UNA PROPUESTA QUE TRATA DE RECOGER TODOS LOS ASPECTOS HASTA AHORA TRATADOS
Conscientes de que el momento histórico por el que atraviesa la Sociedad Española demanda de UNIDAD POPULAR actitudes valientes y clarificadoras a la vez que comprometidas, hacemos nuestra la inquietud puesta de manifiesto, cada vez con más fuerza y entusiasmo, por diversos colectivos animalistas, en la confianza de que la puesta en práctica de las medidas que proponemos ataje la impunidad que hasta ahora ampara a las sádicas y arbitrarias y, en otros casos, organizadas a modo de espectáculos, actitudes y prácticas basadas en el maltrato, en la tortura y/o en la muerte de animales.
En tal sentido, manifestamos nuestro COMPROMISO como seguidamente expresamos:
Que la protección de los animales esté reconocida en la Constitución española.
Reforma del Código Civil para que los animales dejen de ser considerados
"cosas". los animales pasaran a definirse como "seres sintientes".
1) Creación de una Ley Orgánica Nacional de Protección Animal que, además, homogenice las leyes autonómicas y mejore sus condiciones por igual y que establezca como mínimo los siguientes principios políticos:
• Creación de un Registro Estatal de identificación y localización de animales de compañía. .
• Vacunación obligatoria de la rabia para las especies que los responsables veterinarios determinen, a los 3 meses y re-vacunaciones bianuales.
• Prohibición del comercio de animales exóticos.
• Control de la tenencia de animales exóticos.
• Establecer unos mínimos de composición y calidad de la alimentación animal, tanto para animales de compañía como para animales destinados a cría y sacrificio para el consumo humano.
• Control exhaustivo de la implantación del microchip en animales de compañía.
• Fomento de la adopción de animales de compañía.
• Garantizar a nivel estatal los estándares mínimos de bienestar animal para la tenencia responsable y la regulación de la cría y venta de animales de compañía, y las condiciones mínimas de bienestar animal de los animales utilizados para asistencia/trabajo. Igualmente se regularán las condiciones de los animales destinados a cría y sacrificio en las instalaciones habilitadas para tales fines, cuidando de que se garanticen condiciones dignas de estabulación, de habitabilidad, de higiene y de sanidad y soluciones indoloras a aplicar en los sacrificios. Serán tipificadas como delito las actitudes o hechos probados de maltrato animal.
• Promoción de las campañas CES (Captura Esterilización y Suelta)
• Financiar medidas para evitar el impacto de aves en edificios, molinos eólicos…
• Posibilitar que los animales de compañía pueden viajar en los transportes públicos, habilitando distintas soluciones para según qué tipos de animales se transporten.
• Facilitaremos el acceso de los animales a espacios públicos.
• Impulsar la atención veterinaria y esterilización de los animales callejeros. Se garantizará en todo el Estado la asistencia veterinaria y el auxilio inmediato a los animales atropellados en las carreteras coordinadamente desde el 112.
• Medidas que se preocupen por los animales en caso de separación o divorcio de sus tutores humanos, obligando a las partes.
• Derogación de la legislación sobre animales potencialmente peligrosos.
• Oposición a la matanza de animales como método de control de población.
• Incentivar programas de protección de especies en peligro de extinción.
• Prohibición expresa de los festejos populares y espectáculos públicos con animales en cualquiera de sus formas, aunque no impliquen la muerte.
• La zoofilia, como abuso sexual sobre un animal, será considera como maltrato por lo que su práctica deberá ser tipificada también como delito.
• Reforma del Código Penal para conseguir aumentar las penas máximas de prisión para los casos más graves.
• Creación de un Registro Nacional Centralizado de maltratadores al que tengan acceso las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Juzgados y Fiscalías de toda España.
• Que a nivel estatal los animales domésticos abandonados en zonas rurales dejen de considerarse asilvestrados o especies invasoras y no puedan ser abatidos.
• Compromiso de financiar a nivel estatal campañas públicas de sensibilización contra el maltrato animal y el abandono.
Nota: posiblemente en el programa habría que esquematizar porque queda un poco extenso y hay mas propuestas animalistas.
Fernando Arenas Sun 15 Nov 2015 9:11AM
también hubo una propuesta para que los animales de compañía se entregaran esterilizados obligatoriamente
Con respecto a la caza habrá que esperar a que se resuelva lo de caza si o no en los otras propuesta, yo la quitaría para ir votando las opciones con mas acuerdo.
Fernando Arenas Sun 15 Nov 2015 1:18PM
Si todos los animales que no se dedican expresamente a la cría, tanto adoptados como comprados se entregan esterilizados se pone coto al la cría y trafico ilegal, se controla a criadores, también la población de mascotas y el número de asilvestrados que hay que esterilizar por cuenta de los servicios públicos se reduce, al igual que su impacto en el medio donde son abandonados.

lisel Tue 17 Nov 2015 12:55PM
Propuesta .Ejecucion subsidaria de las obligaciones y medidas cautelares a los animales de compañia

lisel Tue 17 Nov 2015 12:56PM
Propuesta: Un fondo municipal para asistencia y proteccion de animales
Guadalupe Sánchez Guinart Tue 17 Nov 2015 2:55PM
Aprobar una ley de protección de los animales, tanto los salvajes como los de compañía, que prohíba las corridas de toros, el trabajo explotado de los animales en los circos y las fiestas bárbaras de los pueblos que torturan y matan animales, así como establezca severas sanciones contra los infractores
Antonio Arce · Sat 14 Nov 2015 7:39PM
Lo dejo hasta el mediodía para que cualquier persona pueda platear una alternativa a este texto de consenso en los comentarios y de lo que se diga abro una votación.