Propuesta Referéndum Anoeta

Ver el PAD de contenidos
Buenos dias,
Esta es la propuesta trabajada.
Arantza Tue 16 Dec 2014 9:36PM
En relación con la propuesta de Sabin de dar una rueda de prensa con la posición de Irabazi sobre Anoeta, me parece una buena idea.
Sabin puede elaborar el documento con lo que presentó el otro día más las aportaciones que se han ido haciendo aquí.
El sábado como comenta podría ser una buena oportunidad.
Si os parece bien, tendríamos que organizarla entre comunicación y coordinación, y al ser en sábado, podríamos estar un grupo.
David Laborda Tue 16 Dec 2014 11:18PM
Hola, seguramente en el fondo estaremos todos de acuerdo por lo que el aspecto que voy a intentar tratar es el de la comunicación política. Como no soy ningún experto voy a intentar poner ejemplos a ver si consigo hacerme entender.
Me parece un error abordar el tema en los siguientes términos:
-¿obra si o no?
-¿pagada con dinero público si o no?
-¿es mejor invertirlo en otra cosa?
Plantearlo en estos términos nos lleva inevitablemente al enfrentamiento entre opiniones. Habrá gente a favor y gente en contra y todos con sus motivos personales y diversos.
Frente a ésto, ¿que hacer si queremos ser una candidatura que una a la ciudadanía? Para evitar posibles enfrentamientos lo plantearía de la siguiente manera.
-¿Tenemos los ciudadanos derecho a decidir en qué se invierte nuestro dinero?
-¿Tenemos los ciudadanos derecho a decidir si nuestro dinero se va a una sociedad anónima o se invierte en otras cosas?
Pienso que cambiando ese matiz pasas de una pregunta que divide a la gente en 2 bandos a otra que los une porque ¿cuanta gente diría que los ciudadanos no tenemos derecho a decidir? ¿Qué puede argumentar cualquier otra fuerza política para posicionarse en contra?
Espero que lo tengáis en cuenta a la hora de tomar la decisión final. Yo por desgracia no voy a poder dedicar a esto el tiempo que me gustaría.

Aiert Loinaz Wed 17 Dec 2014 12:55AM
Buenas,
Por el título de este hilo, entiendo que lo que se plantea es hacer un referéndum para preguntar a la ciudadanía si remodelar Anoeta o no. Si es así, lo que no entiendo es que además de pedir el referéndum, tengamos que decir cuál es la respuesta. ¿No es la ciudadanía la que tiene que votar el referéndum? ¿O el referéndum es solo entre nosotros?
Yo creo, como dice @davidlaborda , que además de pedir el referéndum deberíamos incidir en:
- derecho a decidir sobre en que se invierte.
- opacidad del proceso.
- intereses de empresas privadas y amiguismos.
Creo que estos puntos son comunes en el enfado de muchos ciudadanos, independientemente que estén a favor o en contra de remodelar Anoeta. Lo que Irabazi promueve es, corregidme si me equivoco, la participación ciudadana y esto es lo que le diferencia del resto de partidos. Desde mi punto de vista, esta diferencia es la que hay que poner en alza.
Ondo izan

obnru Wed 17 Dec 2014 11:04AM
Estoy de acuerdo con que no es necesario que Irabazi se posicione dado que se va a hacer un referendum. Es suficiente con que relate y describa bien la situación, y además plantee las alternativas mencionadas para el dinero, subrayando así el buen uso que se le puede dar aunque no se posicione explícitamente.

