de diciembre de 2014, 17:12, Simón Royo Hernández (Loomio) escribió:
Me parece bien discutirlo todo, eso es precisamente algo esencial a la democracia, aunque en este caso se tenga que ser hipotético, puesto que hablamos anticipando el futuro y “como si” hubiesen sucedido cosas que no han sucedido y que nadie garantiza que vayan a suceder (aunque muchos las deseemos). En caso de que Podemos no se destruya y desintegre mañana, en caso de que siga creciendo y dure hasta las elecciones generales, ¿pensamos que tendría que pactar -y con quién- si no llega a la mayoría absoluta? Bien Miguel, yo creo que llegada esa situación tendría que pactar (o de lo contrario de nada servirá su presencia sino de pataleo) para tratar de inclinar la balanza hacia nuestras propuestas. ¿Con quién? Hasta con el diablo si es necesario con tal de que se lleven a cabo las propuestas de mínimos que maneja Podemos. (Lo de antes eran propuestas de máximos, lo de ahora, de mínimos, bien hecho, creo, pues lo suyo es empezar a escalar para tomar el cielo y no veo posible tomarlo de una vez y de un solo salto). Programa, programa, programa, es lo que decía Anguita, hombre cabal, íntegro y que dice la verdad, pero lamentablemente su lema y programa no atraían tanta gente como lo hace Podemos. Quizá el Programa de Podemos será bueno que sea muy amplio e integrador, de modo que no llegue a ser excluyente (salvo, por supuesto, de lo derechoso, corrupto y neoliberal).
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/QAS3fbcX/sobre-la-confluencia-con-otras-fuerzas-pol-ticas-y-movimientos-sociales?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-385866 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/55974/LznPCuvhH6ThGyJmyU7W ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=LznPCuvhH6ThGyJmyU7W&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.
María Eugenia Sat 6 Dec 2014 9:59AM
Creo que algo muy importante a considerar, es que los acuerdos entre cupulas, no es lo que la mayoria de la gente que estamos por otra forma de hacer politica queremos; porque se desvirtuaria uno de los principios con los que nacio este proyecto, que es la participación de las bases en las decisiones y que en la practica el empoderamiento ciudadano tenga ese espacio politico, tanto a nivel propositivo como de control. Si queremos no solo, ganar unas elecciones sino lograr el poder real, tendremos que ser todas/os sujetos politicos; sino cambiamos la forma de hacer politica, perderemos una opción historica...

Simón Royo Hernández Mon 8 Dec 2014 1:19PM
Los europarlamentarios de Podemos votaron con el PP en la Comisión Europea a favor de la continuidad del proceso de paz en Irlanda del Norte. Cuando Podemos tenga que tomar decisiones de Estado espero que se arbitre la forma de que la gente y las bases puedan votar con un click las resoluciones, pero no tengo información acerca de la forma en que haya sido previsto el empoderamiento ciudadano y la democracia. Coincido con Concepción y María en lo importante que es este asunto.
Concepcion TORRALBA MATEOS Tue 9 Dec 2014 9:36AM
Creo Simón, que el empoderamiento ciudadano siempre vendrá de la mano, precisamente, de la gente. No espero que se prevea desde las alturas. El camino se presenta muy duro, pero vale la pena intentarlo.
Miguel España · Thu 4 Dec 2014 1:36PM
http://www.elmundo.es/espana/2014/12/04/548054d6268e3efa2a8b4584.html?a=69b78a795a905388578a21901b5b2674&t=1417700174