Loïc Alejandro Wed 17 Dec 2014 11:14AM
No exageremos.
No se trata de decir cual es la respuesta, se trata de dar la posición de Irabazi Donostia, es decir: qué hubiera hecho Irabazi Donostia en lugar del ayuntamiento actual y por qué razón.
¡Y por supuesto que no, el referéndum no es solo entre nosotrxs! Vaya pregunta ;)
Irabazi debe proponer un programa político porque piensa concurrir en las elecciones municipales.
Supongo que nadie plantea que el programa político que vamos a presentar a la sociedad tenga como único punto "pedimos referéndum para todo lo que hay que decidir" porque sino los donostiarras se pasarían la vida votando en referéndums.
Entonces implica que Irabazi Donostia tenga que posicionarse sobre ciertos asuntos tarde o temprano.
Si tenemos discrepancias sobre "qué es Irabazi Donostia y lo que debería plantear", propongo que se habra otro hilo para dejar este focalizado sobre el tema inicial.
Igual hay que dejar un poco de debatir sobre las ideas y lo que creemos que lxs otrxs quieren decir. Eso nos va a llevar a más malentendidos.
Propongo debatir sobre el texto final de a nota de prensa.
Hago una primera propuesta. Si a alguien no le gusta, que haga SU PROPIA VERSIÓN COMPLETA del texto por favor, para que podamos avanzar.
Mi propuesta (he cogido cachos del texto de @sabin ):
"
IRABAZI Donostia pide un referéndum ciudadano de alcance municipal sobre la operación del Estadio de Anoeta
Los 4 grupos del Ayuntamiento (Bildu, PSE, PP y PNV) apoyan un proyecto de remodelación de Anoeta que incluye una subvención de 10 millones de euros por parte del Gobierno Vasco, es decir por parte de toda la población vasca, y que contempla que Kutxabank aporte otros 10 millones.
La Real Sociedad no paga alquiler por el uso del Estadio de Anoeta, que según sus cuentas oficiales costaría 1,5 millones de euros al año. Esta cantidad está reconocida como subvención en las cuentas auditadas del Club.
Es muy legítimo que la Real Sociedad quiera acercar las gradas al campo, pero el Convenio vigente entre Anoeta Kiroldegia y la Real Sociedad estipula que las obras en interés del Club deberán ser pagadas por el propio club. Cuando además no son prioritarias las reformas que se acompañan al proyecto: en el miniestadio, en la casa de cultura, o en el resto de instalaciones públicas.
La Real Sociedad es además un equipo saneado en la multimillonaria liga de fútbol profesional. Paga, por ejemplo, 15.000 €/día a su entrenador, y ha ingresado 57 millones de euros en los últimos 18 meses (transfers de Illarramendi y Griezmann).
En medio de continuos recortes y de muchas necesidades sociales sin cubrir, desde Irabazi Donostia consideramos que:
- la subvención pública de clubes millonarios es un escándalo
- se debería utilizar de forma distinta el dinero de Kutxabank (fondo contra desahucios) y del Gobierno Vasco (cambiar el modelo de transporte, invirtiendo en el topo en Altza y Loiola, y peatonalizando y soterrando el tráfico en La Concha)
Por eso, y de acuerdo al artículo 16 de la vigente norma de participación ciudadana, Irabazi Donostia pide un referéndum ciudadano coincidente con las elecciones municipales para validar la reforma del estadio de Anoeta.
Irabazi Donostia no tiene nada en contra de la Real Sociedad en sí. Solo quiere alertar la población donostiarra y vasca en general sobre el uso de dinero público.
Irabazi Donostia es una plataforma ciudadana que contempla crear una lista ciudadana en las elecciones municipales de mayo 2015, y que está abierta a cualquiera que este de acuerdo con su manifiesto.
"

Jon Hernández Wed 17 Dec 2014 12:17PM
Yo estoy de acuerdo con la nota aunque cambiaría lo de "lista ciudadana" por "candidatura", porque creo que queda repetitivo y forzado.
Considero que debemos marcar cual es la opinión de Irabazi sobre la cuestión (tal y como recoge la nota), no solo pedir un referéndum, al margen de que la idea central de la nota sea que se haga un referéndum para que lo decida la gente.
Coincido que este no es el hilo para este debate, pero ser una iniciativa ciudadana no tiene nada que ver con decir "nosotros no nos posicionamos sobre nada, solo pedimos que decida la ciudadanía". Esa no es la idea con la que nace esta iniciativa.
Yo el sábado no estoy en Donosti, así que no podría estar si se hace rueda de prensa, lo cual me parece bien.
David Laborda Wed 17 Dec 2014 1:38PM
Estoy de acuerdo en el texto, aunque quitaría lo del soterramiento del tráfico en la concha. Es un tema que no tiene nada que ver y con el que no necesitas estar de acuerdo para que no se pague la obra de Anoeta con dinero público. Además como ingeniero técnico de obras públicas lo veo un proyecto inviable ( se puede hacer pero ni me imagino cuanto costaría).

Loïc Alejandro Wed 17 Dec 2014 2:28PM
Tienes razón.
Texto actualizado con las aportaciones de @jonhernandez y @davidlaborda :
“
IRABAZI Donostia pide un referéndum ciudadano de alcance municipal sobre la operación del Estadio de Anoeta
Los 4 grupos del Ayuntamiento (Bildu, PSE, PP y PNV) apoyan un proyecto de remodelación de Anoeta que incluye una subvención de 10 millones de euros por parte del Gobierno Vasco, es decir por parte de toda la población vasca, y que contempla que Kutxabank aporte otros 10 millones.
La Real Sociedad no paga alquiler por el uso del Estadio de Anoeta, que según sus cuentas oficiales costaría 1,5 millones de euros al año. Esta cantidad está reconocida como subvención en las cuentas auditadas del Club.
Es muy legítimo que la Real Sociedad quiera acercar las gradas al campo, pero el Convenio vigente entre Anoeta Kiroldegia y la Real Sociedad estipula que las obras en interés del Club deberán ser pagadas por el propio club. Cuando además no son prioritarias las reformas que se acompañan al proyecto: en el miniestadio, en la casa de cultura, o en el resto de instalaciones públicas.
La Real Sociedad es además un equipo saneado en la multimillonaria liga de fútbol profesional. Paga, por ejemplo, 15.000 €/día a su entrenador, y ha ingresado 57 millones de euros en los últimos 18 meses (transfers de Illarramendi y Griezmann).
En medio de continuos recortes y de muchas necesidades sociales sin cubrir, desde Irabazi Donostia consideramos que:
- la subvención pública de clubes millonarios es un escándalo
- se debería utilizar de forma distinta el dinero de Kutxabank (fondo contra desahucios, ...) y del Gobierno Vasco (cambiar el modelo de transporte, invirtiendo en el topo en Altza y Loiola, ...)
Por eso, y de acuerdo al artículo 16 de la vigente norma de participación ciudadana, Irabazi Donostia pide un referéndum ciudadano coincidente con las elecciones municipales para validar la reforma del estadio de Anoeta.
Irabazi Donostia no tiene nada en contra de la Real Sociedad en sí. Solo quiere alertar la población donostiarra y vasca en general sobre el uso de dinero público.
Irabazi Donostia es una plataforma ciudadana que contempla crear una candidatura en las elecciones municipales de mayo 2015, y que está abierta a cualquiera que este de acuerdo con su manifiesto.
”
Sabin Wed 17 Dec 2014 2:49PM
Gracias Loic. He puesto tu refundido en el PAD para poder enmendarlo http://cont.pad.irabazidonostia.org/
Estoy de acuerdo con el texto, he hecho unas mínimas sugerencias de estilo.
¿Alguien en las comisiones de comunicación/coordinación está trabajando en cómo hacer la difusión?. En mi opinión: rueda de prensa, y antes de Navidades.
¿Alguien tiene la inspiración para un cartel?. Tenerlo para Santo Tomas, este domingo, sería un puntazo...

Loïc Alejandro Wed 17 Dec 2014 3:14PM
Yo voy a estar bastante ocupado con el informe final sobre forma jurídica y una propuesta de toma de decisión colectiva para Irabazi que quiero hacer.
En comunicación solo se comunican via whatsapp de momento. Les acabo de invitar a entrar en el grupo de comunicación en loomio.
Tema cartel, lo mismo. Para más rapidez igual plantéalo en la lista general a ver si alguien te lo puede hacer.

Loïc Alejandro Wed 17 Dec 2014 3:40PM
Comentario de @alexbon:
"El domingo estuve con un amigo que esta participando en el diseño de la remodelación del estadio. Me comento que el dinero que supuestamente van a poner el Gobierno Vasco y Kutxabank, esta justificado por unos locales que van a tener o tienen ellos en el estadio. Que la mayor parte, algo así como 35 millones de euros (me pierdo en estas cifras..) los va a poner la Real. Con esto solo quiero decir, que tengamos cuidado antes de lanzarnos a la prensa con datos que no estén previamente bien contrastados. Saludos y Animo!"
Sabin Wed 17 Dec 2014 4:40PM
El Estadio es de propiedad municipal, y ya existen locales de uso municipal (casa de cultura, biblioteca...).
Las obras no se estan impulsando porque la gente esté pidiendo reformar Ernest Lluch, sino para acercar las gradas al campo. Las afecciones en las instalaciones públicas creo que deberían ir por cuenta del interesado (Real Sociedad).
En todo caso, el debate preparatorio del referendum serviría para poner negro sobre blanco todos los detalles, y tomar una decisión informada.
Ya puestos, se me ocurre que la pregunta podría ser tal que así:
En torno a las obras de remodelación del Estadio de Anoeta la posición del Ayuntamiento en 2015 debería ser:
a) Promover la remodelación del Estadio
b) No promover la remodelación del Estadio
c) Promover la remodelación del Estadio siempre que no implique subvención pública
Arantza Wed 17 Dec 2014 10:34PM
Gracias Loïc por el trabajo de elaboración del texto.
Me gustaría proponer dos cambios.
Suprimiría los dos últimos párrafos. El que dice que no tenemos nada contra la Real, porque parece estamos pidiendo perdón por no estar de acuerdo con destinar dinero público al deporte de élite, o por tener una opinión al respecto. En Derecho dicen "excusatio non petita, accusatio manifesta")
El segundo párrafo me parece que está fuera de lugar. Ya hemos presentado Irabazi, creo que queda raro.

Loïc Alejandro Wed 17 Dec 2014 11:00PM
Discrepo ;)
Podríamos cambiar el texto, pero creo que debemos aclarar que no tenemos nada contra la real en sí para desactivar la critica de los realistas. Que son bastantes como lo estamos viendo en twitter.
El ultimo párrafo me parece aun más importante. Lo podríamos poner entre paréntesis por ejemplo, pero la experiencia nos ha enseñado que siempre hay que recordar lo que es Irabazi. Os cuento: a raíz dela NP que mandamos sobre la inminente 2. asamblea, ha salido el articulo adjunto. Tuvimos que hacer una carta al director (http://irabazidonostia.org/docs/prensa/cartaAlDirectorDV_15dec2014.pdf) para corregir. Lo de las listas ciudadanas es demasiado nuevo para que los periodistas hablen de ello correctamente. Lo que conocen es la política clásica y van a hablar de cualquier cosa política con sus esquemas clásicos. En nuestro caso, no hemos recordado lo que es Irabazi Donostia, el tío ha buscado en internet, ha encontrado nombres de partidos asociados a la palabra Irabazi y ya está. Trabajo hecho.
Esto no debe pasar otra vez.

obnru Thu 18 Dec 2014 10:41AM
Yo estoy de acuerdo con el texto. Voy a ver si puedo hacer lo del cartel pero no se me da muy bien... Que texto tendría que tener?

Jon Hernández Thu 18 Dec 2014 12:04PM
A mi me parece que no está de más recordar que es Irabazi brevemente, para la gente que aun no lo sepa.
Aunque tengo que decir que si bien la nota del DV no es correcta porque da a entender que Irabazi lo componen los partidos políticos, creo que nuestra nota aclaratoria tampoco se ajusta totalmente a la realidad porque parece que dice lo contrario, que no están esas organizaciones en Irabazi.
Con lo del cartel yo también intentaré hacer algo si tengo un hueco.
Arantza Thu 18 Dec 2014 5:59PM
He modificado un poco el estilo del texto, incluyendo el recordatorio de lo que es Irabazi al inicio, a ver qué os parece:
IRABAZI Donostia pide un referéndum ciudadano de alcance municipal sobre la operación de remodelación de Anoeta
La plataforma ciudadana ciudadana que contempla crear una candidatura para las elecciones municipales de mayo 2015, Irabazi Donostia, ha hecho hoy pública una propuesta para que se consulte a la ciudadanía sobre la inversión de fondos públicos en las obras del estadio de Anoeta.
Irabai Donostia, ha recordado que los 4 grupos del Ayuntamiento (Bildu, PSE, PP y PNV) apoyan un proyecto de remodelación de Anoeta que incluye una subvención de 10 millones de euros por parte del Gobierno Vasco, es decir por parte de toda la población vasca, y que contempla que Kutxabank aporte otros 10 millones.
La plataforma ciudadana considera que es legítimo que la Real Sociedad quiera acercar las gradas al campo, pero el Convenio vigente entre Anoeta Kiroldegia y la Real Sociedad estipula que las obras en interés del Club deberán ser pagadas por el propio club. Cuando además no son prioritarias las reformas que se acompañan al proyecto: en el mini estadio, en la casa de cultura, o en el resto de instalaciones públicas.
Asimismo, Irabazi-Donostia ha recordado que la Real Sociedad no paga alquiler por el uso del Estadio de Anoeta, y que según sus cuentas oficiales costaría 1,5 millones de euros al año. Esta cantidad está reconocida como subvención en las cuentas auditadas del Club.
En ese sentido, la plataforma ciudadana considera que la Real Sociedad es un equipo saneado en la multimillonaria liga de fútbol profesional. Paga, por ejemplo, 15.000 €/día a su entrenador, y ha ingresado 57 millones de euros en los últimos 18 meses (transfers de Illarramendi y Griezmann).
Por todo ello, Irabazi-Donostia cree que, en medio de continuos recortes y de muchas necesidades sociales sin cubrir, la subvención pública de clubes millonarios es un escándalo, y que se debería utilizar de forma distinta el dinero que tanto Kutxabank como el Gobierno Vasco pretenden destinar a una entidad privada.
En su lugar, la plataforma ciudadana Irabazi-Donostia cree que esos recursos podrían destinarse a crear un fondo antidesahucios o a mejorar la movilidad acelerando las obras del topo en Altza y Loiola, por ejemplo.
Por eso, y de acuerdo al artículo 16 de la vigente norma de participación ciudadana, Irabazi Donostia pide un referéndum ciudadano coincidente con las elecciones municipales para validar la que la reforma del estadio de Anoeta se lleve a cabo con fondos públicos.
Sabin Fri 19 Dec 2014 9:19AM
@alexbon la pregunta podría ser algo estilo:
En torno a las obras de remodelación del Estadio de Anoeta la posición del Ayuntamiento en 2015 debería ser:
a) Promover la remodelación del Estadio
b) No promover la remodelación del Estadio
c) Promover la remodelación del Estadio siempre que no implique subvención pública
Alex Bon Fri 19 Dec 2014 11:43AM
Me parece muy bien la propuesta!!
Un par de aprotaciones:
1) En la linea 6, aparece la palabra (ciudadana) repetida "La plataforma ciudadana ciudadana que contempla crear"
2) El orden de las preguntas. Yo las pondría así:
a) No promover la remodelación del Estadio.
b) Promover la remodelación del Estadio siempre que no implique subvención pública. : )
c) Promover la remodelación del Estadio con dinero publico : (
Sabin Mon 22 Dec 2014 12:34PM
Por cierto, para quien diga que la propuesta es una insensatez, en Munich hicieron un referéndum sobre su Estadio:
http://es.wikipedia.org/wiki/Allianz_Arena
El 21 de octubre de 2001 se realizó un referendo municipal en Baviera, donde el 65,8% de los votantes (de un 37,5% de los muniqueses con derecho a voto que emitió sufragio) optó por la construcción de un nuevo estadio (en desmedro de la remodelación del Estadio Olímpico de Múnich).
Sabin Mon 22 Dec 2014 12:46PM
Aquí la documentación sobre la subvención de Gobierno Vasco, en la cláusula 22.3 de las condiciones del concurso de remodelación de Anoeta
Sabin Mon 22 Dec 2014 12:58PM
Y aquí las cuentas auditadas de la Real que reflejan que usan el Estadio municipal de Anoeta a un precio bajísimo, y por lo tanto lo contabilizan como subvención.
Ver NOTA 5
Víctor Mon 22 Dec 2014 1:22PM
Hola :3
¿Puedo saber de dónde has sacado esa información?
Es por saber.
Sabin Mon 22 Dec 2014 2:03PM
Por supuesto se puede saber:
Estadio Munich: de debates en redes sociales
Concurso Anoeta: Web Ayuntamiento
http://www.donostia.org/info/Contratacion.nsf/vListadoId/596FBF2C60B2FB91C1257DA90038BDDB/$file/pliego%20concesion%20anoeta%20oct%202014%20(con%20las%20enmiendas%20aprobadas.pdf
Cuentas: publicadas en Registro Mercantil
Víctor Mon 22 Dec 2014 3:18PM
Gracias :D
Sois unos máquinas!

Loïc Alejandro Tue 23 Dec 2014 5:27PM
Ha habido mucha caña contra IrabaziDonostia en twitter hoy (https://twitter.com/search?f=realtime&q=%40irabazidonostia&src=tyah) por la propuesta de referéndum, pero principalmente por proponer lo mismo que propone Javier Olaberri.
No sé si nos hace bien o mal.
Lo cierto es que hay gente bastante enterada del tema tb y que pueden hacer una campaña dura contra Irabazi.
Qué opináis de organizar un debate sobre el tema de la reforma de Anoeta e invitamos a toda la gente pro y contra. ¿@sabin hay noticias del ayunta?
¿Qué opináis de hacer una sección en la web para argumentar el pedir un referéndum?

Jon Hernández Thu 25 Dec 2014 6:28PM
Yo creo que ya tenemos bastante trabajo como para liarnos con esto.
Hemos hecho una propuesta con la que se puede estar de acuerdo o no pero que es una propuesta seria. Esa propuesta está ahí y punto, a seguir trabajando en la elaboración del programa.
Que no nos marquen la agenda quienes están a favor de esa remodelación. Y quién se lo tome como un ataque al equipo de futbol o incluso a la ciudad que se lo haga mirar, sinceramente.
Sabin Sun 28 Dec 2014 5:44PM
No rularía las cuentas completas de la Real, pero aquí tenéis la nota referente al alquiler subvencionado por la cesión de Anoeta.
Víctor Sun 28 Dec 2014 9:53PM
Joé, no entiendo esa nota :/
Sabin Sun 28 Dec 2014 11:25PM
Dice en forma técnico-liosa básicamente lo que dice nuestro comunicado:
"Irabazi-Donostia ha recordado que el club pagó 3 millones de euros en los años 90 para poder utilizar el estadio durante 40 años mientras el valor razonable del derecho de uso ascendía a 63 millones. La diferencia de 60 millones está reconocida como subvención en las cuentas auditadas del Club."
Sabin Mon 26 Jan 2015 12:42AM
Ojo a las últimas noticias sobre el concurso de Anoeta http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/24/paisvasco/1422132502_842994.html
Creo que estaría bien formar un grupo dentro Irabazi que se encargue de seguir este tema, hacer notas, carteles... ¿alguien se anima? :)

Loïc Alejandro Mon 26 Jan 2015 11:24AM
Esto tenía que pasar. Un concurso público diseñado para que gane un concursante particular ... alguien iba a quejarse fijo.
Volviendo al tema inicial de los 10 millones del GV y del referéndum donostiarra.
La critica mas difícil de contestar que hemos recibido es: "pero si el dinero viene del GV, en cualquier caso se debería hacer referéndum al nivel autonómico y no municipal. Decís que no tenéis nada contra la Real, que el problema es solo los 10M del GV, pero no pedís referéndum autonómico para que retire el GV sus 10M lo que sería lo más lógico. Pedís referéndum a nivel municipal para bloquear la obra, porque en realidad solo queréis j#der a la Real".
Hasta ahora nuestra razón para pedir referéndum a nivel municipal era que la única entidad que puede bloquear la obra es el ayuntamiento. Pero eso es incoherente porque se supone que lo que nos interesa es que no hay dinero público en esa obra. Decimos que no tenemos nada contra la obra sino que estamos contra el dinero público en esa obra.
En lugar de decir eso creo que hay que resaltar el hecho de que si el GV retira sus 10M, al final pagarán indirectamente los donostiarras porque la clausula 40 (http://is.gd/Dp7egk) especifica que si no paga el GV, entonces el adjudicatario no pagará cañón mensual durante el numero de años que haga falta.
Así que ¿pedir referéndum autonómico para que luego paguen los donostiarras? Pues no. Este "PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA EXPLOTACIÓN Y REMODELACIÓN DEL ESTADIO DE ANOETA" está demasiado mal planteado.

Loïc Alejandro Tue 27 Jan 2015 4:39PM
Después de hablarlo con @obnru en el encuentro semanal de ayer, lo que me parece que falta es una propuesta alternativa y estudiada de uso de esos 10 millones.
De momento decimos "no queremos que esos 10 millones vayan a la remodelación de Anoeta, queremos que vayan a algo mejor".
Sin especificar nada, me parece que es exponerse fácilmente a criticas tipo "vaya vaya, algo mejor pero sin decir qué, deja de dar vueltas, queréis putear a la Real sin más".

Iñigo Linazasoro Olondriz Tue 27 Jan 2015 8:14PM
Hola
otra situacion que puede ocurrir y se deberia de valorar es que si el GV finalmente no accede a dar esos 10M de € para el uso que tenia inicialmente, puede utilizar esos 10M de € en Donostia para opciones mas logicas y sobre todo con la que esta cayendo, muchas mas prioritarias o si por lo contrario, al final ni 10M para la "remodelacion de las instalaciones federativas etc" de anoeta ni 10M para obras y necesidades mas imporantes y urgentes, es otro punto de vista a valorar.
saludos

obnru Wed 28 Jan 2015 9:48AM
Yo pondría como alternativa adquirir parque inmobiliario para alquiler social entre otras personas para desahuciados. No nos olvidemos de los 10M de Kutxa. Así que son 20M, y pongamos que un precio medio de 200.000e/piso son unos 100 pisos para alquiler social.
O si no, cómo va lo de los pisos de VPO&co? siguen existiendo "para compra"? (no debería cambiar eso?) Me suena algo de que mucha gente no lo coge porque aún así son demasiado caros... alguien sabe? porque igual se podría llegar a mucha más gente abartando lo que ya existe...

obnru Wed 28 Jan 2015 9:59AM
Y molaría que alguna de las candidatas "adoptara" esta propuesta, se chapara bien el argumentario y moviera la propuesta en medios charlas etc...

obnru Wed 28 Jan 2015 10:21AM
Sería frente a 260 desahucios/año en Gipuzkoa
(a groso modo tirando por lo alto para este último año 2014, tirando a exacto para 2013 y por lo bajo para años anteriores, según los datos de este artículo: http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2014/12/19/sociedad/euskadi-registra-el-menor-numero-de-desahucios-del-estado).
Y para donosti mas o menos una septima parte, unos 37/año
Sabin Tue 3 Feb 2015 3:42PM
Ojo...
La reforma de Anoeta queda en el aire tras recibir otro revés administrativo
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/02/paisvasco/1422906730_804409.html
Sabin Sun 8 Feb 2015 6:38PM
Mas sobre la subvención pública a la Real Sociedad, y al fútbol profesional en general
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/02/07/vecinos/donostia/los-argumentos-de-anoeta

Loïc Alejandro Wed 11 Feb 2015 3:30PM
Sabin Thu 12 Feb 2015 6:03PM
Ante los últimos acontecimientos propongo tratar también mañana este borrador:
Irabazi Donostia cree vergonzoso el papel del Pleno del Ayuntamiento entorno a Anoeta y propone una solución legal y sin subvención pública
Irabazi-Ganemos Donostia propuso hace mes y medio un referéndum ciudadano sobre la subvención pública que implicaba la operación Anoeta, y que considera inadmisible.
Ahora la resolución de la OARC, contra el concurso convocado por el Ayuntamiento de Donostia, demuestra que la operación era una chapuza chanchullera. Y lo peor es que no se trata de un caso aislado, ya que los tribunales tumbaron hace meses una modificación ilegal del Plan General Urbano impulsado por los mismos partidos (Bildu, PSE, PNV, PP).
Inyectar dinero público en el fútbol profesional, y en muchas ocasiones hacerlo ilegalmente, es una práctica bochornosa, pero lamentablemente generalizada, como lo han puesto en evidencia las investigaciones abiertas por la Comisión Europea contra varios clubes (Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche). De hecho esta misma semana el TSJM ha declarado ilegal un intento de pelotazo urbanístico en el Bernabeu.
Estamos en un contexto donde se desprecian las leyes, y se usa dinero público para subvencionar clubes que pagan decenas de miles de euros al día a sus jugadores, mientras los recortes sociales se venden como si fueran inevitables. Así las cosas, que el portavoz del PP y el alcalde de Bildu atribuyan la ilegalidad del concurso a una conspiración territorial, denota un desconocimiento total del papel y trayectoria de la OARC frente a chanchullos en las adjuducaciones de todos los grandes partidos políticos.
Finalmente Irabazi insiste en que siempre ha habido una vía limpia para abordar las obras sobre las pistas y remodelación de Anoeta, que no es otra que permitir que las haga el inquilino+beneficiario, la Real Sociedad, con sus millonarios recursos (transfers de Illarramendi y Griezmann, 57 millones), y paralelamente establecer un alquiler justo, que ataje la subvención que la Real reconoce en sus cuentas auditadas (1,5 millones anuales durante 40 años). Esto permitiría tanto obtener recursos para otras necesidades municipales, así como que el club realizara de manera trasparente las reformas que busca. Tan sólo falta la voluntad política de hacer las cosas bien.

Loïc Alejandro Thu 12 Feb 2015 6:11PM
¿Borrador de qué (nota de prensa, para el programa, ...)?
Sabin Thu 12 Feb 2015 6:19PM
Nota de prensa urgente.
Elaboraría también algún cartel subrayando que distintos clubes y partidos, pero misma política (subvencionar fútbol profesional).
Arantza Fri 13 Feb 2015 9:05AM
La nota me parece perfecta.
Irkus Fri 13 Feb 2015 10:20AM
Yo insisto en que haría nota de prensa +rueda de prensa

Loïc Alejandro Fri 13 Feb 2015 1:07PM
El tono me parece un poco agresivo. Ahí va mi versión del texto: http://cont.pad.irabazidonostia.org/ (linea 193)
Efectivamente, me parece importante que mostremos que estamos contra todos los chanchullos y apoyo la idea de hacer un cartel. Lo puedo poner en forma gráficamente, pero necesitaría ideas de qué poner dentro.
Arantza Fri 13 Feb 2015 2:27PM
De acuerdo con la nota
Arantza Fri 13 Feb 2015 3:25PM
Un mix entre la versión de Sabin y la de Loïc, dándole forma de nota de prensa:
Irabazi Donostia cree vergonzoso el papel del Pleno del Ayuntamiento entorno a Anoeta y propone una solución legal y sin subvención pública
La plataforma social y política Irabazi-Ganemos Donostia, califica de vergonzosa la actitud del Pleno del Ayuntamiento en torno a la remodelación del estadio de Anoeta y exige al consistorio que proponga una solución legal y sin subvención pública.
Irabazi-Ganemos Donstia, ha hecho estas declaraciones al tener conocimiento de la la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC) del Gobierno Vasco, contra el concurso convocado por el Ayuntamiento de Donostia, que demuestra que la operación era, cuando menos, una chapuza. Y lo peor es que no es la primera vez que el proyecto de remodelación es cuestionado, ya que hace unos meses los tribunales echaron para atrás la modificación del Plan General Urbano impulsada por Bildu, PSE, PNV y PP.
Para Irabazi-Ganemos Donsotia, inyectar dinero público en el fútbol profesional, y en muchas ocasiones hacerlo ilegalmente, es una práctica bochornosa, pero lamentablemente generalizada, como lo han puesto en evidencia las investigaciones abiertas por la Comisión Europea contra varios clubes (Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche). De hecho esta misma semana el TSJM ha declarado ilegal un intento de pelotazo urbanístico en el Bernabeu.
Estamos en un contexto donde se desprecian las leyes, y se usa dinero público para subvencionar clubes que pagan decenas de miles de euros al día a sus jugadores, mientras los recortes sociales se venden como si fueran inevitables. Así las cosas, que el portavoz del PP y el alcalde de Bildu atribuyan la ilegalidad del concurso a una conspiración territorial, denota un desconocimiento total del papel y trayectoria de la OARC en su labor de poner freno a adjudicaciones de contratos de dudosa legalidad.
Finalmente, Irabazi insiste en que siempre ha habido una vía limpia para abordar las obras sobre las pistas y remodelación de Anoeta, que no es otra que permitir que las haga el inquilino+beneficiario, la Real Sociedad, con sus millonarios recursos, y paralelamente establecer un alquiler justo, que ataje la subvención que la Real reconoce en sus cuentas auditadas (1,5 millones anuales durante 40 años). Esto permitiría tanto obtener recursos para otras necesidades municipales, así como que el club realizara de manera trasparente las reformas que busca. Tan sólo falta la voluntad política para hacer bien las cosas.

Iñigo Linazasoro Olondriz Fri 13 Feb 2015 4:07PM
Errara al comienzo del texto con el nombre de Donostia. Donde pone irabazi-Donostia
Saludos
El viernes, 13 de febrero de 2015, Arantza (Loomio) escribió:
Un mix entre la versión de Sabin y la de Loïc, dándole forma de nota de prensa:
Irabazi Donostia cree vergonzoso el papel del Pleno del Ayuntamiento entorno a Anoeta y propone una solución legal y sin subvención pública
La plataforma social y política Irabazi-Ganemos Donostia, califica de vergonzosa la actitud del Pleno del Ayuntamiento en torno a la remodelación del estadio de Anoeta y exige al consistorio que proponga una solución legal y sin subvención pública.
Irabazi-Ganemos Donstia, ha hecho estas declaraciones al tener conocimiento de la la resolución del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC) del Gobierno Vasco, contra el concurso convocado por el Ayuntamiento de Donostia, que demuestra que la operación era, cuando menos, una chapuza. Y lo peor es que no es la primera vez que el proyecto de remodelación es cuestionado, ya que hace unos meses los tribunales echaron para atrás la modificación del Plan General Urbano impulsada por Bildu, PSE, PNV y PP.
Para Irabazi-Ganemos Donsotia, inyectar dinero público en el fútbol profesional, y en muchas ocasiones hacerlo ilegalmente, es una práctica bochornosa, pero lamentablemente generalizada, como lo han puesto en evidencia las investigaciones abiertas por la Comisión Europea contra varios clubes (Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche). De hecho esta misma semana el TSJM ha declarado ilegal un intento de pelotazo urbanístico en el Bernabeu.
Estamos en un contexto donde se desprecian las leyes, y se usa dinero público para subvencionar clubes que pagan decenas de miles de euros al día a sus jugadores, mientras los recortes sociales se venden como si fueran inevitables. Así las cosas, que el portavoz del PP y el alcalde de Bildu atribuyan la ilegalidad del concurso a una conspiración territorial, denota un desconocimiento total del papel y trayectoria de la OARC en su labor de poner freno a adjudicaciones de contratos de dudosa legalidad.
Finalmente, Irabazi insiste en que siempre ha habido una vía limpia para abordar las obras sobre las pistas y remodelación de Anoeta, que no es otra que permitir que las haga el inquilino+beneficiario, la Real Sociedad, con sus millonarios recursos, y paralelamente establecer un alquiler justo, que ataje la subvención que la Real reconoce en sus cuentas auditadas (1,5 millones anuales durante 40 años). Esto permitiría tanto obtener recursos para otras necesidades municipales, así como que el club realizara de manera trasparente las reformas que busca. Tan sólo falta la voluntad política para hacer bien las cosas.
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/OZNbWIhH/propuesta-referendum-anoeta?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-504639 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/58058/fpsxSCKzaimxLqrxyPms ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=fpsxSCKzaimxLqrxyPms&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

Loïc Alejandro Fri 13 Feb 2015 4:27PM
Yo hecho en falta un argumentario claro con cifras y demostraciones para defender nuestra postura. He redactado eso : http://cont.pad.irabazidonostia.org/ (linea 216)
Por favor revisarlo, completarlo, corregirlo, ... Mi objetivo es publicarlo en la web.

Loïc Alejandro Sat 14 Feb 2015 1:14PM
NP mandada y colgada en la web: http://www.irabazidonostia.org/docs/prensa/2015-02-14_notaDePrensa_anoeta.pdf
( @amaia1 por si lo quieres mover en las redes)

Amaia Sat 14 Feb 2015 2:55PM
Me pongo a ello!
Sabin Sat 14 Feb 2015 3:17PM
¿Funciona el enlace...?
2015-02-14 14:14 GMT+01:00 Loïc Alejandro (Loomio) :
NP mandada y colgada en la web: http://www.irabazidonostia.org/docs/prensa/2015-02-14_notaDePrensa_anoeta.pdf ( http://www.irabazidonostia.org/docs/prensa/2015-02-14_notaDePrensa_anoeta.pdf )
( @amaia1 por si lo quieres mover en las redes)
—
Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/OZNbWIhH/propuesta-referendum-anoeta?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-505891 ).
Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/58058/A5Pux4aF61uceVZ1b77x ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.
Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=A5Pux4aF61uceVZ1b77x&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

Amaia Sat 14 Feb 2015 3:19PM
Pues si @sabin
Sabin Sat 14 Feb 2015 3:20PM
:) entonces es mi ordenador
Sabin Sun 15 Feb 2015 1:24PM
Si ponéis en la barra-buscador Irabazi Donostia, entreveréis que nos han sacado en la prensa deportiva :)
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true

Jon Hernández Mon 16 Feb 2015 10:40AM
Creo que es importante que salgamos ya con alguna otra cuestión. Porque hasta ahora solo nos han sacado en prensa con lo de Anoeta y puede dar la sensación que es la única materia que hemos trabajado.
Sabin Thu 7 May 2015 11:30AM
Después de haber declarado ilegal:
- La modificación a la carta del Plan General Urbano.
- El concurso amañado para la remodelación.
Ahora anuncian una nueva vía. Las obras las hace el Ayuntamiento (Anoeta Kiroldegia), la Real paga el 25%, los chinos otro tanto, y la otra mitad Gobierno Vasco + Kutxabank.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/05/06/paisvasco/1430937469_630154.html
No me extraña que el fútbol profesional vaya a la huelga...
Loïc Alejandro · Tue 16 Dec 2014 6:14PM
Igual habría que hacer una propuesta de nota de prensa final que vayamos puliendo. Porque sobre el fondo del mensaje creo que estamos todxs de acuerdo. Nos toca ponernos de acuerdo sobre sobre la forma.